Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Multas’

INICIATIVA CIUDADANA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LAS PEÑAS EN LA ALMUNIA

INICIATIVA CIUDADANARecogida de firmas para instar al Ayuntamiento de La Almunia a que busque soluciones consensuadas.

En la Reunión de Peñas de La Almunia, la preocupación por el tema del ocio juvenil, la falta de alternativas y espacios propios, y la necesidad de realizar un análisis de causas y consecuencias del «tema de las Peñas» fueron los temas más hablados por los asistentes (jóvenes a los que se les ha cerrado su peña, familias, vecinos/as). Se acordó realizar una recogida de firmas para instar a que el tema se aborde en su complejidad y no se haga una normativa restrictiva y llena de prohibiciones y dificultades, tanto para peñistas como para propietarios y se concilie también con el derecho al descanso de los vecinos. Que se hagan consultas y una propuesta consensuada con todos los intereses y las partes.

Las firmas se pueden encontrar en diversos establecimientos, en peñas, etc…y se entregarán al Ayuntamiento.

DESCARGA HOJA DE FIRMAS (EN FORMATO PDF)

Read Full Post »

Juan José Moreno Artiaga y José Manuel Latorres Martínez Seve

EL GOBIERNO DE LA ALMUNIA CONTRA LA INFANCIA

Hoy dejo atrás el optimismo de los días veraniegos pasados y comparto una reflexión cargada de pena y tristeza, pues definitivamente el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Almunia aprobará hoy en el pleno –sólo con los votos del PP– sancionar (multar) a todos aquellos que jueguen a la pelota en la calle (excepto los menores de 7 años acompañados por sus padres o tutores y no ocasionen molestias) y se prohíbe además circular monopatines, patines y triciclos por aceras paseos y plazas peatonales, que superen la velocidad del peatón.

Aún no estaba vigente la normativa y ya hemos podido ver en los meses pasados a los policías de La Almunia advertir a los niños de que no se puede jugar a la pelota, y ya conocemos a familias que van con miedo por la calle porque la policía les multe por llevar una pelota. Ahora que la policía podrá denunciar por jugar solos a la pelota a los menores de 7 años, veremos cómo afecta a familias, a niños y a la convivencia.

Lo diré claro: esta normativa es propia de una dictadura y en especial de un gobierno municipal incapaz de encontrar soluciones creativas, educativas y negociadas entre afectados (si es que los hay realmente) e infractores (si es que los hay también) y un exceso en las atribuciones del cuerpo de policía municipal, incapaz en muchos casos de realizar una labor preventiva y educativa, haciendo sus funciones de informar, advertir y amonestar verbalmente, más allá de sancionar o multar, en este caso a los peatones más pequeños que jueguen a la pelota. Hemos tenido un concejal de educación incapaz de buscar soluciones negociadas, vías de encuentro entre niños y propietarios, o mesas de trabajo sobre la necesidad de mejorar la convivencia en la calle.

En el fondo, esta norma, que también traerá sus consecuencias a medio largo plazo, habrá que verlas, tiempo al tiempo, -desaparecerán los que hacen actos vandálicos de la calle con la pelota (en diciembre no había habido ninguna denuncia por actos vandálicos con juegos de pelota), puede ser, pero también poco a poco, desaparecerán los niños de la calle, y de las plazas con sus madres/padres, y se vaciarán de vida muchas zonas de nuestro pueblo y también las zonas comeciales, que están en muchos sitios ya castigadas, y olvidadas, de por sí por el gobierno municipal-.

Y esta norma, sólo es fruto de una cabezonería del equipo de gobierno, con su mayoría absoluta, y con su absoluta falta de ideas para el desarrollo social, y cultural de nuestro pueblo, y con una falta total de propuestas para el desarrollo económico y comercial. Y esta norma, mejorar mejorará poco la vida de familias, niños y comercios, y dotará aún de mayor poder de disuasión para la policía local, y se cebará, como suele pasar con aquellos que tengan menor capacidad de influencia o de representatividad en nuestro municipio, y acabará afectando -cuando llegue la primera sanción- a aquellas familias que menores recursos tengan o sorprendentemente a aquellas cuyos hijos tienen aún la sana costumbre de jugar en la calle, afición ésta muy saludable y pacificadora del tráfico rodado, que también está en retroceso.

