Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Hogar’

«…De esta tierra hermosa, dura y salvaje, haremos un hogar y un paisaje». Con esta histórica y siempre recordada frase, el Ayuntamiento de #LaMuela desea unas Felices Fiestas de Navidad a todas las vecinas y los vecinos de nuestro #PUEBLO.

GOYOSO NADAL

Fotografía: Plana de Lobaco de La Muela

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

VENIMOS SIMPLEMENTE A TRABAJAR #ESTÁPASANDOENLAMUELA

adrian-tello-gimeno-3

“PEQUEÑO RESUMEN” DE LA GESTIÓN DEL ALCALDE (CHA) Y DEL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (CHA, PSOE Y GANAR LM), EN EL PRIMER AÑO Y MEDIO DE LA LEGISLATURA 2015-2019

El 13 de junio de 2015, día en que Adrián Tello Gimeno (CHA) fue elegido Alcalde del Ayuntamiento de La Muela…

– El 13 de junio de 2015, había 543.602,38 € en las cuentas bancarias del Consistorio, un embargo en las cuentas de IBERCAJA, cuyo principal ya era de 2.092.833,71 € (más intereses), y unas sentencias sin pagar por 7.530.488,67 € (al menos). Con fecha de 19 de diciembre de 2016, en las cuentas bancarias hay 2.317.179,36 €, hoy nuestro Ayuntamiento ya no tiene ninguna de sus cuentas embargadas, y gracias a la adhesión al Fondo de Ordenación de 2015 (6.566.032,98 €) y de 2016 (964.455,69 €), estas sentencias están pagadas, mediante un préstamo a devolver en diez años.

– El 13 de junio de 2015, la situación que nos encontramos respecto al estado de las calles de nuestro PUEBLO, era que no se había asfaltado ni una sola calle, ni se había producido la renovación de tuberías de abastecimiento de agua, en toda la legislatura anterior (2011-2015). Hoy, a todos los trabajos de asfaltado y renovación de tuberías, que se han venido realizando en este año, hay que sumar que, en la primera quincena de enero se van a iniciar los trabajos para pavimentar y asfaltar varias calles, con una subvención de Diputación de Zaragoza (DPZ), por 162.603,39 €.

– El 13 de junio de 2015, había una total falta de financiación para realizar inversiones en nuestro PUEBLO. Para el ejercicio 2017, con el Plan Unificado de Subvenciones de Diputación de Zaragoza (DPZ), nuestro Ayuntamiento recibirá 581.105,13 € para poder mejorar nuestro PUEBLO. Y, nuestro Ayuntamiento va a recibir 398.812,02 € del Plan de Concertación de Diputación de Zaragoza de 2016, en la primera quincena de enero.

– El 13 de junio de 2015, la política cultural del Ayuntamiento, era casi inexistente. Hoy, por nuestro PUEBLO ha pasado un Premio Goya, Gaizka Urresti, con su película de cine “Bendita Calamidad”, las Obras de Teatro “Tiempos Modorros” (Jorge Asín y Marisol Aznar, de Oregón TV), y “Emonautas” de la Compañía Lagarto Lagarto, o los/as Escritores/as José Luis Melero, Juan Cruz, Ramón Acín, Irene Vallejo o Ánchel Conte. Y qué decir, de todos los grupos musicales que han pasado, desde David Angulo, Los Gandules, China Chana, Bogus Band, al reciente #ConcierTAKO de TAKO y Los Artistas del Gremio, que supuso el regreso de nuestro PUEBLO a los grandes conciertos, ya que en toda la legislatura anterior (2011-2015), no hubo conciertos de música.

Evidentemente, en este pequeño resumen no está recogida toda la gestión que hemos realizado. Queda muchísimo por hacer, por solucionar y arreglar. No nos paramos y seguiremos trabajando, para hacer de nuestro PUEBLO, LA MUELA, un hogar y un paisaje.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Foto Adrián Tello Gimeno

BALANCE DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LA ALCALDÍA (CHA) Y POR EL EQUIPO DE GOBIERNO (CHA, PSOE Y GANAR LM) EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE LA LEGISLATURA 2015-2019

1. El Ministerio de Hacienda valora positivamente el Plan de Ajuste presentado por nuestro Consistorio, y aprueba nuestra solicitud de adhesión al Fondo de Ordenación 2015, que va a permitir refinanciar la deuda por sentencias condenatorias firmes, por 6.566.032,98 € (el dinero ya está ingresado en las cuentas municipales), y que va a poner fin a los embargos, como el de CAI, con los ingresos de los aerogeneradores (molinos).

2. Nuestro Ayuntamiento consigue, habiendo transcurrido más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción en Aragón, conocida como “Operación Molinos”, que empiecen a volver a las arcas municipales, parte del dinero que no debió salir. A día de hoy, ya se han ingresado en nuestras cuentas bancarias, los dos cheques bancarios, por parte de los empresarios madrileños, por cuantías de 332.495,38 € y 36.000 €, para asumir la totalidad de la responsabilidad civil derivada, de la venta de los terrenos del Sector SR1.

3. En esta primavera comenzará la primera de las actuaciones, para adecentar el estado de nuestra localidad, con la renovación de tuberías de abastecimiento de agua, y asfaltado de calles (la última vez fue en 2008). Con una subvención de Diputación de Zaragoza (DPZ), por importe de 50.000 €, para un presupuesto de 71.854,61 €, y con una «Operación Asfalto» sufragada por nuestro Consistorio, las obras se acometerán en las Calles, Mayor, Juan Carlos I, Herrería, La Iglesia, Monzalbarba, San Jorge, Constitución y en el callejón de la Calle La Basa.

