Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Vehículos’

Informamos a las vecinas y a los vecinos de #LaMuela, que, en esta semana se ha aprobado el nuevo Mapa Concesional de la Red de Transporte Interurbano (entre localidades y municipios distintos) Regular de Viajeros/as por Carretera (Autobús), por parte del Gobierno de Aragón y el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda. El objetivo es que el nuevo servicio comience el 1 de enero de 2023, bajo una concesión de diez años, es decir, hasta el año 2033. En este sentido, los vehículos (Autobuses) que se incorporen al inicio del servicio no podrán tener más de cinco años y no superarán los diez años de antigüedad dentro de su vida útil. En lo que respecta a nuestro #PUEBLO, recogiendo el Casco Urbano, la Urbanización Alto de La Muela Norte, la Urbanización Alto de La Muela Sur (Urcamusa) y el Polígono Industrial Centrovía, se pasan de las nueve (9) expediciones (viajes) actuales diarios,C a las veinte (20) expediciones (viajes) diarios entre La Muela y la Capital de Aragón, Zaragoza, tal y como se ha dicho, a partir del 1 de enero de 2023.

* Fotografía. Canfranc (La Jacetania). Huesca La Magia

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (FEBRERO 2021)

Read Full Post »

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA APRUEBA UNA MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (IVTM) PARA ESTABLECER BONIFICACIONES FISCALES MEDIOAMBIENTALES

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, en el #Pleno Ordinario que se celebró este pasado miércoles, entre otros asuntos se aprobó inicialmente una Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (entrará en vigor en el ejercicio 2022), para establecer bonificaciones del 75% de dicho impuesto a los vehículos híbridos, de motor eléctrico o de emisiones nulas e híbridos enchufables con etiqueta cero. También, los turismos que tengan emisiones de menos de 100 gr/Km de CO2, tendrán una bonificación de este impuesto, del 40% durante el primer año, el 20% en el segundo, el 10% en el tercero y en el cuarto, y, del 5% en el quinto y en el sexto.

Así pues, una vez pagada toda la deuda municipal a finales de 2019, tras haber realizado pagos por importe de 17.763.999,7 € desde el 13 de junio de 2015, se sigue la línea de trabajo que ya se estableció durante el ejercicio 2020, aprobando una Modificación de la Ordenanza Fiscal Nº 5, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que ya está en vigor en este mismo año 2021, bajando el tipo de gravamen aplicable a los Bienes de Naturaleza Urbana del 0,85% al 0,70% (17,64%), y, estableciendo bonificaciones para los/as titulares de familia numerosa, y, de un 50% para los bienes inmuebles cuyo uso catastral sea predominantemente residencial, que hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol (solar).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

PARTE TERCERA: ¿SE ESTÁ CUMPLIENDO EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS (“BASURAS”) EN LA MUELA?

El Periódico de Aragón. 02.08.13El Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos (“Basuras“) en La Muela, respecto a las «Recogidas Especiales» (Recogida y Transporte de Muebles y Enseres), y respecto a las «Campañas de Sensibilización«, decía:

5. – RECOGIDAS ESPECIALES

5.1.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUEBLES Y ENSERES.

Este servicio se realizará en todas las zonas urbanas de la localidad, con una frecuencia mensual. La concreción de los días de recogida se determinará por el Ayuntamiento.

Será obligación de los vecinos depositar sus muebles viejos y enseres inútiles junto a los contenedores en la vía pública el día que se determine para la recogida.

La contrata habilitará para este servicio un vehículo dotado de caja abierta con plataforma elevadora y la correspondiente dotación de personal para efectuar la recogida.

Los objetos que se recojan se transportarán hasta el vertedero o centro de recuperación para su posible reciclaje.

El Ayuntamiento podrá modificar las frecuencias establecidas en el presente servicio en función de la demanda de los usuarios y de la puesta en funcionamiento de instalaciones complementarias.

De este servicio se emitirá un informe trimestralmente en el que se dará cuenta del volumen y peso recogido.

(…)

5.3.3. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN.

La contrata vendrá obligada a su costa a la realización de una campaña anual de sensibilización ciudadana para la correcta utilización del servicio consistente en:

– Elaboración de adhesivos indicativos para su colocación en los contenedores de las normas a seguir referentes a tipo de residuos a depositar en el interior del contenedor, horarios de recogida, colocación en bolsas cerradas, etc.

– Realización y distribución mediante buzoneo de trípticos informativos con las normas indicadas.

– En especial se realizará una campaña divulgativa indicando las normas a seguir por los usuarios con ocasión de la puesta en servicio del servicio de recogida específica de envases y de muebles y enseres domésticos.

– Los costes de las campañas indicadas serán considerados en la oferta de la contrata englobados en los precios de cada servicio al que se refieren.

ASÍ PUES: ¿Se está cumpliendo el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos (“Basuras”) en La Muela?

VER TAMBIÉN:

Parte Segunda: ¿Se está cumpliendo el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos («Basuras») en La Muela?

¿Se está cumpliendo el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos (“Basuras”) en La Muela? Parte Primera

Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (03.04.14)

Medios de Comunicación (02.08.13): “El Justicia insta a La Muela a revisar la Modificación del Contrato de la Basura” (Heraldo de Aragón), y “El Justicia aconseja revisar una adjudicación municipal (El Periódico de Aragón)“.

Read Full Post »