Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Polideportivo’

José Manuel Latorre Martínez. SEVE

Con este Gobierno vamos camino de nada que decía Labordeta o de ser un pueblo original en ideas de pandereta. A lo mejor es la manera de pasar a la historia del Concejal de Seguridad y Tráfico (sí, el mismo de Festejos) creando el primer aparcamiento de triciclos, que todavía no están prohibidos en las plazas.

No le encuentro ninguna explicación a crear cinco plazas de aparcamiento invadiendo la calzada en la plaza de la Paz afeando esa fachada comercial en una acera que apenas tiene un metro, con la consiguiente molestia para el bar Los Fogones que tendrá que servir las mesas de la plaza saltando con pértiga y no digo nada cuando algún discapacitado tenga que acceder al centro médico de MAZ.

Y mucho menos a crear aparcamientos en espiga en sentido inverso a la marcha. Aunque claro, seguro que es por alguna razón justificada.

A los trabajadores de la brigada municipal mis respetos y admiración, su trabajo es bueno con la complejidad que tiene hacer dibujo técnico en el suelo.

A quien les da las órdenes le sugiero que las cambie, y deje ya de pintar rayicas en las zonas de aparcamiento en línea donde se ha aparcado siempre, porque son innecesarias, que aún tenemos sentido común, ¿O es que se ha perdido el tape del bote de pintura y es para no malemplearla?

En fin, que igual es hablar por no callar y estas rayas nos hacen muy felices y vecinos y comerciantes de la plaza de la Paz están muy contentos de ver tanto coche bien pretico.

Y en el polideportivo a 50 metros,100 plazas libres.

Y de las piruletas (placas de dirección prohibida) qué me dicen?, ¿Cuándo costará una? (en un foro de internet he visto que unos 500 € con el coste de colocación incluido). Pues multiplicamos por las más de 200 que hay nuevas en todo el pueblo e igual nos sale a cuenta haber gastado esa factura en la guardería.

¿O es que había muchos accidentes antes y mucho coche en contra dirección?, ¿O hay alguien que se aburre cuando pasea por la calle o se hace negocio comprando señales?

Ah ya sé, por cada 10 señales te regalan un bote de pintura blanca.

En fin, ganicas de incordiar.

Read Full Post »

CHA L'Almunia en El Justicia de Aragón

José Manuel Latorre Martínez «Seve» en la Sede de El Justicia de Aragón

Queridos Reyes Magos:

Este año he sido malo.

No me refiero a que no haya podido hacer las cosas que prometí para que me eligieran alcalde como crear empleo o traer industrias nuevas, u otras que hicieran más fácil la vida a los vecinos.

No, quiero decir que este año he sido malo con los niños y niñas de mi pueblo. Por eso os quiero avisar de que no os extrañéis si este año no os han pedido en sus cartas balones, patines o monopatines porque les hemos prohibido utilizarlos en las calles y zonas peatonales de toda La Almunia.

No os suene raro que digan en sus cartas que están tristes o preocupados porque tienen miedo a que la policía les pare en el parque si llevan un balón de baloncesto o fútbol en la mano porque no pueden jugar, ya que no hay en todo el pueblo una canasta o una portería donde se pueda jugar un partidillo sin pagar. Alguno/a igual hasta os pide un carnet especial para jugar en la calle, como si existiera eso…

No os extrañe que os digan que gracias a mí –o por mi culpa– tienen menos derechos que en otros pueblos y ciudades porque además de no preguntarles nunca su opinión (cosa que me parece una tontería, ya que aún no tienen uso de razón, que es lo que se ha dicho siempre) he eliminado el derecho a jugar que está reconocido en la Convención Internacional de los Derechos del Niño; que no me extrañaría que algún niño me denunciara.

Si alguno dice que no quiere juguetes y sólo quiere dinero, no creáis que es que los niños de La Almunia son más materialistas que otros o que son conscientes de la crisis de los mayores, y quieran ayudarles, es que les he puesto de pago el Espacio Joven, he aumentado la guardería y al polideportivo sólo entran los que pagan.

Algunos puede que pidan un cine nuevo, una escuela de música o un colegio porque tampoco hemos estado muy rápidos buscando soluciones a los recursos culturales o educativos que tenían obras. Ignorantes! sus padres los manipulan porque el colegio se acabó cuando dijimos nosotros. Ahora que si quieren cine, que vean vídeos.

Puede que alguno diga que a los perros les han hecho un pipican y a ellos nada. Todo el mundo sabe que es más fácil quitar un trozo de parque para contentar a unos pocos que solucionar los problemas de los niños de todo el pueblo. Además los niños no pueden hacer pipí en el parque o en la calle y que con ponerles multas a sus padres solucionado. No sé por qué los niños quieren un pipi-nen.

