Ayer, los Grupos Políticos de la Oposición (CHA, CDL, PSOE y no adscritos) recibimos la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), por la que el Ayuntamiento de La Muela tendrá que indemnizar a NYESA, porque nadie en el Ayuntamiento de La Muela se dio cuenta en su día que el Cordel de la Carbonera (paso de ganado) transcurría por varias Unidades de Ejecución del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La cantidad, 4.125.984,75 €, revalorizados con el IPC desde la demanda y el interés legal del principal.
Un nuevo mazazo, sumado al embargo que el Juzgado de La Almunia ha realizado por 2.720.633,71 € al Ayuntamiento de La Muela, por la Sentencia de la Operación de Tesorería de CAI (CAJA 3), que no se pagó en su día…, por mucho que se empeñaran en negarlo tanto la Alcaldesa (PP) como su Equipo de Gobierno, en el Pleno del pasado viernes.
Ante esta dramática situación, hoy se cumple un mes desde la aprobación definitiva de los Presupuestos para 2015, unas cuentas municipales que para paliar la desastrosa y caótica situación del Consistorio, van a destinar 1.369.000 € para inversiones (obras) en año electoral, 614.774,2 € más que el año pasado, y sin que se haya elaborado el Plan Económico Financiero (el incumplimiento de esta obligación por parte de la Entidad Local, será constitutiva de infracción muy grave según el artículo 28.j) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, según el Informe de Intervención 131.2014).
Y es que como ya hemos dicho en varias ocasiones… Para que «presupuestariamente» (que la realidad es bien distinta) esté el dinero para construir una Sección (que no Instituto con Bachillerato y Formación Profesional, en el que «el alumnado de ESO que deba ser escolarizado en los actuales Programas de Aprendizaje Básico o de Diversificación Curricular o en los futuros Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento, seguirá matriculándose en el IES ‘Rodanas’ de Épila») del IES «Rodanas» de Épila en La Muela (que debería ser costeada por el Gobierno de Aragón), hay que «omitir» esta sentencia y este embargo.
Nota de Prensa. 13 de octubre de 2014.CHA fue el único grupo político con representación en el pleno del Ayuntamiento de La Muela, celebrado el pasado 9 de octubre, que votó en contra de la facturación de la ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA del Ayuntamiento de La Muela, que está facturando al Consistorio desde marzo de 2007 sin contrato.
Con el voto favorable del Gobierno Municipal del PP, la abstención del Grupo Independiente, CDL y PSOE, y con el único VOTO EN CONTRA de los dos Concejales del Grupo Municipal de CHA, se aprobó un RECURSO DE REPOSICIÓN de esta Asesoría Jurídica Urbanística, para pagar dos facturas, correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2013, a pesar de que Intervención puso REPARO en el Informe 27.2014, «al considerar que se había omitido el procedimiento legalmente establecido para realizar la contratación de los servicios referidos«, ya que tal y como se indicaba en el referido Informe, según el Informe de Secretaría 76/2013, no existe contrato en vigor sobre servicios de asistencia jurídico urbanística vigente en este Ayuntamiento.
De hecho en el cuerpo del RECURSO DE REPOSICIÓN, presentado por esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, se afirma que «(…) Desde al menos marzo de 2007, el Sr. XXXXX XXXXX y por ende XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX, han venido desempeñando las funciones de Letrado Técnico Urbanista del Ayuntamiento de la Muela sin que medie contrato escrito. Sin embargo el establecimiento de ciertas condiciones como son: las funciones a desempeñar o la determinación de un precio cierto establecido con carácter periódico (mensual) en régimen de iguala hacen afirmar la existencia de un acuerdo verbal entre el Consistorio y XXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX XX XXXXXXXX XXX (…)«; y posteriormente, «(…) A cambio de un precio cierto valorado en 1.210,00 € mensuales (…)«».
CHA La Muela recuerda que el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, en su Artículo 28 dice: «Artículo 28. Carácter formal de la contratación del sector público. 1. Los entes, organismos y entidades del sector público no podrán contratar verbalmente…«.
