Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Jornada’

Alodia Martínez Cebrián (1)

Alodia Martínez Cebrián (2)

Read Full Post »

Gimnasio (0)

Gimnasio (1)

Gimnasio (2)

Gimnasio (3)

Read Full Post »

Trobada (1)

Trobada (2)

Trobada (3)

Trobada (4)

Trobada (5)

Trobada (6)

Read Full Post »

Foto 26

Este próximo sábado día 24 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Muela, tendrán lugar las Jornadas de Política Local de Chunta Aragonesista (CHA) en 2015. La programación planteada es la siguiente:

PROGRAMA
10:00 h. Recepción de participantes.
10:15 h. Presentación de la Jornada. José Luis Soro Domingo, Presidente de CHA. Miguel Jaime Angós, Secretario de Política Local de CHA. Adrián Tello Gimeno, Alcalde de La Muela.
10:30 h. El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón: estructura y relaciones con los Ayuntamientos. José Luis Soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y los Directores Generales del Departamento.
11:30 h. Diputaciones Provinciales: estructura y servicios para Alcaldes/as y Concejales/as. Bizén Fuster Santaliestra, Diputado en DPZ (Diputación de Zaragoza). Javier Carbó Cabañero, Diputado en DPT (Diputación de Teruel).
12:15 h. Pausa – Café.
12:30 h. Estrategias de desarrollo local participativo y fondos estructurales para el territorio. Clara Cortés Martín, Concejala de Calamocha.
13:30 h. El Presupuesto Municipal y las Ordenanzas Fiscales. Isabel Giménez Uliaque, Abogada.
14:30 h. Comida.
16:30 h. Uso de WhatsApp, Twitter y Facebook para cargos públicos. Elena Bandrés Goldáraz, Periodista.
17:30 h. Ya soy Alcalde/sa, ¿Y ahora qué? Adrián Tello Gimeno, Alcalde de La Muela. Marisa Fanlo Mermejo, Alcaldesa de Pina de Ebro.
18:15 h. Pasado, presente y futuro de las Comarcas. Marco Negredo Sebastián, Consejero de la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos. José Ramón Ceresuela Enguita, Consejero de la Comarca del Sobrarbe. Pedro Bartolomé Pérez, Consejero de la Comarca de Valdejalón.
19:00 h. Clausura de las Jornadas de Política Local de CHA en 2015.

Read Full Post »

Espazio Choben (1)

Espazio Choben (5)

Espazio Choben (8)

Espazio Choben (10)

Espazio Choben (11)

Espazio Choben (12)

Espazio Choben (13)

Espazio Choben (17)

Read Full Post »

VÍA LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN

La comunidad palestina de Zaragoza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ricla, celebró recientemente el Día de la Tierra, que recuerda la confiscación que tuvo lugar en 1976 de tierras pertenecientes a aldeas palestinas situadas en el centro de Galilea, para construir más asentamientos sionistas.

El pueblo palestino resiste y lucha desde 1947 contra la ocupación ilegal de sus tierras por parte de Israel, reclamando su derecho nacional e histórico, su derecho al retorno y a la creación de un Estado libre e independiente tal y como se reconoce internacionalmente.

El acto reivindicativo se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento y en el jardín sito en la calle Doña Clara se colocó un monolito y se plantaron dos olivos como recuerdo de esta fecha, tras ello se realizó una jornada festiva, con vecinos y asociaciones del municipio de Ricla.

Read Full Post »

El Centro de Interpretación del Río Jalón, ubicado en el antiguo Convento de San Lorenzo de La Almunia de Doña Godina, realizará una jornada de puertas abiertas el próximo domingo 2 de enero de 2011 en horario de 11 a 13 y de 17 a 19 horas para que los vecinos y vecinas puedan conocer cómo ha quedado este centro de interpretación.

El Centro de Interpretación ocupa la nave de la antigua iglesia del Convento de San Lorenzo, salvada de la ruina por la intervención municipal que, en distintas fases, ha rehabilitado el edificio y dotado de contenidos expositivos al Centro. El Teniente Alcalde del Ayuntamiento de La Almunia, José Antonio Acero, ha destacado que en la actualidad, tras haber concluido las labores de consolidación de las ruinas del claustro y crear el centro, se va a acometer la instalación de la calefacción para poder abrir el espacio en unas semanas. “Queremos que sea un lugar de referencia y que este Centro de Interpretación se haga un hueco en el calendario de visitas de los colegios y otros colectivos, convirtiéndose también en lugar donde poder llevarse a cabo diferentes actividades culturales”

En estos momentos la gestión del Centro del Río Jalón ha sido concedida inicialmente por el Ayuntamiento a la empresa Tintaura, que en pocos días comenzará las labores de promoción, a través de la página web del centro http://www.centrojalon.es

El Convento de San Lorenzo fue una fundación de los frailes franciscanos datada en 1605, hasta que en la desamortización de Mendizábal, en el siglo XIX, pasó a manos privadas. El templo consta de una nave con capillas entre los contrafuertes, crucero y cabecera recta. Detrás de ella estaba la capilla del Sagrario, cubierta con cúpula de yeserías de tradición mudéjar y fechada en 1667. Las pechinas del crucero están decoradas con emblemas de la Orden de San Francisco.

