Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Reivindicación’

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que los actos organizados por parte de nuestro #Ayuntamiento, con motivo del #8M Día Internacional de las Mujeres, son los siguientes:

– Viernes 8 de marzo, a las 12.30 horas. Lectura del Manifiesto en la Plaza de Don Vicente Tena (Ayuntamiento).

– Viernes 8 de marzo, a las 18.00 horas. Salida del Autobús gratuito que partirá desde la Rotonda de los Caballos, para asistir a la #Manifestación de #Zaragoza. La vuelta será a las 22.00 horas, desde la Parada del Paseo María Agustín de Zaragoza.

– Sábado 9 de marzo, a las 19.30 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura. Obra del Grupo de Teatro de nuestro PUEBLO, #AybaybaTeatro, ‘Una tarde con la Olivera’, organizado por la Asociación de Mujeres La Olivera Verde.

– Domingo 10 de marzo, a las 10.00 horas. Realización de un Mural en el Parque del ‘Pabellón Viejo’.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Chunta Aragonesista (CHA) en ADISPAZ

Read Full Post »

«LA DGA MANTIENE CERRADOS LOS PISOS TUTELADOS DE ADISPAZ». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (22.02.15)

El Periódico de Aragón. 22.02.15

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 02.10.14

CHA PROPONE DAR USO A LOS EDIFICIOS ABANDONADOS DE LA MUELA (NOTA DE PRENSA)

Adrián Tello, Portavoz de CHA en La Muela, considera que se están desaprovechando una infraestructura “cuando vemos que otras casetas están saturadas y hay lista de espera”.

CHA – La Muela propone que se dé uso a las tres casetas construidas en las inmediaciones de la “caseta de los cazadores”, unos locales diseñados para las asociaciones locales pero que no llegaron a inaugurarse y permanecen abandonadas desde 2009.

El Portavoz de CHA en La Muela, Adrián Tello, recuerda que “la caseta de los cazadores es empleada constantemente para la celebración de eventos, reuniones, encuentros… e incluso hay lista de espera para poder usarla”. Desde CHA se considera que “teniendo tres infraestructuras más del mismo estilo, con una inversión mínima podrían ponerse al servicio de la ciudadanía”.

Adrián Tello apunta además que “las tres casetas cerradas están en un estado de abandono y sufren ataques vandálicos constantes por lo que, o se actúa ahora y se les da un uso o se habrá tirado a la basura todo el dinero invertido en ellas”.

Read Full Post »

Así se encuentran a fecha de hoy, las tres «casetas» situadas al lado de la «caseta» de los/as cazadores/as, que construyó el anterior Equipo de Gobierno del PAR –en teoría para las asociaciones locales-, y que jamás llegó a poner en funcionamiento, a pesar de estar «casi» terminadas antes del 18 de marzo de 2009…. Esta situación que persiste con el Gobierno Municipal del PP –y sin visos de cambio– se ha visto agravada, ya que ante la falta de uso de las mismas, el vandalismo ha actuado en ellas, cuando en la «caseta» de los/as cazadores/as que sí que es utilizada y tiene una gran demanda, aquí no se han producido desperfectos.

Modificando la Ordenanza Fiscal Nº 29, reguladora de la tasa por utilización de edificios municipales -y como ya hemos dicho, ante la gran afluencia que tiene la «caseta» de los/as cazadores/as para realizar eventos, reuniones, celebraciones, etc…, de hecho hay que esperar semanas, y a veces meses, para poder reservar un día en fin de semana-, se les podría sacar a estos locales, el mismo rendimiento que a la citada «caseta«.

Y para ser justos, otras formaciones políticas como el Grupo Independiente (Concejales no adscritos), o UPYD, han realizado en el presente mandato esta misma reivindicación, ya que desde CHA La Muela no vamos a hacer lo mismo que dichas formaciones, cuando «a veces» hacen como suyo un discurso que hemos realizado previamente… (Ver Artículo PARECIDOS RAZONABLES EN LA MUELA).

Foto (1)

Foto (2)

Foto (4)

Foto (5)

Foto (10)

Foto (12)

Foto (13)

Foto (15)

Read Full Post »

UN “POQUICO” DE MEMORIA HISTÓRICA EN LA MUELA…

LA MUELA. TALA DE CHOPOS. VERANO DE 2005

Esta fotodenuncia de CHA La Muela es del verano de 2005. En ella critícabamos la tala indiscriminada de varios chopos para desarrollar un centro museístico dedicado a la ciencia y la naturaleza, que posteriormente pasaría a denominarse MUVI (Museo de la Vida). Es decir, el Equipo de Gobierno del PAR quería fomentar los valores del respeto y cuidado de la naturaleza, y para ello se cargó el PARQUE de la Calle La Balsa, tal y como contó José Manuel Latorre «Seve», Presidente del Ligallo de Redolada de CHA en Baldexalón (Valdejalón) en El Periódico de Aragón en agosto de aquel año…

