El mal se adueño de la noche del sábado día 6 en La Almunia de Doña Godina. Más de cuarenta diablos de danzes llegados de diferentes comarcas de Aragón y de la vecina comunidad navarra lograron asustar al más pintado con sus máscaras, sus fuegos y petardos, su parafernalia y sus ganas de vengarse de los ángeles y curas, que siempre llevan las de ganar en las celebraciones festivas de las que proceden. Finalmente, la lluvia que se anunciaba desde por la mañana no consiguió aguar esta original reunión de personajes malignos venidos del averno.
La fiesta, organizada por la Asociación Cultural L’Albada, congregó en las calles de La Almunia a miles de vecinos que recibieron con agrado a los amigos y amigas acompañantes de los diablos de danzes y pueblos. Se trata de la primera celebración de este tipo organizada en Aragón y, dado el éxito cosechado, tiene visos de repetirse en años sucesivos con la participación de más diablos de Aragón, del resto de España y hasta de otros países.
El pasacalles diabólico comenzó a las 21:00 horas en la calle Cabañas y tras inundar de música y fuego las calles del casco antiguo de La Almunia, finalizó en la plaza los Toros donde los cientos de espectadores que abarrotaban la plaza pudieron contemplar la divertida lucha del diablo contra el ángel –poco ayudado esta vez por el rabadán y el mayoral del Danze de La Almunia-, al que acabó venciendo ayudado por los diablos, máscaras y cipotegatos llegados de diversos puntos de Aragón.
En este encuentro pudieron, además, contemplarse las actuaciones de los Danzes del Gancho y de San José de Zaragoza, que hicieron las delicias de pequeños y mayores, mediante sus paloteaos característicos.
La actuación del grupo de teatro Civi-Civiac puso un colofón espectacular a la victoria de los diablos, que finalizaron su particular lucha bailando alrededor de la hoguera bajo la lluvia del espectáculo pirotécnico de los diablos de La Portellada.
En el encuentro se dieron cita los diablos de los danzes de Salillas, Pastriz, Maleján, Bulbuente, Albeta, Grisel, Rodén, Talamantes, Ateca, San José y Tenerías de Zaragoza; de Huesca, los de Robres y Pallaruelo; y de Teruel los de Mirambel y La Portellada. Junto a ellos los Cipotegatos de Bulbuente y Tarazona y el Cipotero de Vera de Moncayo, que unidos al Chamarluco de Albeta y a la Máscara de Ateca daban un colorido especial a tan curiosa reunión a la que asistieron algunos de los Diaples d’a Uerba.
Junto a ellos estuvo, el Diablo de la Contradanza de Cetina (única en el mundo) y el diablo de Cortes de Navarra, quienes tampoco quisieron perderse el aquelarre diabólico convocado por el Diablo de La Almunia, acompañado por su aprendiz de diablo.
Fueron muchos los niños y mayores que consiguieron vencer el temor a tan siniestros personajes de aspecto tan singular que, a pesar de todo, arrancaron algunas carcajadas entre los asistentes, que finalizaron ovacionando la marabunta de rabos y cuernos….
El éxito del encuentro y la buena acogida del público y de los participantes y visitantes anima a la organización a que al año que viene pueda repetirse esta singular fiesta y congregue aún a más diablos y cipotegatos. De momento, para animar tal festejo, ha nacido un blog del evento www.encuentrodediablos.blogspot.com en el que se contará poco a poco con material del encuentro, las impresiones de los participantes y las noticias y contactos para la siguiente edición.