Posts Tagged ‘Turística’
«LA ALMUNIA ABRE UNOS SENDEROS PARA DISFRUTAR DE LOS FRUTALES EN FLOR» HERALDO DE ARAGÓN (12.03.17)
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, Ligallo de Redolada, Noticias, Valdejalón, tagged 14, Aire, Alcalde, Algairén, Almunia, Alodia, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Baldexalón, Campos, Cebrián, Cerezos, CHA, Chunta, Coherencia, Comarca, Concejal, Concejalía, Corazón, De, Del, Dignidad, Doña, Equipo, Explosión, Extremadura, Floración, Floral, Flores, Gobierno, Godina, Heraldo de Aragón, Honradez, Huertas, Jerte, Jesús, José, Juan, Juanjo, Kilómetros, La, La Almunia, Las, Latorre, Libre, Localidad, Manuel, Martínez, Medio Ambiente, Moreno, Natural, Nazión, Noticia, País, Paseo, Pilar, Pueblo, Ruta, Sancho, Sendero, Senderos, Seve, Sierra, Tambor, Teniente, Turística, Turismo, Valdejalón, Virgen, Zaragoza on marzo 12, 2017| Leave a Comment »
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA «CASTILLOS Y PALACIOS DEL ARANDA Y VALDEJALÓN» EN LA ALMUNIA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, Ligallo de Redolada, Noticias, Valdejalón, tagged 2, 2016, 4, Agosto, Alcalde, Almunia, Alodia, Aragón, Aragonesismo, Aragonesista, Aranda, Artiaga, Baldexalón, Bizén, Cabello, Calatayud, Castillos, Cebrián, CHA, Chunta, Comarca, Concejal, Concejala, Concejalas, Concejales, De, Delegado, Diputación, Diputado, Director, Doña, DPZ, Editorial, El, El Fuerte, Equipo, Esperamos, Faltar, Fuerte, Fuster, Gobierno, Godina, Guía, Iglesia, Izquierda, José, Juan, Juanjo, La, La Almunia, Latorre, Lorenzo, Manuel, Marisancho, Martínez, Menjón, Moreno, Nazión, NO, País, Palacios, Político, Promocional, Puedes, Ruta, San, San Lorenzo, Santaliestra, Santiago, Seve, Solanas, Te, Teniente, Tintaura, Turística, Turismo, Valdejalón, Vídeo, Zaragoza on julio 29, 2016| Leave a Comment »
EN MARCHA UNA NUEVA CAMPAÑA DE TURISMO EN LA COMARCA DE VALDEJALÓN
Posted in Chunta Aragonesista, Grupo Comarcal, Noticias, Valdejalón, tagged 140, Almunia, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Audioguías, Épila, Baldexalón, Bolsa, Calatorao, Campaña, Cascos, Casetas, CHA, Chunta, Comarca, Consejero, Cuatro, Empleo, Escuela, Guías, Guiadas, Históricos, Información, Jalón, José, Juan, Juanjo, La, Local, Morata, Moreno, Personas, Promoción, Puntos, Selección, Senderismo, Turística, Turismo, Valdejalón, Visitas on agosto 2, 2012| Leave a Comment »
Desde el 3 de julio y hasta el 3 de septiembre ya están abiertos los cuatro puntos de información turística que la Comarca de Valdejalón tiene en las localidades de Épila, La Almunia, Calatorao y Morata de Jalón, tal y como explica el consejero de Turismo de la Comarca, Juan José Moreno.
Con esta acción la Comarca de Valdejalón pone en marcha un año más esta campaña de promoción turística que, desde sus inicios hace unos siete años, está dando muy buenos resultados, señala Moreno, quien añade que «en estos puntos de información se reparten planos individuales de cada municipio donde aparecen los monumentos más destacados, también hay guías de la comarca, guías con las rutas de senderismo, información local con horarios de transporte, servicios hoteleros, de restauración…».
Además, en estos puntos existe la posibilidad de adquirir, mediante préstamo, audioguías (los materiales elaborados con Fedivalca) con un reproductor mp4 para recibir información acerca de los diferentes edificios y parajes naturales.