4. El Ayuntamiento de La Muela ha saldado su deuda con la Comarca de Valdejalón, la cual era superior a los 100.000 €, y se remontaba a 2009. Con estos pagos, nuestro PUEBLO ya puede recibir subvenciones y ayudas de nuestra Comarca, que antes no podía disfrutar. Y, en estos primeros meses, también se han pagado íntegramente, los 398.402,15 € de las obras de la Sección del IES “Rodanas” de Épila en nuestra localidad.

5. Las negociaciones entre nuestro Consistorio, y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, han conseguido que aumenten y mejoren los servicios sanitarios que se prestan en el Consultorio Médico, con una plaza de auxiliar administrativo (hasta ahora era pagada por el Consistorio), y con la ampliación de la plaza de pediatría a jornada completa.

6. El Ayuntamiento está manteniendo una posición de firmeza, para defender los intereses generales del PUEBLO, respecto a los contratos de residuos urbanos, y del servicio público de agua. Se presentó un recurso de lesividad (perjuicio) ante el juzgado, por el contrato de residuos urbanos (en los próximos meses, la Comarca de Valdejalón, asumirá la gestión de este servicio). En cuanto, al contrato de servicio público de agua, se ha acudido al Consejo Consultivo de Aragón para que informe sobre si las sanciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), tienen que ser sufragadas por el Consistorio o por la empresa adjudicataria, que es la opción que defendemos desde el Consistorio.

7. La reorganización municipal que se está realizando, ha conseguido que el Espacio Joven amplíe sus horarios (antes solamente estaba abierto viernes y sábado, y ahora está en funcionamiento de martes a domingo), y que la Casa Consistorial esté abierta las tardes del jueves, para poder realizar trámites administrativos. También, en este sentido, las obras de reforma y traslado del Gimnasio al edificio principal, en la entrada en el Centro Deportivo, están llegando a su fin, con el objetivo de ahorrar parte de los costes energéticos que se generan actualmente en el Pabellón.

8. Los precios prohibitivos y abusivos, para acceder a las “Piscinas de Verano” para muchas vecinas y vecinos de nuestro PUEBLO, pasaron a la historia, con un éxito de participación y de ingresos (en 2014 se recaudaron 13.281,70 €, y en 2015, 26.480,67 €). Para aumentar los servicios, cuando se acaben las obras del gimnasio, también se van a reabrir la Sauna y el Jacuzzi, para dar un nuevo impulso a las instalaciones deportivas.

9. Gracias al esfuerzo y desinteresado trabajo, de todas las personas que forman parte de la Asociación Comisión de Fiestas de La Muela, se pudieron recuperar las fiestas de verano (agosto), organizar la Fiesta de la Noche de las Ánimas y el Pasaje del Terror, las Fiestas de San Clemente, la Fiesta de Nochevieja, la Cabalgata de Reyes, así como la Hoguera de San Babil. Actos festivos, todos ellos sin coste alguno para el Consistorio, que han estado llenos de éxito, participación, y convivencia entre vecinas y vecinos de nuestro PUEBLO. El Ayuntamiento, como no podía ser de otra manera, ha colaborado y participado, con este grupo de muelanas y muelanos que nos ha devuelto la ilusión con cada acto festivo, que han venido organizando, desde que empezaron a trabajar el pasado mes de julio.

10. Nuestro Consistorio implanta medidas en transparencia y participación, como el estreno las cuentas oficiales de Facebook y Twitter, así como el Canal de Youtube, La Muela TV, para grabar las sesiones plenarias. También, ahora en los Plenos, el público puede realizar preguntas tanto al Alcalde, como a los/as Concejales/as de la Corporación, dando cuenta de la gestión realizada por Alcaldía, y las Concejalías con Área de Gobierno, mensualmente.

Evidentemente, en este BALANCE no está recogida toda la gestión que hemos realizado. Hay mucho por hacer, y estamos desbordados ante tantos asuntos que hay que solucionar. No nos paramos, y aquí seguiremos trabajando, para hacer de nuestro PUEBLO, LA MUELA, un hogar y un paisaje.

Read Full Post »

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA SIGUE MEJORANDO POCO A POCO

MITIN CHA LA MUELA

En el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que ha tenido lugar esta tarde, el Alcalde, Adrián Tello Gimeno (CHA), que también gestiona el Área de Economía, Hacienda y Contratación, ha dado cuenta de la situación económica del Consistorio, que sigue mejorando poco a poco. A fecha de ayer, la posición global de las Cuentas de Bantierra (con las cuentas de Ibercaja no se puede contar, ya que están bloqueadas por el embargo del préstamo de CAI que no se devolvió en su día, por importe de 2.720.633,71 €), es de un saldo de 978.222,07 €.

El 13 de junio de 2015, día en que tomó posesión la nueva Corporación, había un saldo de 543.475,60 €, es decir, ahora hay 434.746,47 € más en las Cuentas de Bantierra, que al inicio de la legislatura. A este respecto, cabe comentar que en estos primeros meses, ya se han pagado los 398.402,15 €, de las obras de la Sección del IES “Rodanas” de Épila en La Muela, y se ha saldado definitivamente la deuda con la Comarca de Valdejalón (se hizo un pago en las primeras semanas de la legislatura de 113.524,19 €).

Hay que reseñar también, que desde Diputación de Zaragoza (DPZ), ya se nos ha pasado las listas cobratorias del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), por 504.877,16 €; del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de características especiales, por 479.402,28 €; y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica, por 25.112,48 €; cantidades que suman ingresos por 1.009.391,92 €, y que se irán recibiendo próximamente, en las arcas municipales.

Y es que, como dice La Ronda de Boltaña: «…Pero no estoy aquí para llorar, vosotros/as sois mi pueblo, y estos montes mi hogar. Por eso sé, que no basta llorar, si se nos cae la casa, ¡Se vuelve a levantar!».

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »