Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Libertades’

Pequeño Manifiesto

En este tiempo de incertidumbre, por encima del ruido ensordecedor que pretende confundirnos, nosotros tenemos un plan. Con las palabras con las que nuestras madres nos enseñaron a nombrar el mundo, las palabras de encontrarnos, las palabras que guardan el calor de la esperanza, con esas mismas palabras, nos comprometemos a trabajar cada día por ti, Aragón, en los talleres, en las aulas, en las fábricas, en los campos, en los despachos, en los hospitales, en las oficinas, en los laboratorios, en las ciudades y en los pueblos, en las montañas, en los valles, en la tierra baja, en los somontanos y en las estepas.

Tenemos una historia compartida de dignidad y de lucha por las libertades. Tenemos el inmenso patrimonio que nos han legado los aragoneses que nos han precedido y, sobre todo, tenemos el futuro para hacer realidad, con determinación, nuestros sueños.

Aragón es un país milenario construido por las personas que nacieron aquí y las que vinieron de lejos y decidieron quedarse. Se ha mezclado tantas veces nuestra sangre con la tierra que hemos hecho de ti, Aragón, nuestra patria, la tierra que nos ampara, nuestra casa, una casa con las puertas abiertas para todas las personas que quieran sumar sus afanes a los nuestros.

Queremos un Aragón solidario en el que entre todos sostengamos una sociedad más justa. Un Aragón que ofrezca oportunidades a la gente joven para formarse, para desarrollar sus iniciativas, para dar cauce a su talento, a su impulso creador. Queremos un Aragón cada día más libre y más culto.

Velaremos por ti, Aragón, en esta larga noche en la que algunos nos han sumido con sus corruptelas, su falta de decencia y su desprecio por lo público, por lo que con tanto esfuerzo convertimos en patrimonio de todos.

Este es nuestro compromiso contigo, Aragón. Trabajaremos por ti, hombro con hombro, de estrellas a estrellas, convencidos de que juntos somos más que la suma de uno por uno.

Por Aragón. Todo por Aragón.

Read Full Post »

CHA destinará un año más el 1% de su presupuesto a financiar proyectos de cooperación internacional. El Rolde de Solidaridad de CHA aprobó las bases de la convocatoria y recuerda que las propuestas se podrán presentar hasta el próximo 12 de diciembre.

El Secretario de política social, movimientos sociales y participación, José Manuel Latorre, señala que “consideramos que la solidaridad internacional es vital para hacer frente a problemas globales que requieren de una lucha conjunta” .

El coordinador del Rolde de Solidaridad de CHA, Antonio García, indica por su parte que “somos partidarios de financiar proyectos relacionados con la acción política y la lucha social, y no tanto con los meramente asistencialistas, para que el cambio lo protagonicen los líderes de los países afectados por las injusticias”.

Tal y como señalan las bases de esta convocatoria:

Podrán ser beneficiarios de dicha cantidad, organizaciones aragonesas que trabajen en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo, con implantación real en nuestro territorio, y que presenten un proyecto en colaboración con una contraparte local en un país denominado “del Sur” o bien directamente se podrá conceder a una contraparte local. También a organizaciones que desarrollen un proyecto de sensibilización en Aragón, directamente relacionado con la naturaleza de los proyectos que se mencionan en el punto siguiente.

Las Organizaciones tendrán carácter solidario, social, político y/o sindical, con un claro compromiso por la justicia social, la defensa de los Derechos Humanos y la lucha contra las desigualdades entre el “Norte” y el “Sur”.

Se priorizarán aquellos proyectos de cuya realización se beneficien personas de los países con menor índice de desarrollo humano.

Los proyectos en los que colabore Chunta Aragonesista, tendrán como objeto principal alguno de los siguientes puntos:

– La promoción de los Derechos Humanos

– El libre ejercicio de las libertades políticas y sindicales

– Los procesos de descolonización y/o pacificación

– La abolición de la pena de muerte y la tortura

– La igualdad de género

– El respaldo a refugiados políticos y a presos de conciencia

– La promoción de la libertad de expresión

– El apoyo a las minorías culturales y/o nacionales

– Empoderamiento de los líderes locales, de los jóvenes.

Read Full Post »