Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Victoriano’

Heraldo de Aragón (24.04.15)

Heraldo de Aragón (24.04.15)

Otra vez será porque ahora no toca, ya estamos acostumbrados a ver como otros municipios del Partido Popular (Calatayud, Tarazona) tienen ayudas suculentas, planes innovadores, ayudas para el cine, planes de desarrollo comercio, rutas turísticas para mostrar el mudéjar, ayudas para rehabilitar el casco antiguo.

En Heraldo de Aragón del pasado día 24 de Abril, se publicaba la noticia “Calatayud destinara dos millones de euros para regenerar el casco antiguo”, proyecto que será posible mediante un convenio firmado por el ayuntamiento de Calatayud y el Gobierno de Aragón con la finalidad de regenerar el casco antiguo.

Y me pregunto yo… en La Almunia porque no tenemos estas ayudas, resulta que si nos hace falta ampliar el colegio y el Gobierno de Aragón se niega a realizar las obras que son de su competencia, la solución nos la da el actual Alcalde y su Equipo de Gobierno, se les ocurre la brillante idea de remodelar y asumir el importe de unas obras que no le corresponden, las obras llegaron tarde y mal, el curso comenzó tarde y les ha supuesto a nuestros vecinos un coste que en ningún momento deberían de haber pagado.

Que nos quedamos sin cine por la conversión digital, no pasa nada, pero en municipios como Calatayud y Tarazona el Ayuntamiento compra la nueva máquina digital y da servicio. En La Almunia imposible llegar a un entendimiento.

Que el Gobierno de Aragón no paga el convenio con la EUPLA durante los dos últimos años, no pasa nada, pero ya veremos como acaba la EUPLA.

Que el comercio se muere en el casco antiguo no pasa nada, en otros municipios como Tarazona, se desarrolla un Plan de Comercio de la Diputación de Zaragoza.

Que se deteriora el casco antiguo, en La Almunia no pasa nada, en Calatayud se firma un convenio de dos millones de euros con el Gobierno de Aragón.

Curiosamente los dos municipios Calatayud y Tarazona son del Partido Popular, además el alcalde de Tarazona Presidente de la Diputación de Zaragoza (DPZ), que por lo visto mira por su pueblo.

En La Almunia tenemos un Alcalde del Partido Popular, que ha sido diputado durante veinte años y durante estos últimos cuatro años delegado de Economía y Hacienda, y también de Relaciones Institucionales de la Diputación de Zaragoza, y me pregunto yo…, porque a nuestro pueblo no le llegan los convenios y ayudas como a otros. Otra vez será, porque una vez más, con este Equipo de Gobierno del PP, a La Almunia no le toca.

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. SEVE

La trampa siempre campa, decimos en La Almunia. Un buen resumen para explicar la inexistente política cultural del Equipo de Gobierno del PP en 4 años. Sin ideas, sin programa y sin sentido. Y ahora sin saber dinamizar los equipamientos existentes en La Almunia, ni promover, apoyar o consolidar el activo tejido asociativo y cultural que protagonizan las más de 20 asociaciones culturales y más de 50 peñas de La Almunia. –¿Peñas?– Sí, sí, las peñas también hacen Cultura .

El PP ha creído siempre que las asociaciones, peñas o colectivos organizados hacían la competencia desleal al Ayuntamiento, y encima éste les tenía que pagar sus actividades. Es la razón fundamental por la que en el momento de plantear las subvenciones de cultura, las asociaciones lo tienen tan difícil para explicar sus proyectos anuales o sus eventos, a los que el ayuntamiento suele responder con silencio, ninguneo, maltrato institucional en forma bien de inconvenientes, contra-programación, de reducciones injustificables en sus gastos o hasta de cuestionamiento de la actividad que hacen. (¿Cómo puede ser que el Ayuntamiento no sepa recoger en un programa anual todas las actividades que hacen las asociaciones para no pisarlas?) En general a los responsables municipales de promover y fortalecer la cultura que hacen los vecinos, asociados y las organizaciones culturales, les ha faltado talento y criterio para pensar en consolidar un modelo cultural global en el que ayuntamiento, asociaciones y vecinos formen parte de un proyecto cultural que ponga en valor la cultura creada por la ciudadanía activa.

Así peñas, asociaciones, gestión del espacio público, equipamientos públicos y privados, y presupuesto municipal y actividad cultural programada por el ayuntamiento, son partes de un todo: la Cultura de La Almunia.