La ruina hizo mella en un edificio que fue utilizado como almacén y alcoholera hasta su adquisición por el Ayuntamiento hace unos años. El nombre popular del monumento es El Fuerte, por haber servido como fuerte militar durante la Guerra de la Independencia. Tras su rehabilitación y puesta en marcha, el centro va a ofrecer información de la historia, la naturaleza, la economía, la población, y otros aspectos de la amplia cuenca del río Jalón, que abarca tres comunidades autónomas, Castilla La Mancha, Castilla León, además de Aragón.

Read Full Post »

La Diputación de Zaragoza ha organizado la II Jornada de Solidaridad Internacional, dirigida a las ONG,s y en la cual se han dado a conocer las normas de la convocatoria de solidaridad para 2011. Dicha jornada ha contado con la presencia de Jesús María Alemany, Presidente de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz, quien ha hablado sobre “El derecho humano a la paz”.

La jornada, que ha tenido lugar esta mañana, ha contado, asimismo, con la presencia del Vicepresidente de Diputación de Zaragoza y Diputado Delegado de Desarrollo y Solidaridad, José Antonio Acero, quien ha señalado que esta nueva convocatoria de solidaridad internacional “tiende hacia la simplificación, facilitando así el trabajo de las ONG,s”. Acerca de la figura de Alemany, Acero ha destacado su labor en favor de la paz y de los derechos humanos y ha indicado que “existe mayor derecho a la paz cuanto menor es la violencia cultural, estructural y directa entre los pueblos o dentro de un mismo pueblo”.

Alemany, por su parte, ha comenzado analizando lo que se ha dado en llamar nuevos derecho, derechos de la solidaridad o derechos síntesis y que son el derecho al desarrollo, a la paz, al medio ambiente, al patrimonio. En este sentido ha destacado que estos derechos no son un peligro para los derechos anteriores sino una oportunidad, ya que tienen que entenderse como una prolongación de estos.

El segundo bloque de su conferencia se ha centrado en el derecho a la paz, como uno de los derechos fundamentales y una prolongación del derecho a la vida. Asimismo Alemany ha analizado este derecho y su situación actual, también ha valorado que se trata de un derecho colectivo con un componente individual.

Por último el Presidente de la Fundación Seminario e Investigación para la Paz ha analizado las nuevas dimensiones de la paz desde tres puntos de vista: la construcción humana de la paz; la seguridad humana y la cultura de la paz.

La Jornada ha incluido una mesa redonda donde se han presentado las normas de la Convocatoria y se ha cerrado con un turno de conclusiones.

Read Full Post »

CHA anima a la ciudadanía a participar en los actos de la Contracumbre organizados esta semana en Zaragoza por la Plataforma ciudadana por la igualdad e interculturalidad con motivo de la IV Jornada Interministerial sobre políticas de inmigración.

El responsable de la Secretaría de Movimientos Sociales de CHA, José Manuel Latorre, explica que “ante la intención europea de endurecer la política de control de inmigrantes dentro y fuera de las fronteras, consideramos necesario salir a la calle para reclamar otro tipo de política que no excluya ni criminalice”.

El Comité Nazional de CHA, máximo órgano entre Asambleas, trató esta cuestión en su reunión del pasado sábado en la localidad de Alagón. Allí se puso de manifiesto la necesidad de apostar por una sociedad que luche por el reparto justo de las riquezas, que dé posibilidades de desarrollo en los países de origen para la que inmigración sea una decisión y no una obligación para garantizar la supervivencia.

José Manuel Latorre recuerda que “el marco europeo, a través de la Directiva de la vergüenza, posibilita que los estados miembros impongan unas leyes de extranjería que vulneran los Derechos Humanos, que criminalizan a los inmigrantes y que los relega a una situación de clandestinidad inhumana”.

Para CHA es necesario aumentar la presión ciudadana participando en la manifestación del viernes por la tarde en Zaragoza, para recordar a los ministros que debaten sobre inmigración que “la sociedad exige respeto y equiparación de los derechos sociales, laborales y políticos de todos los ciudadanos/as de la Unión Europea, sean inmigrantes o no”.

CHA apoya y participará esta semana además en los actos organizados por la Plataforma de Inmigrantes de Aragón y la Red Ciudades Sin Fronteras para mostrar su disconformidad con la política de inmigración de la Unión Europea.

Read Full Post »