Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Oral’

ESTE JUEVES, A LAS 20.00 HORAS, HABRÁ PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

pleno-ordinario-23-02-17

Read Full Post »

El Alcalde de La Muela, Adrián Tello Gimeno (CHA), y el Primer Teniente Alcalde, Pedro Bartolomé Pérez (CHA), estuvieron presentes en la primera sesión de los interrogatorios del Juicio Oral de la mayor trama de corrupción de la historia reciente de Aragón, más conocida como «Operación Molinos«. La principal acusada, la Ex Alcaldesa, María Victoria Pinilla Bielsa (PAR), con su estrategia, intentaba retrasar todavía más el juicio, en el que nuestro Consistorio está empezando a recuperar, parte del dinero que nunca debió salir de las arcas municipales.

#EstápasandoenLaMuela

ENTALTO LA MUELA!!!

Read Full Post »

El Ayuntamiento de La Muela recibirá 400.000 € de Julián Miguel Ortega (ARANADE), por la responsabilidad civil a favor de nuestro Consistorio, dentro de la «Operación Molinos», la mayor trama de corrupción de la historia reciente de Aragón. La cuantía ha sido consignada (ingresada) en la Audiencia Provincial de Zaragoza (Juzgada), por lo que estos ingresos se recibirán una vez que haya sentencia. Otra buena noticia para nuestro PUEBLO, esperando que no sea la última.

QUE TORNEN A CASA TOZ OS DINERS!!!

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

DSC_0232

Read Full Post »

VENIMOS SIMPLEMENTE A TRABAJAR #ESTÁPASANDOENLAMUELA

Trobada (5)

Como decía La Bullonera, «venimos simplemente a trabajar«, y ante la enorme carga de trabajo pendiente que hay en nuestro Consistorio, el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE y GANAR LM) no guardamos vacaciones. Y para demostrar que aquí no se para, desde el Área de Economía, Hacienda y Contratación, cuya responsabilidad recae en la Alcaldía (CHA), se han gestionado las siguientes actuaciones:

  • Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, más conocida como la «Operación Molinos», hoy se ha recibido el segundo cheque bancario por importe de 36.300 €, de José Carlos Fernández Delegado, Domingo Fernández Delegado y José Fernando Martínez, por las costas judiciales de la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1 (hace dos semanas ya se ingresó el primer cheque, por importe de 332.495,38 €). En el Ayuntamiento se va a seguir trabajando para que vuelvan «a casa», es decir, a las arcas municipales, todos los dineros que nunca jamás debieron salir…
  • Por acuerdo plenario de Diputación de Zaragoza (DPZ), dentro del «Segundo Plan Provincial de Concertación Económica Municipal, para el Ejercicio 2015», se ha concedido al Ayuntamiento de La Muela, una aportación de 9.500 €. Y también, desde Diputación de Zaragoza (DPZ), a través del «Plan de Asistencia a los Municipios y Entidades Locales Menores de la Provincia de Zaragoza, en materia de inversiones de administración electrónica, para el ejercicio 2015», el Ayuntamiento de La Muela ha recibido una subvención de 3.000 €.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO AL ALCALDE DE LA MUELA, ADRIÁN TELLO GIMENO (CHA) #ELMUELANOALSENADO

Read Full Post »

Hoy ha sido un día histórico para el PUEBLO de LA MUELA. A primera hora de la mañana, se ha ingresado en las cuentas del Ayuntamiento, el cheque bancario, de José Carlos Fernández Delgado, Domingo Fernández Delgado y José Fernando Martínez, por importe de 332.495,38 €, asumiendo la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1. Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, son los primeros ingresos que han vuelto a nuestra casa, al Consistorio, gracias al acuerdo plenario adoptado y aprobado este lunes, que contó con los votos favorables del Gobierno Municipal (CHA, PSOE y GANAR LM), la abstención del PAR, y los votos en contra del PP y el Concejal no adscrito. Que cada cual saque sus propias conclusiones…

QUÉ TORNEN A CASA Y A NUESTRO CONZELLO TOZ OS DINERS!!!

#ElmuelanoalSenado

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Read Full Post »

Noticia. Heraldo de Aragón (26.06.14)

Noticia publicada en Heraldo de Aragón, con fecha de 26 de junio de 2014.

