Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Enmiendas’

Foto (6)

VENIMOS SIMPLEMENTE A TRABAJAR, decía La Bullonera… Una vez que esta «casi» terminada la legislatura en La Muela, podemos dar cuenta del trabajo realizado por los Grupos Políticos que forman parte de la Corporación. «Iniciativa arriba, iniciativa abajo«, aquí hay un «breve» resumen que puede explicar muchas «cosicas» de estos cuatro años…

Así pues, los dos Concejales del Grupo Municipal de CHA hemos presentado 844 iniciativas (266 Intervenciones en Sesiones plenarias, Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 578 Ruegos y Preguntas). Después, los tres Concejales no adscritos (antes FIA, ahora PAR), han presentado 282 iniciativas (55 Intervenciones en Sesiones plenarias, Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 227 Ruegos y Preguntas). Luego están los/as 6 Concejales/as del Equipo de Gobierno (PP), con 143 iniciativas (132 Intervenciones en Sesiones plenarias, Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 11 Ruegos y Preguntas). El Concejal del PSOE ha presentado 60 iniciativas (36 Intervenciones en Sesiones plenarias, Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 24 Ruegos y Preguntas). Y finalmente, el Concejal del CDL ha presentado 50 iniciativas (24 Intervenciones en Sesiones plenarias, Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 26 Ruegos y Preguntas).

Y es que como decimos muchas veces, que cada cual saque sus propias conclusiones, que creemos que están bastante claras…

#LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

La Muela MAPS

El Concejal no adscrito del Ayuntamiento de La Muela, D. Carlos Rodrigo Domínguez (anteriormente Concejal de la FIA, y más anteriormente Concejal del PP), ha vuelto a deleitarnos con una obra de teatro surrealista con sus comentarios por las redes sociales. Ahora, afirma que CHA y UPYD estamos poniendo en peligro la construcción de la Sección del Instituto de Educación Secundaria (IES) «Rodanas» de Épila en nuestro pueblo, porque hemos presentado alegaciones a la aprobación inicial de los presupuestos para el ejercicio 2015.

El «surrealismo» comienza cuando este Concejal y sus otros dos compañeros no adscritos (es decir, sin partido), presentan unas enmiendas al presupuesto (muchas «casi» calcadas a las presentadas por el Grupo Municipal de CHA para las cuentas municipales de 2014), el Equipo de Gobierno (PP) las rechaza todas, y en la Comisión de Hacienda votan que NO al Presupuesto, pero en el Pleno (para que no les hagan el chantaje, «si no votas a favor del presupuesto, estás en contra del instituto»), se abstienen, sin dar ni una sola argumentación y ni una sola explicación de su voto en la sesión plenaria más importante del año.

A las personas que formamos CHA La Muela no nos mueven ni los votos, ni los intereses partidistas, ni las elecciones municipales que van a tener lugar el próximo mes de mayo. Nuestra única preocupación es el interés general del pueblo, y por este motivo hemos presentado alegaciones al presupuesto, que consideramos irreal (y nulo). Porque es una irresponsabilidad (y se podrían poner más ejemplos), aprobar unas cuentas en las que se dice que existe una Operación de Tesorería con CAI (Caja3), de la que queda pendiente 1.043.878,88 €, cuando existe una sentencia desde octubre de 2014, en la que se condena al consistorio a pagar 2.092.833,71 €.

Y por terminar, tal vez (a lo mejor no), está más en peligro la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, porque la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), bajo el gobierno de la coalición PP-PAR, no ha concedido la subvención de 327.640,93 €, solicitada por el Ayuntamiento de La Muela, para poder financiar estas obras. Pero estas «cosicas» nunca las contamos…

Read Full Post »

Cartel XXVIII Aniversario de Chunta Aragonesista (CHA)

Cartel XXVIII Aniversario de Chunta Aragonesista (CHA)

Una vez volvemos a reivindicar la célebre cita de CP Scott, editor del periódico inglés The Guardian, esta vez, para poner en conocimiento de las vecinas y los vecinos del PUEBLO de LA MUELA, el trabajo realizado por los distintos Grupos Políticos que forman parte de la Corporación Municipal.

Cuando se está iniciando el último curso político de la legislatura 2011-2015, desde el Grupo Municipal de CHA hemos querido hacer un repaso de todas las iniciativas presentadas en el PLENO, por las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento de La Muela, y también dividiéndolas en «Intervenciones en sesiones plenarias (Haciendo referencia las mismas a la parte resolutiva de los Plenos)«, «Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas» (Haciendo referencia las mismas a la parte resolutiva de los Plenos)«, y «Ruegos y Preguntas (Haciendo referencia las mismas a la parte de órganos de control de los Plenos)«.

Pues bien, iniciativa arriba, iniciativa abajo –con la posibilidad de que exista algún error-, los indicadores que hemos realizado son los siguientes:

Los dos Concejales del Grupo Municipal de CHA hemos presentado 660 INICIATIVAS (69 Intervenciones en sesiones plenarias; 160 Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 431 Ruegos y Preguntas), representando el 57,996% de la actividad realizada en el Pleno del Ayuntamiento. Decir, que dos Concejales de trece, es el 15,384% de representación en el Consistorio.

Los tres Concejales del Grupo Independiente (O Grupo no adscrito, antes FIA) han presentado 262 INICIATIVAS (33 Intervenciones en sesiones plenarias; 17 Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 212 Ruegos y Preguntas), representando el 23,022% de la actividad realizada en el Pleno del Ayuntamiento. Decir, que tres Concejales de trece, es el 23,070% de representación en el Consistorio.

Los/as seis Concejales/as del Grupo Popular (PP), es decir, el EQUIPO DE GOBIERNO, han presentado 126 INICIATIVAS (32 Intervenciones en sesiones plenarias; 86 Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 8 Ruegos y Preguntas), representando el 11,072% de la actividad realizada en el Pleno del Ayuntamiento. Decir, que seis Concejales/as de trece, es el 46,153% de representación en el Consistorio.

El Concejal del Grupo Socialista (PSOE) ha presentado 53 INICIATIVAS (12 Intervenciones en sesiones plenarias; 18 Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 23 Ruegos y Preguntas), representando el 4,657% de la actividad realizada en el Pleno del Ayuntamiento. Decir, que un Concejal de trece, es el 7,692% de representación en el Consistorio.

