Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘OAL’

Vía Crónica de Valdejalón

El Espacio Joven de La Almunia funciona desde su inauguración a pleno rendimiento. El nuevo espacio, ubicado en el antiguo matadero, ofrece numerosos servicios fijos, además de programar talleres, charlas y actividades de tiempo libre con el objeto de responder a los intereses de los jóvenes del municipio.

El centro está abierto los viernes, de 16.00 a 21.00 horas, y los sábados y domingos, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00, además de tener horarios especiales en periodos festivos.

El presidente del OAL de Cultura y Juventud, Juan José Moreno, manifiesta su «satisfacción» por «la excelente acogida que ha tenido este espacio, que presenta una completísima oferta de ocio para nuestros niños y jóvenes».

Recientemente se han modificado el sistema de temporalización de turnos, de los que han sido informados los usuarios tanto por correo electrónico como en el propio centro. Ahora, los talleres destinados a los niños de 3 a 7 años se realizan los sábados y domingos de 11.00 a 12.30 y los niños deben apuntarse a ellos con anterioridad. Asimismo, la ludoteca deberá ser reservada con antelación por las tardes, de tal manera que se establecen tres turnos: de 16.00 a 17,30; 17.30 a 19.00 y de 19.00 a 20.30 horas. Además, los menores de 13 años no podrán permanecer en el Espacio Joven a partir de las 20.00 horas. El centro cuenta con unas normas de funcionamiento que deben ser respetadas por los usuarios.

Read Full Post »

Vía La Crónica de Valdejalón

El Centro de Interpretación del Río Jalón, ubicado en el antiguo convento de San Lorenzo, conocido popularmente como ´El Fuerte´, abrió sus puertas como espacio cultural el pasado 4 de septiembre con un acontecimiento excepcional: un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Sinfónica de Monzón (OSMO), que levantó los encendidos aplausos del público que abarrotó el centro de interpretación.

La OSMO está integrada por más de 70 músicos y su director es Diego Miguel-Urzanqui.

Según destacó Juan José Moreno, presidente del OAL de Cultura del Ayuntamiento de La Almunia, «la acústica del Fuerte, al ser una antigua iglesia, es excepcional para disfrutar del sonido de una orquesta sinfónica».

El consistorio almuniense adquirió la propiedad del Fuerte en 2000 y en los últimos años ha realizado una inversión aproximada de 2.500.000 euros para llevar a cabo los diferentes trabajos de restauración, a los que sumar 600.000 euros en la museización del espacio. El centro de interpretación propone un recorrido por el río Jalón mediante audiovisuales y paneles informativos.

Read Full Post »

Vía Ayuntamiento de La Almunia

El Centro de Interpretación del Río Jalón, más conocido en La Almunia como «El Fuerte», abre sus puertas como espacio cultural con un acontecimiento de excepción: un concierto de música clásica a cargo de la Orquesta Sinfónica de Monzón. Como destaca el concejal presidente del OAL de Cultura, Juan José Moreno, «la acústica de «El Fuerte», por ser una antigua iglesia, es excepcional para disfrutar del sonido de una orquesta sinfónica como ésta, por lo que vamos a tener la oportunidad de asistir a un concierto magnífico».

La OSMO está integrada por más de setenta músicos, la amplia mayoría de ellos aragoneses, de poblaciones como Monzón, Huesca, Sabiñánigo, Teruel, Alcañíz, Zaragoza, … aunque la formación cuenta con miembros de regiones tales como Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco, Galicia, Madrid, Castilla León y Valencia.

La Orquesta Sinfónica de Monzón es una agrupación orquestal constituida y promovida por Sergio Guarné y el Ayuntamiento de Monzón a finales del año 2006. Tiene como fin proporcionar un cauce de formación musical a jóvenes instrumentistas, aunque está compuesta a su vez de universitarios y profesionales, siendo la referencia cultural de los melómanos y del público en general en su zona geográfica y generando así un gran estímulo para la evolución de la música en Aragón.

Esta formación dirigida bajo la batuta del director Diego Miguel-Urzanqui se constituye como una orquesta sinfónica, con sección viento, sección cuerda y percusión. En su concierto en La Almunia ofrecerán un programa basado en composiciones de Haydn y Brahms, programado por la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE).

En sus conciertos celebrados en Aragón y Cataluña, la OSMO ha cosechado un éxito rotundo de crítica y público, presentando programaciones ambiciosas y de gran calidad artística y musical. Desde 2010, la OSMO participará anualmente en la programación artística del Auditori Enric Granados de Lleida.

