Posts Tagged ‘Ferrocarril’
«LA COMARCA PIDE AL MINISTERIO MANTENER LAS LÍNEAS FERROVIARIAS». EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (29.03.13)
Posted in Chunta Aragonesista, Grupo Comarcal, Noticias, Valdejalón, tagged Aprobada, Apuesta, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Ayuntamientos, Baldexalón, CHA, Chunta, Comarcal, Comarcas, Concentraciones, Congreso, Consejero, Consejo, Convencional, Cortés, De, Defensa, Diputación, El, Estado, Ferrocarril, Firmas, Gobierno, Grupo, José, Juan, Juanjo, Líneas, Manifestaciones, Mariano, Moción, Moreno, Noticia, País, Público, Periódico, Pleno, Portavoz, PP, Rajoy, Recortes, Servicio, Servicios, Tren, Unanimidad, Valdejalón on marzo 29, 2013| Leave a Comment »
APUESTA POR EL FERROCARRIL EN LA COMARCA DE VALDEJALÓN
Posted in Chunta Aragonesista, Grupo Comarcal, Noticias, Valdejalón, tagged Aprobada, Apuesta, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Ayuntamientos, Baldexalón, CHA, Chunta, Comarcal, Comarcas, Concentraciones, Congreso, Consejero, Consejo, Convencional, Cortés, Defensa, Diputación, Estado, Ferrocarril, Firmas, Gobierno, Grupo, José, Juan, Juanjo, Líneas, Manifestaciones, Mariano, Moción, Moreno, País, Público, Pleno, Portavoz, PP, Rajoy, Recortes, Servicio, Servicios, Tren, Unanimidad, Valdejalón on marzo 28, 2013| Leave a Comment »
A propuesta del Grupo Comarcal de CHA, el Pleno de la Comarca de Valdejalón acuerda pedir a Madrid que no se cierren servicios ni líneas de ferrocarril convencional en Aragón, un servicio fundamental para vertebrar y cohesionar nuestro país. La propuesta ha contado con el respaldo de todas las fuerzas políticas.
En el transcurso del pleno Juan José Moreno, Portavoz del Grupo Comarcal de CHA, ha declarado que “es indignante que a la hora de los recortes Aragón siempre esté por encima de la media, sea en las inversiones del Estado o, como en este caso, del ferrocarril, donde según las propias previsiones del Gobierno de Rajoy, hasta un 27% del total de las líneas a cerrar, en todo el Estado, serían precisamente las aragonesas«.
El Consejero de CHA ha señalado que esto es importante, lo mismo que buscar la implicación ciudadana con acciones como la recogida de firmas, que se está llevando a cabo desde CHA, para conseguir modificar la decisión adoptada inicialmente por el Gobierno. «Tenemos ahora cinco meses para seguir presionando y desde CHA vamos a hacerlo en todas las instituciones donde tenemos representación: Congreso, Cortes de Aragón, Diputación, comarcas y ayuntamientos afectados. Además de la recogida de firmas, CHA va a participar en cuantas concentraciones y manifestaciones se convoque en defensa de este servicio público de ferrocarril convencional«.
La moción presentada por CHA, y que se ha aprobado por unanimidad, tiene la siguiente parte expositiva.
“El Pleno de la Comarca de Valdejalón, consciente de la importancia del mantenimiento de los servicios ferroviarios de transporte de viajeros de media distancia para la cohesión y vertebración territorial, acuerda:
1. Solicitar al Ministerio de Fomento la declaración de Obligación de Servicio Público de los servicios ferroviarios que se prestan actualmente en Aragón en el marco del Plan de racionalización de los servicios ferroviarios aprobado por el Ministerio de Fomento.
2. Mostrar su absoluto rechazo a cualquier tipo de medida que pueda suponer la supresión de líneas de ferrocarril convencional y trabajar para mantener en servicio público los servicios que existen actualmente en Aragón, que sean estructuralmente necesarios, aunque la demanda no sea suficiente.