El Concejal del Grupo CDL ha presentado 37 INICIATIVAS (5 Intervenciones en sesiones plenarias; 12 Propuestas de Resolución, Mociones, Alegaciones y Enmiendas; y 20 Ruegos y Preguntas), representando el 3,251% de la actividad realizada en el Pleno del Ayuntamiento. Decir, que un Concejales de trece, es el 7,692% de representación en el Consistorio.

Así pues, una vez conocidos los datos, ahora las opiniones y reflexiones ya son libres… La Muela en #modosomarda, pero nos viene a la mente nuestro reciente artículo: «Haciendo decretos en las terrazas de los bares…«.

Read Full Post »

PARTE SEGUNDA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (03.04.14). «SOBRE EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y EL CONSEJO SECTORIAL…»

Respuesta. Consejera de Educación. 24.02.14

Siguiendo con la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (03.04.14), y como lo prometido es deuda, hoy vamos a hablar «sobre la implantación de la oferta educativa de Educación Secundaria en La Muela«, y el «debate» que se produjo ayer en el Pleno, llevándonos lamentablemente nuestra reflexión, al alegato final que realizamos desde este Grupo Municipal…

EN PRIMER LUGAR, decir que hasta la fecha de hoy, desde el último Pleno Ordinario que se celebró con fecha de 27 de febrero de 2014, y donde por UNANIMIDAD se aprobó la «Creación del Consejo Sectorial IES La Muela«, dicho Consejo todavía no se ha sentado en una mesa a ni una sola reunión, alegándose desde el Gobierno Municipal del PP, que sería así, cuando se publicara el acuerdo plenario en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ).

Es «sorprendente» como este anuncio todavía no ha sido publicado en el BOPZ, pero sin embargo, por poner un ejemplo, sí que fue publicado un Decreto de Alcaldía con fecha de 7 de marzo de 2014 -diez días después del Pleno- en el que la Alcaldesa se iba a ausentar cuatro días, dejando la totalidad de sus funciones en la Primera Teniente de Alcalde (DESCARGAR BOPZ 24.03.14).

Hoy hemos tenido constancia de que dicho anuncio se ha remitido esta misma mañana, es decir, con fecha de 4 de abril de 2014, puesto que el anterior envío, realizado con fecha de 11 de marzo de 2014, no debió llegar correctamente a la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ)…

EN SEGUNDO LUGAR, seguimos sin entender los motivos por los que después de comunicarnos a los Concejales de la Oposición, que iba a haber una Reunión con la Plataforma PRO-IES La Muela, posteriormente no se nos deja asistir a la misma, pudiendo ir únicamente la Alcaldesa y la Primera Teniente de Alcalde, que a su vez es la Concejala de Educación, es decir el Equipo de Gobierno (PP). Menos mal que este Proyecto tenía que salir adelante entre tod@s…

EN TERCER LUGAR, según el Gobierno Municipal, hay que esperar a ver qué dice el Gobierno de Aragón… Pues bien, con fecha de 24 de febrero de 2014 –al Grupo Parlamentario de CHA en las Cortes de Aragón llegó la respuesta con fecha de 13 de marzo de 2014-, la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat Moré (PP), ante otra Pregunta planteada por Gregorio Briz Sánchez, Diputado de CHA en las Cortes de Aragón, que decía » Ante la publicación en prensa de la noticia de que el Ayuntamiento de La Muela mantiene reuniones con el Gobierno de Aragón para tratar de que la localidad disponga de un Instituto de Enseñanza Secundaria. ¿Ha habido algún cambio en el Gobierno de Aragón sobre la implantación de la oferta educativa de Educación Secundaria en La Muela, respecto a lo que dijo por escrito el 20 de diciembre de 2012, que no tenía previsto, de momento, implantar la oferta de Educación Secundaria en esta localidad?«, contestó lo siguiente: «En relación a lo contestado con anterioridad solo cabe añadir que lo único planteado ha sido, a petición del Ayuntamiento de La Muela y los representantes de los padres de alumnos, el compromiso de analizar la situación de cara a una posible implantación de la oferta de Educación Secundaria en la Muela«.

Tanto la Pregunta como la Respuesta te las puedes descargar aquí, y en la Página Web de las Cortes de Aragón. (DESCARGAR PREGUNTA y DESCARGAR RESPUESTA).

Así pues, ante esta tesitura, desde este Grupo Municipal, el Concejal de CHA, Pedro Bartolomé Pérez, preguntó a la Alcaldesa que si se iba a tomar alguna medida de presión al respecto, para intentar darle la vuelta a esta situación, ante la «pasividad» del Gobierno de Aragón (PP-PAR), que únicamente se compromete a «analizar la situación«, y cuyo Presupuesto –el de la Comunidad Autónoma– para esta infraestructura, un año más, vuelve a ser de 0 €.

La respuesta del Equipo de Gobierno (PP) en bloque, fue «Si fuera por vosotros estaríais acampados en todas las puertas…«, «Estaríais todo el día con las pancartas..«, «Mientes…«, «Os creéis vuestras propias mentiras…«, para terminar diciendo que «Iban a esperar a que dijera el Gobierno de Aragón -como si no hubiera dicho nada…«.

Resumiendo, como dijimos ayer en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (03.04.14)… «Cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como “No haces más que mentir desde que te levantas hasta que te acuestas…“, “Mientes“, “Sois malos“, o “Si fuera por vosotros, estaríais acampados en todas las puertas…” (En referencia a este Grupo Municipal y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el ”exabrupto“…«.

Read Full Post »

CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA (03.04.14)

IN MEMORIAM JUAN DE LANUZA V

SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL JUSTICIA DE ARAGÓN. IN MEMORIAM JUAN DE LANUZA V

Cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela, justifica su actuación política en frases como «No haces más que mentir desde que te levantas hasta que te acuestas…«, «Mientes«, «Sois malos«, o «Si fuera por vosotros, estaríais acampados en todas las puertas…» (En referencia a este Grupo Municipal y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el «exabrupto«…

HOY, EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA HEMOS PEDIDO LA DIMISIÓN DE LA ALCALDESA DE LA MUELA, YA QUE EN TRES AÑOS DE MANDATO, HAN CONSEGUIDO DAR UN GIRO DE 360º AL PUEBLO, ES DECIR, QUE NOS ENCONTREMOS EN LA MISMA SITUACIÓN QUE EN MAYO DE 2011. Es el alegato final con el que este Grupo Municipal ha terminado su intervención en el Pleno Ordinario que ha tenido lugar esta noche.

