Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Fuerte’

Read Full Post »

Read Full Post »

heraldo-de-aragon-22-01-17

Read Full Post »

PRESENTACIÓN LIBRO (1)

PRESENTACIÓN LIBRO (2)

PRESENTACIÓN LIBRO (3)

Read Full Post »

PRESENTACIÓN BALDEXALÓN

Read Full Post »

GUÍA BALDEXALÓN

Read Full Post »

El jueves día 4 de agosto de 2016, a las 20.00 horas, en «El Fuerte» de La Almunia, se presentará la Guía y el Vídeo Promocional de la Ruta Turística Nº 2 por la provincia de Zaragoza «Castillos y Palacios del Aranda y Valdejalón», cuyo coautor de la misma es Santiago Cabello Solanas (Director Editorial de Tintaura), y cuyo Diputado delegado de Turismo en la Diputación de Zaragoza (DPZ) es Bizén Fuster Santaliestra (CHA). En este vídeo explican tanto Santiago Cabello Solanas como Bizén Fuster Santaliestra, cómo es esta Guía de Valdejalón, El Aranda y una pequeña incursión en Calatayud. ¡¡¡NO PUEDES FALTAR, TE ESPERAMOS!!!

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. SEVE

La trampa siempre campa, decimos en La Almunia. Un buen resumen para explicar la inexistente política cultural del Equipo de Gobierno del PP en 4 años. Sin ideas, sin programa y sin sentido. Y ahora sin saber dinamizar los equipamientos existentes en La Almunia, ni promover, apoyar o consolidar el activo tejido asociativo y cultural que protagonizan las más de 20 asociaciones culturales y más de 50 peñas de La Almunia. –¿Peñas?– Sí, sí, las peñas también hacen Cultura .

El PP ha creído siempre que las asociaciones, peñas o colectivos organizados hacían la competencia desleal al Ayuntamiento, y encima éste les tenía que pagar sus actividades. Es la razón fundamental por la que en el momento de plantear las subvenciones de cultura, las asociaciones lo tienen tan difícil para explicar sus proyectos anuales o sus eventos, a los que el ayuntamiento suele responder con silencio, ninguneo, maltrato institucional en forma bien de inconvenientes, contra-programación, de reducciones injustificables en sus gastos o hasta de cuestionamiento de la actividad que hacen. (¿Cómo puede ser que el Ayuntamiento no sepa recoger en un programa anual todas las actividades que hacen las asociaciones para no pisarlas?) En general a los responsables municipales de promover y fortalecer la cultura que hacen los vecinos, asociados y las organizaciones culturales, les ha faltado talento y criterio para pensar en consolidar un modelo cultural global en el que ayuntamiento, asociaciones y vecinos formen parte de un proyecto cultural que ponga en valor la cultura creada por la ciudadanía activa.

Así peñas, asociaciones, gestión del espacio público, equipamientos públicos y privados, y presupuesto municipal y actividad cultural programada por el ayuntamiento, son partes de un todo: la Cultura de La Almunia.

El Movement es el resumen de todo esto: un presupuesto generoso para una gran actividad potente para La Almunia, con entre 10.000 y 20.000 € de presupuesto según edición, en la que se convoca a las asociaciones para que rellenen un programa cuya estructura ha decidido unilateralmente la Concejala y que ya ha apalabrado con una empresa de gestión cultural –sin concurso público tampoco– y sin contratar las actuaciones con las asociaciones como proveedores de cultura que son y chantajeando les con la subvención que «probablemente recibirán» en la convocatoria que han sacado normalmente tarde (y con defectos de plazo y forma en su rectificación hace ya 2 años y con la que las propias asociaciones colaboraron apara mostrar su buen talante colaborador).