3. Negociar la elaboración de un convenio de colaboración, entre la Comunidad Autónoma de Aragón, RENFE, así como cualesquiera otros operadores, que asegure unos servicios ferroviarios adecuados a las necesidades de esta Comunidad Autónoma”.
EN CANFRANC, UN AÑO MÁS… O UN AÑO MENOS
Posted in Aragón, Grupo Comarcal, Noticias, tagged ADIF, Ahora, Almudévar, Alto, Aquitania, Aragón, Aragonesista, Ayuntamiento, Bedous, Benjamín, Canfranc, Casanova, Ceresuela, CHA, Chesús, Chunta, Concentración, Congreso, Cortés, CREFCO, De, Diputado, Diputados, España, Esparza, Estación, Ferrocarril, Fomento, Francia, Gállego, Grupo, Huesca, Jaca, Jesús, Joaquín, José, La, Ministerio, Muela, Municipal, Oloron, Palacín, Pirineos, Portavoz, Ramón, Reapertura, Reivindicación, Sabiñánigo, Sallent, Secretario, Territorial, Trenes, Yuste, Zaragoza on julio 16, 2012| Leave a Comment »
Esta mañana una representación de todo Aragón, de todas las fuerzas políticas y sociales, se ha manifestado por la reapertura de la línea ferroviaria internacional Canfranc-Oloron en la estación de Canfranc. Un año más, y van… Pero, como decía el portavoz de la CREFCO Benjamín Casanova, “un año menos”. Estamos convencidos de que queda un año menos para ver circular los trenes atravesando los Pirineos.
En dicha concentración un niño de la localidad ha dado lectura al manifiesto Ahora Canfranc que todos los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón, junto a las organizaciones patronales y sindicales aragonesas y la coordinadora pro reapertura CREFCO, firmaron en la Aljafería el pasado 16 de marzo. Por su parte, la actriz María José Moreno ha leído un relato de Paula Ortiz, directora de cine que ha filmado ‘De tu ventana a la mía’ en la estación «para que los túneles sean de ida y vuelta». Y es que este año el acto giraba en torno al cine y a la estación de Canfranc como escenario de películas.
La nutrida representación de CHA la formábamos, además de este bloguero, el diputado en Cortes de Aragón Joaquín Palacín, el Secretario Territorial del Alto Aragón José Ramón Ceresuela, el portavoz en el Ayuntamiento de Canfranc Jesús Esparza, concejales de Jaca, Sabiñánigo, Sallent de Gállego, Almudévar, Huesca, La Muela… y representantes de CHA y de Chobentú Aragonesista de diversas comarcas, incluida Zaragoza. Desde CHA consideramos que este es el momento de exigir al Gobierno de España que cumpla sus compromisos hasta ahora verbales con la modernización de la línea, ya que se ha confirmado que Aquitania invertirá 110 millones de euros entre 2013 y 2015 para reabrir el tramo Oloron-Bedous. Si Francia hace los deberes, solo falta que España haga lo propio para que podamos ver la reapertura del Canfranc en los próximos cuatro años.
POR UNA RED FERROVIARIA QUE VERTEBRE ARAGÓN
Posted in Chunta Aragonesista, Noticias, tagged Almunia, Aragón, Aragonesista, Ayuntamiento, Área, Baldexalón, Bizén, Cercanías, CHA, Chunta, Ferrocarril, Ferroviaria, Fuster, Gobierno, Godina, Metropolitana, Red, Ricla, Santaliestra, Tren, Trenes, Valdejalón, Zaragoza on octubre 20, 2008| Leave a Comment »
He presentado una moción de impulso al establecimiento, a corto y medio plazo, de una red ferroviaria aragonesa de cercanías y regionales. Hoy he explicado en rueda de prensa las motivaciones y objetivos de esta iniciativa, que se debatirá este jueves, día 23, en el pleno de las Cortes.