Porque hoy hemos tenido una sesión plenaria, en el que casi el único punto del orden del día, era el reconocimiento de facturas de ejercicios anteriores, por la cuantía de 283.677,75 € (32.000 € de 2009, 3.392,50 € de 2011, 19.143,6 € de 2012, y 229.141,65 € de 2013). El Grupo Municipal de CHA hemos VOTADO EN CONTRA, en base a los siguientes argumentos:

Porque EN PRIMER LUGAR, respecto a las facturas presentadas por la «Asesoría Jurídica Urbanista Externa» del Ayuntamiento, Intervención pone REPARO a las mismas, ya que en su día solicitó a Secretaría certificado acreditativo del presente contrato, y según el Informe de la misma (Informe de Secretaría núm. 76/2013),  a día de hoy, no existe ningún contrato en vigor con la citada empresa sobre asistencia jurídico-urbanística, por lo que se está omitiendo el procedimiento legalmente establecido.

A este respecto, decir que este Grupo Municipal, entre otras, presentó una Enmienda al Borrador del Presupuesto para el Ejercicio 2014, advirtiendo que esta Asesoría Urbanística seguía trabajando para el Ayuntamiento, sin acreditar vínculo contractual alguno hasta la fecha, facturando de manera periódica todos los meses –como estas facturas-, sin que este Consistorio hubiera contratado este servicio. Sin embargo, dicha Enmienda fue rechazada y no tuvo el apoyo de ningún otro Grupo Político de esta Corporación.

Porque EN SEGUNDO LUGAR, en cuanto a las facturas de la «Asesoría Jurídica Externa», por la cuantía de 13.447,37 €, que se suman a los 106.386,69 € (Según el Cuadro de Sentencias publicado en la Página Web del Ayuntamiento), y a los 24.000 € de Asistencia Jurídica según el contrato que se suscribió con fecha de 13 de enero de 2012, dan un importe de 143.834,06 €, una cuantía muy superior, a los vínculos contractuales negociados sin publicidad, cuyo máximo a facturar son 60.000 €, tal y como manifestó El Justicia de Aragón, ante una QUEJA presentada por este Grupo Municipal ante esta situación, cuya resolución fue la siguiente: «Que en los futuros contratos de asistencia jurídica y defensa letrada que licite proceda a concretar ab initio el precio-valor de cada una de las actividades objeto del contrato, de acuerdo con la normativa de contratación de aplicación en el momento vigente. Ello con el fin de evitar situaciones como la aquí estudiada además de facilitar la concreción del procedimiento de adjudicación y selección así como del régimen de publicidad del contrato que hayan de aplicarse«. Y sin embargo, nada se ha hecho al respecto, y parece ser que no se lleva camino…

Y porque EN TERCER LUGAR, los 110.120,96 € en facturas emitidas por la Concesionaria del Servicio de Recogida de RSU, es decir, «la empresa que recoge las basuras«, este Grupo Municipal quiere poner en conocimiento de esta Corporación, la situación que se está produciendo con los pagos a la citada concesionaria, como con la modificación del contrato, suscrita entre la Alcaldesa, y la representación legal de dicha empresa, con fecha de 14 de agosto de 2012.

Por ponernos en antecedentes, con fecha de 14 de agosto de 2012 –a ocho meses antes de que finalizara el contrato, ahora llevamos más de un año de prórroga…– se modificó el contrato entre el Ayuntamiento de La Muela y la empresa encargada de recoger los RSU en nuestro municipio, realizándose directamente por parte de la Alcaldesa sin pasar por el Pleno –que es el órgano competente-, cambiándose las condiciones para la prestación de este servicio, sin informe alguno, ni de Secretaría, ni de Intervención…

Afirmación no es gratuita por parte del Grupo Municipal de CHA, puesto que El Justicia de Aragón, con fecha de 25 de julio de 2013, ante una QUEJA presentada por estos Concejales, por la «Modificación del Contrato ente el Ayuntamiento de La Muela y XXXXX, saltándose todos los procedimientos legalmente establecidos, dado que dicha modificación es realizada por la Alcaldesa directamente, cuando la competencia es del Pleno, y sin fiscalización previa«, realizó la siguiente sugerencia: «Que, en relación con su actuación de modificación del contrato de prestación del servicio pública de recogida de residuos urbanos efectuada en fecha 14 de agosto de 2012 entre el Consistorio y la adjudicataria XXXXX, proceda a revisar el procedimiento llevado a cabo para formalizar dicha modificación. Ello con el objeto de comprobar que la misma se adecuó a los requisitos y trámites que en cuanto a la modificación de contratos administrativos establece la normativa de aplicación, así como que se llevó a cabo por órgano competente para ello«.


Pues bien, para explicar la facturación de la empresa concesionaria, y los 110.120,96 € que se pretenden reconocer hoy, decir que después de la «modificación» realizada con fecha de 14 de agosto de 2012 –modificación que consideramos nula de pleno derecho– las cantidades a facturar «iban a ser las siguientes«:

«F) En consecuencia, las cantidades a facturar por los servicios prestados desde el mes de enero de 2012 serán las siguientes:
– Recogida de RSU: 12.836,79.- euros.
– Recogida selectiva: 4.239,49.- euros.
– Frecuencias adicionales extraordinarias: 1.528,93.- euros.
– Transporte a vertedero: se facturará en función de los viajes efectuados al vertedero de Calatayud, justificados con las entradas a planta expedidas por el vertedero».

Y decimos que «iban a ser las siguientes«, ya que las facturas presentadas por esta empresa no coinciden con las cantidades a facturar, acordadas en dicha «modificación». Por poner un ejemplo, respecto a la Recogida de RSU, de enero de 2012 a agosto de 2012, se facturaron los 12.836,79 € mensuales acordados en la citada «modificación«, pero en septiembre de 2012, dicha cuantía aumentó a 13.074,51 €, en enero de 2013 a 13.453,67€, como las facturas que se pretenden reconocer hoy, y ya en 2014, en enero y febrero, se han facturando 13.494,03 € mensuales. Al igual que tampoco coinciden las cantidades a facturar ni por la Recogida Selectiva ni por las Frecuencias Adicionales Extraordinarias.

Además, la concesionaria está facturando todos los meses, desde enero de 2012, por la «Gestión Residuos de Contenedores Industriales» –en las facturas que se pretenden reconocer hoy, 1.247,21 € en septiembre de 2013, 1.282,02 € en octubre de 2012, y 1.286,38 € en noviembre de 2013-, cuando en dicha «modificación» no se recogió que la concesionaria tuviera que facturar por este concepto, ya que la recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) se englobó toda en un conjunto, como así dicen las facturas: «Servicio Recogida RSU: Casco Histórico, Polígono, Zonas Industriales y Urbanización«.

