Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Revisión’

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (FEBRERO 2021)

Read Full Post »

“LA MUELA RECALIFICA 30.000 M² PARA CONSTRUIR EL NUEVO COLEGIO Y OTROS EQUIPAMIENTOS”. HERALDO DE ARAGÓN (28.01.2021)

Read Full Post »

MODIFICACIÓN AISLADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA MUELA

Con fecha de 17 de marzo de 2020 se suscribió un Convenio -de forma telemática, ya que se declaró el Estado de Alarma el sábado día 14 de marzo de 2020…-, por parte del Gobierno de #Aragón y el #Ayuntamiento de #LaMuela, para, impulsar conjuntamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, con el objetivo de solucionar las irregularidades y problemas urbanísticos existentes desde hace más de quince años…, entre otros muchos, la total falta y ausencia de solares destinados para Equipamientos (Educativos, Sanitarios, Sociales…), impidiendo la mejora de los servicios públicos básicos de nuestro #PUEBLO.

En este sentido y dado que, los plazos más optimistas para aprobar y realizar la revisión íntegra del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, nos llevaban hasta la primavera del año 2023 -en el mejor de los casos…-, mientras se sigue trabajando en arreglar y ordenar la situación urbanística de nuestra localidad, por parte de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Aragón se nos ha autorizado de forma totalmente extraordinaria a poder realizar una Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela consiste en la recalificación de varias parcelas de suelo rústico situadas al final de la Calle San Francisco de Asís y la Ermita de San Antonio -por considerarlas técnicamente las más viables, son llanas y sin pendiente y tienen acceso a los suministros de luz, agua y vertido-, como Equipamientos Educativos (Docentes, aunque se pueden admitir también otros usos, como el Sanitario), sumando más de 30.000 m² -metros útiles una vez hayan sido urbanizados-, arreglando una de las principales carencias existentes -la falta de suelos para Equipamientos- que, se venía arrastrando desde antes del año 2005.

Para cumplir tal finalidad, el Ayuntamiento de La Muela ha contratado los servicios del Arquitecto Pedro Megino Peña, que, ya está trabajando en la redacción del Proyecto de la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). También, una vez que se haya realizado la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2020, se realizará una Modificación Presupuestaria para utilizar parte del Remanente de Tesorería -dinero que tenemos en los Bancos-, para poder adquirir y comprar todas las parcelas posibles, una vez que el Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza (CPUZ) haya aprobado la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y recalificado dichos suelos rústicos en Equipamientos Educativos.

En el mismo momento que esté terminado este procedimiento administrativo, los citados solares serán puestos a disposición del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, para que, desarrolle, construya e implante las Infraestructuras Educativas que son tan necesarias y reivindicadas en La Muela.

A través de esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, se ha empezado a poner el inicio del fin, transcurridos más de quince años, a la inexistencia de parcelas y solares en nuestro planeamiento urbanístico, destinadas a Equipamientos, cerrando una brecha que ha durado demasiado tiempo.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, a pesar de la grave crisis mundial sufrida por el COVID-19 (Coronavirus), en la medida de lo posible se sigue trabajando, y, en esta semana de forma telemática se ha suscrito un #Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Aragón y el #Ayuntamiento de La Muela, para impulsar conjuntamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que viene a ser la redacción de una nueva Planificación Urbanística en La Muela, con el objetivo de solucionar las irregularidades urbanísticas detectadas y existentes desde hace varios años. Para cumplir este objetivo, a través del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, adscribirá a dichas tareas al Director General de Urbanismo, a la Jefa del Servicio de Planificación y Gestión Urbanística, de la Dirección General de Urbanismo, a la Subdirectora de Urbanismo de Zaragoza, a la Jefa de Sección de Coordinación Técnica y a un Arquitecto de la Subdirección Provincial de Urbanismo de Zaragoza. En el momento que se haya superado la Crisis del Coronavirus, empezará el #Trabajo para dar cumplimiento al mencionado Convenio.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

pleno-extraordinario-y-urgente-07-12-16

Read Full Post »