A lo mejor os dicen que no les gusta su alcalde y que quieren que me pongáis carbón, pero os aviso que mejor que no, porque en 4 años no he puesto en funcionamiento el punto limpio y a lo peor se me ocurre echar los residuos por el WC.

Ser alcalde es una tarea difícil llena de complicaciones y no siempre fácil de explicar a los vecinos y vecinas que con los pequeños «lo mejor es cortar por lo sano» así aprenden bien las normas y asimilan que no pueden hacer lo que quieren en las peñas o en los bares.

Aunque, igual podíamos prohibirles también tener peña hasta que no cumplan los 18 años.

Queridos Reyes Magos, como bien sabéis vosotros por vuestra magia tantas ideas malas no se le pueden ocurrir a una persona sola y que en el Gobierno Municipal trabajamos en equipo, y aunque solo necesitamos nuestros votos siempre le echamos la culpa a los demás.

¡Somos más traviesos!

(Comparte esta carta si quieres que les llegue al fb de sus Majestades los Magos de Oriente)

Read Full Post »

Polideportivo de RiclaVía Crónica de Valdejalón

El Ayuntamiento de Ricla ultima las obras en su pabellón polideportivo municipal para volverlo abrir en este último trimestre del año. «Sólo faltan algunos pequeños detalles de la obra», especifica el alcalde riclano, Francisco Romeo. La empresa Inorbare SL ha sido la encargada de ejecutar las obras de estabilización de la cimentación, estructura y reparación del cerramiento. El proyecto fue redactado por el arquitecto de la Diputación de Zaragoza, Francisco Javier Navarro Ruiz y el coste de la obra, fijado en 25.043,75 euros, se repartirá entre la DPZ y las arcas municipales riclanas.

Desde el consistorio se estima que en octubre se pueda poner en uso de nuevo este equipamiento municipal, cerrado desde hace año y medio cuando se detectaron fallos estructurales.

Read Full Post »

Pabellón Polideportivo de RiclaLa parte trasera del edificio se está reforzando.

Ya está en marcha la ansiada reparación del pabellón polideportivo de Ricla, instalación que se cerró el año pasado por problemas en su estructura. La empresa Inorbare SL es la encargada de ejecutar, en 5 semanas, las obras de estabilización de la cimentación, estructura y reparación del cerramiento. El proyecto ha sido redactado por el arquitecto de la Diputación de Zaragoza, Francisco Javier Navarro Ruiz.

El plazo de mantenimiento de garantías se aplicará a seis años y el coste de la obra, fijado en 25.043,75 euros, se repartirá entre la Diputación Provincial de Zaragoza y las arcas municipales riclanas. En la actualidad los trabajos se centran en la parte trasera del pabellón, donde se ha derribado el muro, y quedan por delante otras dos o tres semanas de obras, según la estimación inicial prevista.

Pero estas actuaciones no son las únicas que se han llevado a cabo en el municipio. Como explica el concejal de Urbanismo, Imanol Arteaga, se han ejecutado una serie de arreglos en los caminos del término municipal. Se ha finalizado el asfaltado del camino de San Pedro, con 30.000 euros procedentes de los Fondos Feder y del Ayuntamiento; y se han adecuado otros como el de los planos o el de la riera, gracias en esta ocasión a las máquinas de la Diputación de Zaragoza.

Noticia: Crónica de Valdejalón

Read Full Post »

JOSÉ ANTONIO ACERO GIL EN NIGÜELLAEl vicepresidente de Diputación de Zaragoza, José Antonio Acero, se desplazó a principios de mes a las localidades de Nigüella y Ricla para, en compañía de los respectivos alcaldes, comprobar el estado de las últimas inversiones realizadas en ambos municipios y escuchar sus demandas.

En el municipio de Ricla, y en compañía de su alcalde, Francisco Romeo, el vicepresidente de la DPZ visitó el pabellón polideportivo, en el que se van a acometer obras de estabilización de la estructura, ya que hay puntos de la misma que apoyan precariamente con el riesgo de que un movimiento en la cimentación conlleve el hundimiento del edificio. Esta actuación va a contar con asistencia técnica y económica de la DPZ.

A lo largo de la visita el alcalde le expresó al vicepresidente la falta de apoyo por parte del Gobierno de Aragón con respecto a algunos municipios, señalando en su caso concreto la falta de sensibilidad por parte del Salud con respecto al consultorio médico de Ricla, acerca de cuya solicitud aún no han obtenido respuesta. También manifestó su preocupación por el estado de los caminos, ahora que se acerca la recogida de la cereza. En este municipio también visitaron las actuaciones realizadas en la ribera del Jalón, fruto del convenio firmado con la DPZ con motivo de la Expo de Zaragoza, y la nueva biblioteca, construida en los bajos de la plaza de toros de la localidad, y cuyas obras y traslado finalizaron hace un par de meses.

Fuente: Crónica de Valdejalón

Read Full Post »