Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Puede’

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA SIGUE MEJORANDO POCO A POCO

MITIN CHA LA MUELA

En el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que ha tenido lugar esta tarde, el Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA), que también gestiona el Área de Economía, Hacienda y Contratación, ha dado cuenta de la situación económica del Consistorio, que sigue mejorando poco a poco. A fecha de ayer, la posición global de las Cuentas de Bantierra (con las cuentas de Ibercaja no se puede contar, ya que están bloqueadas por el embargo del préstamo de CAI que no se devolvió en su día, por importe de 2.720.633,71 €), es de un saldo de 978.222,07 €.

El 13 de junio de 2015, día en que tomó posesión la nueva Corporación, había un saldo de 543.475,60 €, es decir, ahora hay 434.746,47 € más en las Cuentas de Bantierra, que al inicio de la legislatura. A este respecto, cabe comentar que en estos primeros meses, ya se han pagado los 398.402,15 €, de las obras de la Sección del IES “Rodanas” de Épila en La Muela, y se ha saldado definitivamente la deuda con la Comarca de Valdejalón (se hizo un pago en las primeras semanas de la legislatura de 113.524,19 €).

Hay que reseñar también, que desde Diputación de Zaragoza (DPZ), ya se nos ha pasado las listas cobratorias del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), por 504.877,16 €; del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de características especiales, por 479.402,28 €; y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica, por 25.112,48 €; cantidades que suman ingresos por 1.009.391,92 €, y que se irán recibiendo próximamente, en las arcas municipales.

Y es que, como dice La Ronda de Boltaña: «…Pero no estoy aquí para llorar, vosotros/as sois mi pueblo, y estos montes mi hogar. Por eso sé, que no basta llorar, si se nos cae la casa, ¡Se vuelve a levantar!».

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Entalto La Muela (1)

Desde CHA no nos vamos a rendir, y seguiremos buscando «hasta el último minuto«, un acuerdo para que tenga lugar un debate electoral en La Muela, y como nos creemos la transparencia y la participación, ayer nuestro Candidato a la Alcaldía, Adrián Tello Gimeno, volvió a enviar el siguiente correo electrónico, al resto de los/as Candidatos/as que se presentan a la Alcaldía:

A la atención de los/as Candidatos/as que concurren a las próximas Elecciones Municipales en La Muela.

A través de este correo electrónico, desde la Candidatura de Chunta Aragonesista (CHA), y visto que hasta la fecha, ni PP ni PAR han manifestado su opinión al respecto, sobre nuestra propuesta para la realización de un debate electoral, con todos/as los/as Candidatos/as que se presentan a las próximas Elecciones Municipales, que tendrán lugar el 24 de mayo, PROPONEMOS CONSENSUAR UN DEBATE ELECTORAL CON EL RESTO DE LAS CANDIDATURAS, CON LA OPCIÓN DE QUE PUEDAN PARTICIPAR TAMBIÉN PAR Y PP, SI A ÚLTIMA HORA ACEPTARAN DEBATIR.

El lugar sería en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, y el horario por la tarde, para facilitar la asistencia del mayor número de personas posibles (el día y la fórmula, lo tendríamos que consensuar entre todas las formaciones políticas que van a participar).

Esperando vuestra respuesta, recibid un cordial saludo.

Adrián Tello Gimeno

Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela

PD. Seguiremos informando…

Read Full Post »

Entalto La Muela (1)

Porque nos creemos la transparencia y la participación, y como ya dijimos hace unas semanas, en cuanto se hicieran públicas las candidaturas en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ), desde CHA íbamos a proponer la celebración de un debate entre los/as Candidatos/as a la Alcaldía de La Muela. Realizamos esta propuesta para las Elecciones Municipales de 2011 y no pudo ser… Y en 2015, con tiempo y antelación suficiente, nuestro Candidato, Adrián Tello Gimeno, ha enviado el siguiente correo electrónico al resto de los/as candidatos/as que se presentan a la Alcaldía:

A la atención de los/as Candidatos/as que concurren a las próximas Elecciones Municipales en La Muela.