Un PARQUE que desapareció para albergar un Museo de la Vida (Cerrado), que junto al Museo del Viento (Cerrado) y al Museo del Aceite (Cerrado), cuentan con un encargado de museos (Cerrados), y han llegado a tener una azafata de museos (Cerrados) y dos limpiadoras de museos (Cerrados), ahora reubicadas en otros puestos de trabajo…, explicaciones estas últimas que ya no hay que pedírselas al PAR, ya que aquí, la «culpa» ya es del PP –la de mantener y haber mantenido estos puestos de trabajo para unos centros que se encuentran cerrados y sin suministro eléctrico desde finales de la pasada legislatura-. Ver Artículo: «La Muela en #modosomarda… ¿Los museos están abiertos o cerrados?«.

Pero a lo que íbamos… Este comentario viene consecuencia de las críticas realizadas en estos días por UPYD La Muela, que aludía tanto a los/as Concejales/as del Equipo de Gobierno del PP, como a los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE), en la responsabilidad de la falta de parques en nuestro pueblo, y que de nada servía hablar si los hechos no acompañaban a las palabras… Pues este hecho, y podríamos seguir y seguir con otros muchos ejemplos, es de aquellos años en que las personas que hoy forman parte de UPYD en nuestra localidad, poco o nada decían, ante este tipo de actuaciones, y otras peores, como la construcción de una plaza de toros «en cuarenta días«, un auditorio «para las orquestas de las fiestas«, o un aviario para «especies exóticas«…

En la REIVINDICACIÓN para que nuestro pueblo tenga unos parques en condiciones, y unos servicios públicos, básicos y esenciales de calidad, aquí estaremos. Pero cualquier formación política que quiera tener un mínimo de credibilidad en nuestra localidad, no puede comenzar la «historia» a partir de 2011, y con afirmaciones un tanto «sesgadas«…

Read Full Post »

Abrumados y abrumadas estamos por la multitud de actos y actividades, que el Equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de La Muela ha organizado para mañana (NINGUNO), con motivo de la celebración del día de ARAGÓN. Así que mientras nos decidimos…, aquí os dejamos con el trailer de AMBISTAS, «Un documental que mira d’amanar-se a la situazión y perspeutibas de futuro d’a luenga aragonesa a trabiés d’a boz d’os suyos protagonistas. Fabladors natibos, neofabladors, estudeosos, artistas, escritors…, rechiran en as zagueras 40 añadas de treballo por l’aragonés t’amostrar-nos cualos son estaus os trangos feitos y qué s’ha de fer encara ta guaranzar a superbibenzia d’ista luenga…«. ENTALTO ARAGÓN!!!

Read Full Post »

Vía El Blog de Chesús Yuste

Esta mañana una representación de todo Aragón, de todas las fuerzas políticas y sociales, se ha manifestado por la reapertura de la línea ferroviaria internacional Canfranc-Oloron en la estación de Canfranc. Un año más, y van… Pero, como decía el portavoz de la CREFCO Benjamín Casanova, “un año menos”. Estamos convencidos de que queda un año menos para ver circular los trenes atravesando los Pirineos.

En dicha concentración un niño de la localidad ha dado lectura al manifiesto Ahora Canfranc que todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón, junto a las organizaciones patronales y sindicales aragonesas y la coordinadora pro reapertura CREFCO, firmaron en la Aljafería el pasado 16 de marzo. Por su parte, la actriz María José Moreno ha leído un relato de Paula Ortiz, directora de cine que ha filmado ‘De tu ventana a la mía’ en la estación «para que los túneles sean de ida y vuelta». Y es que este año el acto giraba en torno al cine y a la estación de Canfranc como escenario de películas.

La nutrida representación de CHA la formábamos, además de este bloguero, el diputado en Cortes de Aragón Joaquín Palacín, el Secretario Territorial del Alto Aragón José Ramón Ceresuela, el portavoz en el Ayuntamiento de Canfranc Jesús Esparza, concejales de Jaca, Sabiñánigo, Sallent de Gállego, Almudévar, Huesca, La Muela… y representantes de CHA y de Chobentú Aragonesista de diversas comarcas, incluida Zaragoza. Desde CHA consideramos que este es el momento de exigir al Gobierno de España que cumpla sus compromisos hasta ahora verbales con la modernización de la línea, ya que se ha confirmado que Aquitania invertirá 110 millones de euros entre 2013 y 2015 para reabrir el tramo Oloron-Bedous. Si Francia hace los deberes, solo falta que España haga lo propio para que podamos ver la reapertura del Canfranc en los próximos cuatro años.

Read Full Post »