Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Reciclaje’

El #Ayuntamiento de #LaMuela y NÓMADAS, EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL, S.C. presentan a las vecinas y a los vecinos, la propuesta para realizar un proyecto piloto de compostaje comunitario en nuestro #PUEBLO. Este proyecto queda enmarcado dentro de las políticas y estrategias globales de economía circular para la gestión local de los biorresiduos y el fomento del reciclaje, y, con la implantación del mismo se pretende concienciar y sensibilizar a la población de La Muela de la importancia de compostar los biorresiduos, implicando a 10 familias del pueblo en el compostaje comunitario. Si os gustaría ser una de esas familias y ayudarnos con este proyecto, puedes llamar al 976144002 o enviar un correo a info@lamuela.org y dejarnos tus datos. Te llamaremos, os daremos varias sesiones de formación y lo pasaremos genial compostando, ¿Os animáis?

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

PARTE TERCERA: ¿SE ESTÁ CUMPLIENDO EL PLIEGO DE CONDICIONES DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS (“BASURAS”) EN LA MUELA?

El Periódico de Aragón. 02.08.13El Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos (“Basuras“) en La Muela, respecto a las «Recogidas Especiales» (Recogida y Transporte de Muebles y Enseres), y respecto a las «Campañas de Sensibilización«, decía:

5. – RECOGIDAS ESPECIALES

5.1.- RECOGIDA Y TRANSPORTE DE MUEBLES Y ENSERES.

Este servicio se realizará en todas las zonas urbanas de la localidad, con una frecuencia mensual. La concreción de los días de recogida se determinará por el Ayuntamiento.

Será obligación de los vecinos depositar sus muebles viejos y enseres inútiles junto a los contenedores en la vía pública el día que se determine para la recogida.

La contrata habilitará para este servicio un vehículo dotado de caja abierta con plataforma elevadora y la correspondiente dotación de personal para efectuar la recogida.

Los objetos que se recojan se transportarán hasta el vertedero o centro de recuperación para su posible reciclaje.

El Ayuntamiento podrá modificar las frecuencias establecidas en el presente servicio en función de la demanda de los usuarios y de la puesta en funcionamiento de instalaciones complementarias.

De este servicio se emitirá un informe trimestralmente en el que se dará cuenta del volumen y peso recogido.

(…)

5.3.3. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN.

La contrata vendrá obligada a su costa a la realización de una campaña anual de sensibilización ciudadana para la correcta utilización del servicio consistente en:

– Elaboración de adhesivos indicativos para su colocación en los contenedores de las normas a seguir referentes a tipo de residuos a depositar en el interior del contenedor, horarios de recogida, colocación en bolsas cerradas, etc.

– Realización y distribución mediante buzoneo de trípticos informativos con las normas indicadas.

– En especial se realizará una campaña divulgativa indicando las normas a seguir por los usuarios con ocasión de la puesta en servicio del servicio de recogida específica de envases y de muebles y enseres domésticos.

– Los costes de las campañas indicadas serán considerados en la oferta de la contrata englobados en los precios de cada servicio al que se refieren.

ASÍ PUES: ¿Se está cumpliendo el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos (“Basuras”) en La Muela?

VER TAMBIÉN:

Parte Segunda: ¿Se está cumpliendo el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos («Basuras») en La Muela?

¿Se está cumpliendo el Pliego de Condiciones del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos (“Basuras”) en La Muela? Parte Primera

Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (03.04.14)

Medios de Comunicación (02.08.13): “El Justicia insta a La Muela a revisar la Modificación del Contrato de la Basura” (Heraldo de Aragón), y “El Justicia aconseja revisar una adjudicación municipal (El Periódico de Aragón)“.

Read Full Post »

Punto Limpio en RiclaVía Crónica de Valdejalón

El Ayuntamiento de Ricla continúa informado a todos sus vecinos de la puesta en marcha, hace ya unas cuantas semanas, del punto limpio para productos fitosanitarios construido en el municipio y que ya funciona a pleno rendimiento.

Como explica el primer edil de la localidad riclana, Francisco Romeo, el consistorio ha construido y vallado una caseta en el polígono industrial para situar el punto limpio, donde pueden acudir «todos aquellos que tengan residuos y embalajes de productos fitosanitarios que deban reciclar». Como indica Romeo, «animamos a los vecinos que tengan este tipo de materiales, que se acerquen y reciclen, porque salimos ganando todos». Desde el consistorio explican que la gestión del punto limpio corre a cargo de Sigfito.

Read Full Post »

«Por una vivienda digna, por un pueblo que pueda reciclar, por unas calles y plazas limpias, por unas infraestructuras dignas…». Estos son algunos de los motivos que ilustran el calendario reivindicativo que CHA La Muela ha realizado para este año 2009.

En este caso, y por segundo año consecutivo,el Ligallo de CHA en La Muela ha vuelto a recoger diversas fotografías que tienen voz propia por sí solas, junto a una docena de compromisos, con el objetivo de transmitir a los vecinos y vecinas de La Muela que otro pueblo es posible.

Aparte de los compromisos ya mecionados, CHA ilustra sus imágenes con los siguientes motivos: «Por la recuperación del frontón; por el tercer carril en la A-2 ya; por la recuperación del patrimonio; por un desarrollo más sostenible y equilibrado; por un plan medioambiental para los parques eólicos de La Muela; por una mayor seguridad en nuestras infraestructuras; por un pueblo comprometido con la nueva cultura del agua y por un pueblo sin vertederos».