VISITAS GUIADAS
Por otra parte, Moreno destaca que «este año vamos a iniciar unas visitas guiadas por el casco histórico de los cuatro municipios los domingos por la mañana, visitas para las que sólo hace falta apuntarse con antelación en las distintas casetas». Unas visitas que comenzaron el domingo 15 de julio y que se repetirán cada quince días, más o menos, en función de la aceptación que tengan.
CUATRO CASETAS
Como ya se ha comentado, las casetas están ubicadas en Épila, La Almunia, Calatorao y Morata de Jalón, municipios que se eligieron en su día por su ubicación, próxima a las principales vías de comunicación y con un importante patrimonio natural y cultural, entre otros. «Pero ello no quiere decir que nos olvidemos del resto de poblaciones», subraya Moreno, que insiste en que los puntos de información cuentan con materiales de todas las localidades, algunos editados por la propia comarca y otros que han proporcionado los distintos ayuntamientos.
Este año se ha producido un cambio en el horario de apertura de las casetas, ya que «en estos últimos años hemos detectado que por las tardes había muy pocas consultas o ninguna y éstas se concentraban por las mañanas». Por ello, los puntos de información abren de martes a sábados de 9.30 a 14.00 horas y los domingos de 10.30 a 14.00 horas, permaneciendo cerradas los lunes, explica Juan José Moreno.
Y es que la experiencia de campañas anteriores arroja unas cifras de uso de este servicio muy importantes ya que por él pasa gente de Aragón, de España y también del extrajero que antes se dirigía a los ayuntamientos a pedir información y ahora dispone de este servicio, señala el consejero de Turismo comarcal. Además, «tiene mucha aceptación y pasa más gente de la que creemos que, tras realizar la consulta, rellena un cuestionario que nos permite conocer cuánto tiempo va a estar en la comarca, dónde se va a alojar, cómo nos ha conocido, etc.», añade Moreno.
EMPLEO
Otro punto importante de esta campaña es que permite crear varios puestos de trabajo durante la época estival. A este respecto Moreno señala que «el personal de las casetas se coge de la bolsa de trabajo realizada a tal efecto desde el área de Turismo de la comarca y según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia». Asimismo hay que recordar que existen convenios con la Escuela de Turismo para aquellos alumnos que hayan realizado dichos estudios y puedan realizar las prácticas obligatorias de dicha carrera.
Este año, tras la correspondiente convocatoria pública se presentaron 140 personas de perfiles muy variados al proceso de selección, de las que solo 80 llegaron a la fase de la entrevista y de ahí se hizo la selección, concluye el consejero.
INICIO DE LA CAMPAÑA DE TURISMO EN LA COMARCA DE VALDEJALÓN
Posted in Épila, Calatorao, Grupo Comarcal, La Almunia de Doña Godina, Morata de Jalón, Valdejalón, tagged Almunia, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Área, Épila, Baldexalón, Boletín, Bolsa, BOPZ, Calatorao, Campaña, CHA, Chunta, Comarca, Comarcal, De, Escuela, Grupo, Guías, Guiadas, Hoteleros, Información, Inicio, Jalón, José, Juan, Juanjo, La, Morata, Moreno, Oficial, Portavoz, Prácticas, Provincia, Puntos, Restauración, Senderismo, Servicios, Trabajo, Transporte, Turística, Turismo, Universidad, Valdejalón, Visitas, Zaragoza on julio 3, 2012| Leave a Comment »
La Comarca de Valdejalón, concretamente el área de Turismo, gestionada por CHA, abre entre el 3 de julio y el 3 de septiembre cuatro puntos de información turística en Épila, La Almunia, Calatorao y Morata. Juan José Moreno, consejero comarcal por el grupo CHA y responsable de turismo, ha explicado que “en estos puntos de información se reparten planos individuales de cada municipio donde aparecen los monumentos más destacados, también hay guías de la comarca, guías con las rutas de senderismo, información local con horarios de transporte, servicios hoteleros, de restauración…”
En estos puntos, tal y como informa el consejero, existe la posibilidad de adquirir, mediante préstamo, audioguías con un reproductor mp4 para recibir información acerca de los diferentes edificios y parajes naturales. “Este año –señala Moreno– vamos a iniciar visitas guiadas por el casco histórico de los cuatro municipios los domingos por la mañana, visitas para las que sólo hace falta apuntarse con antelación”.
