Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cucha’

Foto Adrián Tello Gimeno

BALANCE DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LA ALCALDÍA (CHA) Y POR EL EQUIPO DE GOBIERNO (CHA, PSOE Y GANAR LM) EN EL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DE LA LEGISLATURA 2015-2019

1. El Ministerio de Hacienda valora positivamente el Plan de Ajuste presentado por nuestro Consistorio, y aprueba nuestra solicitud de adhesión al Fondo de Ordenación 2015, que va a permitir refinanciar la deuda por sentencias condenatorias firmes, por 6.566.032,98 € (el dinero ya está ingresado en las cuentas municipales), y que va a poner fin a los embargos, como el de CAI, con los ingresos de los aerogeneradores (molinos).

2. Nuestro Ayuntamiento consigue, habiendo transcurrido más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción en Aragón, conocida como “Operación Molinos”, que empiecen a volver a las arcas municipales, parte del dinero que no debió salir. A día de hoy, ya se han ingresado en nuestras cuentas bancarias, los dos cheques bancarios, por parte de los empresarios madrileños, por cuantías de 332.495,38 € y 36.000 €, para asumir la totalidad de la responsabilidad civil derivada, de la venta de los terrenos del Sector SR1.

3. En esta primavera comenzará la primera de las actuaciones, para adecentar el estado de nuestra localidad, con la renovación de tuberías de abastecimiento de agua, y asfaltado de calles (la última vez fue en 2008). Con una subvención de Diputación de Zaragoza (DPZ), por importe de 50.000 €, para un presupuesto de 71.854,61 €, y con una «Operación Asfalto» sufragada por nuestro Consistorio, las obras se acometerán en las Calles, Mayor, Juan Carlos I, Herrería, La Iglesia, Monzalbarba, San Jorge, Constitución y en el callejón de la Calle La Basa.

4. El Ayuntamiento de La Muela ha saldado su deuda con la Comarca de Valdejalón, la cual era superior a los 100.000 €, y se remontaba a 2009. Con estos pagos, nuestro PUEBLO ya puede recibir subvenciones y ayudas de nuestra Comarca, que antes no podía disfrutar. Y, en estos primeros meses, también se han pagado íntegramente, los 398.402,15 € de las obras de la Sección del IES “Rodanas” de Épila en nuestra localidad.

5. Las negociaciones entre nuestro Consistorio, y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, han conseguido que aumenten y mejoren los servicios sanitarios que se prestan en el Consultorio Médico, con una plaza de auxiliar administrativo (hasta ahora era pagada por el Consistorio), y con la ampliación de la plaza de pediatría a jornada completa.

6. El Ayuntamiento está manteniendo una posición de firmeza, para defender los intereses generales del PUEBLO, respecto a los contratos de residuos urbanos, y del servicio público de agua. Se presentó un recurso de lesividad (perjuicio) ante el juzgado, por el contrato de residuos urbanos (en los próximos meses, la Comarca de Valdejalón, asumirá la gestión de este servicio). En cuanto, al contrato de servicio público de agua, se ha acudido al Consejo Consultivo de Aragón para que informe sobre si las sanciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), tienen que ser sufragadas por el Consistorio o por la empresa adjudicataria, que es la opción que defendemos desde el Consistorio.

7. La reorganización municipal que se está realizando, ha conseguido que el Espacio Joven amplíe sus horarios (antes solamente estaba abierto viernes y sábado, y ahora está en funcionamiento de martes a domingo), y que la Casa Consistorial esté abierta las tardes del jueves, para poder realizar trámites administrativos. También, en este sentido, las obras de reforma y traslado del Gimnasio al edificio principal, en la entrada en el Centro Deportivo, están llegando a su fin, con el objetivo de ahorrar parte de los costes energéticos que se generan actualmente en el Pabellón.