Pues ante esta afirmación, Héctor Carrera Alcober, Concejal Delegado de Urbanismo, Obras Pública, Agua y Alcantarillado, Residuos, Tráfico, Urbanizaciones y Nuevas Tecnologías (PP), ha contestado al Portavoz de este Grupo Municipal, Adrián Tello Gimeno, que si nos referíamos «a las frecuencias adicionales en San Clemente o en Fiestas, que se facturaban fuera de la modificación…«, afirmación con la que este Grupo Municipal nos remitimos al primer párrafo de esta CRÓNICA para dar la solución…

En fin, que este «Reconocimiento Extrajudicial de Créditos núm. 1/2014» ha sido APROBADO gracias a los votos favorables del Equipo de Gobierno (PP), y del Concejal del PSOE –salvo en las dos facturas de la Asesoría Jurídica Urbanista Externa, y las dos facturas de la empresa que está actualizando el catastro, en las que ha votado en contra-, y el resto de los Grupos Políticos (Grupo Independiente, CHA y CDL) hemos VOTADO EN CONTRA, eso sí solamente el Grupo Municipal de CHA hemos justificado nuestra postura…

PD. Del Instituto de Educación Secundaria y el Consejo Sectorial, hablaremos mañana, que dan para otra crónica…

Read Full Post »

¿A QUÉ PLENO ASISTIÓ UPYD LA MUELA HACE DOS JUEVES?

Con fecha de 7 de marzo, UPYD La Muela realizó una publicación en su página web, titulada «Pleno ordinario de 27 de febrero de 2014. La Muela (Zaragoza)«, en la que la formación magenta hizo la siguiente afirmación:

UPYD La Muela

Como consideramos inteligentes a las vecinas y los vecinos del PUEBLO, aquí podéis leer la Intervención del Grupo Municipal de CHA en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela, de fecha de 27 de febrero de 2014, en el «Punto 4. Aprobación definitiva Presupuestos Generales 2014«, para que cada cual, saque sus propias conclusiones al respecto…

Este Grupo Municipal, y los Concejales que lo forman, antes de posicionarse hoy, sobre las Alegaciones que han sido presentadas a la Aprobación Inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela para el Ejercicio 2014, damos por reproducidos íntegramente los mismos argumentos esgrimidos para oponernos a dicha aprobación, en la sesión plenaria extraordinaria de fecha de 20 de enero de 2014, puesto que seguimos considerando que se han vulnerado de una forma flagrante el Artículo 62.1 a) y e), de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, impidiendo a los/as Concejales/as de esta Corporación, participar, como representantes de los/as ciudadanos/as, de los asuntos públicos con las debidas garantías, vulnerándose también de forma flagrante, a nuestro entender el ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN, que establece el derecho de los/as ciudadanos/as a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas o por sufragio universal.

Y realizada esta aseveración, estos Concejales vamos a abstenernos, respecto a las Alegaciones presentadas por la Junta de Compensación del Sector 3.1 y 3.2.1 del PGOU de La Muela (Ciudad Zaragoza Golf), y vamos a votar A FAVOR de las Alegaciones presentadas por D. Antonio Gómez Prior (UPYD La Muela), puesto que una vez más, y ya van unas cuantas, asume nuestro discurso político, ya que si en el Pleno Extraordinario de fecha de 20 de enero de 2014, el Grupo Municipal de CHA, dijimos que «…En sexto lugar, porque la Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto Municipal que dispone este Grupo Municipal, es la firmada por la Alcaldesa con fecha de 29 de octubre de 2013, entregada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, junto al primer BORRADOR del Presupuesto General, incluyendo unos datos sustancialmente diferentes a los que se van a aprobar en la sesión plenaria extraordinaria de hoy, puesto que en esta Memoria Explicativa, hay una previsión de Ingresos de 5.806.961,88 €, y una previsión de Gastos de 5.073.695,39 €, con un Superávit de 733.266,49 €, y el texto que se va a votar esta noche, habla de una previsión de Ingresos y Gastos de 5.854.052,00 €, con un Superávit de 0 €…»; «sorprendentemente» o no, son los mismos argumentos esgrimidos en estas Alegaciones, y no vamos a votar en contra de nuestros propios argumentos…

ANTECEDENTES:

Más parecidos razonables en La Muela (15.02.14).

Parecidos razonables en La Muela (14.09.13).

Read Full Post »

MÁS PARECIDOS RAZONABLES EN LA MUELA

El Periódico de Aragón. 21.01.14Otra vez, las gentes de CHA La Muela nos tenemos que alegrar de nuevo, por el hecho de que otras formaciones políticas de nuestro pueblo, sigan uniéndose de una manera tan clara a nuestros posicionamientos políticos, eso sí, «a toro pasado…» de nuestras intervenciones en las sesiones plenarias, o «a posteriori…» de nuestras publicaciones en este BLOG…. 

EL ÚLTIMO EJEMPLO:

APROBACIÓN INICIAL DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA PARA EL EJERCICIO 2014

CHA LA MUELA

Fecha de Publicación (20.01.14). Intervención del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela, en la sesión plenaria extraordinaria de 20 de enero de 2014.

Fecha de Publicación (21.01.14). «La Muela. El Presupuesto aprobado asciende a 5,8 millones». El Periódico de Aragón (21.01.14).

UPYD LA MUELA

Fecha de Publicación (23.01.14). Pleno extraordinario de 20 de enero de 2014. La Muela (Zaragoza).

ANTECEDENTES:

Parecidos Razonables en La Muela (14.09.13).

Read Full Post »

“LA MUELA. EL PRESUPUESTO APROBADO ASCIENDE A 5,8 MILLONES”. EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (21.01.14)

El Periódico de Aragón. 21.01.14

INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 20 DE ENERO DE 2014

ÚNICO. APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2014

PRESUPUESTO MUNICIPAL APROBADO CON EL VOTO FAVORABLE DEL GRUPO POPULAR (PP), LA ABSTENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL CDL Y DEL GRUPO SOCIALISTA (PSOE), Y CON EL VOTO EN CONTRA DEL GRUPO INDEPENDIENTE Y DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA).