A través de este correo electrónico, desde la Candidatura de Chunta Aragonesista (CHA) queremos proponer la realización de un debate electoral, con todos/as los/as Candidatos/as que se presentan a las próximas Elecciones Municipales, que tendrán lugar el 24 de mayo.

El lugar sería en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, y el horario por la tarde, para facilitar la asistencia del mayor número de personas posibles (el día lo tendríamos que consensuar entre todas las formaciones políticas que se presentan).

Esperando vuestra respuesta, recibid un cordial saludo.

Adrián Tello Gimeno

Candidato de CHA a la Alcaldía de La Muela

En los próximos días iremos viendo si esta vez, conseguimos que las vecinas y los vecinos del PUEBLO de La Muela, puedan saber, conocer, comparar, reflexionar, aclarar o preguntar…, las propuestas, alternativas, ideas o iniciativas…, de cada Candidatura, para empezar a revertir la situación en la que lamentablemente nos encontramos. Seguiremos informando…

Read Full Post »

Foto (6)

En el Pleno Ordinario de 10 de octubre de 2013, el Pleno del Ayuntamiento, con los votos en contra del Equipo de Gobierno (PP), y la abstención de los tres Concejales no adscritos (antes FIA, ahora PAR), rechazó una Propuesta de Resolución (Moción), presentada por el Grupo Municipal de CHA –que también apoyó el CDL y el PSOE-, para instaurar la celebración anual de un Debate sobre el Estado del Pueblo de La Muela.

Pero no reblamos, porque CHA nos creemos la transparencia y la participación ciudadana, y otra vez y las que haga falta, vamos a proponer en cuanto se hagan públicas las candidaturas, que se celebre un debate entre los/as candidatos/as de las distintas formaciones políticas, que concurran a las Elecciones Municipales en La Muela –con turno de preguntas para el público-. Así, las vecinas y los vecinos del PUEBLO, podrán saber, conocer, comparar, reflexionar, aclarar o preguntar…, las propuestas, alternativas, ideas o iniciativas…, de cada candidatura, para empezar a revertir la situación en la que lamentablemente nos encontramos.

Realizamos esta propuesta para las Elecciones Municipales de 2011, y no pudo ser…

Planteamos el Debate sobre el Estado del Pueblo de La Muela en el Ayuntamiento, y tampoco pudo ser…

Veremos si esta vez, para estas Elecciones, puede ser…

Read Full Post »

Diario Aragonés (11.03.15)

Read Full Post »

Asiento Adrián Tello Gimeno (3)

Nota de Prensa 11/03/15.- CHA La Muela denuncia el método de contratación de servicios del ayuntamiento que se realizan a través de procedimientos negociados sin publicidad. De este modo solo interviene la Junta de Gobierno Local, donde únicamente está representado el Equipo de Gobierno del PP.

En esta ocasión se ha concedido de forma directa un contrato para asistencia jurídica y defensa letrada por un importe de 60.000 euros y con un año de duración. “Justo por la cantidad máxima permitida para contratar sin publicidad y a la misma empresa a la que ya se le adjudicó este trabajo hace dos años” explica Adrián Tello.

Desde CHA se recuerda que en 2013 se le adjudicó un contrato para los mismos servicios con una duración de dos años prorrogables. Se denunció la situación porque, en el primer año, “ya se facturó muy por encima de lo permitido para procedimientos negociados sin publicidad, es decir, más de 60.000 euros”. El propio Justicia de Aragón advirtió al Ayuntamiento de La Muela de que esta forma de contratar no se puede aplicar. La resolución literal de El Justicia de Aragón dice: «Que en los futuros contratos de asistencia jurídica y defensa letrada que licite proceda a concretar ab initio el precio-valor de cada una de las actividades objeto del contrato, de acuerdo con la normativa de contratación de aplicación en el momento vigente. Ello con el fin de evitar situaciones como la aquí estudiada además de facilitar la concreción del procedimiento de adjudicación y selección así como del régimen de publicidad del contrato que hayan de aplicarse».

Para Adrián Tellola estrategia en esta ocasión es adjudicar directamente por este importe pero solo para un año”, con lo que parece que ahora se quiere proceder de la misma manera, pero fraccionando los contratos para entrar dentro de los límites que establece el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Por otro lado, desde CHA se considera “un exceso pretender destinar todo este dinero a gastos de asistencia jurídica”.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 12.08.13

Heraldo de Aragón. 12.08.13

En enero de 2012, mediante un procedimiento negociado «sin» publicidad, la Junta de Gobierno Local del Ayunamiento de La Muela –solamente tiene representación el Equipo de Gobierno (PP)-, adjudicó un contrato por dos años, con posibilidad de prórroga por otro año, un contrato de «Asistencia Jurídica y Defensa Letrada«. Decir que el límite de los procedimientos negociados «sin» publicidad son 60.000 €.

Un año después, en febrero de 2013, los Concejales del Grupo Municipal de CHA presentamos una QUEJA ante El Justicia de Aragón, porque la «Asesoría Jurídica» había facturado ya en el primer año, muy por encima del límite de los 60.000 € que establece el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, para los procedimientos negociados «sin» publicidad (a día de hoy, estos Concejales desconocemos la facturación final realizada en estos tres años). Unos meses después, y para «variar«, El Justicia de Aragón nos dio la razón…

La solución tomada por el Equipo de Gobierno (PP) ha sido que en enero de 2015 (publicado en el BOPZ de 28 de febrero), se ha vuelto a adjudicar en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de La Muela, un «nuevo» contrato de «Asistencia Jurídica y Defensa Letrada» (a la misma letrada que la anterior vez), mediante un procedimiento negociado «sin» publicidad, por 60.000 €, pero esta vez por un año (el anterior fue por dos más prórroga).

Es decir, el Equipo de Gobierno (PP) puede, que a lo mejor estamos equivocadas y equivocados, estar realizando un fraccionamiento de este contrato, para no tener que hacer un procedimiento «con» publicidad… Y a lo mejor, que igual también nos equivocamos, existe un «exceso» de gastos para la «Asistencia Jurídica y Defensa Letrada» del Consistorio…

Read Full Post »

AYER NUESTRO COMPAÑERO Y CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, PEDRO BARTOLOMÉ PÉREZ, TUVO QUE SENTARSE CON EL PÚBLICO EN EL SALÓN DE PLENOS

Pedro Bartolomé Pérez, Concejal de CHA, preguntó por el Decreto de Alcaldía 696/2013.

Pedro Bartolomé Pérez, en una entrevista para la RSI Radiotelevisione Svizzera LA1

Ayer por la mañana, minutos antes de que comenzara la Mesa de Contratación para ¿adjudicar? las obras de la Sección del Instituto de Educación Secundaria (IES) «Rodanas» de Épila en La Muela, la Alcaldesa (PP) se acercó a nuestro compañero y Concejal del Grupo Municipal de CHA, Pedro Bartolomé Pérez, para decirle que tenía que sentarse junto al público en el Salón de Plenos, y que no podía estar en su «silla» de concejal, porque solamente los Portavoces de los Grupos Municipales formaban parte de la «mesa«, y no quería hacer excepciones (otras veces, la alcaldesa le dice en los plenos que no pisa el Ayuntamiento).

La Alcaldesa (PP) no quería hacer excepciones, pero en la «mesa» sí estaba la Primera Teniente Alcalde, que no es la Portavoz del Grupo Popular (PP), que sin embargo, sin formar parte ni de la Comisión Asesora ni de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas del Ayuntamiento, está en todas las convocatorias, con voz, y muchas veces presentando los expedientes, y nadie nunca ha cuestionado que estuviera (cuanta más participación haya en el consistorio, mejor). Y también en la «mesa» sí estaba el Concejal de Medio Ambiente, que tampoco es el Portavoz del Grupo Popular (PP).

Por si fuera poco, la Alcaldesa (PP) sí que hizo excepción con la representación de los licitadores que allí estaba, que hablaban e interrumpian cuando querían, algunas veces en un «tono«…, mientras que en los Plenos a la mínima palabra de las vecinas y los vecinos del pueblo que asisten, el primer comentario es «no se puede hablar«, y el segundo «desalojo la sala«.

En cuatro años, todos/as los/as Concejales/as han podido «estar con voz» en Comisiones (Asesora, Economía, Hacienda, Patrimonio y Especial de Cuentas, Personal), Juntas de Gobierno de la Residencia de Personas Mayores, Mesas de Contratación, Consejos Sectoriales, etc, independientemente de que fueran o no, la representación oficial de cada grupo político en ese órgano. Ayer la Alcaldesa (PP) hizo la primera «excepción«. Vaya manera de terminar la legislatura…

Read Full Post »

EFECTOS COLATERALES DE LAS NORMAS CONTRA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD DE LA ALMUNIA. POR JOSÉ MANUEL LATORRE MARTÍNEZ «SEVE», CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA

José Manuel Latorre Martínez. SEVE
(22 de enero. 4 MESES YA SIN PODER JUGAR A LA PELOTA EN LA CALLE)

Estimado Sr. Alcalde y equipo de «Gobierno Municipal» de La Almunia:

Hoy hace exactamente 4 meses que ustedes ya pueden multar a los niños y niñas que jueguen a la pelota o patinen deprisa en las calles, parques y plazas de La Almunia, vulnerando uno de los Derechos Fundamentales de la Infancia reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño. Eso sí, si tienen menos de 7 años y están acompañados por sus padres, sí pueden jugar. Sus padres son los responsables.

Hace exactamente 70 días que pusieron el precio de 72 € al año por ir a jugar al Espacio Joven y 3 € por sesión suelta. Y en breve entrará en vigor que por jugar en la ludoteca y el Espacio Joven o por asistir a un espectáculo que tenga lugar dentro los niños y niñas de La Almunia tendrán que pagar.

Los precios por jugar al fútbol, o baloncesto en el polideportivo municipal se multiplican casi por 3 para acceder a las pistas en invierno, eso sí previa reserva. O bien se han de inscribir en los deportes federados, escuelas deportivas o lo que sea. Y los domingos por la tarde que sería un día para usar las instalaciones como un lugar de ocio deportivo, en que no suele haber partidos federados, el polideportivo está cerrado.

EFECTO COLATERAL 1: los niños y niñas de La Almunia no tienen un espacio donde jugar a la pelota (que no hacer deporte) gratuito, y accesible. Han eliminado a los niños de la calle, o si no lo han hecho serán muy pronto los vecinos los que les empezarán a reprochar que no cumplen ustedes mismos la ley que han aprobado para que los vecinos estén más tranquilos o no se moleste a los que toman cafés en las terrazas (en invierno más bien pocos).

EFECTO COLATERAL 2: los problemas que ocasionaban los niños patinando eran NINGUNO y su normativa al aplicarse tiene NINGÚN efecto de mejora en la escena urbana o en la convivencia.

CONCLUSIÓN: con la aplicación de la normativa (que no permite ni que los padres firmen y se hagan responsables de que sus hijos jueguen a la pelota en la calle) los niños y niñas de La Almunia se tienen que esconder para jugar o irse a no se sabe muy bien dónde a patinar porque no hay tampoco ninguna pista de patinaje libre en todo el pueblo. El espacio público de La Almunia -la calle- se ha identificado como un espacio problemático y se ha puesto una prohibición que impedirá a los niños socializarse (aprender destrezas y límites, compartir espacios, gestionar y resolver los normales conflictos de la convivencia).