El Movement es el resumen de todo esto: un presupuesto generoso para una gran actividad potente para La Almunia, con entre 10.000 y 20.000 € de presupuesto según edición, en la que se convoca a las asociaciones para que rellenen un programa cuya estructura ha decidido unilateralmente la Concejala y que ya ha apalabrado con una empresa de gestión cultural –sin concurso público tampoco– y sin contratar las actuaciones con las asociaciones como proveedores de cultura que son y chantajeando les con la subvención que «probablemente recibirán» en la convocatoria que han sacado normalmente tarde (y con defectos de plazo y forma en su rectificación hace ya 2 años y con la que las propias asociaciones colaboraron apara mostrar su buen talante colaborador).

En general a todas les parece bien que se cuente con ellas para un acto para todo el pueblo y se han sumado con generosidad y sin recibir casi ni agua o un camerino decente, pero en sólo 3 años han descubierto el engaño, el PP organiza actividades a golpe de billetera porque no tiene ni criterio ni talento para promover ninguna actuación ni proyecto cultural de calado. Los que existen (y no los voy a nombrar) nacieron ahora hace 20 años –algunos– con el PP también en el gobierno y han contado siempre con unos apoyos muy raquíticos para lo que suponen para la vida cultural y social almuniense.

Así no es raro que el cine de La Almunia sea mudo (esté cerrado), en la calle se prohíba jugar (el espacio público se niega a la ciudadanía), el Fuerte esté cerrado, el Espacio Joven se niegue a los jóvenes como productores de cultura (y no usuarios), y las peñas se les niegue en su función de organizadoras de actividades socioculturales a lo largo del año (sí sí, cenas y reuniones sociales, con música, y hasta acontecimientos temáticos son una de sus facetas) y las asociaciones culturales estén enfadadas con tanto despropósito.

Quizás el ejemplo haya que buscarlo en Teruel, donde la fiesta de Los Amantes tuvo su explosión cuando incorporaron a las peñas como jaimas y oficios en su fiesta medieval.

En fin que la Concejalía de Cultura ha organizado ya el Movement para junio, con un programa de actuaciones –que ya están pagadas– y no hay presupuesto para pagar a las asociaciones, porque 10.000 € no son tanto dinero como puede parecer.

Eso sí, a la Concejala se le ha visto buena voluntad, pero sólo eso.

(Este post le llegará rápido al alcalde, concejales de cultura y festejos, pero si tienes dudas, ¡Compártelo, y así seguro que sí!)

Read Full Post »

Juan José Moreno Artiaga y José Manuel Latorres Martínez Seve

Por Juan José Moreno Artiaga, Portavoz del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Almunia.

Ayer martes 14 de abril, los vecinos que nos acompaňaron al Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Almunia, pudieron comprobar insitu las formas y modales del PP, y su Alcalde, Victoriano Herráiz, a la cabeza. Fue bochornoso ver la actitud y comentarios que realizó en el pleno, a lo cual ya estamos acostumbrados, lógicamente no estamos de acuerdo ni a sus risas, ni a la falta de respeto y mucho menos a comentarios como «vaya aligerando que me estoy perdiendo el partido del Madrid«. Ésta era su preocupación, ver el partido de fútbol en lugar de tratar los temas del orden del día correspondiente. Estamos hartos de estas actitudes, estamos hartos de la desgana que muestra, estamos hartos de las promesas que repite cada Pleno y que nunca llegan, estamos hartos de que no hagan nada. Espero y deseo que al menos se sepa como actua el Sr. Alcalde, ya que lo de ayer fue público y no dirá que me lo invento.

Márchese ya, déjenos en paz, que hay gente con rasmia que quiere a su PUEBLO, y a partir del próximo 24 de mayo le demostrarán que antes que el futbol, están preocupados por sacar a La Almunia de esta tristeza que nos ha invadido estos cuatro últimos años. ‪#‎megustalaalmunia‬

Read Full Post »

La Almunia

Acabo de pasar por la plaza del Jardín y la imagen que se me ha quedado en la retina es la que vosotros mismos podéis ver ahora, como todos sabéis es la casa donde nació Florián Rey, justamente en un mes comenzaran las jornadas de cine FESCILA 2015 nos visitaran los galardonados de este año José Luis Cuerda y Gaizka Urresti, acompañados de todos sus amigos, nos visitaran amigos del mundo del cine, vecinos de otras localidades y en general personas que les encanta ver este ambiente y pasar una semana como todos los años y ya son veinte, la semana será intensa con entrega de premios, actividades, debates y sobre todo mucho cine.