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela vamos A VOTAR EN CONTRA de la «Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014«, por los siguientes motivos:

En primer lugar, porque en el Pleno Ordinario de 22 de diciembre de 2011, a propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, es decir, con el apoyo de todos los Grupos Políticos con representación en este Consistorio, para «Iniciar el debate adecuado para establecer la metodología, el calendario y los diferentes instrumentos necesarios para activar los presupuestos participativos«. Este apoyo, se justificó en la siguiente exposición «El proyecto presupuestario es una norma política, ya que recoge en números las prioridades políticas de las instituciones. El diseño de los presupuestos es como el diseño de nuestro propio pueblo, es decir, dependiendo de la forma en que se reparta el dinero en los presupuestos, La Muela tomará un camino u otro. Cada vez son más los agentes que solicitan que debe impulsarse la participación ciudadana. El Ayuntamiento de La Muela debe impulsar o facilitar la participación. Por ello, y viendo la repercusión que el debate de los presupuestos tiene en el diseño de nuestro pueblo, el equipo de gobierno municipal debería poner en marcha una dinámica que garantizase la participación ciudadana en el debate de los presupuestos«.

Pues bien, resulta evidente, que transcurridos más de dos años de la aprobación de esta Propuesta de Resolución, presentada por este Grupo Municipal, hay un incumplimiento flagrante de este acuerdo plenario, adoptado, repetimos que por UNANIMIDAD.

En segundo lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, se presentó el primer BORRADOR al Presupuesto General, con unas previsiones de INGRESOS de 5.806.961,88 € y 5.179.735,61 € de previsiones de GASTOS, es decir, un Borrador de Proyecto de Presupuestos con un SUPERÁVIT de 627.226,27 €, abriéndose un plazo para la presentación de ENMIENDAS por parte de los Grupos Políticos hasta el 22 de noviembre de 2013, planteándose como condicionante, que este Superávit «no se podía tocar» en la elaboración de las mismas.

Este superávit que «no se podía tocar», con fecha de 18 de noviembre de 2013 «se toca«, puesto que se nos vuelve a convocar para entregarnos un nuevo BORRADOR al Presupuesto General, abriéndose un nuevo periodo de Enmiendas hasta el 2 de diciembre de 2013, ante las modificaciones producidas en el mismo, entre las que se encuentran que el Superávit ya no es de 627.226,27 €, ya que ahora es de 297.625,57 €.

Pero no nos encontramos ante la última modificación del BORRADOR del Presupuesto General, ya que con fecha de 15 de enero de 2014, en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, esta vez, sin abrirse periodo para la presentación de Enmiendas por parte de los Grupos Políticos, se vuelven a realizar más modificaciones, y entre ellas el superávit que «no se podía tocar«, se vuelve a tocar, y pasamos de 627.226,27 € de Superávit en el primer BORRADOR de fecha de 4 de noviembre de 2013, a 297.625,57 € de Superávit en el segundo BORRADOR de fecha de 18 de noviembre de 2013, a 0 € de Superávit en el BORRADOR que es dictaminado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, y que es el que hoy se va a someter a votación en este Pleno Extraordinario que está teniendo lugar esta noche.

Esta situación evidencia que el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP), y los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición, hemos podido participar en la elaboración del Presupuesto Municipal con «unas reglas del juego muy distintas…«.

En tercer lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, ante la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 18 de noviembre de 2013, ante la entrega del segundo BORRADOR, no se encontraba ni la información más detallada del “Anexo del Estado de la Deuda«, ni la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, ni el «Presupuesto consolidado, del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores«, ni la Adenda al «Anexo de Personal de la Entidad Local«.

La aportación de los documentos referenciados se produce con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas de fecha de 19 de diciembre de 2013, y sin abrirse un nuevo periodo para la realización de ENMIENDAS, tratándose de los documentos más básicos y esenciales para la elaboración del Presupuesto Municipal, en dicha Comisión se dictamina favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, con la ausencia de estos Concejales, que nos habíamos marchado tras presentar impugnación a la convocatoria de la misma, por estas mismas razones.

En cuarto lugar, porque en cuanto a la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, la Liquidación de Ingresos, solamente está desglosada por Capítulos, y no por Aplicaciones Presupuestarias, por lo que estos Concejales, y este Grupo Municipal, desconocemos qué cuantías se han recaudado en 2012 y 2013, por conceptos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, el Impuesto sobre Actividades Económicas, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el desglose de las Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos, así como el desglose de las Transferencias Corrientes, los Ingresos Patrimoniales, o las Transferencias de Capital.

En quinto lugar, porque el Presupuesto Consolidado del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores), en lugar de aprobarse en la Junta de Gobierno de la Residencia de Personas Mayores, donde estamos representados todos los Grupos Políticos, ha sido aportado directamente al expediente, con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, en la que fue dictaminado favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, sin que este órgano, siendo el competente para proponer el presupuesto del Organismo Autónomo Municipal (Artículos 7, 9 y 19 de los Estatutos del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales y Residencia de Personas Mayores “San Roque” de La Muela), se haya reunido para aprobar el mencionado PRESUPUESTO, habiendo tenido en diciembre de 2013 y en enero de 2014, distintas reuniones para tratar otros asuntos.

En sexto lugar, porque a pesar de la Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, S.L. (En Concurso y Liquidación), que El Justicia de Aragón realizó al Ayuntamiento de La Muela (Expediente DI-2283/2012-5), con fecha de 21 de febrero de 2013, cuya resolución en su apartado primero dice «Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación -junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación«; a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, con fecha de 23 de septiembre de 2011, que dice «…el acceso al empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del ordenamiento jurídico…«, «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea«; y a pesar de los Informes de Secretaría 85/2012 de 16 de mayo de 2012 y 94/2012 de 24 de mayo de 2012, y en especial este último Informe que dice «Con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2011 las restricciones a mi entender y también al criterio de intervención (Informe presupuestos 2012 cuyo reparo entiendo de nulidad)…«; esta situación nuevamente se repite en el Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela para el Ejercicio 2014.

En sexto lugar, porque la Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto Municipal que dispone este Grupo Municipal, es la firmada por la Alcaldesa con fecha de 29 de octubre de 2013, entregada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, junto al primer BORRADOR del Presupuesto General, incluyendo unos datos sustancialmente diferentes a los que se van a aprobar en la sesión plenaria extraordinaria de hoy, puesto que en esta Memoria Explicativa, hay una previsión de Ingresos de 5.806.961,88 €, y una previsión de Gastos de 5.073.695,39 €, con un Superávit de 733.266,49 €, y el texto que se va a votar esta noche, habla de una previsión de Ingresos y Gastos de 5.854.052,00 €, con un Superávit de 0 €.