8. Los precios prohibitivos y abusivos, para acceder a las “Piscinas de Verano” para muchas vecinas y vecinos de nuestro PUEBLO, pasaron a la historia, con un éxito de participación y de ingresos (en 2014 se recaudaron 13.281,70 €, y en 2015, 26.480,67 €). Para aumentar los servicios, cuando se acaben las obras del gimnasio, también se van a reabrir la Sauna y el Jacuzzi, para dar un nuevo impulso a las instalaciones deportivas.

9. Gracias al esfuerzo y desinteresado trabajo, de todas las personas que forman parte de la Asociación Comisión de Fiestas de La Muela, se pudieron recuperar las fiestas de verano (agosto), organizar la Fiesta de la Noche de las Ánimas y el Pasaje del Terror, las Fiestas de San Clemente, la Fiesta de Nochevieja, la Cabalgata de Reyes, así como la Hoguera de San Babil. Actos festivos, todos ellos sin coste alguno para el Consistorio, que han estado llenos de éxito, participación, y convivencia entre vecinas y vecinos de nuestro PUEBLO. El Ayuntamiento, como no podía ser de otra manera, ha colaborado y participado, con este grupo de muelanas y muelanos que nos ha devuelto la ilusión con cada acto festivo, que han venido organizando, desde que empezaron a trabajar el pasado mes de julio.

10. Nuestro Consistorio implanta medidas en transparencia y participación, como el estreno las cuentas oficiales de Facebook y Twitter, así como el Canal de Youtube, La Muela TV, para grabar las sesiones plenarias. También, ahora en los Plenos, el público puede realizar preguntas tanto al Alcalde, como a los/as Concejales/as de la Corporación, dando cuenta de la gestión realizada por Alcaldía, y las Concejalías con Área de Gobierno, mensualmente.

Evidentemente, en este BALANCE no está recogida toda la gestión que hemos realizado. Hay mucho por hacer, y estamos desbordados ante tantos asuntos que hay que solucionar. No nos paramos, y aquí seguiremos trabajando, para hacer de nuestro PUEBLO, LA MUELA, un hogar y un paisaje.

Read Full Post »

Convocatoria Pleno Extraordinario (13.06.15)

Read Full Post »

LOS HIJOS Y LAS HIJAS DEL CIERZO DE ÁNGEL PETISME, VOTAREMOS ESTE DOMINGO A CHUNTA ARAGONESISTA (CHA) Y LA PRIMAVERA EUROPEA

POR QUÉ Y A QUIÉN VOY A VOTAR. POR ÁNGEL PETISME

EXTRACTO:

«…Recuerdo que el “Abuelo” me llamó junto a otros amigos como Paco Ibáñez, Imanol Larzabal, Pablo Guerrero, Ixo Rai! para cantar en 1996 en el Huevo de Zaragoza cuando se presentaba por primera vez y no salió porque muchos de los chavales que le apoyaban aún eran menores de edad. Ese día conocí a la gente de CHA que vinieron a buscarme en un Dyanne 6 destartalado y nos metimos con las guitarras como en el camarote de los Marx. 18 años después ninguno de ellos va en mercedes ni coches oficiales. Nunca he cantado en mítines de ningún otro partido y mira que me han llamado y ofrecido pasta. Y porque creo solo en las personas este sábado 17 volveré a cantar en la Plaza del Pilar a las 18,30 en el Mitin Central de Primavera Europea. Ahora ya sabes por qué y a quién voy a votar. Vota, amigo, a quien más conozcas o confianza te inspire, haz lo que te pida el corazón pero manda con tu voto al infierno del olvido secular a esta casta de políticos mentirosos, guiñoles de las grandes fortunas, que nos ha sumido en la pobreza y el agujero negro».

Read Full Post »

POR QUÉ Y A QUIÉN VOTAR. POR ÁNGEL PETISME

POR QUÉ Y A QUIÉN VOY A VOTAR. POR ÁNGEL PETISME

Sé que la abstención –tal como se han dictado las leyes y los cambios que hicieron a su medida de la Constitución, sin convocar un referéndum- solo favorece al Pepesoísmo. Mi indignación también pide acción y compromiso político. No solo pataleta, bilis y cinismo.

