Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Problema’

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (FEBRERO 2021)

Read Full Post »

“LA MUELA RECALIFICA 30.000 M² PARA CONSTRUIR EL NUEVO COLEGIO Y OTROS EQUIPAMIENTOS”. HERALDO DE ARAGÓN (28.01.2021)

Read Full Post »

MODIFICACIÓN AISLADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA MUELA

Con fecha de 17 de marzo de 2020 se suscribió un Convenio -de forma telemática, ya que se declaró el Estado de Alarma el sábado día 14 de marzo de 2020…-, por parte del Gobierno de #Aragón y el #Ayuntamiento de #LaMuela, para, impulsar conjuntamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, con el objetivo de solucionar las irregularidades y problemas urbanísticos existentes desde hace más de quince años…, entre otros muchos, la total falta y ausencia de solares destinados para Equipamientos (Educativos, Sanitarios, Sociales…), impidiendo la mejora de los servicios públicos básicos de nuestro #PUEBLO.

En este sentido y dado que, los plazos más optimistas para aprobar y realizar la revisión íntegra del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, nos llevaban hasta la primavera del año 2023 -en el mejor de los casos…-, mientras se sigue trabajando en arreglar y ordenar la situación urbanística de nuestra localidad, por parte de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Aragón se nos ha autorizado de forma totalmente extraordinaria a poder realizar una Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela consiste en la recalificación de varias parcelas de suelo rústico situadas al final de la Calle San Francisco de Asís y la Ermita de San Antonio -por considerarlas técnicamente las más viables, son llanas y sin pendiente y tienen acceso a los suministros de luz, agua y vertido-, como Equipamientos Educativos (Docentes, aunque se pueden admitir también otros usos, como el Sanitario), sumando más de 30.000 m² -metros útiles una vez hayan sido urbanizados-, arreglando una de las principales carencias existentes -la falta de suelos para Equipamientos- que, se venía arrastrando desde antes del año 2005.

Para cumplir tal finalidad, el Ayuntamiento de La Muela ha contratado los servicios del Arquitecto Pedro Megino Peña, que, ya está trabajando en la redacción del Proyecto de la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). También, una vez que se haya realizado la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2020, se realizará una Modificación Presupuestaria para utilizar parte del Remanente de Tesorería -dinero que tenemos en los Bancos-, para poder adquirir y comprar todas las parcelas posibles, una vez que el Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza (CPUZ) haya aprobado la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y recalificado dichos suelos rústicos en Equipamientos Educativos.

En el mismo momento que esté terminado este procedimiento administrativo, los citados solares serán puestos a disposición del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, para que, desarrolle, construya e implante las Infraestructuras Educativas que son tan necesarias y reivindicadas en La Muela.

A través de esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, se ha empezado a poner el inicio del fin, transcurridos más de quince años, a la inexistencia de parcelas y solares en nuestro planeamiento urbanístico, destinadas a Equipamientos, cerrando una brecha que ha durado demasiado tiempo.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Hoy se cumple un año del #GolpeEnLaMuela. Sí, tal día como hoy, el año pasado, las Concejalas del PP, los/as Concejales/as del PAR, y el Concejal expulsado de C’S, me presentaron una Moción de Censura con la única finalidad de echarme del Ayuntamiento, treinta meses después de haber sido elegido Alcalde, y con una pregunta que todavía queda en el aire, ¿Cuál era el verdadero motivo para apartarme a mí y a Chunta Aragonesista (CHA) de la Casa Consistorial?

Nadie lo sabe (o casi nadie). Porque evidentemente es muy difícil entender que, en los días anteriores a mi elección como Alcalde, la Ex Alcaldesa y actual Portavoz del PP, en El Periódico de Aragón (29.05.15) y en Heraldo de Aragón (04.06.15), afirmó ‘Detrás del PAR está Mariví Pinilla y su familia, es la candidatura que representa al equipo de gobierno que llevó a La Muela a la ruina’, y ‘Para mí la candidatura del PAR es la del ‘marivismo’ y por eso desde el primer momento he dicho que no quiero saber nada de ellos’, y, en enero de 2018 firmó una Moción de Censura para que el Portavoz del PAR fuera el ‘nuevo’ Alcalde.