(HACE 3 AÑOS QUE LOS MENORES NO ENTRAN A LOS BARES Y 1 AÑO DESDE QUE NO PUEDEN ENTRAR EN LAS VERBENAS O ESPECTÁCULOS DONDE SE VENDA ALCOHOL)

Tan sólo hace unas horas que finalizaron las fiestas de San Sebastián, en las que como en Nochevieja los niños menores de 18 años no pueden entrar solos en el recinto de los conciertos o discomóvil. Salvo que sus padres se hagan responsables de su seguridad y bienestar –incluyendo con ello la responsabilidad de impedir el consumo por parte del menor de sustancias como alcohol, tabaco o estupefacientes– de los daños que pudieran padecer o provocar y de los daños que ocasionen a personas, cosas o bienes. Eximiendo con ello al Ayuntamiento que organiza el evento de cualquier responsabilidad.

Hace ya varios meses (casi 3 años si no recuerdo mal), en que se prohibió la entrada de menores a los bares y pubs, por la aplicación de la normativa de carácter estatal (casualmente con mucho rigor en La Almunia y con mayor laxitud en otros pueblos de la «rodeada»). En el caso del consumo de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, son los padres los responsables, tanto en la calle como en los establecimientos.

EFECTO COLATERAL 1: los adolescentes y jóvenes, con mucha iniciativa y criterio han comenzado a organizarse para tener sus propios espacios donde estar con sus amigos haciendo aquello que ni en los bares ni en las verbenas pueden hacer: escuchar música, consumir alcohol, tabaco y otras sustancias. Los responsables son los padres.

EFECTO COLATERAL 2: las peñas molestan a los vecinos de su alrededor, porque ya no sólo necesitan un sitio en fiestas, es que se les está privando de espacios propios donde estar (en el espacio joven o bien no hay programación adecuada o bien habrá que pagar 72 € al año o 3 € por sesión), con lo que aumentan las denuncias a la policía o la guardia civil.

EFECTO COLATERAL 3: si no están en las peñas, no tardando mucho habrá botellón masivo y organizado en La Almunia, -eso sí, en parques o zonas ocultas a la vista- aunque imagino que ya sabrán que ya estas últimas fiestas ya ha habido con riesgo incluso para propiedades particulares.

CONCLUSIÓN: la aplicación de la normativa (que esta vez no ha sido creada por ustedes, menos mal) genera el aumento de las peñas «de todo el año» con el aumento de la preocupación en los padres por la seguridad de sus hijos y por las consecuencias para vecinos. Y no hace descender el consumo de alcohol –por ejemplo– porque probablemente el acceso al mismo es más fácil fuera que dentro del bar. Y como no han pensado cómo atender al complejo problema social y de convivencia que esta norma iba a provocar ahora sólo podrán gestionar lo mejor que puedan las denuncias.

Lógicamente ya puedo imaginarme cuál será la próxima prohibición o la próxima normativa que querrán sacar: poner una edad mínima para hacer peña, exigir a los propietarios de locales alquilados o a las mismas peñas que insonoricen los locales, o mandar a las peñas al polígono industrial para que no molesten a los pobres vecinos que las aguantan. Aunque conociendo su forma de hacer las cosas sin contar con nadie ni medir las consecuencias, seguro que logran sorprendernos.

Eso sí, se quitarán sus responsabilidades, y las dejarán sólo en manos de sus padres.

Así nos va en La Almunia. Y así le va a la infancia y la juventud.

El próximo 22 de febrero se cumplirán 5 meses sin poder jugar a la pelota en la calle.

(Si crees que compartiendo este texto se pueden evitar los efectos colaterales, compártelo)

Read Full Post »