Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Incapacidad’

El Periódico de Aragón. 25.08.14

VÍA EL PERIÓDICO DE ARAGÓN:

La Diputación Provincial de Zaragoza ha lanzado un ambicioso plan de bibliotecas dotado de 325.000 euros y del que se beneficiarán 141 municipios. El destino de los fondos es la adquisición de publicaciones e inversiones en mobiliario.

El plan obtuvo el visto bueno unánime de la comisión Valoradora de la DPZ, que ratificó el informe técnico del Servicio de Archivos y Bibliotecas. «Se distribuyen atendiendo a criterios exclusivamente técnicos recogidos en las convocatorias: inversión del ayuntamiento en la biblioteca, horas mensuales de apertura, memoria de actividades en la que se puntúan otros cinco parámetros, y gasto en retribución anual de los bibliotecarios y su situación laboral«, señala Bizén Fuster (CHA), diputado delegado de Archivos y Bibliotecas. «En el caso de los municipios grandes, además se valoran el número de sedes bibliotecarias«, afirma.

Se trata de dos planes diferentes. El primero comprende ayudas a bibliotecas públicas de municipios de la provincia de hasta 5.000 habitantes. Se recibieron 128 solicitudes. El importe distribuido es de 225.000 euros. Oscilan entre un grupo de pequeños municipios que obtienen en torno a 500 euros —Alcalá de Ebro, Bagüés, Chodes, Jaulín, Mara, Santa Cruz de Grío, Sestrica y Vera de Moncayo— hasta un grupo que superan los 4.000 euros cada uno —Daroca, Gallur, Illueca, Fuentes de Ebro, Pedrola y Sádaba–, con un segundo grupo que superan los 3.000 —Ateca, Borja, Brea, Cariñena, Épila, Leciñena, Mallén, Pinseque, San Mateo o Villamayor–.

El segundo plan abarca ayudas a bibliotecas de municipios entre 5.000 y 25.000 habitantes. Se han distribuido 100.000 euros. Estas son las que se otorgan por segunda vez por parte de la DPZ, tras haber permanecido tres años sin ayudas –se hacía cargo de ellas la DGA–. Los 14 municipios iniciales de 2013, se han reducido por descender por debajo de los 5.000 habitantes Borja –que ya ha solicitado el plan de los municipios pequeños este año– y La Muela, que para el próximo ejercicio también pasará al plan de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Esto obligará a redistribuir las cantidades para los planes del año próximo. Las subvenciones concedidas oscilan entre los 15.000 euros de Calatayud, 13.301 de Utebo o 11.295 de La Puebla de Alfindén hasta los 3.500 de María de Huerva o 4.000 de Tauste.

En medio se sitúan las localidades de Zuera –9.711 euros–, Alagón –8.709–, Cuarte –8.339–, Ejea –7.500–, Caspe –7.142–, Tarazona –6.000–, y La Almunia –5.500–. La Muela quedó fuera porque no subsanó las deficiencias de la documentación.

Estas ayudas directas se suman a las campañas de animación a la lectura que se organizan por parte del Servicio de la Diputación Provincial de Zaragoza para las bibliotecas municipales, con dos ediciones la de primavera -ya terminada con 154 actividades– y la similar que se va realizar en el otoño.

Read Full Post »

El grupo municipal de CHA en el último pleno ha votado en contra de una modificación presupuestaria de 466.200 euros, debido al oscurantismo y falta de información con la que Alcaldía ha actuado frente a conceptos como: seguridad social-prestación laboral-plan de empleo, con una dotación de 29.500 euros; proyecto acondicionamiento antiguo consultorio médico, con 48.000 euros o aportación EUPLA, con 300.000. Asimismo ha señalado que la oposición de su partido reside en la incapacidad de este equipo de gobierno de sacar adelante unos presupuestos, lo que hace que vayamos ya por la 12 modificación presupuestaria.

El Portavoz de CHA indica que “con respecto al pago de seguridad social según contratación para el Plan de Empleo de DPZ, la oposición de este ayuntamiento desconoce cuántas plazas se van a sacar, con qué criterios o con qué tipo de selección, ya que ni siquiera hemos sido informados en comisión de personal o hacienda”. CHA considera que la contratación es fundamental en tiempos como éste, pero la crisis no debe amparar formas de actuar basadas en el oscurantismo y la falta de transparencia.

Un segundo punto que ha llevado a CHA a oponerse a esta modificación es la cantidad de 48.000 euros que el equipo de gobierno pretende destinar al proyecto de acondicionamiento del antiguo consultorio médico. “En este caso concreto, ante preguntas de CHA, el Alcalde no dio ninguna explicación y la única referencia que hizo fue por si se trasladaban allí las asociaciones y la radio, cuando hace tan sólo cinco años se adecuaron tres pisos para albergar a la radio y a las asociaciones”.

Moreno señala que algo semejante sucede con el dinero que se quiere destinar a EUPLA. “Ignoramos por qué y para qué y eso es lo que sucede con casi todo. Tenemos un equipo de gobierno que juega a la improvisación y no informa de forma deliberada y eso no vamos a consistirlo”.

Read Full Post »