El resultado de esta actuación, es que esta ASESORÍA JURÍDICA URBANÍSTICA EXTERNA, HA COBRADO MÁS DE 90.000 € A TRAVÉS DE UN «ACUERDO VERBAL» CON EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, DESDE MARZO DE 2007 HASTA SEPTIEMBRE DE 2013, SIN HABER GANADO CONCURSO ALGUNO PARA ASESORAR EN MATERIA DE URBANISMO AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA. (Y sin que hasta la fecha se haya puesto remedio para solucionar este asunto). Por estos motivo CHA reclama al Gobierno Municipal del PP que acabe de manera definitiva con esta situación irregular.
Los lemas de las campañas electorales son un aspecto en el que los analistas, publicistas, politólogos se fijan más que el electorado.
Horas de debate y discusión para elegir la mejor frase, la que mas empatice con la ciudadanía, la que haga ganar o perder votos.
En estas elecciones de mayo de 2011 el PAR ha tenido la «brillante idea» de incluir en su «mensajería» las siguientes palabras: «Garantía de un buen gobierno». Todo es discutible, ¿todo? Hay un caso donde ese slogan alcanza las mayores cotas de desverguenza o ridículo político: La Muela.
Precisamente aquí , en la Muela gobernada por el PAR, con su alcaldesa María Victoria Pinilla, que sonó para alcaldable para Zaragoza por su «eficacia en la gestión municipal», Biel dixit, que fue en las listas del PAR a las Cortes de Aragón, que fue consejera comarcal del PAR en la comarca de Valdejalón, precisamente aquí el PAR se atreve a anunciarse con sendos carteles pegados en la calle con el nombre del sustituto de Pinilla como «garantía de un buen gobierno». Sobran palabras, comentarios y epítetos.
La esperanza es que ayer tuvimos ocasión de estar en La Muela en un mitín de los nacionalistas aragoneses con casi un centenar de valientes que se atrevieron a desafiar a lo que ya existe para rebelarse contra «el viento» de la desvergüenza política. Vibrantes y brillantes fueron intervenciones de Adrián Tello, candidato a la alcaldía de La Muela, de Chesús Bernal y José Luis Soro, además de la presentación de Pedro Bartolomé. Hay que dar el paso , también en la Muela o quizá aquí más que en ningún sitio.
Estos días se está haciendo publicidad de una nueva serie de televisión en una cadena privada titulada como este artículo:
Crematorio. La corrupción es el eje central de su argumento, pero, como en los contratos, también hay que leer «la letra pequeña«, porque ahí surje la sorpresa , estupefacción, asombro o busque cada uno el adjetivo que mejor le defina su estado de ánimo, cuando se ve el logotipo de la Generalitat valenciana como patrocinadora de la misma.
En estos momentos, donde «trajes y regalos» que son solo la punta del iceberg del ladrillazo y la corrupción allá en Valencia, hay que ver el poco «reparo» que ha demostrado el PP levantino.
Puestos a «ligar«, al modo tan genuinamente surrealista, lo de allá con lo de acá: ¿Se imaginan que en Aragón, se publicitaran vallas, por ejemplo, con el logotipo de los regionalistas del PAR (al estilo de los que se ven ahora apropiándose partidista e indebidamente de la televisión pública y demás proyectos del gobierno) recordando la gestión en el ayuntamiento de La Muela como paradigma de la acción municipal?
Aunque pensándolo más tranquilamente tampoco sería tan «disparatado» que hubiera pasado, al menos hasta hace bien poco «justito» antes de que se hicieran públicas las investigaciones judiciales, Pinilla «era todo un ejemplo de cómo se hacen las cosas en política«, según decía Biel, incluso se rumoreó que la todavía alcaldesa iba a coger su proyecto de tranvía y «desembarcar» como candidata a la alcaldía de Zaragoza.
Y la «despedida» de hoy es para recordar que esta presunta corrupta sigue siendo la regidora del municipio aragonés porque así lo quieren PP y PSOE. Hay que recordar siempre, y más ahora en plena precampaña electoral,a quienes se negaron a votar en el Senado una propuesta conjunta de los nacionalistas aragoneses y baleares para impedir situaciones de este tipo.