Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ninguna’

ESTE JUEVES, A LAS 20.00 HORAS, HABRÁ PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA

pleno-ordinario-23-02-17

Read Full Post »

ARAGÓN DIGITAL. 04.08.16

Read Full Post »

PORTADA FACEBOOK AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (0)

Desde el Ayuntamiento de La Muela informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro PUEBLO, que tras mucho esfuerzo y sacrificio, y después de haber conseguido que IBERCAJA ya no nos embargue las cuentas bancarias del Consistorio, en menos de un mes, ya tenemos 72.287,12 €. Tras muchos años, y varias legislaturas, que hayamos conseguido por fin, no tener ninguna cuenta embargada, supone un antes y un después, en el funcionamiento de nuestro Ayuntamiento. #EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Facebook Ayuntamiento de La Muela

Desde el Ayuntamiento de La Muela informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro PUEBLO, que tras mucho esfuerzo y sacrificio, IBERCAJA ya no embarga las cuentas bancarias del Consistorio. En las próximas semanas ampliaremos esta información, pero que tras muchos años, hayamos conseguido por fin, no tener ninguna cuenta embargada, supone un antes y un después, en el funcionamiento de nuestro Ayuntamiento.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

CHA Baldexalón. 29.01.15

Read Full Post »

José Luis Soro Domingo, Presidén Nazional de CHA

Reducir el límite de los gastos electorales, desbloquear las listas de candidatos, que los programas electorales sean un compromiso vinculante con la ciudadanía, modificar el sistema electoral, sustituyendo el actual método D’Hondt por otro más proporcional, ampliar el derecho de sufragio activo a las personas mayores de 16 años, declarar inelegibles a las personas imputadas judicialmente por delitos de corrupción o contra las que se haya abierto juicio oral en el orden penal, y establecer la prohibición legal de que los Diputados a Cortes de Aragón perciban retribución alguna a cargo de los partidos políticos.

Estas son las propuestas para la Reforma de la Ley Electoral de Aragón que el portavoz de Chunta Aragonesista (CHA) en las Cortes, José Luis Soro, ha registrado hoy en una iniciativa parlamentaria que será debatida este próximo mes de octubre. «Ninguna de estas medidas necesita la modificación del Estatuto de Autonomía, y las planteamos de modo suficientemente abierto para que se puedan alcanzar consensos«, ha explicado.

Soro solicita al Gobierno de Aragón que incluya estas cuestiones en un Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Electoral de Aragón, de 1987, para que después se produzca el debate y tramitación parlamentarios y la nueva ley pudiera entrar en vigor para la próxima cita autonómica del 24 de mayo de 2015. «Creemos que hay tiempo suficiente y que no podemos esperar cinco años más a abordar esta reforma«, ha señalado.

Tal y como señala el portavoz de CHA en los antecedentes de su proposición de ley, el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de junio de 2014 sitúa a la corrupción como una de las tres principales preocupaciones de la ciudadanía, junto con el paro y los problemas de índole económica. Pero, además, ese barómetro refleja una realidad muy preocupante: una amplia mayoría percibe como un problema a “los políticos en general, los partidos políticos y la política”.

Por ello, ha explicado José Luis Soro, «la regeneración política es una necesidad perentoria en estos momentos, en Aragón y en el Estado español; los instrumentos de los que nos hemos dotado en democracia necesitan ser revisados y actualizados para responder a las reivindicaciones y aspiraciones actuales, para aumentar la participación, para empoderar de forma efectiva a la ciudadanía, convirtiéndola en verdadera protagonista, y para garantizar, en definitiva, la mayor calidad posible de nuestro sistema político y de representación parlamentaria«.

Soro insta también en la iniciativa a que las medidas que plantea puedan ser también aplicadas en las elecciones municipales, lo que exigiría la reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Read Full Post »

Juan José Moreno Artiaga y José Manuel Latorres Martínez Seve

EL GOBIERNO DE LA ALMUNIA CONTRA LA INFANCIA

Hoy dejo atrás el optimismo de los días veraniegos pasados y comparto una reflexión cargada de pena y tristeza, pues definitivamente el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Almunia aprobará hoy en el pleno –sólo con los votos del PP– sancionar (multar) a todos aquellos que jueguen a la pelota en la calle (excepto los menores de 7 años acompañados por sus padres o tutores y no ocasionen molestias) y se prohíbe además circular monopatines, patines y triciclos por aceras paseos y plazas peatonales, que superen la velocidad del peatón.