El consejero comarcal ha indicado que “el personal de las casetas se coge de la bolsa de trabajo realizada a tal efecto desde el área de turismo de la comarca y según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia”. Asimismo hay que recordar que existen convenios con la Escuela de Turismo para aquellos alumnos que hayan realizados dichos estudios y puedan realizar las prácticas obligatorias de dicha carrera
DPZ REPARTE 260.000 EUROS ENTRE CINCO ALCALDÍAS DE CHA PARA RESTAURAR PATRIMONIO
Posted in Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, Noticias, Ricla, tagged 260.000, Acero, Alcaldías, Alcaldes, Alhama, Almunia, Angós, Antón, Antonio, Aragón, Aragonesista, Órganos, Baldexalón, Bienes, CHA, Chunta, Coherencia, Cultural, De, Dignidad, Doña, DPZ. Diputación, Duce, Euros, Fuendejalón, García, Gil, Godina, Grupo, Honradez, Inmuebles, Jaime, Javier, Joaquín, José, L'Almunia, La, Longares, Luis, Miguel, Muebles, Musicales, Patrimonio, Perspectiva, Portavoz, Restauración, Restaurar, Ricla, Turística, Valdejalón, Valtorres, Vicepresidente, Zaragoza on octubre 29, 2010| Leave a Comment »
El Vicepresidente de DPZ y Portavoz del grupo de CHA, José Antonio Acero, ha señalado que “este dinero va a permitir a cada uno de los municipios –Longares, Ricla, Fuendejalón, Alhama de Aragón y Valtorres- recuperar un patrimonio que los enriquece no sólo desde un punto de vista cultural, sino también desde una perspectiva turística”.
El Vicepresidente de DPZ y Portavoz del grupo provincial de CHA, José Antonio Acero, ha acompañado hoy a los cinco alcaldes de CHA que se han desplazado a Zaragoza para firmar el convenio de restauración de Bienes Muebles, Inmuebles y Órganos Musicales de de la DPZ, gracias al cual estos cinco municipios –Longares, Ricla, Fuendejalón, Alhama de Aragón y Valtorres- van a repartirse 260.000 euros.
Fuendejalón recibe 102.000 euros para proceder a restaurar la hermosa torre mudéjar de la iglesia de San Juan Bautista. Esta torre es de planta cuadrada y consta de dos cuerpos claramente diferenciados, el inferior con la base en piedra sillar y el resto en mampostería. El alcalde de Fuendejalón, Luis Antonio García, ha destacado “la importancia que tiene para su municipio recuperar este bien, patrimonial y artísticamente uno de los más importantes de Fuendejalón”.
Alhama de Aragón, por su parte, recibe 82.000 euros para recuperar el Retablo Mayor de la Natividad de Nuestra Señora, un retablo escultórico de madera tallada, dorada y policromada, compuesto por banco, cuerpo y ático. Su alcalde, Joaquín Antón Duce, ha señalado que “siempre es una buena noticia poder recuperar arte e historia”, para posteriormente agradecer a DPZ el desarrollo de los citados planes de restauración.
A Longares, en esta ocasión, le corresponden 55.000 euros que permitirán al ayuntamiento recuperar el atrio de la iglesia parroquial situado a los pies de la nave del evangelio. Miguel Jaime, alcalde de Longares, ha indicado que “es fundamental seguir con la restauración de la iglesia, el bien más importante que tenemos en Longares y en el que hemos invertido más de 800.000 euros en los últimos 30”.
Valtorres, gracias a estos planes, va a recuperar la escultura de la Virgen del Rosario, pieza de gran belleza y que tiene una gran importancia dentro de la vida del municipio. Por su parte Ricla percibe una pequeña cantidad, 18.000 euros, destinada al órgano.