Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Existentes’

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (FEBRERO 2021)

Read Full Post »

“LA MUELA RECALIFICA 30.000 M² PARA CONSTRUIR EL NUEVO COLEGIO Y OTROS EQUIPAMIENTOS”. HERALDO DE ARAGÓN (28.01.2021)

Read Full Post »

MODIFICACIÓN AISLADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA MUELA

Con fecha de 17 de marzo de 2020 se suscribió un Convenio -de forma telemática, ya que se declaró el Estado de Alarma el sábado día 14 de marzo de 2020…-, por parte del Gobierno de #Aragón y el #Ayuntamiento de #LaMuela, para, impulsar conjuntamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, con el objetivo de solucionar las irregularidades y problemas urbanísticos existentes desde hace más de quince años…, entre otros muchos, la total falta y ausencia de solares destinados para Equipamientos (Educativos, Sanitarios, Sociales…), impidiendo la mejora de los servicios públicos básicos de nuestro #PUEBLO.

En este sentido y dado que, los plazos más optimistas para aprobar y realizar la revisión íntegra del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, nos llevaban hasta la primavera del año 2023 -en el mejor de los casos…-, mientras se sigue trabajando en arreglar y ordenar la situación urbanística de nuestra localidad, por parte de la Dirección General de Urbanismo del Gobierno de Aragón se nos ha autorizado de forma totalmente extraordinaria a poder realizar una Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela consiste en la recalificación de varias parcelas de suelo rústico situadas al final de la Calle San Francisco de Asís y la Ermita de San Antonio -por considerarlas técnicamente las más viables, son llanas y sin pendiente y tienen acceso a los suministros de luz, agua y vertido-, como Equipamientos Educativos (Docentes, aunque se pueden admitir también otros usos, como el Sanitario), sumando más de 30.000 m² -metros útiles una vez hayan sido urbanizados-, arreglando una de las principales carencias existentes -la falta de suelos para Equipamientos- que, se venía arrastrando desde antes del año 2005.

Para cumplir tal finalidad, el Ayuntamiento de La Muela ha contratado los servicios del Arquitecto Pedro Megino Peña, que, ya está trabajando en la redacción del Proyecto de la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). También, una vez que se haya realizado la Liquidación del Presupuesto del Ejercicio 2020, se realizará una Modificación Presupuestaria para utilizar parte del Remanente de Tesorería -dinero que tenemos en los Bancos-, para poder adquirir y comprar todas las parcelas posibles, una vez que el Consejo Provincial de Urbanismo de Zaragoza (CPUZ) haya aprobado la Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y recalificado dichos suelos rústicos en Equipamientos Educativos.

En el mismo momento que esté terminado este procedimiento administrativo, los citados solares serán puestos a disposición del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, para que, desarrolle, construya e implante las Infraestructuras Educativas que son tan necesarias y reivindicadas en La Muela.

A través de esta Modificación Aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Muela, se ha empezado a poner el inicio del fin, transcurridos más de quince años, a la inexistencia de parcelas y solares en nuestro planeamiento urbanístico, destinadas a Equipamientos, cerrando una brecha que ha durado demasiado tiempo.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, a pesar de la grave crisis mundial sufrida por el COVID-19 (Coronavirus), en la medida de lo posible se sigue trabajando, y, en esta semana de forma telemática se ha suscrito un #Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Aragón y el #Ayuntamiento de La Muela, para impulsar conjuntamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que viene a ser la redacción de una nueva Planificación Urbanística en La Muela, con el objetivo de solucionar las irregularidades urbanísticas detectadas y existentes desde hace varios años. Para cumplir este objetivo, a través del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, adscribirá a dichas tareas al Director General de Urbanismo, a la Jefa del Servicio de Planificación y Gestión Urbanística, de la Dirección General de Urbanismo, a la Subdirectora de Urbanismo de Zaragoza, a la Jefa de Sección de Coordinación Técnica y a un Arquitecto de la Subdirección Provincial de Urbanismo de Zaragoza. En el momento que se haya superado la Crisis del Coronavirus, empezará el #Trabajo para dar cumplimiento al mencionado Convenio.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Medios de Comunicación 14.02.13

Read Full Post »

Francisco Blas Romeo MañasHace unos meses el Alcalde de Ricla, Francisco Romeo, envió una carta al Consejo de Salud de La Almunia de Doña Godina informando sobre las deficiencias existentes en el consultorio médico, en el que, tras una reunión entre la Concejala de Sanidad del Ayuntamiento y el personal sanitario, se detectó que el personal (Médico y ATS) resultaba insuficiente para cubrir las necesidades de Ricla, con una población de 3.200 habitantes, que en verano, y con los extranjeros que acuden a la recogida de la fruta, se duplica.

Elvira Fiances, Concejala de Sanidad, recuerda que “esta queja la inició de forma solitaria Ricla, pero pronto comprendimos que las deficiencias no sólo afectaban a nuestro municipio, sino también a esos otros con los que compartimos servicios: Calatorao, Alpartir y Almonacid, y con los que iniciamos una actividad conjunta para buscar soluciones a este problema que tanto afecta a la población de los cuatro municipios”.

La concejala de Ricla recuerda que a lo largo del último mes se ha procedido a una recogida de firmas, con una respuesta masiva, que se hará llegar no sólo al Consejo de Salud, sino también a la Gerencia de Salud junto con una carta, firmada por los concejales de Sanidad de los cuatro pueblos afectados.

En dicho escrito los municipios afectados señalan que, ante los últimos hechos que venimos sufriendo como usuarios de la Seguridad Social, ha sido necesario llevar a cabo todas estas iniciativas:

– Recortes de profesionales.

– Compartir servicios de ATS y pediatría entre pueblos.

– Inexistencia de pediatría en dos de ellos (Almonacid y Alpartir).

– No se cubren las bajas con la inmensa sobrecarga que eso está suponiendo.

En la citada carta aseguran, asimismo, no estar de acuerdo con el Plan de Optimización de personal sanitario, ya que supone desatender un tema tan importante como la salud y no se puede olvidar que esta zona es clave para la acogida de personal temporero que viene a trabajar en la recogida de la fruta, duplicándose la población, lo que no implica sin embargo modificación alguna en el número de sanitarios.

Read Full Post »