Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Mobiliario’

Read Full Post »

Tal y como adelantamos desde el #Ayuntamiento de #LaMuela, después de que a finales del mes de noviembre, INDUSTRIAS AGAPITO realizara la renovación del mobiliario del Parque Infantil de «La Vicera«, en la Avenida Justicia de Aragón, adjudicándole la instalación, al ser la oferta económicamente más ventajosa, por la cuantía de 17.717,67 €, hace unos días, el Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA), en representación del nuevo Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), firmó la Resolución de Alcaldía, para adjudicar a Transformados Dumypark, por la cuantía de 18.517,20 €, al ser la oferta económicamente más ventajosa, el suministro y la instalación del mobiliario de un nuevo Parque Infantil que se va a crear en la explanada del Museo del Viento, junto al Quiosco, en la Calle La Balsa de nuestro PUEBLO, LA MUELA, cuyas obras van a comenzar durante los próximos días. Próximamente habrá más actuaciones… #EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Ayer por la mañana, el Alcalde del Ayuntamiento de La Muela, Adrián Tello Gimeno (CHA), en representación del Equipo de Gobierno (CHA, PSOE, GANAR LM), firmó la Resolución de Alcaldía, por la que INDUSTRIAS AGAPITO realizará la renovación del mobiliario del Parque Infantil de «La Vicera», al ser la oferta económicamente más ventajosa, por la cuantía de 17.717,67 €. Esta actuación (en los próximos meses habrá más), comprende la siguiente instalación:

Multijuego con 2 Torres Triangulares de 2,4 metros de Altura.

Juegos Adicionales: Tobogán de Polietileno, Túnel Gateador, Rampa Móvil, Rampa en Zig-Zag, Escalerilla de Acceso y Braqueador.

Columpio de 2 Plazas de Asientos Planos.

Columpio de 2 Plazas con 2 Asientos de Cuna para Bebés.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

pleno-extraordinario-y-urgente-07-12-16

Read Full Post »

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA RECHAZA “REGALAR” AL GOBIERNO DE ARAGÓN, A CAMBIO DE NADA, EL MOBILIARIO DE LA COCINA DEL RESTAURANTE DEL CENTRO DEPORTIVO

Mobiliario Cocina

Hoy, el Ayuntamiento de La Muela, en un Pleno Extraordinario y Urgente –llevamos desde el 18 de diciembre sin sesiones plenarias ordinarias, con mociones, ruegos y preguntas…-, ha rechazado ceder con carácter indefinido (gratis) el mobiliario (cocina y barra) del restaurante del Centro Deportivo Municipal al Servicio Provincial de Educación de Zaragoza (Gobierno de Aragón), para que sea destinado a la Universidad Laboral y al Instituto de Educación Secundaria (IES) «Pedro de Luna» de Zaragoza.

El Equipo de Gobierno (PP) se ha quedado solo ante la «nueva vuelta de tuerca» realizada por el Gobierno de Aragón (PP-PAR) respecto a la futura Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, y «regalar» un mobiliario de miles de euros a cambio de nada. Bueno sí, a cambio de…

– Que el Gobierno de Aragón retenga ingresos del Ayuntamiento como la «Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma«, y las «Transferencias a las Escuelas de Educación Infantil«, para compensar la subvención del Instituto Aragonés del Agua (IAA), que fue a parar al Club Deportivo La Muela (fútbol).

– Que el Ayuntamiento sufrague unas obras, cuyo proyecto supera los 500.000 €, de una competencia que no es municipal (es del Gobierno de Aragón), para construir una Sección de Instituto de Educación Secundaria (IES), en la que no tienen cabida los/as chicos/as que están en los Programas de Aprendizaje Básico o Diversificación Curricular, o en los futuros Programas del Aprendizaje y del Rendimiento, puesto que tendrán que seguir yendo a Épila.

– Que el Gobierno de Aragón haya incumplido su compromiso para incluir a La Muela en el próximo Plan de Infraestructuras Educativas, costeando un Instituto de Educación Secundaria (con Bachillerato y Formación Profesional), tal y como se había comprometido en nuestro pueblo, el pasado mes de junio, el Director General de Ordenación Académica (el mismo que ha pedido ahora a las muelanas y a los muelanos, que tengamos un acto de generosidad, para regalar la cocina del Centro Deportivo Municipal).

En definitiva, que hoy la «cordura» ha llegado al Pleno, y la suma de todos los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición (CHA, CDL, PSOE y no adscritos-independientes) ha servido para parar este despropósito, que pretendía realizar el Equipo de Gobierno (PP) en el Ayuntamiento de La Muela.

