Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Talleres’

Read Full Post »

Read Full Post »

Pequeño Manifiesto

En este tiempo de incertidumbre, por encima del ruido ensordecedor que pretende confundirnos, nosotros tenemos un plan. Con las palabras con las que nuestras madres nos enseñaron a nombrar el mundo, las palabras de encontrarnos, las palabras que guardan el calor de la esperanza, con esas mismas palabras, nos comprometemos a trabajar cada día por ti, Aragón, en los talleres, en las aulas, en las fábricas, en los campos, en los despachos, en los hospitales, en las oficinas, en los laboratorios, en las ciudades y en los pueblos, en las montañas, en los valles, en la tierra baja, en los somontanos y en las estepas.

Tenemos una historia compartida de dignidad y de lucha por las libertades. Tenemos el inmenso patrimonio que nos han legado los aragoneses que nos han precedido y, sobre todo, tenemos el futuro para hacer realidad, con determinación, nuestros sueños.

Aragón es un país milenario construido por las personas que nacieron aquí y las que vinieron de lejos y decidieron quedarse. Se ha mezclado tantas veces nuestra sangre con la tierra que hemos hecho de ti, Aragón, nuestra patria, la tierra que nos ampara, nuestra casa, una casa con las puertas abiertas para todas las personas que quieran sumar sus afanes a los nuestros.

Queremos un Aragón solidario en el que entre todos sostengamos una sociedad más justa. Un Aragón que ofrezca oportunidades a la gente joven para formarse, para desarrollar sus iniciativas, para dar cauce a su talento, a su impulso creador. Queremos un Aragón cada día más libre y más culto.

Velaremos por ti, Aragón, en esta larga noche en la que algunos nos han sumido con sus corruptelas, su falta de decencia y su desprecio por lo público, por lo que con tanto esfuerzo convertimos en patrimonio de todos.

Este es nuestro compromiso contigo, Aragón. Trabajaremos por ti, hombro con hombro, de estrellas a estrellas, convencidos de que juntos somos más que la suma de uno por uno.

Por Aragón. Todo por Aragón.

Read Full Post »

Vía La Crónica de Valdejalón

Apenas unas semanas después de su puesta en funcionamiento, el Espacio Joven Matadero cuenta ya con 630 socios, una cifra que refleja «el enorme grado de aceptación de esta iniciativa», según indica Juan José Moreno, concejal del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina y presidente del Organismo Autónomo Local de Cultura y Juventud.

Los niños y los jóvenes almunienses disponen ya de un lugar adecuado para disfrutar de su tiempo de ocio, «a la vez que desarrollan su creatividad, fomentan el compañerismo, abonan la amistad y favorecen la comunicación», tal y como se explica el Ayuntamiento a través de su página web.

TARJETA DE USUARIO

Para utilizar los servicios que ofrece el Espacio Joven Matadero solo es necesario sacar la tarjeta de usuario, que tiene un importe de 4,10 euros y permite el acceso al recinto y sirve para controlar los tiempos de utilización de juegos, ordenadores, acceso a internet, visionado de películas…

Debido al gran volumen de usuarios, ya han debido de habilitarse turnos, y pronto comenzarán a ofertarse actividades y talleres.

En el Espacio Joven Matadero existen zonas diferenciadas en relación a la edad de los usuarios. Así, los más pequeños, niños de entre 3 y 6 años, cuentan con una pequeteca; hay otro espacio para niños entre 7 y 10 años; y el denominado Espacio Abierto, destinado a jóvenes de entre 11 y 18 años.

HORARIOS DE APERTURA

El centro está abierto los viernes, de 16.00 a 21.00 horas, y los sábados y los domingos, tanto en horario de mañana (10.00 a 13.00 horas) como de tarde (16.00 a 21.00 horas). Para mayor información, los interesados pueden realizar sus consultas en el número de teléfono 976 600 425.

El horario habitual de apertura del Espacio Joven Matadero se ampliará de lunes a jueves durante las fiestas de Navidad para permitir el acceso de los jóvenes en su periodo de descanso escolar.

El recinto permanecerá cerrado los viernes 24 y 31 de diciembre, así como el miércoles 5 de enero por la tarde, para no interferir en la asistencia de los más pequeños a la cabalgata de Reyes.

Read Full Post »