Posts Tagged ‘Diablo’
CULTURA EN L’ALMUNIA (BALDEXALÓN)
Posted in Baldexalón, La Almunia de Doña Godina, Valdejalón, tagged Actos, Alcalde, Alfonso, Almunia, APOMAGA, Aragón, Aragonesista, Asociación, Ayuntamiento, Baile, Bajo, Baldexalón, Bien, Bizén, Cabañas, CHA, Chunta, Comarca, Comparsas, Cultural, Dance, Danze, De, Diablo, Diputación, Diputado, Doña, Domingo, DPZ, Fedivalca, Francisco, Fuster, Gaiteros, García, Gerente, Gigantera, Gigantes, Godina, Gonzalo, José, Jota, L'Albada, L'Almunia, La, Lorén, Luis, Mal, Martínez, Moreno, Orna, Paco, Presidente, Provincial, Romería, Santaliestra, Santiago, Sábado, Soria, Teniente, Valdejalón, XVII, Zaragoza on septiembre 18, 2013| Leave a Comment »
El Blog de Bizén Fuster Santaliestra
Dos eventos culturales de primer orden se dan cita en La Almunia en este mes de septiembre, más allá de sus fiestas patronales. El pasado domingo 8 de septiembre iba a celebrarse en La Almunia de Doña Godina la XVII edición de la Fiesta de Cabañas. Una programación de actos que gira en torno a la Romería y el Danze en honor a la Virgen de Cabañas. Este año se retomaba la tradición con importantes novedades pero la persistente lluvia obligó a suspenderla. No obstante el dance se representará el próximo 1 de noviembre en el polideportivo de la localidad.
Esta edición, la representación (que consiste en la puesta en escena del bien y el mal, en concreto, entre el ángel y el diablo, acompañada de un baile de danzantes y de dichos populares) contaba con algunas novedades y el homenaje a todos los que han participado en el Danze desde su recuperación en 1996. En la presentación en la sala de prensa de la DPZ (que podéis ver en este enlace), el nuevo presidente de la Asociación L’Albada, Gonzalo Orna, (que sustituye a Santiago Cabello) aseguró que se ha querido recuperar la tradición y dar un dinamismo e impulso al Danze. En esta ocasión, además del baile con palos, incorporaba otro con espadas. El primer teniente de alcalde de la Almunia, José Luis García, explicó que hay 17 asociaciones en el municipio que colaboran para este tipo de actividades. El gerente de Fedivalca, Paco Martínez detalló la colaboración de su entidad con “Pon Aragón en tu mesa”, con la que invitan a la degustación popular de una caldereta para dar a conocer los productos aragoneses.
Por mi parte, como diputado provincial, aseguré el apoyo de la DPZ a este tipo de actividades que a su vez tienen gran repercusión social para Valdejalón y que mantienen vivas la tradición y la cultura popular. Al acto también asistieron el diablo y el ángel del dance con sus trajes.
Y también en Valdejalón, este pasado sábado, presentamos la exposición Gigantes de Aragón, junto a Alfonso Lorén (Presidente de la Asociación Gigantera de La Almunia), y el concejal y presidente de la Comarca, José María Abad. APOMAGA (Asociación de Portadores, Músicos y Amigos de los Gigantes de Aragón) ha montado esta exposición que se inauguró la tarde noche del pasado sábado en el salón del Palacio de San Juan lleno a rebosar, pero que podrá verse del 25 al 29 coincidiendo con las fiestas de La Almunia. Por mi parte, representé a la DPZ y destaqué la labor de entidades como APOMAGA que reúne a los grupos de 69 localidades aragonesas que cuentan con gigantes, cabezudos o comparsas y que ya ha organizado 13 encuentros anuales en Aragón.
La muestra -coordinada por Santiago Lorén– costa de tres partes: la primera que son un buen número de cuadros con fotografías de muchas de las comparsas de Aragón acompañadas de la historia de esos gigantes.
Otra segunda parte que esta compuesta a su vez de dos audiovisuales, realizados por Domingo Moreno. El primero es un documental de carácter didáctico, en el que se muestra la trayectoria y peripecias de las figuras festivas, desde sus orígenes a nuestros días, a través de algunas de las comparsas históricas aragonesas. El segundo es un relato en imágenes, en el que vemos como se suceden pasacalles y bailes de comparsas de diferentes localidades, además de contemplar algunos de los encuentros de gigantes celebrados en Aragón.
Y una tercera parte que consiste en un juego en power point preparado para los niños donde estos juegan a enlazar parejas o adivinar el nombre de algún gigante o otros muchos juegos.
Buenos ejemplos, estas asociaciones del impulso cultural de Valdejalón. Ambas entidades cuentan para el desarrollo de estas actividades con el apoyo económico de la Diputación Provincial.
