Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Llegada’

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Juan José Moreno ArtiagaJuan José Moreno, Portavoz de CHA, señala que “las obras, cuyo coste asumían a partes iguales el ayuntamiento y el Gobierno de Aragón y que tenían que haber empezado el 24 de junio, no comenzaron hasta el 10 de agosto, llegando a la situación actual: improvisación, fallos técnicos y de previsión y retraso en el comienzo del curso con todo lo que esto conlleva”.

El Grupo Municipal de CHA preguntó en el último pleno sobre el retraso e improvisación con las que se han afrontado las obras del colegio público Nertóbriga I, cuyo coste asumían a partes iguales el ayuntamiento de La Almunia y el Gobierno de Aragón, a lo que el alcalde no dio ninguna explicación. Juan José Moreno señala que “los despropósitos han sido continuos debido a la improvisación y la incompetencia tanto del ayuntamiento como del Gobierno de Aragón lo que ha llevado a que los niños no comiencen el colegio hasta el uno de octubre, fecha que casi seguro tendrá que volver a demorarse”.

Moreno señala que las obras se hacían tanto en el edifico que alberga el colegio, y que data de 1929, como en otra edificio que se encuentra en el mismo recinto y que albergaba la escuela de adulto. “Los errores son muchos; por un lado no hubo informe técnico de arquitectos sobre el edificio viejo con lo que luego han ido surgiendo problemas que ha habido que ir resolviendo sobre la marcha”. En cuanto al edifico que albergaba la escuela de adultos Moreno explica que “tiene dos plantas y en las obras no se contempló el ascensor, por lo que ahora el ayuntamiento se ha visto obligado a destinar una partida en el presupuesto de 2015 a este fin”.

El Portavoz recuerda que en la legislatura anterior, gobernando PSOE y CHA, en el Plan General se reservaron unos terrenos, junto al matadero, para la construcción de un nuevo colegio, debido a los problemas del antiguo, tanto de espacio como de mantenimiento. “Había incluso compromiso del Gobierno de Aragón; sin embargo con la llegada del PP se abandonó esta propuesta”.

CHA recuerda que las obras tendrían que haber empezado el 24 de junio, pero no lo hicieron hasta el 10 de agosto.

Read Full Post »

Vía Europa Press Aragón

La localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina despide este domingo, 31 de octubre, la ruta gastronómica de Valdejalón, que en los últimos meses ha recorrido los municipios de Calatorao, Bardallur y Lucena.

El consejero comarcal y presidente del Patronato de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de La Almunia, Juan José Moreno, ha destacado que «esta ruta gastronómica ha sido un auténtico éxito» y ha explicado que «en el caso de La Almunia las jornadas han sido organizadas por la comarca, el ayuntamiento y la peña gastronómica Casino Principal».

Moreno ha señalado que esta ruta va a combinar la degustación de tapas y vinos con actividades deportivas y culturales. Este sábado celebra, durante la mañana, el tercer maratón BTT con salida y llegada en La Almunia y con recorrido por la Sierra de Algairén, maratón en el que se han inscrito 300 personas llegadas desde todas las Comunidades autónomas.

A lo largo de la tarde se sucederán charlas sobre dietética, comparsa de cabezudos y la puesta en marcha de un túnel del vino donde, por cuatro euros, se compra una copa de vino con el escudo de Valdejalón, que podrá utilizarse para degustar gratuitamente el vino que allí van a presentar bodegas de la comarca y de Cariñena.

Este domingo se iniciará el día con la primera carrera popular padres e hijos por las calles de La Almunia para, a partir de las 12.00 horas, inaugurar la concentración de coches clásicos de Calatayud y disfrutar con la comparsa de cabezudos antiguos de La Almunia. La ruta finalizará con la entrega de trofeos a las 19.00 horas.

Juan José Moreno ha apuntado que en esta ruta han participado 20 restaurantes y bares de La Almunia y ha subrayado que por la noche se llevará a cabo el primer concurso de combinados. Asimismo, se podrá visitar la exposición ‘Valdejalón desde el aire’ con fotografías aéreas de la comarca.

Read Full Post »