Hasta aquí todo lo asimilo, lo que no puedo asimilar es la dejadez en la que estamos por parte de nuestro Ayuntamiento del PP, que una vez ejecutada la sentencia de derribo, de la parte ilegal construida a posteriori de este edificio, tengamos que mostrarlo a nuestros visitantes en estas condiciones, pero aquí no queda todo ya que en este solar vallado en una zona céntrica de nuestro pueblo enfrente de la iglesia, da un aspecto de dejadez, y lo peor es que de momento va a seguir así, ya que el Equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento ha decidido no continuar con el proyecto ya redactado para finalizar dicho espacio con el parque infantil que estaba previsto.

Me imagino que en este último tramo de mandato tendrán otras obras previstas… pero lo realmente lamentable es que llevamos así desde el 7 de agosto de 2014 y no han tenido tiempo ni ganas de acabar con la urbanización de este espacio.

Como ya he dicho lamentable la imagen que estamos dando día a día a nuestros vecinos y visitantes y no digamos la impresión que se van a llevar, cuando vean en los próximos días la casa natal de Florián Rey y su entorno.

Read Full Post »

INICIATIVA CIUDADANA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LAS PEÑAS EN LA ALMUNIA

INICIATIVA CIUDADANARecogida de firmas para instar al Ayuntamiento de La Almunia a que busque soluciones consensuadas.

En la Reunión de Peñas de La Almunia, la preocupación por el tema del ocio juvenil, la falta de alternativas y espacios propios, y la necesidad de realizar un análisis de causas y consecuencias del «tema de las Peñas» fueron los temas más hablados por los asistentes (jóvenes a los que se les ha cerrado su peña, familias, vecinos/as). Se acordó realizar una recogida de firmas para instar a que el tema se aborde en su complejidad y no se haga una normativa restrictiva y llena de prohibiciones y dificultades, tanto para peñistas como para propietarios y se concilie también con el derecho al descanso de los vecinos. Que se hagan consultas y una propuesta consensuada con todos los intereses y las partes.

Las firmas se pueden encontrar en diversos establecimientos, en peñas, etc…y se entregarán al Ayuntamiento.

DESCARGA HOJA DE FIRMAS (EN FORMATO PDF)

Read Full Post »

Heraldo de Aragón 08.03.15

Read Full Post »

Aragón Digital 06.03.15

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 06.03.15

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. SEVE

Con este Gobierno vamos camino de nada que decía Labordeta o de ser un pueblo original en ideas de pandereta. A lo mejor es la manera de pasar a la historia del Concejal de Seguridad y Tráfico (sí, el mismo de Festejos) creando el primer aparcamiento de triciclos, que todavía no están prohibidos en las plazas.

No le encuentro ninguna explicación a crear cinco plazas de aparcamiento invadiendo la calzada en la plaza de la Paz afeando esa fachada comercial en una acera que apenas tiene un metro, con la consiguiente molestia para el bar Los Fogones que tendrá que servir las mesas de la plaza saltando con pértiga y no digo nada cuando algún discapacitado tenga que acceder al centro médico de MAZ.

Y mucho menos a crear aparcamientos en espiga en sentido inverso a la marcha. Aunque claro, seguro que es por alguna razón justificada.

A los trabajadores de la brigada municipal mis respetos y admiración, su trabajo es bueno con la complejidad que tiene hacer dibujo técnico en el suelo.

A quien les da las órdenes le sugiero que las cambie, y deje ya de pintar rayicas en las zonas de aparcamiento en línea donde se ha aparcado siempre, porque son innecesarias, que aún tenemos sentido común, ¿O es que se ha perdido el tape del bote de pintura y es para no malemplearla?

En fin, que igual es hablar por no callar y estas rayas nos hacen muy felices y vecinos y comerciantes de la plaza de la Paz están muy contentos de ver tanto coche bien pretico.

Y en el polideportivo a 50 metros,100 plazas libres.

Y de las piruletas (placas de dirección prohibida) qué me dicen?, ¿Cuándo costará una? (en un foro de internet he visto que unos 500 € con el coste de colocación incluido). Pues multiplicamos por las más de 200 que hay nuevas en todo el pueblo e igual nos sale a cuenta haber gastado esa factura en la guardería.

¿O es que había muchos accidentes antes y mucho coche en contra dirección?, ¿O hay alguien que se aburre cuando pasea por la calle o se hace negocio comprando señales?