Read Full Post »

Vía Ayuntamiento de La Almunia

En 2010, La Almunia recibirá 825.183 € Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad. Se trata de un dinero que el Estado aporta a los Ayuntamientos en función del número de habitantes para financiar, principalmente inversiones municipales. El Ayuntamiento ha aprobado en sesión plenaria de 28 de enero el destino de estos fondos.

Según declara el alcalde, Pascual Garcés, «en esta ocasión hemos primado actuaciones vinculadas al deporte, la cultura, las nuevas tecnologías y el medioambiente. En general, hemos utilizado el dinero del Fondo para finalizar proyectos ya en marcha, como el Espacio Joven Matadero, el Fuerte o las nuevas zonas wifi, de manera que podamos utilizar cuanto antes estas infraestructuras tan demandadas. Pero también hemos acometido otros proyectos nuevos, como toda la inversión en zona deportiva».

De esta forma, algo más de 175.000 € se destinarán al Espacio Joven Matadero, con el fin de acondicionar su patio interior como plaza de conciertos y actividades al aire libre, así como para habilitar locales de ensayo para grupos musicales. Además, se demolerán las naves del antiguo parque de bomberos una vez que se está finalizando el  traslado de los almacenes municipales a la nave construida en el polígono industrial.

El Centro de Interpretación del Río Jalón, conocido como El Fuerte, está prácticamente finalizado en su interior por lo que se destinan 110.000€ del Fondo Estatal a acondicionar su exterior, tanto en su ajardinamiento como en la consolidación de las ruinas del claustro anexo. La Almunia dispondrá así de un nueva infraestructura cultural de usos múltiples (el Centro de Interpretación está acondicionado para ser utilizado como salón de actos) en un entorno ajardinado.

Según informa Juan José Moreno, presidente del OAL de Deportes, «la zona deportiva sufrirá una gran ampliación gracias a los 250.000€ del Fondo, que se destinarán a la construcción de la primera fase de una pista de atletismo, a la construcción de una pista de padle en la antigua pista de tenis y a la construcción de una nueva pista polideportiva exterior, ya que se prevé desmontar la pista de la entrada y el frontón cuando comiencen las obras de construcción de la piscina cubierta. «

Las nuevas tecnologías también reciben un fuerte empuje, al destinarse 13000€ para la instalación de zonas WIFI, creándose así una red de acceso inalámbrico gratuito a internet que cubrirá la zona deportiva, la plaza de la Paz, la C/ Goya, la Plaza de la Iglesia y del Jardín, la Plaza del Ayuntamiento y la Casa de Cultura y Centro Joven. El Centro Joven recibe también 19.000€ para su equipamiento informático: consolas de juegos, ordenadores, dvds, etc.

El Fondo se utiliza también para amplíar el número de contenedores soterrados, al destinarse 80.000€ para crear tres nuevas isletas de contenedores soterrados en Plaza España, Ronda Cortes de Aragón esquina con C/ Tenerías, y Avda. Madrid esquina con C/ Huesca. «Con esta inversión», declara la concejala de Medioambiente, Eva Romeo, «vamos eliminando los puntos más conflictivos de acumulación de contenedores. Trataremos de ampliarla de año en año, en aquellos lugares en los que técnicamente sea posible».

El colegio público Nertóbriga recibe también una partida de dinero importante, al destinarse 55.000€ a mejoras en el equipamiento del edificio de Carra La Hilera, y en concreto a la habilitación de nuevas pistas de recreo y a la mejora de su vallado.

Read Full Post »

Vía La Crónica de Valdejalón

La bicicleta FUE la gran protagonista de las jornadas que se celebraron en La Almunia de Doña Godina los días 24 y 25 de octubre. El sábado estuvo dedicado a la bicicleta indoor, con un Maratón Schwinn en el que participaron especialistas del más alto nivel procedentes de todo el ámbito nacional, como Pedro Yaques, Arnau Canet, Pedro Picón, José Belda y los bilbaínos Rubén Osorio y Gorka Inclán. El Maratón se celebró en la sesión de tarde, ya que la mañana estuvo dedicada a sesiones técnicas: Primeros auxilios aplicados a la práctica deportiva y Bases teóricasy prácticas para la operación de cortar y pegar con Mixmeister.

El domingo se reservó para el II Maratón BTT, con una doble propuesta: un recorrido corto de 33 km y uno largo de 64,3 km, ambos recorriendo los paisajes de la sierra de Algairén.

La II Jornada de Bicicleta estuvo organizada por el OAL de Deportes de La Almunia, junto con Jalón Gestión Deportiva, Fit4life y el Club BTT Algairén. El concejal de Deportes, Juan José Moreno, explicó que «estas jornadas se han celebrado con gran éxito en las dos ediciones. Queremos convertirnos en una cita de referencia para este sector».

Read Full Post »