PD. Como siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones…

Read Full Post »

Convocatoria Pleno Extraordinario y Urgente 13.03.15

Read Full Post »

LOS PRESUPUESTOS DEL MONO

Por José Manuel Latorre «Seve», Secretario de Movimientos Sociales y Participación de CHA

Un cuento sufí habla de la historia del mono que sacó del agua a un pez para que no se ahogara. Algo parecido está haciendo el Ayuntamiento de Zaragoza cuando les dice, a las entidades de la ciudad que llevan años gestionando exiguos presupuestos para la prevención, la educación o la intervención social, que les quita los convenios para gestionar mejor los servicios. Y no se contentan con esta osadía sino que el equipo de gobierno (PSOE-PAR) pretende aprobar, con la complicidad de IU, unos presupuestos de la vergüenza en los que las partidas en Acción social y Juventud no se adaptan, ni de lejos, a las necesidades de una sociedad que atraviesa un periodo de crisis.

José Manuel Latorre Martinez "Seve"Mal planteamiento a corto plazo pero peores perspectivas de futuro ya que esto no parece ser sino una de las primeras etapas del intento de modelar la sociedad y la vida de las personas sin contar con ellas (como el mono con el pez).

Resulta complicado dibujar el verdadero propósito de esta reorganización presupuestaria en la que las víctimas propiciatorias son las entidades sociales que gestionan dinero público y ofrecen servicios a la ciudadanía. Las entidades tienen acuerdos con el Consistorio y cumplen sus obligaciones fiscales así como todos los requisitos técnicos fijados por el propio Ayuntamiento. Muchos de los servicios que pronto saldrán a concurso -si salen- nacieron por iniciativa de muchas de las entidades que ahora se quedarán a la espera de una selección en la que se primará, por ejemplo, la “capacidad de gestión” o “volumen de negocio”.

Competirán, desigualmente, junto a las empresas creadas específicamente para luchar en el mercado y en las que prima el beneficio al servicio prestado. Las entidades, ajenas a lo empresarial, perderán el sentido de su existencia y las que continúen su labor habrán caído en la trampa de la mercantilización de los servicios sociales, educativos o juveniles. Frente a las entidades sociales, se prefiere tratar con empresas con las que se podrá hablar de indicadores de rendimiento, de beneficios… y no de personas con nombres y apellidos protagonistas de su propio cambio. Por su parte, las grandes empresas de gestión aprovecharán para aumentar su volumen de negocio pues igual da urbanizar una calle, que gestionar los servicios de apoyo para jóvenes en riesgo de exclusión.

Vivimos en una sociedad de cifras así que no está de más explicar por qué las entidades sociales, sin ánimo de lucro, multiplican por dos la rentabilidad del dinero público, pues cumplen con los objetivos del servicio que prestan y además lo enriquecen con su VALOR AÑADIDO: se implican en el territorio, generan relaciones sociales, refuerzan el protagonismo de los participantes -nunca usuarios-, sensibilizan, educan, crean redes de coordinación, innovan e investigan, aumentan la creatividad, generan posibilidades de implicación de la sociedad, forman voluntariado concienciado y además aportan a los servicios sus propios recursos, sin esperar ningún reconocimiento, pues tienen demasiado de lo que carecen muchas empresas: criterio y conciencia social.

Tras los tiempos de fastos y obras faraónicas, en plena reorganización de puestos y sueldos al alza para contentar a los asesores de confianza y a los compañeros de partido o de coalición y con el horizonte puesto hacia nuevas expos, parece que molesta que haya tantos testigos de las migajas para acción social y juventud. Y para solucionarlo, si finalmente salen los concursos, el mercado regulará convenientemente tanto colectivo social disperso difícil de controlar.

Si el Ayuntamiento de Zaragoza gastara el dinero en proporciones similares para equipamientos juveniles, programas preventivos, educativos o de dinamización social y comunitaria, para impulsar la calidad de vida, el ocio o las ofertas para los colectivos más vulnerables (niños, jóvenes, inmigrantes, mayores y familias en dificultad …) así como para revitalizar barrios, y zonas degradadas de la ciudad nos encontraríamos con un aumento en la calidad de vida que llegaría a sorprendernos. Pero la realidad es otra y el dinero que falta para comprar equipamientos en una escuela infantil se convierte en majestuoso mobiliario de la Casa Solans.

Y mientras, las entidades sociales que han nacido para rebelarse contra una realidad social mejorable, que han sabido hacerse un hueco en la ciudad y reunir los apoyos de toda la ciudadanía, serán sacadas del agua como el pez del cuento.

Read Full Post »