Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Monopatines’

CHA L'Almunia en El Justicia de Aragón

José Manuel Latorre Martínez «Seve» en la Sede de El Justicia de Aragón

Queridos Reyes Magos:

Este año he sido malo.

No me refiero a que no haya podido hacer las cosas que prometí para que me eligieran alcalde como crear empleo o traer industrias nuevas, u otras que hicieran más fácil la vida a los vecinos.

No, quiero decir que este año he sido malo con los niños y niñas de mi pueblo. Por eso os quiero avisar de que no os extrañéis si este año no os han pedido en sus cartas balones, patines o monopatines porque les hemos prohibido utilizarlos en las calles y zonas peatonales de toda La Almunia.

No os suene raro que digan en sus cartas que están tristes o preocupados porque tienen miedo a que la policía les pare en el parque si llevan un balón de baloncesto o fútbol en la mano porque no pueden jugar, ya que no hay en todo el pueblo una canasta o una portería donde se pueda jugar un partidillo sin pagar. Alguno/a igual hasta os pide un carnet especial para jugar en la calle, como si existiera eso…

No os extrañe que os digan que gracias a mí –o por mi culpa– tienen menos derechos que en otros pueblos y ciudades porque además de no preguntarles nunca su opinión (cosa que me parece una tontería, ya que aún no tienen uso de razón, que es lo que se ha dicho siempre) he eliminado el derecho a jugar que está reconocido en la Convención Internacional de los Derechos del Niño; que no me extrañaría que algún niño me denunciara.

Si alguno dice que no quiere juguetes y sólo quiere dinero, no creáis que es que los niños de La Almunia son más materialistas que otros o que son conscientes de la crisis de los mayores, y quieran ayudarles, es que les he puesto de pago el Espacio Joven, he aumentado la guardería y al polideportivo sólo entran los que pagan.

Algunos puede que pidan un cine nuevo, una escuela de música o un colegio porque tampoco hemos estado muy rápidos buscando soluciones a los recursos culturales o educativos que tenían obras. Ignorantes! sus padres los manipulan porque el colegio se acabó cuando dijimos nosotros. Ahora que si quieren cine, que vean vídeos.

Puede que alguno diga que a los perros les han hecho un pipican y a ellos nada. Todo el mundo sabe que es más fácil quitar un trozo de parque para contentar a unos pocos que solucionar los problemas de los niños de todo el pueblo. Además los niños no pueden hacer pipí en el parque o en la calle y que con ponerles multas a sus padres solucionado. No sé por qué los niños quieren un pipi-nen.

A lo mejor os dicen que no les gusta su alcalde y que quieren que me pongáis carbón, pero os aviso que mejor que no, porque en 4 años no he puesto en funcionamiento el punto limpio y a lo peor se me ocurre echar los residuos por el WC.

Ser alcalde es una tarea difícil llena de complicaciones y no siempre fácil de explicar a los vecinos y vecinas que con los pequeños «lo mejor es cortar por lo sano» así aprenden bien las normas y asimilan que no pueden hacer lo que quieren en las peñas o en los bares.

Aunque, igual podíamos prohibirles también tener peña hasta que no cumplan los 18 años.

Queridos Reyes Magos, como bien sabéis vosotros por vuestra magia tantas ideas malas no se le pueden ocurrir a una persona sola y que en el Gobierno Municipal trabajamos en equipo, y aunque solo necesitamos nuestros votos siempre le echamos la culpa a los demás.

¡Somos más traviesos!

(Comparte esta carta si quieres que les llegue al fb de sus Majestades los Magos de Oriente)

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. Seve.Estimado Sr. Alcalde de La Almunia:

Mientras Unicef publicaba hace unos días la lista de Ciudades Amigas de la Infancia entre las que están Calatayud, Ejea o Huesca, La Almunia engrosa ya la lista negra de los pueblos y ciudades del mundo en las que los niños no se tienen en cuenta para nada.

Gracias a su cabezonería y a la de su magnífico equipo de gobierno con su concejal de educación a la cabeza y sus responsables de Cultura, Agricultura o Acción Social después La Almunia ya no es ni será por mucho tiempo amiga de la infancia.

Prohibir jugar a la pelota en las calles y plazas es una actitud déspota y dictatorial digna de cualquier estado sin derechos en los que se prohíbe a los ciudadanos más indefensos de la sociedad un derecho fundamental que limita las posibilidades de socialización en el espacio público.

En su etapa de gobierno ha privilegiado las normas prohibitivas sobre otras soluciones conciliadoras de los intereses de todos. Y cuando tiene que favorecer su educación les convierte en infractores potenciales por el sólo hecho de jugar.

Imagino que ni conocerá ni le importarán las recomendaciones de Tonucci el pedagogo italiano que recomienda desde hace más de 20 años el juego en la calle, la autonomía en la calle o que se cuente con los niños para planificar las ciudades.

Imagino que les dará igual la fractura social que han provocado sus decisiones en el inicio del curso escolar o con el retraso en el inicio de la Escuela Municipal de música.

Imagino que estará tranquilo cuando a los niños con necesidades alimenticias se les niegan las becas de comedor que concede el Ayuntamiento por las deudas de sus padres.

E imagino que también les dará igual que se construya antes un pipican eliminando un trozo de zona verde antes que un espacio para los niños y jóvenes para practicar con los patines y monopatines que ustedes han convertido en objetos ilegales que pueden provocar una nueva multa para sus familias.

Ya me dirá qué siente cuando la policía haga identificaciones en los parques y plazas a los niños que estén jugando a la pelota.

Lamentablemente tenemos un gobierno municipal enemigo de la infancia mientras el pueblo de La Almunia en su mayoría es sensible a sus problemas y defensor de sus derechos.

Quizás algún día también tenga que pedir perdón. Para entonces seguro que será demasiado tarde como le pasa a su presidente de partido con sus compañeros corruptos que como usted nos pedían austeridad.

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 19.01.14

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 06.01.14CHA critica el empeño del Equipo de Gobierno de La Almunia por prohibir, tal y como se recoge en la Ordenanza de Convivencia y Civismo, jugar a la pelota en la vía pública y en jardines o parques que no tengan una zona acotada o específica para tal fin.

CHA ha presentado una nueva iniciativa para denunciar dos cuestiones: que el equipo de gobierno no ha tenido en cuenta las más de 2.500 alegaciones presentadas durante el proceso y, por otro lado, que el artículo que prohíbe jugar a la pelota en las vías públicas es arbitrario y absurdo. Para CHA no tiene sentido prohibir el juego en general sino que se debería acotar a las situaciones en las que se causa molestia o peligro para el mobiliario público.

Juan José Moreno, Concejal de CHA en el ayuntamiento de La Almunia recuerda que “no tiene sentido que se pueda jugar a todo menos a la pelota y que se prohíba un juego tan básico, social y generalizado en cualquier municipio”. Recuerda que “no hay ningún caso documentado de situaciones problemáticas o con consecuencias graves por lo que esta norma no tiene ningún sentido”.

Desde CHA se reclama que se rectifique esta Ordenanza, aprobada el pasado 30 de diciembre, “porque no se han tenido en cuenta las alegaciones”. Se presentaron más de 2.500 alegaciones sin que hayan sido tenidas en cuenta, es más, “se colocaron señales de prohibición de jugar a la pelota en las plazas públicas antes de que fuese aprobada la Ordenanza definitiva”.

Este artículo de la Ordenanza ya registró algunos cambios como “incluir que hasta los siete años sí se puede jugar si los menores están acompañados de los padres. Es un absurdo en sí mismo y tampoco hay ninguna razón lógica para determinar esa edad u otra”.

DOCUMENTACIÓN:

Texto propuesto por CHA para la ORDENANZA

Artículo 21 Bis

Se permitirá jugar a la pelota como al resto de juegos, en la vía publica y en jardines o parques, en aquellos espacios en los que dichos juegos no ocasionen molestias al resto de los usuarios y no originen daños al mobiliario, ya esa este de titularidad pública o privada.

Se permitirá la circulación de monopatines, patines, triciclos, y afines, por las aceras, paseos, y plazas peatonales siempre y cuando se respete la prioridad de paso de los viandantes y no se ocasione molestias a los mismos ni daños a las propiedades y/o mobiliario ya sea de titularidad pública o privada.

Se prohíben expresamente aquellos juegos que sean molestos o supongan un riesgo para las personas y bienes.

Texto de la ORDENANZA

Artículo 21 bis

Está prohibido jugar a la pelota en la vía pública y en jardines o parques que no tengan una zona acotada o específica para tal fin. Se exceptúa de esta norma a los menores de 7 años siempre que vayan acompañados por los padres o tutores, no ocasionen molestias al resto de los usuarios y no originen daños al mobiliario, ya sea este de titularidad pública o privada”.

Se permitirá la circulación de monopatines, patines, triciclos y afines, por las aceras, paseos y plazas peatonales siempre y cuando la velocidad no sea superior a la desarrollada por un peatón, respetarán en todo momento la prioridad de paso de los viandantes.

Se prohíbe expresamente aquellos juegos que sean molestos o supongan un riesgo para las personas y bienes.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 06.01.14

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 07.11.13

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 10.03.13Descárgate y FIRMA las Alegaciones contra la Modificación Parcial de la Ordenanza de Convivencia y Civismo de La Almunia de Doña Godina, en la que se prohíbe expresamente:

-> Jugar a la pelota en la vía pública y en jardines o parques que no tengan una zona acotada o específica para tal fin.

-> Esta prohibido usar monopatines, patines, skate, en las aceras y lugares transitados por peatones.

Tienes de plazo para presentarlas hasta el día 19 de abril de 2013, y puedes hacerlas llegar a los Concejales del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de L’Almunia.

Alegaciones cortas para firmar (MODELO 1).

Alegaciones cortas para firmar (MODELO 4).

Escrito firmas adolescentes y jóvenes (MODELO 1).

Escrito firmas niños y adolescentes (MODELO 2).

Read Full Post »