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (11.10.14). LA MUELA: “CHA CUESTIONA EL ACTUAL CONTRATO DE RECOGIDA DE BASURA POR SER IRREGULAR”

El Periódico de Aragón. 11.10.14

Read Full Post »

CHA – LA MUELA RECLAMA QUE LAS FACTURAS DE LA CONCESIONARIA DE LA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS SE ATENGAN AL PLIEGO DE CONDICIONES Y NO A LA MODIFICACIÓN

El Periódico de Aragón. 01.11.12

El Periódico de Aragón. 01.11.12

Desde CHA se votó en contra de la petición de la empresa concesionaria que reclama el cobro de las facturas pendientes atendiendo a unas condiciones que son perjudiciales para el ayuntamiento. Adrián Tello, Portavoz de CHA, recuerda que “hacen que sea un servicio más caro y se continúa en una situación de irregularidad que ya denunciamos ante El Justicia de Aragón”.

Nota de prensa 10/10/14.- CHA – La Muela votó, en el pleno celebrado ayer, en contra del recurso de reposición que presentó la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura para que se le abonasen las facturas por el servicio atendiendo a unas condiciones del contrato que se modificaron de forma irregular.

Adrián Tello, Portavoz de CHA en La Muela, explica que “el contrato con la adjudicataria terminó en 2013 y no pudo prorrogarse porque, unos meses antes, la Alcaldesa modificó el contrato con la empresa saltándose el pleno, en contra de los informes de intervención y sin fiscalización previa ni informe de Secretaría”. Si no se hubiese llevado a cabo esta modificación, el contrato se podría haber prorrogado en las condiciones iniciales.

Desde entonces ni se ha licitado un nuevo contrato, y hasta febrero de 2015 puede que no se produzca la integración en el nuevo contrato de la Comarca de Valdejalón”. Y la consecuencia directa de esta situación “es que el servicio se paga a través de facturas de la empresa, con un coste muy elevado y en una situación de irregularidad”.

Desde CHA se recuerda que el servicio de recogida de basuras es cada vez más caro. En la adjudicación del contrato se contemplaban 195.650 euros y la previsión para 2014 es de 270.000 euros.

Las condiciones actuales son mucho peores que las anteriores en cuestiones tan claras como:

– Los contenedores nuevos, la reparación y la reposición de los mismos, los tenía que asumir la adjudicataria y con esta modificación los asume el Consistorio

– El Transporte de Residuos al Centro de Eliminación de Calatayud lo tenía que asumir la adjudicataria, y ahora lo tiene que asumir el Ayuntamiento

– El vehículo recolector compactador que a la finalización del contrato pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento, ahora lo retiene la empresa

– Se cambia el modo de facturar, antes se hacía en €/Tm la Recogida y el Transporte, y a partir de ahora son unas cuantías fijas.

Esta cuestión ya se llevó al Justicia de Aragón quien dijo que “el Ayuntamiento tiene que revisar ese contrato con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello”.

Por último, desde CHA se compara el coste del servicio en otros municipios. En La Almunia, con 7.776 habitantes, el canon fue de 174.678,43 euros.

Read Full Post »

EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA SIN CONTRATO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS “BASURAS”… PARTE PRIMERA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DE 9 DE OCTUBRE DE 2014

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón (02.08.13)

Hoy, el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela, con los votos favorables del Gobierno Municipal del PP, la abstención de los Concejales del Grupo Independiente (No adscritos), CDL y PSOE, y con el único voto EN CONTRA de los Concejales del Grupo Municipal de CHA, ha aprobado el RECURSO DE REPOSICIÓN presentado por la concesionaria de la recogida de residuos urbanos en el municipio (Para entendernos, la recogida de las «basuras»).