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN (06.09.13): «EL DANCE DE CABAÑAS SE CELEBRARÁ ESTE DOMINGO»
Posted in Aragón, Baldexalón, La Almunia de Doña Godina, Noticias, Valdejalón, tagged Actos, Alcalde, Almunia, Aragón, Aragonesista, Asociación, Ayuntamiento, Baile, Bajo, Bien, Bizén, Cabañas, CHA, Chunta, Cultural, Dance, Danze, De, Diablo, Diputación, Diputado, Doña, Domingo, Fedivalca, Francisco, Fuster, Gaiteros, García, Gerente, Godina, Gonzalo, José, Jota, L'Albada, L'Almunia, La, Luis, Mal, Martínez, Orna, Presidente, Romería, Santaliestra, Sábado, Soria, Teniente, XVII, Zaragoza on septiembre 6, 2013| Leave a Comment »
LA XVII ROMERÍA Y DANZE DE CABAÑAS LLEGA A L’ALMUNIA
Posted in Aragón, Baldexalón, La Almunia de Doña Godina, Noticias, Valdejalón, tagged Actos, Alcalde, Almunia, Aragón, Aragonesista, Asociación, Ayuntamiento, Baile, Bajo, Bien, Bizén, Cabañas, CHA, Chunta, Cultural, Dance, Danze, De, Diablo, Diputación, Diputado, Doña, Domingo, Fedivalca, Francisco, Fuster, Gaiteros, García, Gerente, Godina, Gonzalo, José, Jota, L'Albada, L'Almunia, La, Luis, Mal, Martínez, Orna, Presidente, Romería, Santaliestra, Sábado, Soria, Teniente, XVII, Zaragoza on septiembre 6, 2013| Leave a Comment »
LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA SE CONVIERTE POR UNAS HORAS EN LA CAPITAL DEL MAL
Posted in La Almunia de Doña Godina, Noticias, tagged Almunia, Aragón, Baldexalón, Dance, Dances, Danze, Danzes, Diablo, Diablos, Encuentro, Godina, Pueblos, Valdejalón on septiembre 11, 2008| Leave a Comment »
El mal se adueño de la noche del sábado día 6 en La Almunia de Doña Godina. Más de cuarenta diablos de danzes llegados de diferentes comarcas de Aragón y de la vecina comunidad navarra lograron asustar al más pintado con sus máscaras, sus fuegos y petardos, su parafernalia y sus ganas de vengarse de los ángeles y curas, que siempre llevan las de ganar en las celebraciones festivas de las que proceden. Finalmente, la lluvia que se anunciaba desde por la mañana no consiguió aguar esta original reunión de personajes malignos venidos del averno.
La fiesta, organizada por la Asociación Cultural L’Albada, congregó en las calles de La Almunia a miles de vecinos que recibieron con agrado a los amigos y amigas acompañantes de los diablos de danzes y pueblos. Se trata de la primera celebración de este tipo organizada en Aragón y, dado el éxito cosechado, tiene visos de repetirse en años sucesivos con la participación de más diablos de Aragón, del resto de España y hasta de otros países.
El pasacalles diabólico comenzó a las 21:00 horas en la calle Cabañas y tras inundar de música y fuego las calles del casco antiguo de La Almunia, finalizó en la plaza los Toros donde los cientos de espectadores que abarrotaban la plaza pudieron contemplar la divertida lucha del diablo contra el ángel –poco ayudado esta vez por el rabadán y el mayoral del Danze de La Almunia-, al que acabó venciendo ayudado por los diablos, máscaras y cipotegatos llegados de diversos puntos de Aragón.
En este encuentro pudieron, además, contemplarse las actuaciones de los Danzes del Gancho y de San José de Zaragoza, que hicieron las delicias de pequeños y mayores, mediante sus paloteaos característicos.
La actuación del grupo de teatro Civi-Civiac puso un colofón espectacular a la victoria de los diablos, que finalizaron su particular lucha bailando alrededor de la hoguera bajo la lluvia del espectáculo pirotécnico de los diablos de La Portellada.
En el encuentro se dieron cita los diablos de los danzes de Salillas, Pastriz, Maleján, Bulbuente, Albeta, Grisel, Rodén, Talamantes, Ateca, San José y Tenerías de Zaragoza; de Huesca, los de Robres y Pallaruelo; y de Teruel los de Mirambel y La Portellada. Junto a ellos los Cipotegatos de Bulbuente y Tarazona y el Cipotero de Vera de Moncayo, que unidos al Chamarluco de Albeta y a la Máscara de Ateca daban un colorido especial a tan curiosa reunión a la que asistieron algunos de los Diaples d’a Uerba.
Junto a ellos estuvo, el Diablo de la Contradanza de Cetina (única en el mundo) y el diablo de Cortes de Navarra, quienes tampoco quisieron perderse el aquelarre diabólico convocado por el Diablo de La Almunia, acompañado por su aprendiz de diablo.
Fueron muchos los niños y mayores que consiguieron vencer el temor a tan siniestros personajes de aspecto tan singular que, a pesar de todo, arrancaron algunas carcajadas entre los asistentes, que finalizaron ovacionando la marabunta de rabos y cuernos….
El éxito del encuentro y la buena acogida del público y de los participantes y visitantes anima a la organización a que al año que viene pueda repetirse esta singular fiesta y congregue aún a más diablos y cipotegatos. De momento, para animar tal festejo, ha nacido un blog del evento www.encuentrodediablos.blogspot.com en el que se contará poco a poco con material del encuentro, las impresiones de los participantes y las noticias y contactos para la siguiente edición.