Aún no estaba vigente la normativa y ya hemos podido ver en los meses pasados a los policías de La Almunia advertir a los niños de que no se puede jugar a la pelota, y ya conocemos a familias que van con miedo por la calle porque la policía les multe por llevar una pelota. Ahora que la policía podrá denunciar por jugar solos a la pelota a los menores de 7 años, veremos cómo afecta a familias, a niños y a la convivencia.

Lo diré claro: esta normativa es propia de una dictadura y en especial de un gobierno municipal incapaz de encontrar soluciones creativas, educativas y negociadas entre afectados (si es que los hay realmente) e infractores (si es que los hay también) y un exceso en las atribuciones del cuerpo de policía municipal, incapaz en muchos casos de realizar una labor preventiva y educativa, haciendo sus funciones de informar, advertir y amonestar verbalmente, más allá de sancionar o multar, en este caso a los peatones más pequeños que jueguen a la pelota. Hemos tenido un concejal de educación incapaz de buscar soluciones negociadas, vías de encuentro entre niños y propietarios, o mesas de trabajo sobre la necesidad de mejorar la convivencia en la calle.

En el fondo, esta norma, que también traerá sus consecuencias a medio largo plazo, habrá que verlas, tiempo al tiempo, -desaparecerán los que hacen actos vandálicos de la calle con la pelota (en diciembre no había habido ninguna denuncia por actos vandálicos con juegos de pelota), puede ser, pero también poco a poco, desaparecerán los niños de la calle, y de las plazas con sus madres/padres, y se vaciarán de vida muchas zonas de nuestro pueblo y también las zonas comeciales, que están en muchos sitios ya castigadas, y olvidadas, de por sí por el gobierno municipal-.

Y esta norma, sólo es fruto de una cabezonería del equipo de gobierno, con su mayoría absoluta, y con su absoluta falta de ideas para el desarrollo social, y cultural de nuestro pueblo, y con una falta total de propuestas para el desarrollo económico y comercial. Y esta norma, mejorar mejorará poco la vida de familias, niños y comercios, y dotará aún de mayor poder de disuasión para la policía local, y se cebará, como suele pasar con aquellos que tengan menor capacidad de influencia o de representatividad en nuestro municipio, y acabará afectando -cuando llegue la primera sanción- a aquellas familias que menores recursos tengan o sorprendentemente a aquellas cuyos hijos tienen aún la sana costumbre de jugar en la calle, afición ésta muy saludable y pacificadora del tráfico rodado, que también está en retroceso.

Definitivamente hoy, es un día triste en el que La Almunia aprueba una norma que prohibe jugar en la calle a la pelota. Porque prohibido molestar, destrozar propiedades o mobiliario público y privado ya estaba. Así pues, cuál es la mejora que proporciona?

Muy pocas a mi parecer, pero claro, esto es sólo mi opinión que resumo en la propuesta alternativa que presenté, al texto prohibitivo que se aprobará en el pleno:

1. Se permitirá jugar a la pelota como al resto de juegos, en la vía publica y en jardines o parques, en aquellos espacios en los que dichos juegos no ocasionen molestias al resto de los usuarios y no originen daños al mobiliario, ya esa este de titularidad pública o privada.

2. Se permitirá la circulación de monopatines, patines, triciclos, y afines, por las aceras, paseos, y plazas peatonales siempre y cuando se respete la prioridad de paso de los viandantes y no se ocasione molestias a los mismos ni daños a las propiedades y/o mobiliario ya sea de titularidad pública o privada.

3. Se prohíben expresamente aquellos juegos que sean molestos o supongan un riesgo para las personas y bienes.

PD. Quizás esta semana sea la última en la que se pueda jugar a la pelota en la fresca de mi barrio. Y al año que viene, tengamos a la policía patrullando para que los niños no jueguen a la pelota. Enfín, absurdo y desproporcionado.

Read Full Post »

CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (28.05.14). PARTE SEGUNDA

Educación Pública SÍ. Recortes NOLas ESCUELAS INFANTILES (Guarderías) en Valdejalón recibirán un nuevo RECORTE para este año 2014. El Gobierno de Aragón, a través de los Fondos de la Sección 26 para contribuir a la vertebración del territorio, ha transferido por segundo año consecutivo 749.590 € a la Comarca de Valdejalón, para financiar las Escuelas Infantiles. El problema viene cuando solamente 299.549,65 € se destinan desde la Comarca a esta finalidad, tras la decisión tomada por el Gobierno de la Comarca PP-PAR y el apoyo del Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), en aprobar unos Presupuestos, no dirigiendo los mencionados fondos, a la finalidad que deberían ser destinados principalmente. (Decir, que los Presupuestos Comarcales contaron con el voto en contra de los Grupos Comarcales de PSOE y CHA).

