Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Verónica’

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Desde el #Ayuntamiento de #LaMuela queremos dar a conocer a todas las vecinas y a todos los vecinos, los actos que han sido programados durante los días 21, 22 y 23 de abril de 2018, para celebrar el DÍA DE #ARAGÓN en nuestro #PUEBLO.

SÁBADO 21 DE ABRIL

19.00 H. Proyección del Documental “GURS, Historia y Memoria” de Verónica Sáenz y Fernando Yarza, en el Salón de Plenos de nuestro Ayuntamiento.

*Colabora Turismo de Aragón (Gobierno de Aragón).

DOMINGO 22 DE ABRIL

19.00 H. Concierto de la Banda de Música de Pedrola, Asociación Musidrola, dirigida por Miguel Ángel Díez Adiego, en la Casa de Cultura.

*Colabora Diputación de Zaragoza (DPZ).

LUNES 23 DE ABRIL

10.00 H. Juegos Tradicionales Aragoneses en la explanada del Pabellón “Viejo”.

14.00 H. Comida Popular (3 €) en el Pabellón “Viejo”. La venta de los tickets serán los días 16, 17 y 18 de abril, de 11.00 a 14.00 horas en las Oficinas Municipales de la Casa Consistorial, y el día 18 de abril, de 18.00 a 20.00 horas, en la Casa de Cultura.

16.00 H. Actuación del Humorista, Mago, Músico y muchas #Cosicas más, Pepín Banzo, con su espectáculo “Magiareta Perdido”, en el Pabellón «Viejo».

¡¡No faltes, te esperamos!!

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

La representación es posible gracias al trabajo del Concejal de Cultura del Ayuntamiento (CHA), Juan José Moreno, quien a su vez es presidente del Patronato.

A partir de las 21,00 horas, tendrá lugar en el Pabellón Multiusos de La Almunia la representación de la obra ¡Ay Carmela!, de José Sanchís Sinisterra, 20 años después de que el autor pusiera punto y final a esta obra brillante y conmovedora.

La representación se enmarca dentro de las actividades llevadas a cabo por el Patronato de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de La Almunia, presidido por Juan José Moreno, quien a su vez es concejal de Cultura por el grupo CHA. «Creemos que ver Ay Carmela! interpretada por Vernica Forqué, que es quien la estrenó en 1987, es todo un lujo. Además estamos ante una obra de gran belleza y escrita por un gran dramaturgo, vinculado a Aragón a raíz de los años en los que estuvo viviendo en Teruel».

La obra narra las peripecias de dos cómicos en la España de la Guerra Civil. Debido a una confusión en el trayecto llegan a la Zaragoza ocupada por las fuerzas nacionales. Allí deben sobrevivir. En el teatro Goya de Belchite se produce uno de los finales más estremecedores del teatro español de los últimos años.

Organizada por el Patronato cuenta con la colaboración del Circuito de Artes Escénicas del Gobierno de Aragón.

Read Full Post »