Ah ya sé, por cada 10 señales te regalan un bote de pintura blanca.

En fin, ganicas de incordiar.

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. SEVE

Empiezo dando la enhorabuena al Concejal de Festejos, Seguridad, Deportes y Presidente de la Comarca de Valdejalón por haber conseguido algo impensable, la unanimidad de los padres con sus hijos adolescentes y con los jóvenes de La Almunia en general: en La Almunia lo difícil es divertirse.

Al Gobierno de Aragón no le doy las gracias ni mucho menos por aprobar una norma de aplicación a los espectáculos ocasionales en recintos cerrados que protege a los menores justificándose en una ley de protección de los Menores en Aragón que lleva incumpliendose desde 2001 en lo que a espectáculos y recintos se refiere, 14 años.

Al Ayuntamiento de La Almunia tampoco le doy las gracias por la aplicación zafia y burda de una norma que sin haber informado de ella con antelación suficiente (se aprobó en febrero de 2014 y se aplica desde diciembre de 2014 -curiosamente en las fiestas de septiembre, no-). A esta falta de información le sumo el trato maleducado, y casi vejatorio que tanto las fuerzas de seguridad local propinan a niños/as (sí, los menores son niños) de 14 años o más y del personal de entradas y salidas carentes de las habilidades sociales básicas para informar sobre deberes y derechos a padres y menores.

Claro que hacer una norma y aplicarla pase lo que pase es cumplir la ley. Pero también es «tirar la piedra y esconder la mano» porque no están previstas las medidas para resolver los efectos colaterales, imprevistos o perversos que generará, o que ya están generando:

1. Los menores se sienten amenazados, y no protegidos, porque despacharse prohibiendo comportamientos sin promover espacios o actividades alternativas igual de atractivas o más en el ocio es irresponsable.

2. Las familias se sienten indefensas y enfadadas a la vez porque ahora forman parte y han de compartir con sus hijos adolescentes y jóvenes su tiempo y espacio de ocio y autonomía precisamente cuando ese tiempo es de no-padres. Y se sienten acusadas de ser cómplices de que sus hijos/as incumplan la ley -que tantas veces ellos han incumplido, al no existir tal ley- y por tanto también se sienten juzgados.

3. Los lugares de ocio se trasladan a nuevos sitios, normalmente ocultos a la vista de «intrusos» como parques, descampados o locales, peñas o el propio domicilio, generando problemas añadidos con vecinos o con la policía que también tiene que vigilar estos lugares. Pronto habrá botellón para entrar al ‘corralillo de menores‘ y desde ahí se pondrá de moda saltar la valla, que con ‘poca sed‘ cuesta menos.

4. Los bares pierden clientes, y no generan nuevas formas de ocio -porque para ello tendrían que tener espacios propios para memores e invertir o cambiar sus horarios u ofertas- no dedicadas a la actividad principal actual de la venta de bebidas alcohólicas. Perder clientes también supone perder empleo y beneficio.

Por todo ello yo me pregunto, ya que se ha empezado a aplicar la norma de espectáculos, ¿Se van a prevenir los botellones en La Almunia?, y ¿Se van a promover actividades para jóvenes?, o ¿Se va a seguir cogiendo ‘la zanahoria por las hojas‘?, y lo siguiente será prohibir las peñas, porque claro, allí se bebe, se fuma o se toman drogas (puestos a ser claros seamos claros), claro que ocultos de la vista de los mayores y de la policía a la que una vez que los chavales vayan ideando argucias para burlar la vigilancia policial exigirán una orden judicial, aunque con la Ley Mordaza y la del enjuiciamiento penal la patada a la puerta ya es legal.

Curiosamente los padres y madres que han vivido una adolescencia y juventud muy parecida a la que tratan de evitar los poderes públicos locales y del Gobierno de Aragón para sus hijos sin un análisis serio y consecuente, reaccionarán y acabarán auto-inculpándose con sus hijos y serán cómplices del ocultamiento de las bebidas y proveedores de las petacas en las verbenas o compradores de las bebidas de las peñas.

Por eso, acostumbrados como estamos a que el Alcalde de La Almunia, el Concejal de Educación y el de Festejos nos sorprendan, lo más probable es que acaben prohibiendo la diversión en La Almunia para todas las edades. Y así muerto el perro, muerta la rabia.

O no, y con el cabreo intergeneracional la rabia mutará y generará aún más problemas colaterales.

Read Full Post »

Older Posts »