Así pues, en el caso concreto del Ayuntamiento de La Muela, en este año 2014, vamos a pasar de recibir 114.000 €, a través del Plan Educa3 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a recibir 73.791,37 €, es decir, 40.208,63 € menos, un recorte del 35,270%. Ante esta tesitura, ayer, en el Pleno del Ayuntamiento de La Muela (Ver Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (28.05.14). Parte Primera), desde el Grupo Municipal de CHA, a través de nuestro Portavoz Adjunto, Pedro Bartolomé Pérez, preguntamos al Gobierno Municipal del PP, cómo iban a enjuagar este nuevo RECORTE, ya que en el Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela, la previsión que se tenía era ingresar 114.000 €, que fue la financiación que se obtuvo en 2013. Tanto la Alcaldesa de La Muela, María Soledad Aured de Torres (PP), como la Teniente de Alcalde y Concejala de Educación, Rosa María Barceló Vernet (PP), que además es Consejera de Hacienda de la Comarca de Valdejalón, nos contestaron «que ya lo mirarían cuando llegue el momento…«, una respuesta un tanto insólita…

Comentar además, que la Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres (PP), se permitió el lujo de manifestar en el Pleno, para intentar «justificar» su actuación ante la inexistencia de contrato alguno, para la recogida de los residuos urbanos «basuras» en nuestro pueblo (Ver Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (28.05.14). Parte Primera), que el Portavoz del Grupo Municipal de CHA, Adrián Tello Gimeno, trabaja en la Comarca de Valdejalón en contra de los intereses del pueblo, sin dar explicación alguna y argumento alguno, cuando hace una semana, con su voto, el de la Teniente de Alcalde, Concejala de Educación (PP) y Consejera de Hacienda de la Comarca -que es la que ha elaborado los Presupuestos-, Rosa María Barceló Vernet, y del Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), aprobaron unos presupuestos en la Comarca, que suponen OTRO RECORTE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA.

Y es que…

Cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como, “Mientes“, “Mientes y mientes“ (En referencia a este Grupo Municipal y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el “exabrupto“… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, y volvemos a manifestar dicha opinión hoy, porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Read Full Post »

Convocatoria Pleno Ordinario 28.05.14

Cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como, «Mientes«, «Mientes y mientes« (En referencia a este Grupo Municipal y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el «exabrupto«… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, y volvemos a manifestar dicha opinión hoy, porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Porque hoy hemos tenido una sesión plenaria, en el que el punto más importante del Orden del Día, era «LEVANTAR REPARO INFORMES DE INTERVENCIÓN FACTURAS XXXX (CONCESIONARIA DE LA RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN LA MUELA)«, REPARO que no ha sido levantado porque los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE), hemos votado EN CONTRA, y solamente el Gobierno Municipal del PP ha votado a favor.

Por parte del Grupo Municipal de CHA hemos dado la siguiente explicación de voto, siendo el único Grupo Político que ha justificado su voto negativo, a través de su Portavoz, Adrián Tello Gimeno. Así nuestros argumentos han sido los siguientes:

Cuando se inició esta legislatura en junio de 2011, uno de los varios asuntos que había que solucionar, era el contrato de recogida de residuos urbanos, en base a todos los informes realizados hasta la fecha, por el Área de Intervención.

Por un lado, en el Informe de Intervención 107.2010, de fecha de 28 de octubre, se señalaban los costes que había asumido el Ayuntamiento en incremento de contenedores, y que tenían que haber sido asumidos por la concesionaria (En base al Pliego de Condiciones Facultativas para el Concurso de Contratación de los Servicios de Recogida de Residuos Urbanos del Término Municipal de La Muela y Transporte a Centro de Tratamiento o Eliminación de Residuos).

Y por otro lado, en el Informe de Intervención 7.2011, de fecha de 13 de enero, «Informe sobre modificación contrato de Servicios-Gestión de Residuos Urbanos T.M. La Muela«, la Interventora manifestaba «Que en la documentación que dispone esta Intervención no consta, entre otros, ningún estudio económico financiero previo que recoja los aspectos económicos a los que se refiere el artículo, donde debería haberse acreditado la existencia o no de equilibrio económico financiero del funcionamiento del servicio«; y que además que siendo el precio de adjudicación del mencionado contrato a XXXX, por un valor de 195.650 €, «De los datos obrantes en la contabilidad, en el ejercicio 2009, el coste de este servicio, gestionado de forma indirecta mediante concierto, ha sido 333.796,86 € y en el ejercicio 2010, 367.100,72 €, (PARA EL EJERCICIO 2014, ESTÁN PRESUPUESTADOS 270.000 €, UN 27,5% MÁS DEL PRECIO DE ADJUDICACIÓN) sin que se haya seguido ninguna tramitación para la modificación del contrato que como señalábamos fijó un precio de 195.650 €, como viene poniendo de manifiesto esta Intervención, emitiendo por ello REPARO, de forma repetida en los diferentes informes de fiscalización previos a la tramitación de las facturas que representan el referido gasto, lo cual constituye una vulneración del ordenamiento jurídico. Por lo tanto y tras lo expuesto a lo largo del informe, se debería tramitar el oportuno expediente para la resolución de las ilegalidades manifestadas, así como valorar, debido al incremento extraordinario que ha experimentado el servicio, la continuidad de la prestación del mismo en los términos actuales«.