Ha costado 34 años poder disponer de un pequeño tramo de cercanías en Zaragoza, entre Casetas y Miraflores (entró en servicio en mayo pasado), y no es posible seguir tardando tanto en disponer de una red digna y comparable a las que existen en doce áreas metropolitanas del Estado, algunas de ellas con mucha menos población que la que existe en la de Zaragoza. Hay que acelerar todos los proyectos ya incluidos en el Plan Intermodal de Transportes y de Movilidad Sostenible de Zaragoza, y definir el sistema completo y definitivo que queremos. Para CHA es irrenunciable que la red de cercanías se extienda más allá del área de influencia directa de Zaragoza y llegue hasta Huesca por el Norte, a Gallur por el Oeste, a Ricla-La Almunia por el Sudoeste, a Cariñena por el Sur y a Caspe por el Este.
Este es un momento crucial para impulsar los cercanías, porque el Estado ha comenzado a negociar con las Comunidades Autónomas su transferencia de gestión y titularidad. Cataluña es la primera que ya tiene fecha, el año 2011. A partir de ahí seguirán las demás, por lo que corre prisa que Aragón acuerde cuanto antes lo que quiere y pueda exigirle al Estado su cumplimiento, porque si, en el momento de asumir la competencia la red no está definida ni desarrollada, las transferencias llegarán mal dotadas y será un déficit que tendrá que asumir Aragón, que no tendrá los recursos suficientes para llegar allí donde no ha llegado el Gobierno Estatal.
Chunta Aragonesista también defiende que, como continuación y enlace de estas líneas de cercanías, se refuercen las de los ferrocarriles regionales, hasta Canfranc, Calatayud, Teruel y Monzón-Binéfar, con lo que se llegaría prácticamente a los cuatro puntos cardinales del territorio de la Comunidad Autónoma. Zaragoza es un nudo ferroviario importante, con líneas que van hacia el Norte, hacia Cataluña, hacia Madrid, y hacia Valencia, y de esta manera, buena parte de la población aragonesa estaría conectada con un buen servicio con Zaragoza y, accedería a todas estas líneas con mucha más facilidad.
Este es el texto de la moción:
Las Cortes de Aragón, conscientes de que una red de cercanías ferroviarias de Zaragoza y su área metropolitana puede suponer un avance fundamental tanto para un sistema de transportes sostenible e intermodal como para contribuir decisivamente a la vertebración territorial aragonesa, instan al Gobierno de Aragón a:
1.- Solicitar del Ministerio de Fomento el impulso y ejecución de las actuaciones comprometidas en su calendario y las acordadas por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en el Plan Intermodal de Transportes y de Movilidad Sostenible de Zaragoza, para los horizontes 2010 y 2015, tanto en lo que afecta a la ampliación y derivaciones de la línea inicial como a la construcción de las estaciones de Goya, Tenor Fleta, Plaza, AVE Ronda Sur, Las Fuentes o Cuarte de Huerva, y mejora o adaptación de las de Miraflores, Cogullada, Cabañas de Ebro, Pedrola, Cadrete o María de Huerva.
2.- Plantear un objetivo final de máximos para el sistema de cercanías que pueda llegar hasta Huesca por el Norte, a Gallur por el Oeste, Ricla-La Almunia por el Sudoeste, Cariñena por el Sur y Caspe por el Este, de forma que quede establecida la red definitiva del sistema de cercanías en Aragón, con carácter previo a las previstas transferencias de la gestión de los servicios de cercanías a las Comunidad Autónomas.
3.- Requerir que los servicios de cercanías referidos en el punto anterior puedan complementarse con servicios de «regionales», hasta Canfranc, Calatayud, Teruel y Monzón-Binéfar, adecuados en prestaciones y frecuencias a las necesidades y demandas de la población.
4.- Proponer a la empresa pública RENFE la realización, con la colaboración del Gobierno Aragonés y la posible del Ayuntamiento de Zaragoza, de una campaña publicitaria de difusión y fomento del uso de la primera línea de Cercanías de Zaragoza (la inicial Casetas-Utebo-Delicias-El Portillo-Miraflores).