Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Fundador’

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, que, este próximo jueves 23 de abril, DÍA DE #ARAGÓN, a pesar de que este año no lo podremos celebrar en la #CALLE, debido a la pandemia del COVID-19 y la gravísima crisis económica y sanitaria que está provocando el #Coronavirus, gracias a Carlos Soto Cobos (Fundador y Flautista de Celtas Cortos y de Awen Magic Land, además de Castijazz), y, a Alfredo Piedrafita Gómez (Guitarrista y Vocalista de Barricada y Miss Octubre), podremos disfrutar tanto de cuentos musicalizados como de canciones acústicas, las cuales han sido preparadas de forma desinteresada y gratuita para #LaMuela, y que serán difundidas por las Redes Sociales, principalmente por la Página de Facebook de nuestro #Ayuntamiento, apoyando la #Cultura en estos momentos tan complicados que estamos viviendo.

#LaMuelacontraelCoronavirus
#EstápasandoenLaMuela

*Fotografía de Ernesto Gómez Gracia

Read Full Post »

José Luis Melero Rivas en La Muela (Aragón)

Read Full Post »

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS. LEER PARA CONTARLO

LEER PARA CONTARLO

Este es un libro sobre libros que habla principalmente de unos cuantos libros raros y curiosos y de muchos de sus autores, hoy apenas conocidos o definitivamente olvidados, que en no pocos casos hicieron de sus vidas, novelescas y disparatadas, su gran obra literaria. Es también el libro de un bibliófilo –esos personajes tirando a maniáticos que aman con pasión los libros viejos y de difícil localización– que habla de otros muchos bibliófilos y de sus proveedores habituales, los libreros de viejo, y también de los rastros, almonedas y mercadillos donde a veces pueden encontrarse algunas piezas por unas pocas monedas. Y es el libro de un lector voraz y apasionado que nos recuerda algunas de sus lecturas más divertidas, iconoclastas e inútiles y muy pocas de las más solemnes. Leer para contarlo es el libro que ningún amante de los libros debe dejar de leer.

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS

JOSÉ LUIS MELERO RIVAS (Zaragoza, 1956) es autor de Los libros de la guerra (Rolde de Estudios Aragoneses, 2006), La vida de los libros (Xordica, 2009), Escritores y escrituras (Xordica, 2012) y Manual de uso del lector de diarios (Olifante, 2013). En 2007 publicó en edición limitada para bibliófilos Gabinete de Libros Aragoneses Escogidos que se encuentran en la biblioteca de José Luis Melero Rivas. Con José Luis Acín preparó dos antologías de cuentos aragoneses: Cuentos aragoneses (1996) y Más cuentos aragoneses (2000). En 1977 fue uno de los fundadores del Rolde de Estudios Aragoneses y de la revista Rolde, de cuyo Consejo de Redacción forma parte desde entonces. Fue Secretario de Dirección de la Colección Poemas de libros de poesía entre 1983 y 1986. Es columnista de Heraldo de Aragón.

Read Full Post »

José Antonio Acero GilVía José Antonio Acero

El gobierno de la inmortal ciudad de Zaragoza y el PSOE nos está, desgraciadamente deleitando con una obra de teatro surrealista. Sin duda está jugando al despiste con la ciudadanía. La unilateral y unipersonal decisión de Belloch de homenajear a San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei y colaborador franquista con una calle en Zaragoza es una cortina de humo muy espesa.

La idea es genial,  Juan Alberto Belloch,  ha conseguido en horas que los vecinos de Zaragoza se olviden de que Zaragoza es la segunda ciudad más endeudada del Estado español, después de Madrid. También ha extendido el manto del olvido sobre la compra de muebles por parte de su actual equipo de gobierno. Un día compro muebles modernistas con dinero de acción social, otro día sillones de diseño italiano a tres mil euros. Juan Alberto es un profesional y ahora quien se acuerda ya de estas pequeñeces.

Una curiosidad  en este sainete es el paralelismo entre IU y el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, marques de Peralta, ya que en su vida terrenal compró este título.  Me explico cada vez que IU apoya los presupuestos de una institución gobernada supuestamente por PSOE y PAR, a la coalición se les aparece la figura de San Josemaría Escrivá de Balaguer, eso si no en carne mortal, ni de comunista mal vestido, tal y como afirma el santo que Satán se aparecía en su libro “Camino”.

En el año 2001 IU alcanzo un pacto de gobierno con PSOE y PAR para el Gobierno de Aragón y, por tanto apoyó los presupuestos generales de Aragón y la correspondiente partida presupuestaria que supuso que con el dinero de todos los aragoneses  el Gobierno de Aragón conmemora el centenario de su nacimiento y la santificación del fundador de la secta del Opus Dei. Ahora justo apoyan los presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza y al día siguiente el jefe-alcalde al que acaban de apoyar les premia con la idea de sustituir la denominación de la calle General Sueiro, militar franquista, por la de su “primo hermano”  San Josemaría Escrivá “afín colaborador del régimen” por no extenderme más.  ¿Qué curiosidad?

Sólo espero que las voces críticas de la ciudadanía, la oposición de CHA  y por qué no, también, las voces críticas de sus compañeros de partido consigan que todo se quede en agua de borrajas y desaparezca la cortina. Lo contrario sería todo un insulto a la inteligencia de cualquier ciudadano.

Read Full Post »