Así pues, ante esta situación, y siguiendo el criterio de Intervención, el Gobierno Municipal del PP en La Muela debería haber realizado una nueva contratación del servicio de recogida de residuos urbanos en nuestro PUEBLO, ya que hasta principios de 2014 no terminaba tampoco el contrato que la Comarca de Valdejalón tiene para la recogida de los residuos urbanos en todos los municipios de nuestra comarca, menos en La Muela (Además, la mencionada contratación se está retrasando en la Comarca…).

Pero el Equipo de Gobierno del PP, con fecha de 14 de agosto de 2012, la Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres (PP), unilateralmente, y saltándose al Pleno del Ayuntamiento, modificó sin fiscalización previa, es decir, sin Informes de Secretaría ni de Intervención, el contrato de recogida de residuos urbanos en nuestra localidad, acordando por un lado, que a partir de ahora, «cualquier contenedor adicional, frecuencia o ampliación del servicio será objeto de una nueva facturación«; y por otro lado, ratificando»el acuerdo de modificación del contrato del servicio de recogida de residuos alcanzado el día 25 de mayo de 2010, relativo a la entrega de los residuos en el vertedero de Calatayud en las condiciones pactadas en el mismo«. ES DECIR, HACIENDO JUSTAMENTE LO CONTRARIO QUE LO DICHO DESDE EL ÁREA DE INTERVENCIÓN EN LOS NUMEROSOS INFORMES REALIZADOS.

De esta manera, cuando desde el Grupo Municipal de CHA tuvimos conocimiento de esta modificación contractual, a través de una Propuesta de Resolución presentada en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 20 de diciembre de 2012, la mayoría absoluta legal de miembros de esta Corporación, aprobó proceder a la revisión de oficio de la modificación del contrato suscrito entre XXXXX y la Alcaldesa de La Muela (PP), basándonos en el Informe de Intervención 117.2012, de fecha de 22 de octubre, en el que se decía Esta Intervención entiende que el citado contrato supone una modificación contractual del contrato administrativo suscrito en fecha 23 de febrero de 2005, modificación que se ha realizado omitiendo  en el expediente requisitos o trámites esenciales, prescindiendo de las exigencias que en materia de modificación de contratos señala la legislación de contratos del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público”.

Y una vez más, nos encontramos ante un INCUMPLIMIENTO FLAGRANTE DE UN ACUERDO PLENARIO, ya que cuando se remitió este expediente al Consejo Consultivo de Aragón, el mismo ya había caducado, ya que se envió fuera de plazo. A este respecto, manifestar también, que con fecha de 25 de julio de 2013, El Justicia de Aragón, a través de una QUEJA presentada por los Concejales de este Grupo Municipal, emitió la siguiente Resolución (Expediente DI/2284-2012-5), en la que decía que “el Ayuntamiento tiene que revisar ese contrato con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello”.

Además, y por finalizar, a toda esta actuación del Gobierno Municipal del PP en La Muela, hay que sumar, que en el Informe de Intervención 53/2014, de fecha de 20 de mayo –cuyo REPARO SUSPENSIVO se propone levantar hoy en el Pleno, sin justificar los motivos por los que se levanta-, el contrato con la citada adjudicataria terminó en marzo de 2013, sin que el Ayuntamiento ni la concesionaria propusieran prórroga al mismo, por lo que se está facturando sin contratación alguna; y reproducidos también nuestros argumentos expresados, en la sesión plenaria ordinaria de fecha de 3 de abril de 2014, en el punto «2. Aprobación Expediente Reconocimiento Extrajudicial de Créditos número 1/2014«, el Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela vamos a votar EN CONTRA de levantar este REPARO DE INTERVENCIÓN.

PD. Mañana continuaremos con la Crónica…

Read Full Post »

Older Posts »