Eso sí, aunque ninguno/a de los/as firmantes jamás contestará a la pregunta, y menos, después del estrepitoso fracaso que fue, con cientos de vecinas y de vecinos en la calle, hasta que lograron echar a los/as Concejales/as del PAR…, me puedo llegar a imaginar su fundamento (o la total ausencia del mismo).

Volviendo a la hemeroteca, en los días previos a mi investidura como Alcalde, la Ex Alcaldesa y actual Portavoz del PP, siguió diciendo en El Periódico de Aragón (29.05.15), ‘Tenemos una deuda de 24 millones, con lo cual no se puede acometer ningún proyecto’, y hoy, tenemos una deuda de 6.944.190,30 €, y se ha visto, como se han podido acometer proyectos, y en estos momentos se siguen acometiendo (y cada vez más), para mejorar la vida de las vecinas y los vecinos, que al final es de lo que se trata.

Y ahí creo que estaba el ‘problema’, ver que lo que no has sido capaz de hacer, que es sacar nuestro PUEBLO adelante, se está consiguiendo (con mucho esfuerzo). Por eso también, la mayor manifestación de la historia de LA MUELA se hizo contra la Moción de Censura y el #GolpeEnLaMuela. Porque no queremos volver al oscuro pasado…

ADRIÁN TELLO GIMENO, Alcalde del Ayuntamiento de La Muela

Read Full Post »

EFECTOS COLATERALES DE LAS NORMAS CONTRA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD DE LA ALMUNIA. POR JOSÉ MANUEL LATORRE MARTÍNEZ «SEVE», CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA

José Manuel Latorre Martínez. SEVE
(22 de enero. 4 MESES YA SIN PODER JUGAR A LA PELOTA EN LA CALLE)

Estimado Sr. Alcalde y equipo de «Gobierno Municipal» de La Almunia:

Hoy hace exactamente 4 meses que ustedes ya pueden multar a los niños y niñas que jueguen a la pelota o patinen deprisa en las calles, parques y plazas de La Almunia, vulnerando uno de los Derechos Fundamentales de la Infancia reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño. Eso sí, si tienen menos de 7 años y están acompañados por sus padres, sí pueden jugar. Sus padres son los responsables.

Hace exactamente 70 días que pusieron el precio de 72 € al año por ir a jugar al Espacio Joven y 3 € por sesión suelta. Y en breve entrará en vigor que por jugar en la ludoteca y el Espacio Joven o por asistir a un espectáculo que tenga lugar dentro los niños y niñas de La Almunia tendrán que pagar.

Los precios por jugar al fútbol, o baloncesto en el polideportivo municipal se multiplican casi por 3 para acceder a las pistas en invierno, eso sí previa reserva. O bien se han de inscribir en los deportes federados, escuelas deportivas o lo que sea. Y los domingos por la tarde que sería un día para usar las instalaciones como un lugar de ocio deportivo, en que no suele haber partidos federados, el polideportivo está cerrado.

EFECTO COLATERAL 1: los niños y niñas de La Almunia no tienen un espacio donde jugar a la pelota (que no hacer deporte) gratuito, y accesible. Han eliminado a los niños de la calle, o si no lo han hecho serán muy pronto los vecinos los que les empezarán a reprochar que no cumplen ustedes mismos la ley que han aprobado para que los vecinos estén más tranquilos o no se moleste a los que toman cafés en las terrazas (en invierno más bien pocos).

EFECTO COLATERAL 2: los problemas que ocasionaban los niños patinando eran NINGUNO y su normativa al aplicarse tiene NINGÚN efecto de mejora en la escena urbana o en la convivencia.

CONCLUSIÓN: con la aplicación de la normativa (que no permite ni que los padres firmen y se hagan responsables de que sus hijos jueguen a la pelota en la calle) los niños y niñas de La Almunia se tienen que esconder para jugar o irse a no se sabe muy bien dónde a patinar porque no hay tampoco ninguna pista de patinaje libre en todo el pueblo. El espacio público de La Almunia -la calle- se ha identificado como un espacio problemático y se ha puesto una prohibición que impedirá a los niños socializarse (aprender destrezas y límites, compartir espacios, gestionar y resolver los normales conflictos de la convivencia).

(HACE 3 AÑOS QUE LOS MENORES NO ENTRAN A LOS BARES Y 1 AÑO DESDE QUE NO PUEDEN ENTRAR EN LAS VERBENAS O ESPECTÁCULOS DONDE SE VENDA ALCOHOL)

Tan sólo hace unas horas que finalizaron las fiestas de San Sebastián, en las que como en Nochevieja los niños menores de 18 años no pueden entrar solos en el recinto de los conciertos o discomóvil. Salvo que sus padres se hagan responsables de su seguridad y bienestar –incluyendo con ello la responsabilidad de impedir el consumo por parte del menor de sustancias como alcohol, tabaco o estupefacientes– de los daños que pudieran padecer o provocar y de los daños que ocasionen a personas, cosas o bienes. Eximiendo con ello al Ayuntamiento que organiza el evento de cualquier responsabilidad.

Hace ya varios meses (casi 3 años si no recuerdo mal), en que se prohibió la entrada de menores a los bares y pubs, por la aplicación de la normativa de carácter estatal (casualmente con mucho rigor en La Almunia y con mayor laxitud en otros pueblos de la «rodeada»). En el caso del consumo de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes, son los padres los responsables, tanto en la calle como en los establecimientos.

EFECTO COLATERAL 1: los adolescentes y jóvenes, con mucha iniciativa y criterio han comenzado a organizarse para tener sus propios espacios donde estar con sus amigos haciendo aquello que ni en los bares ni en las verbenas pueden hacer: escuchar música, consumir alcohol, tabaco y otras sustancias. Los responsables son los padres.

EFECTO COLATERAL 2: las peñas molestan a los vecinos de su alrededor, porque ya no sólo necesitan un sitio en fiestas, es que se les está privando de espacios propios donde estar (en el espacio joven o bien no hay programación adecuada o bien habrá que pagar 72 € al año o 3 € por sesión), con lo que aumentan las denuncias a la policía o la guardia civil.

EFECTO COLATERAL 3: si no están en las peñas, no tardando mucho habrá botellón masivo y organizado en La Almunia, -eso sí, en parques o zonas ocultas a la vista- aunque imagino que ya sabrán que ya estas últimas fiestas ya ha habido con riesgo incluso para propiedades particulares.

CONCLUSIÓN: la aplicación de la normativa (que esta vez no ha sido creada por ustedes, menos mal) genera el aumento de las peñas «de todo el año» con el aumento de la preocupación en los padres por la seguridad de sus hijos y por las consecuencias para vecinos. Y no hace descender el consumo de alcohol –por ejemplo– porque probablemente el acceso al mismo es más fácil fuera que dentro del bar. Y como no han pensado cómo atender al complejo problema social y de convivencia que esta norma iba a provocar ahora sólo podrán gestionar lo mejor que puedan las denuncias.

Lógicamente ya puedo imaginarme cuál será la próxima prohibición o la próxima normativa que querrán sacar: poner una edad mínima para hacer peña, exigir a los propietarios de locales alquilados o a las mismas peñas que insonoricen los locales, o mandar a las peñas al polígono industrial para que no molesten a los pobres vecinos que las aguantan. Aunque conociendo su forma de hacer las cosas sin contar con nadie ni medir las consecuencias, seguro que logran sorprendernos.

Eso sí, se quitarán sus responsabilidades, y las dejarán sólo en manos de sus padres.

Así nos va en La Almunia. Y así le va a la infancia y la juventud.

El próximo 22 de febrero se cumplirán 5 meses sin poder jugar a la pelota en la calle.

(Si crees que compartiendo este texto se pueden evitar los efectos colaterales, compártelo)

Read Full Post »

Pleno Extraordinario y Urgente (14.01.15)

Intervención del Grupo Municipal de CHA en el Pleno Extraordinario y Urgente del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 14 de enero de 2015:

Hasta la fecha, la Comarca de Valdejalón gestionaba la recogida y transporte de residuos urbanos (basuras) de 16 de los 17 municipios que la conforman (todos menos La Muela). Al terminarse el contrato de la Comarca con la actual concesionaria, y ante la licitación del nuevo contrato, para integrarse en el mismo, todos los Ayuntamientos tenían que aprobar antes del 15 de enero de 2015, la delegación de esta competencia (que es municipal) a favor de la Comarca.

A pesar de que al menos la Primera Teniente Alcalde del Gobierno Municipal del PP (que es también la Consejera de Hacienda de la Comarca) era consciente y sabía, que había que aprobar esta delegación de competencia desde el 22 de diciembre de 2014, se ha esperado hasta el último día para llevar a cabo dicha aprobación.

En todo este tiempo, no se nos ha convocado a la Comisión de Hacienda, y en el expediente no existen los informes preceptivos, tanto de Secretaría como de Intervención, en un expediente que tiene un marcado contenido económico (779.841,03 € será aproximadamente el coste, por los próximos cuatro años de recogida y transporte de residuos urbanos).

A este respecto, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Almunia (con mayoría absoluta del PP) que tuvo lugar ayer, el Alcalde se vio obligado a retirar este punto por las mismas razones que esgrimimos hoy aquí, es decir, porque no se nos ha convocado a la Comisión de Hacienda, y por la falta de informes. Van a convocar una Comisión de Hacienda la semana que viene, por lo que si existían pocos argumentos para defender la «urgencia«, ahora ya no existe ninguno.

Además, nada sabemos de los pasos que hay que seguir para comunicar a la actual concesionaria, que va a finalizar próximamente la prestación de su servicio, puesto que de no hacerlo con la antelación suficiente, podría reclamar las correspondientes indemnizaciones económicas (y no es la primera vez que pasa). Y nada sabemos, porque como ya hemos manifestado, no existen los informes preceptivos para aprobar esta delegación de competencia.

En definitiva, que una vez más estamos ante la improvisación y falta de rigor del Equipo de Gobierno del PP. El problema viene cuando estas carencias afectan al bienestar de las vecinas y los vecinos del pueblo de La Muela, aunque alguna culpa tendrán los Concejales no adscritos (Grupo Independiente), el CDL y el PSOE, cuando con su aprobación o con su abstención, consienten este tipo de actuaciones.

Read Full Post »

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón...

IN MEMORIAM JUAN DE LANUZA V. SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL JUSTICIA DE ARAGÓN

Este miércoles, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela -ver Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (28.05.14). Parte Primera; y ver Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (28.05.14). Parte Segunda-, por UNANIMIDAD, es decir, con los votos favorables de los Grupos Municipales del PP, Independiente, CHA, CDL y PSOE, se aprobaron los borradores de las actas de la sesión plenaria ordinaria de 3 de abril de 2014, y de la sesión plenaria extraordinaria de 29 de abril de 2014.

Así pues, en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 3 de abril de 2014, la Alcaldesa de La Muela, María Soledad Aured de Torres (PP), realizó las siguientes «afirmaciones» –o insultos, según se mire-, sobre Pedro Bartolomé Pérez, Concejal del Grupo Municipal de CHA. Y es que a veces, sobran las explicaciones…

«(…). Marisol. Yo creo que tienes un problema. Mientes tanto, que te crees tus propias mentiras.

(…). Marisol. Si tú consideras que eso es así, plantea una moción de censura y te pones de acuerdo con estos señores y te sientas aquí. Porque para sentarte donde te has sentado y dejarlo como lo has dejado…

(…). Marisol. Llevamos kilómetros andando, mientras tú no has dado ni medio paso. Sólo sabes mentir, llevas toda Legislatura mintiendo y al final pagarás.

Pedro. Yo no he mentido nunca.

Marisol. Todos los días, desde que te levantas hasta que te acuestas.

Pedro. Para nada. ¿Dime una? (La conversación termina en este momento, y el Gobierno Municipal del PP en La Muela es incapaz de decir ni una sola mentira que hayamos dicho desde nuestro Grupo Municipal)».

Read Full Post »


Estas fotos son de la balsa donde van a terminar las aguas procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Muela. Dichas aguas, una vez depuradas van a parar a esta balsa, y como no se utilizan ni para riego –que sería una posiblidad factible– ni tampoco llegan al río Jalón –su destino natural– quedan almacenadas pudriéndose.

El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón se debería plantear que la aguas depuradas del pueblo de La Muela tuvieran una salida hacia el Jalón, porque de esta manera lo único que se está consiguiendo es depurar unas aguas para que se vuelvan a pudrir dos kilómetros más abajo de la EDAR de La Muela.

Las vecinas y vecinos de La Muela también pagamos canon de saneamiento, por lo que también exigimos que las aguas de nuestro pueblo se depuren correctamente.

Desde luego, que las gentes de CHA no reblaremos en nuestro empeño para conseguirlo.

Read Full Post »

CARTEL CHARLA MST

Read Full Post »