Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Confederación’

El Periódico de Aragón. 12.07.15

Read Full Post »

Asiento Adrián Tello Gimeno (3)

Esta mañana, el Alcalde de La Muela, Adrián Tello Gimeno (CHA), ha procedido a realizar el pago (entre otros) de la deuda (y saldarla) con la Comarca de Valdejalón, por 113.524,19 €, correspondiente al Servicio Social de Base para el Ejercicio 2009 (28.836,42 €), al Servicio Social de Base para el Ejercicio 2010 (48.277,35 €), y al Servicio Social de Base para el Ejercicio 2014 (36.410,42 €).

También, el Alcalde (CHA) ha procedido al pago (entre otros) de 7.996,06 € de las Tasas por Aprovechamientos Forestales al Gobierno de Aragón de 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015; de 35.591,83 € del Fondo de Mejoras por Aprovechamientos Forestales al Gobierno de Aragón de 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015; de 9.462,07 € por el Canon de Control de Vertidos a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), y 12.107,52 € de suministro eléctrico a Endesa.

Sin dar ni un paso atrás, ni para tomar impulso, vamos trabajando para revertir la lamentable situación en la que se encuentra el PUEBLO DE LA MUELA.

ENTABÁN!!!

Read Full Post »

Participación en los Tributos del Estado (Febrero 2015)

Como ya llevamos diciendo desde algún tiempo, una de las fuentes de financiación que tienen las Entidades Locales (Ayuntamientos), es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, entre el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos.

Entre el mes de enero y febrero de 2015, desde el Ministerio de Hacienda ya han retenido 91.167,72 € de los 132.568,4 € que debería haber recibido el Consistorio si no tuviera las deudas que tiene. Sin embargo, el Equipo de Gobierno (PP), gracias a las «abstenciones activas» de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, han aprobado definitivamente unos Presupuestos para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Desde el Grupo Municipal de CHA hemos estamos advirtiendo por activa, por pasiva, y hasta por reflexiva, que estos presupuestos son irreales e irresponsables, que las consecuencias van a ser nefastas para la localidad, y que se está viendo que el tiempo nos está dando la razón. La pregunta está ahora en si el resto de grupos políticos (algunos concejales no tienen grupo) quieren que el PUEBLO salga algún día del pozo…

#LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

EL MINISTERIO DE HACIENDA RETIENE 53.799,78 € POR COMPENSACIÓN DE DEUDAS AL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA, EN EL PRIMER MES DE 2015

La Muela. Participación en los Tributos del Estado (Enero 2015).jpg

Las entidades locales (ayuntamientos) tienen varias fuentes de financiación. Una de ellas es la Participación en los Tributos del Estado (dinero que entrega todos los meses el Ministerio de Hacienda). A causa de los impagos que tiene el Ayuntamiento de La Muela con el Gobierno del Estado (en noviembre eran 403.137,22 €, ente el IVA de la Sociedad Urbanística, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Confederación Hidrográfica del Ebro, y tres reales decretos de pagos a proveedores), el Ministerio de Hacienda retiene por compensación de deudas, parte de estos ingresos (en este mes de enero 53.799,78 €).

Sin embargo, el Gobierno Municipal del PP, gracias a las abstenciones activas de CDL, PSOE y los Concejales no adscritos, ha aprobado un Presupuesto para 2015, que en el estado de ingresos cuenta con 852.000 € de la Participación en los Tributos del Estado (cuando la cifra para este año va a ser de 795.410,4 €), pero en el estado de gastos, no recoge las compensaciones por deudas que realiza el Ministerio de Hacienda.

Como ya dijimos en el CHARREMOS que buzoneamos a las vecinas y los vecinos del pueblo la semana pasada, sin esta «estrategia» (existen casos similares, como el pago de la deuda con la Seguridad Social, o la sentencia de CAI, ahora Grupo CAJA 3), no sale sobre el papel (que la realidad es bien distinta) la previsión de dinero para la construcción de la Sección del IES «Rodanas» de Épila en La Muela, o la «operación asfalto«.

Desde CHA La Muela advertimos que estos presupuestos eran irreales e irresponsables, y el tiempo (antes de aprobarse definitivamente), ya nos está dando la razón. Y es que la pregunta vuelve a ser la misma, ¿Queremos que La Muela salga del pozo algún día? #LaMuelaenmodosomarda

Read Full Post »

Ricla. Heraldo de Aragón. 08.11.13

Read Full Post »

El Periódico de Aragón 22.08.13

Read Full Post »

El Periódico de Aragón 17.07.13

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 10.07.13

Read Full Post »

Francisco Blas Romeo MañasLa petición surge ante la decisión del Supremo de ordenar temporalmente la suspensión de las obras y el informe técnico de la CHE advirtiendo del posible riesgo de suspenderlas, recalcando que “sólo es asumible detenerlas cuando la prensa tenga 18 metros más

El Ayuntamiento de Ricla ha solicitado una entrevista por escrito con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro, para, ante las últimas noticias aparecidas, saber realmente qué riesgos reales existen para la población, tal y como advierte un informe de la CHE, si como exige el Supremo se paralicen las obras de Mularroya, y teniendo en cuenta que el presidente de la Confederación ha minimizado los riesgos, señalando que cumplirá la sentencia del Supremo. Francisco Romeo, Alcalde de Ricla, ha indicado que la petición de entrevista es “para garantizar la seguridad de la población, porque eso es lo que realmente nos preocupa y lo que queremos saber es la verdad”.

El Alcalde de Ricla ha señalado, asimismo, que “con respecto al embalse de Mularroya hay que pedir responsabilidades tanto a políticos como a técnicos, que llevaron adelante un proyecto que pasaba por alto todos los estudios medioambientales”, y ha añadido que “ahora nos encontramos con una sentencia firme del Supremo que exige la paralización de las obras, con una asunción por parte del presidente de la Confenderación de esa sentencia y con un informe de los técnicos que advierten sobre el peligro de esa paralización. Lo único que queremos es saber la verdad y proteger a la población”.

Read Full Post »

Read Full Post »

Older Posts »