En séptimo lugar, porque documentos como el Presupuesto Consolidado para el Ejercicio 2014, o el Anexo de Inversiones, han sido aportados de manera definitiva, tras las últimas modificaciones, hoy, el mismo día de la celebración de este Pleno Extraordinario, de manera que se dificulta nuevamente la participación de los Grupos Políticos, a participar con las debidas garantías en los asuntos públicos, en este caso los del Ayuntamiento de La Muela.

Además, manifestar que en el Anexo de Inversiones del Proyecto de Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014, que disponemos estos Concejales, es el aportado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, con la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y que respecto al Anexo de Inversiones «definitivo«, que es el que se lleva a votación hoy, han desaparecido la «Renovación Tuberías Abastecimiento de Agua C/Mayor«, la «Reparación Camino de Las Banqueras«, y la «Reconstrucción Reductores Velocidad C/Mayor«, porque el Ayuntamiento de La Muela ha perdido una subvención de 30.000 € del «Plan de Obras a Financiar con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Medida 322.2. Renovación y Desarrollo de las Poblaciones Rurales, FEADER, del Ejercicio 2014«, con financiación a partes iguales, entre la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Gobierno de Aragón (BOPZ. 18.12.13).

Decir que la convocatoria a este Plan decía literalmente «Las actuaciones solicitadas no podrán superar el presupuesto de 30.000 euros, antes de IVA, durante todo el proceso de contratación, es decir, en el importe de la memoria o proyecto solicitado y en la adjudicación, siendo causa de exclusión del Plan«. Pues bien, en los distintos BORRADORES presentados, hasta la modificación realizada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, cuando desaparecen estas partidas presupuestarias, la cuantía de ingresos asignada al «DPZ. FEADER 2014» era de 39.409,88 €, 9.409,88 € superior a los 30.000 € limitados a esta convocatoria (BOPZ. 20.09.13), motivo que ha supuesto la exclusión del Pueblo de La Muela del reparto de estos Fondos.

Y en definitiva, y para ir concluyendo, porque para estos Concejales, toda esta actuación, según se ha relatado en los párrafos anteriores, vulnera de forma flagrante el Artículo 62.1 a) y e), de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, impidiendo a los/as Concejales/as de esta Corporación, participar, como representantes de los/as ciudadanos/as, de los asuntos públicos con las debidas garantías, vulnerándose también de forma flagrante, a nuestro entender el ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN, que establece el derecho de los/as ciudadanos/as a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas o por sufragio universal.

Aclarar además, que si bien al Grupo Municipal de CHA le parece muy bien la partida presupuestaria para la «Adecuación Edificio Municipal para futuro Instituto de Secundaria«, dotada con 187.715,69 €, y que preferimos que se invierta el dinero que haga falta en Educación y en Cultura, antes que en el agujero de la «Piscina Cubierta«…, a estos Concejales nos sorprende bastante la actitud del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ya que se nos invita por una parte a que aportemos dinero desde el Ayuntamiento, para que se pueda financiar y construir un Instituto de Educación Secundaria en La Muela, mientras en el Presupuesto del Gobierno de Aragón, que saldrá adelante en los próximos días, gracias a los votos de los socios de la coalición PP-PAR, la partida presupuestaria para el Ejercicio 2014 es de 0 €, y mientras «Sus Jefes en Madrid», es decir el Gobierno del Estado, aprueban la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que impide a las Corporaciones Locales asumir este tipo de competencias, y ya veremos si nos dejan ejecutar esta partida…

Read Full Post »

INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 20 DE ENERO DE 2014

Pleno Extraordinario. 20.01.14INTERVENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 20 DE ENERO DE 2014

ÚNICO. APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2014

PRESUPUESTO MUNICIPAL APROBADO CON EL VOTO FAVORABLE DEL GRUPO POPULAR (PP), LA ABSTENCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL CDL Y DEL GRUPO SOCIALISTA (PSOE), Y CON EL VOTO EN CONTRA DEL GRUPO INDEPENDIENTE Y DEL GRUPO MUNICIPAL DE CHUNTA ARAGONESISTA (CHA).

El Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de La Muela vamos A VOTAR EN CONTRA de la «Aprobación del Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014«, por los siguientes motivos:

En primer lugar, porque en el Pleno Ordinario de 22 de diciembre de 2011, a propuesta del Grupo Municipal de CHA, se aprobó por UNANIMIDAD una Propuesta de Resolución, es decir, con el apoyo de todos los Grupos Políticos con representación en este Consistorio, para «Iniciar el debate adecuado para establecer la metodología, el calendario y los diferentes instrumentos necesarios para activar los presupuestos participativos«. Este apoyo, se justificó en la siguiente exposición «El proyecto presupuestario es una norma política, ya que recoge en números las prioridades políticas de las instituciones. El diseño de los presupuestos es como el diseño de nuestro propio pueblo, es decir, dependiendo de la forma en que se reparta el dinero en los presupuestos, La Muela tomará un camino u otro. Cada vez son más los agentes que solicitan que debe impulsarse la participación ciudadana. El Ayuntamiento de La Muela debe impulsar o facilitar la participación. Por ello, y viendo la repercusión que el debate de los presupuestos tiene en el diseño de nuestro pueblo, el equipo de gobierno municipal debería poner en marcha una dinámica que garantizase la participación ciudadana en el debate de los presupuestos«.

Pues bien, resulta evidente, que transcurridos más de dos años de la aprobación de esta Propuesta de Resolución, presentada por este Grupo Municipal, hay un incumplimiento flagrante de este acuerdo plenario, adoptado, repetimos que por UNANIMIDAD.

En segundo lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, se presentó el primer BORRADOR al Presupuesto General, con unas previsiones de INGRESOS de 5.806.961,88 € y 5.179.735,61 € de previsiones de GASTOS, es decir, un Borrador de Proyecto de Presupuestos con un SUPERÁVIT de 627.226,27 €, abriéndose un plazo para la presentación de ENMIENDAS por parte de los Grupos Políticos hasta el 22 de noviembre de 2013, planteándose como condicionante, que este Superávit «no se podía tocar» en la elaboración de las mismas.

Este superávit que «no se podía tocar», con fecha de 18 de noviembre de 2013 «se toca«, puesto que se nos vuelve a convocar para entregarnos un nuevo BORRADOR al Presupuesto General, abriéndose un nuevo periodo de Enmiendas hasta el 2 de diciembre de 2013, ante las modificaciones producidas en el mismo, entre las que se encuentran que el Superávit ya no es de 627.226,27 €, ya que ahora es de 297.625,57 €.