Dentro de una semana conoceremos todas las candidaturas que se presentan a las próximas Elecciones Municipales en La Muela (y en el resto de Aragón). Si no hay sorpresa mayúscula de última hora, la actual Alcaldesa (PP) repetirá como Candidata a la Alcaldía, aunque su situación, y la de la Primera Teniente Alcalde (PP), pueden dejar al Ayuntamiento y a nuestro PUEBLO, en un estado diríamos que «complicado«…

A estas alturas de la película, todas y todos sabemos quién es ARANADE y la repercusión que ha tenido sobre el urbanismo de la localidad y su gestión en la Sociedad Urbanística Municipal de La Muela (en sentido negativo, para que quede claro que en ningún momento vamos a defender las actuaciones realizadas por esta mercantil en nuestro PUEBLO).

Pero la realidad es que a día de hoy (y tal como contó Heraldo de Aragón con fecha de 26 de junio de 2014), FISCALÍA (Ministerio Público) pide ocho años de inhabilitación tanto a la Alcaldesa (PP), como a la Primera Teniente Alcalde (PP), por no incluir (tampoco podemos decir mucho, porque no se nos ha explicado casi nada a ninguno de los grupos políticos de la oposición) en el Plan de Pago a Proveedores, una factura de ARANADE por un importe aproximado de 1,1 millones de euros. Y el juez ya dictó la apertura de juicio oral…

En esta próxima legislatura que comenzará en junio, puede que tras dicho juicio, si la Alcaldesa (PP) vuelve a salir reelegida, se vea obligada a renunciar al cargo, y se tenga que volver a elegir Alcalde/sa, dejando a nuestro PUEBLO en una nueva «encrucijada«, salvo que las vecinas y los vecinos de La Muela, lo eviten el próximo 24 de mayo en las urnas.

Read Full Post »

José Luis Soro Domingo, Presidén Nazional de CHA

Reducir el límite de los gastos electorales, desbloquear las listas de candidatos, que los programas electorales sean un compromiso vinculante con la ciudadanía, modificar el sistema electoral, sustituyendo el actual método D’Hondt por otro más proporcional, ampliar el derecho de sufragio activo a las personas mayores de 16 años, declarar inelegibles a las personas imputadas judicialmente por delitos de corrupción o contra las que se haya abierto juicio oral en el orden penal, y establecer la prohibición legal de que los Diputados a Cortes de Aragón perciban retribución alguna a cargo de los partidos políticos.

Estas son las propuestas para la Reforma de la Ley Electoral de Aragón que el portavoz de Chunta Aragonesista (CHA) en las Cortes, José Luis Soro, ha registrado hoy en una iniciativa parlamentaria que será debatida este próximo mes de octubre. «Ninguna de estas medidas necesita la modificación del Estatuto de Autonomía, y las planteamos de modo suficientemente abierto para que se puedan alcanzar consensos«, ha explicado.

Soro solicita al Gobierno de Aragón que incluya estas cuestiones en un Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Electoral de Aragón, de 1987, para que después se produzca el debate y tramitación parlamentarios y la nueva ley pudiera entrar en vigor para la próxima cita autonómica del 24 de mayo de 2015. «Creemos que hay tiempo suficiente y que no podemos esperar cinco años más a abordar esta reforma«, ha señalado.

Tal y como señala el portavoz de CHA en los antecedentes de su proposición de ley, el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio de 2014 sitúa a la corrupción como una de las tres principales preocupaciones de la ciudadanía, junto con el paro y los problemas de índole económica. Pero, además, ese barómetro refleja una realidad muy preocupante: una amplia mayoría percibe como un problema a “los políticos en general, los partidos políticos y la política”.

Por ello, ha explicado José Luis Soro, «la regeneración política es una necesidad perentoria en estos momentos, en Aragón y en el Estado español; los instrumentos de los que nos hemos dotado en democracia necesitan ser revisados y actualizados para responder a las reivindicaciones y aspiraciones actuales, para aumentar la participación, para empoderar de forma efectiva a la ciudadanía, convirtiéndola en verdadera protagonista, y para garantizar, en definitiva, la mayor calidad posible de nuestro sistema político y de representación parlamentaria«.

Soro insta también en la iniciativa a que las medidas que plantea puedan ser también aplicadas en las elecciones municipales, lo que exigiría la reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Read Full Post »

Older Posts »