En general a todas les parece bien que se cuente con ellas para un acto para todo el pueblo y se han sumado con generosidad y sin recibir casi ni agua o un camerino decente, pero en sólo 3 años han descubierto el engaño, el PP organiza actividades a golpe de billetera porque no tiene ni criterio ni talento para promover ninguna actuación ni proyecto cultural de calado. Los que existen (y no los voy a nombrar) nacieron ahora hace 20 años –algunos– con el PP también en el gobierno y han contado siempre con unos apoyos muy raquíticos para lo que suponen para la vida cultural y social almuniense.

Así no es raro que el cine de La Almunia sea mudo (esté cerrado), en la calle se prohíba jugar (el espacio público se niega a la ciudadanía), el Fuerte esté cerrado, el Espacio Joven se niegue a los jóvenes como productores de cultura (y no usuarios), y las peñas se les niegue en su función de organizadoras de actividades socioculturales a lo largo del año (sí sí, cenas y reuniones sociales, con música, y hasta acontecimientos temáticos son una de sus facetas) y las asociaciones culturales estén enfadadas con tanto despropósito.

Quizás el ejemplo haya que buscarlo en Teruel, donde la fiesta de Los Amantes tuvo su explosión cuando incorporaron a las peñas como jaimas y oficios en su fiesta medieval.

En fin que la Concejalía de Cultura ha organizado ya el Movement para junio, con un programa de actuaciones –que ya están pagadas– y no hay presupuesto para pagar a las asociaciones, porque 10.000 € no son tanto dinero como puede parecer.

Eso sí, a la Concejala se le ha visto buena voluntad, pero sólo eso.

(Este post le llegará rápido al alcalde, concejales de cultura y festejos, pero si tienes dudas, ¡Compártelo, y así seguro que sí!)

Read Full Post »

La Ziza. La Almunia. Febrero 2015 (1)

La Ziza. La Almunia. Febrero 2015 (2)

DESCÁRGATE EN PDF, LA ZIZA DE LA ALMUNIA (FEBRERO 2015)

Read Full Post »

Vía La Crónica de Valdejalón

El Patronato de Cultura de La Almunia ha realizado una importante inversión de 7.300 euros en dotación bibliográfica para la biblioteca municipal.

Gracias a esta inversión los fondos del centro aumentarán su oferta con material adecuado a todas las edades de los lectores y a todos los gustos literarios.

Así, los más pequeños tendrán a su disposición libros interactivos, libros de tela, o publicaciones de los personajes televisivos. Los primeros lectores contarán con libros de diversas materias escritos en letra mayúscula, siguiendo el método constructivista cada vez más implantado.

Los lectores de entre 6 y 14 años dispondrán de un buen número de publicaciones adecuadas a su inquietudes, tanto con títulos de colecciones en activo (Gerónimo Stilton, Tea Stilton, Kika Superbruja, SOS Princesas, La banda del regaliz…), como nuevas propuestas (Bat Pat, Bob Esponja, La tribu de Camelot…) y libros pertenecientes a la colección ´La isla del tiempo´, con autores internacionalmente conocidos, además de los clásicos de las firmas más importantes del panorama editorial. No faltan libros prácticos y manuales recomendados en los centros escolares.

La literatura juvenil también ocupa un hueco importante en la biblioteca y se han adquirido fondos de contrastada calidad literaria, así como volúmenes publicados en lengua inglesa de editoriales de reconocido prestigio.

El grueso principal del apartado de literatura para adultos lo ocupan novedades editoriales, destacadas tanto por su calidad como por su proyección pública y mediática. Se incluyen todos los premios literarios publicados en castellano (Planeta, Nadal, Nobel, Pulitzer…) y las novelas consideradas las mejores del año. El género policiaco, que aúna calidad literaria e historias atractivas, está representado con autores como Mankell, Läckberg o Silva, entre otros.

Otro género que está muy en boga, el de la novela histórica, igual que los libros de Historia, el libro práctico o de autoayuda (psicología, maternidad, pedagogía, salud…) y las guías de viaje (viajar con niños, viajes de naturaleza…), estarán bien representados en la biblioteca municipal de La Almunia.

Read Full Post »

Older Posts »