Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Convencional’

El Periódico de Aragón. 29.03.13 (II)

Read Full Post »

Juan José Moreno ArtiagaA propuesta del Grupo Comarcal de CHA, el Pleno de la Comarca de Valdejalón acuerda pedir a Madrid que no se cierren servicios ni líneas de ferrocarril convencional en Aragón, un servicio fundamental para vertebrar y cohesionar nuestro país. La propuesta ha contado con el respaldo de todas las fuerzas políticas.

En el transcurso del pleno Juan José Moreno, Portavoz del Grupo Comarcal de CHA, ha declarado que “es indignante que a la hora de los recortes Aragón siempre esté por encima de la media, sea en las inversiones del Estado o, como en este caso, del ferrocarril, donde según las propias previsiones del Gobierno de Rajoy, hasta un 27% del total de las líneas a cerrar, en todo el Estado, serían precisamente las aragonesas«.

El Consejero de CHA ha señalado que esto es importante, lo mismo que buscar la implicación ciudadana con acciones como la recogida de firmas, que se está llevando a cabo desde CHA, para conseguir modificar la decisión adoptada inicialmente por el Gobierno. «Tenemos ahora cinco meses para seguir presionando y desde CHA vamos a hacerlo en todas las instituciones donde tenemos representación: Congreso, Cortes de Aragón, Diputación, comarcas y ayuntamientos afectados. Además de la recogida de firmas, CHA va a participar en cuantas concentraciones y manifestaciones se convoque en defensa de este servicio público de ferrocarril convencional«.

La moción presentada por CHA, y que se ha aprobado por unanimidad, tiene la siguiente parte expositiva.

El Pleno de la Comarca de Valdejalón, consciente de la importancia del mantenimiento de los servicios ferroviarios de transporte de viajeros de media distancia para la cohesión y vertebración territorial, acuerda:

1. Solicitar al Ministerio de Fomento la declaración de Obligación de Servicio Público de los servicios ferroviarios que se prestan actualmente en Aragón en el marco del Plan de racionalización de los servicios ferroviarios aprobado por el Ministerio de Fomento.

2. Mostrar su absoluto rechazo a cualquier tipo de medida que pueda suponer la supresión de líneas de ferrocarril convencional y trabajar para mantener en servicio público los servicios que existen actualmente en Aragón, que sean estructuralmente necesarios, aunque la demanda no sea suficiente.

3. Negociar la elaboración de un convenio de colaboración, entre la Comunidad Autónoma de Aragón, RENFE, así como cualesquiera otros operadores, que asegure unos servicios ferroviarios adecuados a las necesidades de esta Comunidad Autónoma”.

Read Full Post »

REUNIÓNEn el caso del tercer carril se va a solicitar que se redacte el proyecto y den comienzo las obras.

El pasado sábado los cargos públicos e institucionales de CHA en la comarca de Valdejalón y la Ejecutiva Comarcal del partido mantuvieron una reunión, en la que diseñaron su calendario de prioridades en cuanto a las necesidades de la comarca y que son: solicitar un Plan de Restitución y Desarrollo por el embalse de Mularroya, conseguir que la estación de Ricla se convierta en la estación central de la comarca de Valdejalón incrementando los servicios y consiguiendo que forme parte de la línea de cercanías, así como agilizar la construcción del tercer carril en la Nacional II.

José Antonio Acero, Secretario de Política Institucional de CHA-Valdejalón, señaló que «para nosotros es muy importante que la comarca de Valdejalón entre a formar parte de la línea de cercanías a través de estaciones como la de Ricla». En este sentido CHA-Valdejalón va a solicitar que alguno de los trenes de media distancia que atraviesan Ricla, dirección Madrid y Zaragoza paren en la estación, así como prolongar la línea de cercanías que da servicio a Casetas.

En este sentido hay que recordar que CHA se ha sumado a las peticiones del Ayuntamiento de Ricla, que ya en su momento envió una carta a ADIF, solicitando la parada de algunos trenes regionales que a diario hacen el recorrido Madrid-Zaragoza y Zaragoza-Madrid; en ese sentido también la comarca el pasado 4 de agosto, por unanimidad y a propuesta del Ayuntamiento de Ricla, aprobó una moción en este mismo sentido.

Las otras dos cuestiones por las que CHA-Valdejalón  apuesta es la inclusión de la construcción del tercer carril de la N-II en los próximos presupuestos «para que se redacte el proyecto y comiencen las obras» y la puesta en marcha del Plan de Restituciones y Desarrollo por el embalse de Mularroya.

En este sentido CHA va a solicitar la elaboración, con la participación de todas las partes implicadas, de un Plan de Restituciones, que contemple la construcción de un gran parque que sustituya al actual que se encuentra en estado de abandono, así como las distintas mejoras e inversiones necesarias para el desarrollo futuro de los municipios afectados.

Read Full Post »

MITIN EN LA MUELALos cargos públicos e institucionales de CHA en la Comarca de Valdejalón, así como la Ejecutiva Comarcal del partido, se van a reunir mañana sábado en La Almunia con el fin de analizar deficiencias, demandas y necesidades que hay en estos momentos en la comarca y sus municipios.

José Antonio Acero, Secretario de Política Institucional de CHA-Valdejalón y Vicepresidente de la DPZ, ha señalado que «este encuentro sirve para visualizar las necesidades que hay en este momento, dar una respuesta a las mismas y analizar las políticas comarcales y municipales».

Acero ha señalado que CHA es la tercera fuerza política en la comarca, cuenta con 21 concejales, ostenta dos alcaldías -Ricla y Bardallur- y forma Equipo de Gobierno tanto en el Ayuntamiento de La Almunia como en el Consejo Comarcal.

Por último ha señalado que son muchas las cuestiones a nivel de infraestructuras que la comarca precisa -cierre o pérdida de servicios en estaciones como Ricla, el tercer carril en la Nacional II o las compensaciones por Mularroya-. «Estos y otros temas se abordarán y se analizarán las posibles actuaciones a llevar a cabo».

ACTUALIZACIÓN: CHA se reune para estudiar proyectos en la comarca. El Periódico de Aragón.

Read Full Post »