Tengo muchas opciones para manifestar mi descontento, mi convencimiento de que no nos representan y mi deseo de cambio: voto nulo, voto en blanco (Incluso hay un partido que se presenta a estas elecciones con el único programa de no ocupar los escaños y renunciar a sueldos y subvenciones).

Bien, ya tengo claro a quién no votar y a quién leerle la cartilla. También hay partidos nuevos y pequeños muy bienintencionados que seguro merecen una oportunidad y no inducen a sospecha pues no han tenido tiempo de corromperse al no tocar poder. Pena que no se hayan sentado a hablar más sobre lo que les une que lo que les separa. O quizás no es tan malo que concurran solos y luego creen grupos mixtos sólidos y fuertes.
Después del 15-M necesitamos políticos jóvenes y nuevos que cierren de una vez por todas las sombras y las luces de la Transición y este tardofranquismo que nos ahoga. Necesitamos vernos representados en soñadores valientes y solidarios que renuncien a la mitad de su sueldo en favor de los más débiles, que roten y se vuelvan a sus casas y trabajos antes de convertirse en “profesionales”.

¿Y lo de Europa, qué? Hombre, pues no creo en esta Europa de la Troika golpista que nos ha llenado de deudas y nos ha hecho europeos de tercera. Por mí volvíamos a la peseta y que se apañen los bancos con la Merkel y la puta deuda que estamos pagando con dinero público. Vale, chico, pues incluso para eso hacen falta políticos con arrestos y los ovarios bien puestos en Bruselas, que sean moscas cojoneras y canten a puñetazos sobre la mesa las verdades.

¿Y entonces a quién vas a votar? ¿De verdad te vas a retratar? Mira que éste es un país donde puedes ser del Atlético, del Barça o del Esfinter de Milán pero donde las listas negras para artistas en ayuntamientos, etc… Me la refanfinfla, tengo 53 años y ningún partido me paga la factura del agua o la luz cuando me la cortan.

¡Venga, dispara, guapito de cara! Pues voy a votar a personas, no a partidos ni listas cerradas ni hostias. A personas que conozco y en las que confío. Voy a votar a alguien cuyo padre me apadrinó en esto de la música y sigue siendo espejo y ejemplo como ser humano, como cantautor, poeta, ciudadano y como político para mucha gente de la piel de toro. Voy a votar a Ángela Labordeta, que es mi amiga, una mujer bien preparada, humana y sensible, agradable y cercana, con su “genio” como su padre, una excelente escritora, madre de dos adolescentes, y un vivo retrato y ejemplo de su padre. Ángela se presenta por la coalición «Primavera Europea» con Chunta Aragonesista, el partido con el que Labordeta concurrió y consiguió ser diputado del Parlamento durante dos legislaturas. En esa misma coalición están Equo, Compromís, PCAS (Partido Castellano), DP (Democracia Participativa), M+J (Por un mundo más justo), Caballas (De Ceuta) y SIEX (Socialistas Independientes de Extremadura).

Recuerdo que el “Abuelo” me llamó junto a otros amigos como Paco Ibáñez, Imanol Larzabal, Pablo Guerrero, Ixo Rai! para cantar en 1996 en el Huevo de Zaragoza cuando se presentaba por primera vez y no salió porque muchos de los chavales que le apoyaban aún eran menores de edad. Ese día conocí a la gente de CHA que vinieron a buscarme en un Dyanne 6 destartalado y nos metimos con las guitarras como en el camarote de los Marx. 18 años después ninguno de ellos va en mercedes ni coches oficiales. Nunca he cantado en mítines de ningún otro partido y mira que me han llamado y ofrecido pasta. Y porque creo solo en las personas este sábado 17 volveré a cantar en la Plaza del Pilar a las 18,30 en el mitin central de Primavera Europea.