La enorme controversia viene suscitada porque la «maravillosa» gestión del Equipo de Gobierno del PP en La Muela ha dejado a nuestro PUEBLO sin contrato de recogida de residuos urbanos, ya que con fecha de 23 de febrero de 2013, el contrato con la actual adjudicataria finalizó, y no se pidió la prórroga expresa del contrato, que recoge el Artículo 5 de los Pliegos, para que la concesionaria contiuara con el servicio hasta que el Ayuntamiento de La Muela se integre definitivamente en la Comarca de Valdejalón, o se licite un nuevo contrato.

Y no solamente lo dicen los Pliegos, ya que el Artículo 23.2 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, dice que «El contrato podrá prever una o varias prórrogas siempre que sus características permanezcan inalterables durante el período de duración de éstas…«, y más adelante, «La prórroga se acordará por el órgano de contratación y será obligatoria para el empresario, salvo que el contrato expresamente prevea lo contrario, sin que pueda producirse por el consentimiento tácito de las partes«.

Y aquí ni se ha pedido la prórroga expesa ni en 2013 ni en 2014, y además, las características del contrato que deberían haber permanecido inalterables, la Alcaldesa (PP), saltándose al órgano competente que es el PLENO, las modificó a siete meses de la finalización del mismo (14 de agosto de 2012), por lo que ya no existía posibilidad de prórroga alguna.

Pero es que además, la modificación de este contrato, se hizo en contra de los Informes de Intervención 107.2010, 146.2010 y 7.2011, sin fiscalización previa, sin Informe de Secretaría, y modificando unas condiciones de una manera muy perjudicial para el Ayuntamiento e incumpliendo los Pliegos:

– Los contenedores nuevos, la reparación y la reposición de los mismos, los tenía que asumir la adjudicataria y con esta modificación los asumió el Consistorio.

– El Transporte de Residuos al Centro de Eliminación de Calatayud lo tenía que asumir la adjudicataria, y ahora lo asume el Ayuntamiento.

– El vehículo recolector compactador que a la finalización del contrato pasaría a ser propiedad del Ayuntamiento, ahora lo retiene la empresa.

– El modo de facturación antes se hacía en €/Tm la Recogida y el Transporte, y a partir de ahora son unas cuantías fijas.

Y por comparar, el Coste del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos del Ayuntamiento de La Muela en el ejercicio 2012, fue de 264.206,07 € anuales, 68.556,07 € al año más, que los 195.650 € del importe de adjudicación del contrato, y para 2013 y 2014 las previsiones recogidas en los Presupuesto fueron de 270.000,00 € (En 2009, 2010 y 2011, tras reconocerse extrajudicialmente una deuda de 735.809,05 €, el «coste» prorrateado para el Ayuntamiento fue de 245.269,83 €, cuantías muy superiores a las de la adjudicación). En La Almunia, Capital de la Comarca de Valdejalón, con 7.776 habitantes a 1 de enero de 2013 (La Muela, 5.015 en la misma fecha), el Coste del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos en 2013 fue de un canon de 174.678,43 €…

Por terminar, decir que basándonos en los Informes de Intervención 107.2010 y 7.2011, y posteriormente a esta modificación, en el Informe de Intervención 117.2012, los Concejales del Grupo Municipal de CHA presentamos una QUEJA al Justicia de Aragón, cuya Resolución de la misma (Expediente DI/2284-2012-5), vino a darnos la RAZÓN, ya que la misma decía:

El Ayuntamiento tiene que revisar ese contrato con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello”.

Read Full Post »

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (12.06.14). “LA MUELA. CRÍTICAS A LA GESTIÓN DE LOS PAGOS PENDIENTES”

El Periódico de Aragón. 12.06.14

La opción de aplazar el préstamo del Plan de pago a proveedores del año 2012 fue aprobada con los votos del PP y la abstención del concejal de CDL.

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela lamenta que en el pleno de ayer se aprobara, con el respaldo del PP y la abstención del concejal de CDL, el aplazamiento del periodo de amortización del préstamo del Plan de Pago a Proveedores diez años más, hasta el año 2032. Adrián Tello, portavoz de CHA, indica que esta decisión hipoteca al ayuntamiento durante muchos años y endurece el plan de ajuste municipal, y todo es debido a una malísima gestión y a una necesidad de liquidez urgente, producto de esa pésima gestión.