Definitivamente hoy, es un día triste en el que La Almunia aprueba una norma que prohibe jugar en la calle a la pelota. Porque prohibido molestar, destrozar propiedades o mobiliario público y privado ya estaba. Así pues, cuál es la mejora que proporciona?

Muy pocas a mi parecer, pero claro, esto es sólo mi opinión que resumo en la propuesta alternativa que presenté, al texto prohibitivo que se aprobará en el pleno:

1. Se permitirá jugar a la pelota como al resto de juegos, en la vía publica y en jardines o parques, en aquellos espacios en los que dichos juegos no ocasionen molestias al resto de los usuarios y no originen daños al mobiliario, ya esa este de titularidad pública o privada.

2. Se permitirá la circulación de monopatines, patines, triciclos, y afines, por las aceras, paseos, y plazas peatonales siempre y cuando se respete la prioridad de paso de los viandantes y no se ocasione molestias a los mismos ni daños a las propiedades y/o mobiliario ya sea de titularidad pública o privada.

3. Se prohíben expresamente aquellos juegos que sean molestos o supongan un riesgo para las personas y bienes.

PD. Quizás esta semana sea la última en la que se pueda jugar a la pelota en la fresca de mi barrio. Y al año que viene, tengamos a la policía patrullando para que los niños no jueguen a la pelota. Enfín, absurdo y desproporcionado.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 02.09.14

Read Full Post »

Heraldo de Aragón (L'Almunia). 25.05.13

El Justicia admite a trámite la petición de CHA para que se supriman las modificaciones establecidas por el Ayuntamiento de La Almunia que prohíben jugar a la pelota o patinar en plazas o espacios públicos. En su carta informa, asimismo, de que se dirigirá al Ayuntamiento de La Almunia para que informe sobre la modificación de la ordenanza de convivencia.

El Justicia ha admitido a trámite la petición de CHA solicitando que se estudien y analicen las modificaciones establecidas por el Ayuntamiento de La Almunia y por las que queda prohibido jugar a la pelota, patinar o ir en bicicleta en las plazas o espacios públicos del municipio, decisión que el grupo municipal criticó desde el primer momento. En su escrito El Justicia informa, asimismo, que se dirigirá al ayuntamiento de La Almunia para que informe sobre las modificaciones de la ordenanza cívica y que tanto malestar han creado entre los vecinos.

Juanjo Moreno, portavoz de CHA, ha explicado que la decisión gustó tan poco que en pocos días se registraron en el Ayuntamiento 2.500 alegaciones, presentadas por un total de 505 personas. El portavoz de CHA ha indicado que su partido dará todos los pasos necesarios para que el PP eche marcha atrás en esta decisión que impide que los más pequeños jueguen en las calles. “No estamos hablando de hacer deporte, sino de jugar en las plazas y espacios públicos, algo que siempre se ha hecho. No es posible que consideremos a nuestros niños vándalos e incívicos y que les prohibamos patinar, jugar al balón o ir en bicicleta”.

Moreno espera que la respuesta de los vecinos de La Almunia haga recapacitar al Alcalde, Victoriano Herráiz, y dé marcha atrás en esta decisión que no beneficia a nadie.

Read Full Post »

CHA L'Almunia en El Justicia de Aragón

CHA L'Almunia en El Justicia de Aragón (II)

Read Full Post »

San Chorche. L'Almunia

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 21.04.13

Read Full Post »

Juan José Moreno Artiaga y José Manuel Latorres Martínez Seve

Juan José Moreno Artiaga y José Manuel Latorre Martínez «Seve», Concejales de CHA en L’Almunia, entregando 2.538 Alegaciones contra la modificación de la Ordenanza Cívica, que prohíbe jugar a la pelota y patinar, en plazas y zonas públicas.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 09.11.13

Read Full Post »