Pero no nos encontramos ante la última modificación del BORRADOR del Presupuesto General, ya que con fecha de 15 de enero de 2014, en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, esta vez, sin abrirse periodo para la presentación de Enmiendas por parte de los Grupos Políticos, se vuelven a realizar más modificaciones, y entre ellas el superávit que «no se podía tocar«, se vuelve a tocar, y pasamos de 627.226,27 € de Superávit en el primer BORRADOR de fecha de 4 de noviembre de 2013, a 297.625,57 € de Superávit en el segundo BORRADOR de fecha de 18 de noviembre de 2013, a 0 € de Superávit en el BORRADOR que es dictaminado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, y que es el que hoy se va a someter a votación en este Pleno Extraordinario que está teniendo lugar esta noche.

Esta situación evidencia que el Equipo de Gobierno, formado por el Grupo Popular (PP), y los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición, hemos podido participar en la elaboración del Presupuesto Municipal con «unas reglas del juego muy distintas…«.

En tercer lugar, porque en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, ante la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 18 de noviembre de 2013, ante la entrega del segundo BORRADOR, no se encontraba ni la información más detallada del “Anexo del Estado de la Deuda«, ni la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, ni el «Presupuesto consolidado, del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores«, ni la Adenda al «Anexo de Personal de la Entidad Local«.

La aportación de los documentos referenciados se produce con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas de fecha de 19 de diciembre de 2013, y sin abrirse un nuevo periodo para la realización de ENMIENDAS, tratándose de los documentos más básicos y esenciales para la elaboración del Presupuesto Municipal, en dicha Comisión se dictamina favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, con la ausencia de estos Concejales, que nos habíamos marchado tras presentar impugnación a la convocatoria de la misma, por estas mismas razones.

En cuarto lugar, porque en cuanto a la «Liquidación del Presupuesto del Ejercicio anterior y avance del corriente referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente«, la Liquidación de Ingresos, solamente está desglosada por Capítulos, y no por Aplicaciones Presupuestarias, por lo que estos Concejales, y este Grupo Municipal, desconocemos qué cuantías se han recaudado en 2012 y 2013, por conceptos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, el Impuesto sobre Actividades Económicas, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, el desglose de las Tasas, Precios Públicos y Otros Ingresos, así como el desglose de las Transferencias Corrientes, los Ingresos Patrimoniales, o las Transferencias de Capital.

En quinto lugar, porque el Presupuesto Consolidado del Organismo Autónomo Instituto Municipal Servicios Asistenciales (Residencia de Personas Mayores), en lugar de aprobarse en la Junta de Gobierno de la Residencia de Personas Mayores, donde estamos representados todos los Grupos Políticos, ha sido aportado directamente al expediente, con fecha de 18 de diciembre de 2013, un día antes de la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, en la que fue dictaminado favorablemente el BORRADOR DEL PRESUPUESTO GENERAL, sin que este órgano, siendo el competente para proponer el presupuesto del Organismo Autónomo Municipal (Artículos 7, 9 y 19 de los Estatutos del Instituto Municipal de Servicios Asistenciales y Residencia de Personas Mayores “San Roque” de La Muela), se haya reunido para aprobar el mencionado PRESUPUESTO, habiendo tenido en diciembre de 2013 y en enero de 2014, distintas reuniones para tratar otros asuntos.

En sexto lugar, porque a pesar de la Recomendación sobre la contratación por parte del Ayuntamiento de La Muela de 17 personas procedentes de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela, S.L. (En Concurso y Liquidación), que El Justicia de Aragón realizó al Ayuntamiento de La Muela (Expediente DI-2283/2012-5), con fecha de 21 de febrero de 2013, cuya resolución en su apartado primero dice «Que, si no se justifica adecuadamente su creación a la luz de lo dispuesto en el art. 3 del Real Decreto-ley 20/2011, proceda a revisar el acuerdo municipal de 10 de mayo de 2012 correspondiente a la aprobación -junto con el Presupuesto General del Ayuntamiento-, de la plantilla de personal del Consistorio determinada para el año 2012 respecto de los puestos en ella incluidos como de nueva creación«; a pesar del Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, con fecha de 23 de septiembre de 2011, que dice «…el acceso al empleo público debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y del resto del ordenamiento jurídico…«, «Por todo ello, esta Dirección General considera que no es conforme con el ordenamiento jurídico la asunción de los trabajadores de forma directa que plantea«; y a pesar de los Informes de Secretaría 85/2012 de 16 de mayo de 2012 y 94/2012 de 24 de mayo de 2012, y en especial este último Informe que dice «Con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 20/2011 las restricciones a mi entender y también al criterio de intervención (Informe presupuestos 2012 cuyo reparo entiendo de nulidad)…«; esta situación nuevamente se repite en el Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela para el Ejercicio 2014.

En sexto lugar, porque la Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto Municipal que dispone este Grupo Municipal, es la firmada por la Alcaldesa con fecha de 29 de octubre de 2013, entregada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, junto al primer BORRADOR del Presupuesto General, incluyendo unos datos sustancialmente diferentes a los que se van a aprobar en la sesión plenaria extraordinaria de hoy, puesto que en esta Memoria Explicativa, hay una previsión de Ingresos de 5.806.961,88 €, y una previsión de Gastos de 5.073.695,39 €, con un Superávit de 733.266,49 €, y el texto que se va a votar esta noche, habla de una previsión de Ingresos y Gastos de 5.854.052,00 €, con un Superávit de 0 €.

En séptimo lugar, porque documentos como el Presupuesto Consolidado para el Ejercicio 2014, o el Anexo de Inversiones, han sido aportados de manera definitiva, tras las últimas modificaciones, hoy, el mismo día de la celebración de este Pleno Extraordinario, de manera que se dificulta nuevamente la participación de los Grupos Políticos, a participar con las debidas garantías en los asuntos públicos, en este caso los del Ayuntamiento de La Muela.

Además, manifestar que en el Anexo de Inversiones del Proyecto de Presupuesto Municipal para el Ejercicio 2014, que disponemos estos Concejales, es el aportado en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 4 de noviembre de 2013, con la entrega del primer BORRADOR del Presupuesto General, y que respecto al Anexo de Inversiones «definitivo«, que es el que se lleva a votación hoy, han desaparecido la «Renovación Tuberías Abastecimiento de Agua C/Mayor«, la «Reparación Camino de Las Banqueras«, y la «Reconstrucción Reductores Velocidad C/Mayor«, porque el Ayuntamiento de La Muela ha perdido una subvención de 30.000 € del «Plan de Obras a Financiar con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Medida 322.2. Renovación y Desarrollo de las Poblaciones Rurales, FEADER, del Ejercicio 2014«, con financiación a partes iguales, entre la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Gobierno de Aragón (BOPZ. 18.12.13).