Read Full Post »

CIUDAD ZARAGOZA GOLFEl ayuntamiento de La Muela está desarrollando actualmente el programa de la Agenda Local 21. Éste es un documento que contiene las estrategias consensuadas entre la administración, la ciudadanía y los agentes locales, para alcanzar el desarrollo sostenible en un territorio a medio y largo plazo.

Cuando menos es sorprendente que el equipo de gobierno municipal venga a «vendernos» el desarrollo sostenible, cuando se ha hecho una «macro-urbanización» en el medio del monte, llamada Ciudad Zaragoza Golf, en la que no vive nadie, y que esquilma los recursos: regar zonas ajardinadas constantemente entre otras cosas para que unos pocos jueguen al Golf, cientos de farolas luciendo por la noche para los 0 habitantes que residen… Por ello resulta muy «cínico» venir ahora con la Agenda Local 21.

Pero hay más: el Polígono Industrial Centrovía sigue sin depurar aguas, como las urbanizaciones Alto de La Muela Norte y Sur y en el pueblo no podemos reciclar plásticos, latas o bricks ya que no hay contenedores amarillos. Por cierto, hace menos de un mes el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, autorizó la quinta fase del polígono Industrial Centrovía, a pesar de que en la cuarta fase, la mayoría de las parcelas están vacías y sin edificar. Ciento cuarenta y seis hectáreas de monte que se van a roturar, afectando a dos áreas críticas del Plan de Conservación del Cernícalo primilla. Vaya manera de comenzar.

Read Full Post »

VÍA ARAGÓN DIGITAL

La Consejería de Medio Ambiente de la Comarca de Valdejalón va a proceder a instalar más contenedores amarillos, permitiendo de esta forma que lleguen a toda la comarca. Agustín Sánchez, consejero de Medio Ambiente por el grupo CHA, señala que “la ampliación es una necesidad que se ha concretado después de los preceptivos informes requeridos tanto a la empresa prestataria del servicio como a los ayuntamientos. Durante el primer año se ha producido la implantación del servicio y los necesarios ajustes de frecuencias y recorridos lógicos en cualquier nuevo servicio. Una vez que el servicio se ha estabilizado, es cuando hemos planteado las mejoras necesarias y una de ellas pasaba por el aumento del número de contenedores”.

La comarca de Valdejalón posee en la actualidad en torno a 180 contenedores amarillos repartidos por sus diecisiete municipios, en los que los vecinos de la Comarca pueden depositar latas, plásticos (tanto PVC como PET), envases de brick, tapones de botellas o frascos, etc. Todo ese material es transportado a la planta de reciclaje de Tudela en donde es rigurosamente separado, tratado y un alto porcentaje reutilizado, con el consiguiente ahorro energético y de recursos.

La Consejería de Medio Ambiente acometerá en las próximas semanas una primera ampliación de 40 contenedores que serán distribuidos por toda la Comarca. “La adaptación de los vecinos a realizar una selección adicional de los deshechos domésticos ha sido digna de aplaudir. Este primer año ha hecho buena la idea de que los ciudadanos están comprometidos con el medioambiente y con el reciclaje. Por supuesto, es labor de las instituciones facilitar los medios necesarios para que no se convierta en un esfuerzo adicional”, subraya Agustín Sánchez quien no cierra la puerta a nuevas ampliaciones si la respuesta al servicio es como la obtenida hasta la fecha.

Read Full Post »

MEANDRO DEL RÍO JALÓN EN RICLA

MEANDRO DEL RÍO JALÓN EN RICLA

El Consejero Delegado de la Consejería de Medio Ambiente, Agustín Sánchez (CHA) ha explicado que desde la consejería se ha puesto en marcha un concurso para seleccionar una mascota de reciclaje. Los alumnos de la comarca han presentado sus propuestas. El pasado lunes se cerró el plazo para que todos los alumnos inscritos en los centros escolares de Valdejalón participasen en un concurso del que se extraerá una mascota, que en adelante, será utilizada en folletos, material didáctico  juegos relacionados con el reciclaje.

La iniciativa, impulsada desde la Consejería de Medio Ambiente de la comarca, área gestionada por CHA, pretende implicar a los más jóvenes en la importancia del reciclado y del mantenimiento del entorno, partiendo desde la misma creación de un personaje que, más adelante, será el encargado de enseñar y difundir las prácticas adecuadas para la retirada, reutilización y tratamiento oportuno de los deshechos domésticos.

«Nos parece importante que la educación medioambiental integre a los más jóvenes y hemos querido que se sientan partícipes en el proceso de creación de un personaje que será el protagonista de los materiales que divulgen las buenas prácticas de reciclaje. Es decir, que sean los jóvenes quienes propogan quién va a ser su mentor», manifiesta Agustín Sánchez, Consejero Delegado del área.

Las bases, distribuidas por los centros educativos de toda la comarca, establecían un primer premio de 30 euros en material escolar y dos menciones especiales dotadas con 100 euros cada una, también en material escolar. El jurado estará compuesto por la Comisión de Medio Ambiente de la Comarca de Valdejalón y dos profesionales de la ilustración y el diseño que aportarán también su visión en torno a los trabajos presentados. El premio se dará a conocer a principios de julio.

Read Full Post »