Posts Tagged ‘Solanas’
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA «CASTILLOS Y PALACIOS DEL ARANDA Y VALDEJALÓN» EN LA ALMUNIA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, Ligallo de Redolada, Noticias, Valdejalón, tagged 2, 2016, 4, Agosto, Alcalde, Almunia, Alodia, Aragón, Aragonesismo, Aragonesista, Aranda, Artiaga, Baldexalón, Bizén, Cabello, Calatayud, Castillos, Cebrián, CHA, Chunta, Comarca, Concejal, Concejala, Concejalas, Concejales, De, Delegado, Diputación, Diputado, Director, Doña, DPZ, Editorial, El, El Fuerte, Equipo, Esperamos, Faltar, Fuerte, Fuster, Gobierno, Godina, Guía, Iglesia, Izquierda, José, Juan, Juanjo, La, La Almunia, Latorre, Lorenzo, Manuel, Marisancho, Martínez, Menjón, Moreno, Nazión, NO, País, Palacios, Político, Promocional, Puedes, Ruta, San, San Lorenzo, Santaliestra, Santiago, Seve, Solanas, Te, Teniente, Tintaura, Turística, Turismo, Valdejalón, Vídeo, Zaragoza on julio 29, 2016| Leave a Comment »
TIERRA DE CONTRASTES DESDE EL AIRE
Posted in Grupo Comarcal, Valdejalón, tagged Aire, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Baldexalón, Cabello, CHA, Chunta, Consejería, Desde, El, José, Juan, Libro, Moreno, Santiago, Solanas, Turismo, Valdejalón on marzo 27, 2009| Leave a Comment »
Tierra de contrastes, Valdejalón desde el aire muestra en 105 imágenes el patrimonio natural de la comarca. «Una nueva perspectiva, que se convierte en una presentación de nuestro territorio desde otro ángulo» asegura el consejero de Turismo y Medio Ambiente de Valdejalón, Juan José Moreno, cuya área se ha encargado de impulsar este libro de gran formato que se presentó en febrero en el Palacio de San Juan de La Almunia.
«La perspectiva cambia la realidad de las cosas. Nada es igual si se mira desde otro punto de vista». Así comienza esta obra, cuyos textos e imágenes han corrido a cargo de Santiago Cabello, auténtica alma mater de este libro que, como asegura al comienzo de la obra el presidente de Valdejalón, Jesús Isla, se completará con «una exposición itinerante con algunas fotografías del volumen, que recorrerá toda la comarca».
Vadejalón desde el aire continúa con la línea de publicaciones emprendidas por la comarca. Hasta la fecha se han editado volúmenes de patrimonio, árboles singulares, guías de senderismo o cuadernos botánicos. «En su día ya hicimos una catalogación de los entornos naturales de la zona, pero no lo habíamos afrontado desde esta nueva visión», apunta Moreno. Es una obra casi poética del paisaje que, como reconoce su autor, Santiago Cabello, tiene detrás un arduo trabajo muy personal. «Las panorámicas se tomaron desde una avioneta pero la labor más complicada y minuciosa llegó a la hora de seleccionarlas», dice Cabello.
De su viaje por el cielo de Valdejalón, el autor destaca el fuerte contraste «entre las muelas de yeso, de aspecto terroso, muy gris y ceniciento, con el verdor del valle, con la frondosidad y los frutales. Todo ello configura un paisaje singular». Desde el punto de vista estético, el autor pone énfasis en la belleza de la estepa, «que forma paisajes que, desde el aire, son una maravilla. Quizás abajo, en el suelo, pueden parecer espacios áridos y fríos, pero en realidad son magníficos y el conjunto que forman con el valle configuran una imagen de belleza única».
A ojo de pájaro, la tierra seca de las muelas y la rica vega del Jalón dibujan fuertes contrastes que se complementan con las sierras. Barrancos, páramos, montañas y pliegues conforman un paisaje de futuro, con los molinos de La Muela o las placas solares de Salillas de Jalón como testigos tecnológicos del cambio. Vistas de la mezcolanza de tierras y campos, con la ruptura de la industrialización y las infraestructuras que vertebran el territorio. Una carta de presentación del territorio con las 17 localidades de Valdejalón, tanto las habitadas como las ya inactivas.