
L'ALMUNIA (BALDEXALÓN)
VÍA EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
La transformación del convento de San Lorenzo en un centro de interpretación del Jalón se va a hacer realidad en los próximos meses. El Ayuntamiento de La Almunia ha adjudicado la última fase de este proyecto, la correspondiente a dotar de contenido museístico a este edificio, abandonado hasta hace poco más de cinco años. Videar se encargará de este cometido, al que se destinarán 180.000 euros, según la adjudicación.
El teniente de alcalde y diputado provincial, José Antonio Acero, explicaba que esta última actuación forma parte del convenio firmado con las administraciones autonómica y provincial con motivo de la Expo para financiar proyectos vinculados al agua. En este caso, el convenio recogía una inversión de 600.000 euros para acondicionar el interior del edificio y para dotarlo de contenido. La primera parte se licitó por 420.000 euros y el resto del presupuesto se destina a la instalación de paneles y otros elementos museísticos.
Todo esto deberá estar finalizado el próximo 28 de febrero por lo que se calcula, según las previsiones de Acero, que el centro de la interpretación podría abrir sus puertas durante la próxima primavera.
La empresa adjudicataria del contenido de este espacio ha presentado una propuesta dividida en siete bloques diferenciados, «que se corresponden con las capillas de la iglesia y con el crucero final», explicó el teniente de alcalde. Su temática es: recorrido del río Jalón, medio natural, regadíos tradicionales, regadíos presentes, usos actuales del agua, estructuras hidráulicas y un apartado dedicado a la historia del convento de San Lorenzo.
Todo este contenido se distribuirá en un edificio de planta diáfana en el que no se van a realizar modificaciones en la estructura, sino que se mantendrá el espacio central para poder acoger algunos actos más multitudinarios. «Habrá un pequeño escenario para dar más versatilidad al edificio y que pueda usarse no sólo como centro de la interpretación, ya que pueden caber entre 200 y 300 personas», explicó José Antonio Acero.
Una vez finalizados los trabajos, el ayuntamiento decidirá si la gestión se realiza de forma externalizada o mediante la contratación de personal. En estos meses también se acondicionará el entorno del edificio.
El Convento de San Lorenzo, más conocido como El Fuerte, permaneció en manos privadas desde la desamortización de los bienes de la Iglesia, albergando distintos usos. En esta última década lo compró el Ayuntamiento de La Almunia y se ha restaurado todo el edificio con subvenciones al 50% procedentes de los Fondos Feder.
Read Full Post »