Ahora ya sabes por qué y a quién voy a votar. Vota, amigo, a quien más conozcas o confianza te inspire, haz lo que te pida el corazón pero manda con tu voto al infierno del olvido secular a esta casta de políticos mentirosos, guiñoles de las grandes fortunas, que nos ha sumido en la pobreza y el agujero negro.

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Vía LA IZQUIERDA DE ARAGÓN(A CUCHA D’ARAGÓN)

La coalición CHA-IU: la izquierda de Aragón ha presentado hoy sus propuestas sobre regeneración democrática en un momento en el que se vive un déficit en este sentido y que ha sido visible en momentos como la falta de referéndum ante la reforma de la Constitución.

Pero la necesidad de revitalizar la democracia va más allá. Tal y como ha señalado el candidato número 1 por Zaragoza de la coalición, Chesús Yuste, se necesita cambiar las Leyes para garantizar más participación y la confianza de la ciudadanía. Entre ellas, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para evitar que las personas imputadas por delitos relacionados con su cargo continúen ocupando los puestos. “El caso más claro lo tuvimos en La Muela donde la Alcaldesa siguió en su despacho pese a las graves imputaciones por corrupción”.

Yuste se ha referido también a las propuestas para ampliar las incompatibilidades de los cargos públicos, para que se publicite el patrimonio, para que se luche contra el transfuguismo o para que se reforme la Ley de Financiación de los partidos. Respecto a la financiación también se ha denunciado “las donaciones encubiertas de las entidades bancarias a los partidos políticos a través de la condonación de la deuda adquirida”.

Por su parte, el candidato número 2 por Zaragoza, Álvaro Sanz, se ha referido a la participación ciudadana “que no se puede limitar a que depositen un voto cada cuatro años”.

Ha pedido una Reforma de la Ley Electoral para que “efectivamente todos los votos valgan lo mismo, algo que no ocurre en estos momentos y que es tremendamente injusto”. Sanz ha hablado de presupuestos participativos y de la celebración de referendos vinculantes para las cuestiones más importantes. También se ha referido a la ampliación del voto para que también puedan hacerlo lo jóvenes a partir de 16 años y aquellos inmigrantes, en el caso de las municipales, que llevan años viviendo aquí.

Para Álvaro Sanz, la coalición representa otra forma de hacer política y no sólo sobre el papel sino con el compromiso de que la coalición hará un trabajo y rendirá cuentas en asambleas abiertas, “para que se conozca lo que se hace y para recibir las propuestas de la ciudadanía sobre lo que se quiere hacer”.

Pepe Paz, candidato al Senado por Zaragoza, ha destacado que es el momento de “meterle el dedo en el ojo al Senado” para que realmente sea una cámara de representación y no el espacio de premio y relax al que se manda a los viejos políticos”.

Para el candidato al Senado “no me vale quienes dicen que hay que suprimir el Senado porque eso significa quitarle herramientas democráticas a la ciudadanía” y ha asegurado que “lo que hace falta es un cambio, mejorar el sistema de representación y hacer útiles las decisiones que se toman”.

Pepe Paz se ha referido también al dinero que cuesta una campaña electoral y a los 33 millones de euros que gastarán los grandes partidos en hacer la campaña. Para el candidato de la coalición, “los gastos deben reducirse a la mitad, se debe impedir que los partidos mayoritarios puedan gastarse hasta 6 veces más de lo previsto y hay que distribuir la financiación para las campañas en función de las circunscripciones en las que se presentan los partidos, no en función de que sea el PSOE-PP o no”.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La candidata número 3 por Zaragoza, Maribel Martínez, ha iniciado su intervención recordando que esta mañana se ha celebrado una concentración en recuerdo a la mujer asesinada esta semana en Zaragoza a manos de su pareja sentimental. Maribel Martínez ha señalado que “también forma parte de la regeneración democrática el endurecimiento de la Ley de Violencia de Género para que las mujeres, las muchas que sufren el acoso a diario, también sean libres”.

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »

Read Full Post »