Decir que la convocatoria a este Plan decía literalmente «Las actuaciones solicitadas no podrán superar el presupuesto de 30.000 euros, antes de IVA, durante todo el proceso de contratación, es decir, en el importe de la memoria o proyecto solicitado y en la adjudicación, siendo causa de exclusión del Plan«. Pues bien, en los distintos BORRADORES presentados, hasta la modificación realizada en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 15 de enero de 2014, cuando desaparecen estas partidas presupuestarias, la cuantía de ingresos asignada al «DPZ. FEADER 2014» era de 39.409,88 €, 9.409,88 € superior a los 30.000 € limitados a esta convocatoria (BOPZ. 20.09.13), motivo que ha supuesto la exclusión del Pueblo de La Muela del reparto de estos Fondos.

Y en definitiva, y para ir concluyendo, porque para estos Concejales, toda esta actuación, según se ha relatado en los párrafos anteriores, vulnera de forma flagrante el Artículo 62.1 a) y e), de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, impidiendo a los/as Concejales/as de esta Corporación, participar, como representantes de los/as ciudadanos/as, de los asuntos públicos con las debidas garantías, vulnerándose también de forma flagrante, a nuestro entender el ARTÍCULO 23 DE LA CONSTITUCIÓN, que establece el derecho de los/as ciudadanos/as a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas o por sufragio universal.

Aclarar además, que si bien al Grupo Municipal de CHA le parece muy bien la partida presupuestaria para la «Adecuación Edificio Municipal para futuro Instituto de Secundaria«, dotada con 187.715,69 €, y que preferimos que se invierta el dinero que haga falta en Educación y en Cultura, antes que en el agujero de la «Piscina Cubierta«…, a estos Concejales nos sorprende bastante la actitud del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ya que se nos invita por una parte a que aportemos dinero desde el Ayuntamiento, para que se pueda financiar y construir un Instituto de Educación Secundaria en La Muela, mientras en el Presupuesto del Gobierno de Aragón, que saldrá adelante en los próximos días, gracias a los votos de los socios de la coalición PP-PAR, la partida presupuestaria para el Ejercicio 2014 es de 0 €, y mientras «Sus Jefes en Madrid», es decir el Gobierno del Estado, aprueban la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que impide a las Corporaciones Locales asumir este tipo de competencias, y ya veremos si nos dejan ejecutar esta partida…

Read Full Post »

ENMIENDAS “CULTURALES” PRESENTADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL DE CHA, AL “BORRADOR” DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA PARA EL EJERCICIO 2014

RESUMEN ENMIENDAS GM CHA. PRESUPUESTO 2014

Como ya dijimos la semana pasada… «Los Concejales del Grupo Independiente, CDL y PSOE, tienen en sus manos, cambiar de arriba abajo el “Borrador” del Presupuesto del Ayuntamiento de La Muela para el 2014, presentando por el Gobierno Municipal del PP, y conseguir que en el Pleno que tendrá lugar el jueves día 19 de diciembre, las cuentas municipales que salgan aprobadas para el año que viene, miren hacia el INTERÉS GENERAL DEL PUEBLOSolamente tienen que votar a favor, las 40 ENMIENDAS presentadas por el Grupo Municipal de CHA al “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento de La Muela, para el Ejercicio 2014 (DESCARGAR AQUÍ DOCUMENTO COMPLETO).

En estos próximos días, vamos a ir desgranando «una a una«, las ENMIENDAS presentadas por el Grupo Municipal de CHA, empezando por las ENMIENDAS «CULTURALES«, que tienen como principal objetivo, dinamizar la vida cultural del PUEBLO, contando con los Colectivos y Asociaciones Locales. Las ENMIENDAS son las siguientes:

ENMIENDA NÚMERO 22. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, y dado que en el Pleno Ordinario de fecha de 27 de octubre de 2011, por UNANIMIDAD, se APROBÓ una Propuesta de Resolución presentada por el Grupo Municipal de CHA, para “Que el Ayuntamiento de La Muela realice todas las gestiones necesarias para apoyar y dinamizar la actividad del Grupo de Teatro de La Muela AYBAYBA TEATRO”, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para FOMENTO Y APOYO DEL TEATRO EN LA MUELA.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada FOMENTO Y APOYO DEL TEATRO EN LA MUELA, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 23. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para FOMENTO Y APOYO A LA CULTURA ARAGONESA: JOTA, DANCE (DANZE), ETC.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada FOMENTO Y APOYO A LA CULTURA ARAGONESA: JOTA, DANCE (DANZE), ETC, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 24. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para SEMANA CULTURAL 2014.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada SEMANA CULTURAL 2014, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 25. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

Como estos Concejales entendemos que este Ayuntamiento debe hacer una apuesta decidida para APOYAR la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 2.500 € para APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 2.500 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LA LECTURA, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

ENMIENDA NÚMERO 26. En el Capítulo 2 del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio 2014, en “GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS”, existe un partida de 65.000 € para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS.

En el Pleno Ordinario de 29 de septiembre de 2011, por UNANIMIDAD de la Corporación, se aprobó una Propuesta de Resolución del Grupo Municipal de CHA para “Que el Ayuntamiento de La Muela realice todas las gestiones necesarias para revitalizar la actividad de la Banda de Música de La Muela, consiguiendo que vuelva a ser el referente cultural que era para todo el municipio”.

En cumplimiento de esta Propuesta de Resolución, y entendemos que el Ayuntamiento debe apoyar decididamente la CULTURA, consideramos necesario que dentro de la partida presupuestaria para ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, se incluya una dotación específica de 5.000 € para FORMACIÓN BANDA DE MÚSICA.

Se propone con la APROBACIÓN de esta ENMIENDA: CREAR una Partida Presupuestaria ESPECÍFICA de 5.000 € en el CAPÍTULO 2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS, del “Borrador” del Presupuesto General del Ayuntamiento para el Ejercicio de 2014, llamada FORMACIÓN BANDA DE MÚSICA, dentro de ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS, en base a la argumentación expuesta en esta ENMIENDA.

Read Full Post »

Older Posts »