Tello recuerda que este préstamo es de 4.614.736 € al 5,939 % de interés y tenía que empezar a amortizarse el próximo año. Sin embargo el Ministerio de Hacienda dio tres opciones a los Ayuntamientos para modificar las condiciones financieras del pago a proveedores: aumentar el periodo de amortización 10 años con una reducción del tipo de interés en un 0,41%; mantener el periodo de amortización en 10 años con una reducción del tipo de interés en un 1,31%, o no aplazar ni el periodo de carencia ni de amortización con una reducción del tipo de interés en un 1,40%, opción que defendía CHA. «El Ayuntamiento se ha acogido a la primera opción –señala Tello-, lo que supone que la deuda nos va a salir mucho más cara, no pudiendo destinar ese dinero que se habría podido ahorrar a necesidades básicas como cubrir los problemas que las familias están atravesando en estos momentos”.

Además, el Portavoz de CHA lamenta que este aplazamiento conlleva un endurecimiento del Plan de Ajuste Municipal, como el establecimiento de tasas por la prestación del servicio social de base para cubrir los costes de los servicios sociales y asistenciales, tal y como recuerda el Informe realizado por Intervención. Tello ha recordado que “en el Decreto de Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela del Ejercicio 2013, hay 1.104.908,52 € en Obligaciones Pendientes de Pago del citado Ejercicio Presupuestario, lo que evidencia una mala gestión económica, sumada a la herencia de una política de especulación y pelotazo, y que estamos pagando todos los vecinos y vecinas de La Muela”.

Read Full Post »

CHA LAMENTA QUE LA MALA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA OBLIGA A APLAZAR LA DEUDA HASTA 2032

Foto 5

La opción de aplazar el préstamo del Plan de pago a proveedores del año 2012 fue aprobada con los votos del PP y la abstención del concejal de CDL.

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela lamenta que en el pleno de ayer se aprobara, con el respaldo del PP y la abstención del concejal de CDL, el aplazamiento del periodo de amortización del préstamo del Plan de Pago a Proveedores diez años más, hasta el año 2032. Adrián Tello, portavoz de CHA, indica que esta decisión hipoteca al ayuntamiento durante muchos años y endurece el plan de ajuste municipal, y todo es debido a una malísima gestión y a una necesidad de liquidez urgente, producto de esa pésima gestión.

Tello recuerda que este préstamo es de 4.614.736 € al 5,939 % de interés y tenía que empezar a amortizarse el próximo año. Sin embargo el Ministerio de Hacienda dio tres opciones a los Ayuntamientos para modificar las condiciones financieras del pago a proveedores: aumentar el periodo de amortización 10 años con una reducción del tipo de interés en un 0,41%; mantener el periodo de amortización en 10 años con una reducción del tipo de interés en un 1,31%, o no aplazar ni el periodo de carencia ni de amortización con una reducción del tipo de interés en un 1,40%, opción que defendía CHA. «El Ayuntamiento se ha acogido a la primera opción –señala Tello-, lo que supone que la deuda nos va a salir mucho más cara, no pudiendo destinar ese dinero que se habría podido ahorrar a necesidades básicas como cubrir los problemas que las familias están atravesando en estos momentos”.

Además, el Portavoz de CHA lamenta que este aplazamiento conlleva un endurecimiento del Plan de Ajuste Municipal, como el establecimiento de tasas por la prestación del servicio social de base para cubrir los costes de los servicios sociales y asistenciales, tal y como recuerda el Informe realizado por Intervención. Tello ha recordado que “en el Decreto de Liquidación del Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela del Ejercicio 2013, hay 1.104.908,52 € en Obligaciones Pendientes de Pago del citado Ejercicio Presupuestario, lo que evidencia una mala gestión económica, sumada a la herencia de una política de especulación y pelotazo, y que estamos pagando todos los vecinos y vecinas de La Muela”.

Read Full Post »

Older Posts »