Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Colegios’

“LA DGA SE COMPROMETE A CONSTRUIR O MEJORAR 32 COLEGIOS E INSTITUTOS EN 3 AÑOS” HERALDO DE ARAGÓN (20.09.17)

Read Full Post »

Asiento Juan José Moreno Artiaga (3)

VÍA LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN

A punto de concluir la legislatura, Juan José Moreno, Consejero de Turismo, Tradiciones Populares y Medio Ambiente de la Comarca de Valdejalón, hace un balance de las diferentes acciones «encaminadas a ejecutar las transferencias asumidas por la comarca» desarrolladas desde su departamento.

«Hemos querido recuperar el Día del Árbol, una tradición que se había ido perdiendo en nuestros pueblos«, recuerda Moreno. La actividad se dirige a los niños, y en su organización participan los colegios, las AMPAS y los ayuntamientos de los distintos municipios por los que va rotando cada año. Para esta jornada de plantación cuentan con el asesoramiento de Roberto del Val, Agente de Protección de la Naturaleza.

Desde el Área de Tradiciones Populares, la comarca ha venido colaborando estos años con las distintas asociaciones que han editado libros relacionados con esta materia mediante la compra de ejemplares, que luego se distribuyen a las bibliotecas de los municipios de la comarca.

En estos momentos, «nos estamos planeando celebrar una jornada de juegos tradicionales, con exposición y demostración, en La Almunia«, expone Juan José.

El Área de Turismo ha sido la más activa de esta consejería. Cada verano se han abierto casetas de información para los visitantes. El personal cuenta con el apoyo de las distintas guías —una bilingüe, otra para la práctica de BTT, una de naturaleza en Valdejalón…— y publicaciones editadas por la comarca.

Uno de los grandes atractivos de esta tierra son las posibilidades que esta ofrece a los amantes del senderismo. En materia de señalización se han añadido nuevos recorridos a los ya existentes, creando rutas circulares señalizadas con postes, flechas, paneles y mesas de información.

Además, como cada año, y ya son diez, se va a realizar la marcha senderista Memorial Santiago Casao.

Pronto se verán también los códigos QR cuyo escaneo con el móvil facilitará información sobre los lugares de interés de los municipios.

En materia de difusión, se ha trabajado con los colegios. También se ha desarrollado una campaña a través de los clubes deportivos de la comarca, dotándolos con camisetas de calentamiento en las que se puede leer «Valdejalón una comarca por descubrir«.

La consejería que dirige Moreno también se ocupa de las inspecciones en bares y restaurantes y de otorgar las licencias a las casas rurales, así como de informar al Inaga de los posibles impactos ambientales de obras y proyectos que se realicen en la comarca.

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. Seve.GOBIERNO MUNICIPAL DE LA ALMUNIA: DEL COSTUMBRISMO AL SURREALISMO… A LA MIERDAAA!

Por José Manuel Latorre Martínez «Seve», Concejal del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de L’Almunia

Estoy en ascuas por escuchar el discurso de nuestro alcalde el gran Pepe Isbert en la noche de la coronación de las reinas, porque se dice en los mentideros de mi pueblo, que ya que este año que La Almunia, se ha posicionado como un pueblo de cine, es el momento ideal del «remake» de Bienvenido Mr Marshall de salir al «balcón» a hacer un discurso junto a nuestro particular «Manolo Morán». Y que ambos han elegido el sombrero cordobés como vestimenta y arrancará su discurso con la genial frase «Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación, y esa explicación que os debo os la voy a dar«.

Por si acaso alguien no ha visto la película, esta frase la repetirá varias veces y al final, la explicación no llegará, como no ha llegado nunca de todos los errores que han cometido perjudicando a los vecinos de La Almunia.

Como a nuestro alcalde el cine de ficción no le va mucho, ni a su equipo de gobierno tampoco, han decidido no sobre-actuar y hacer papeles más naturales y acordes con sus naturales dotes para el espectáculo. Esa es la explicación por la que en los últimos meses La Almunia se haya convertido en un auténtico pueblo de la España cañí, y tengamos cada cierto tiempo una escena de la película costumbrista que estamos protagonizando todos, con alguna estrella invitada haciendo su particular cameo como la directora provincial de «educación«.

Quizás haya quien piense que son malos como políticos o que todos sus errores son hechos a propósito. Nada más lejos de la realidad, representan un papel, y lo están haciendo muy bien, y no lo politizan todo, aunque al que quizás se le haya ido la mano es al guionista (sea de la DGA, la DPZ o el Gobierno Nacional) que está mezclando el cine costumbrista de Berlanga con el surrealismo de Buñuel.

Al despropósito de las obras de los colegios, –guinda que colma el vaso con las que han conseguido generar un clima de crispación y cabreo generalizado en un gran número de familias, con el consiguiente malestar para sus hijos-, se une la prohibición de jugar en la calle a la pelota o andar deprisa con patines (surrealismo puro), y al aumento de precios en la guardería, las incógnitas en la gestión de la residencia de mayores por el regalo con deudas que hizo el arzobispado (costumbrismo).

Por si fuera poco con la escuela Nertóbriga, también la escuela de música está cerrada y no ha empezado el curso todavía, porque sacaron el concurso tarde. Al conjunto instrumental ya le subieron también los precios el año pasado. Suma y sigue.

Y por si había poco surrealismo, la escena de gente durmiendo en la calle durante dos días para conseguir los números para sacar las entradas de las vaquillas se ha vuelto a repetir este año. Y las subvenciones para actividades culturales han salido durante las fiestas de La Almunia (una semana menos para trabajar en ellas, para todas las asociaciones culturales)

La Almunia es un plató, los actores del equipo de gobierno bordan sus papeles costumbristas, y los ciudadanos, vecinos y vecinas, son de cine.

Mire usté señor Isbert, preferimos el cine de Paula Ortíz que es más poético, y aunque tampoco quiera hacer nada por salvar nuestra sala del cine, al menos déjenos con la poesía y el color y váyase con sus películas en blanco y negro, de la España Cañí que tanto les gustan y -como diría el genial José Antonio Labordeta (que hoy hace 4 años que nos dejó «huérfanos de genio»)- VÁYASE….A LA MIERDAAAA !!!!

Read Full Post »

Calabazas. José Manuel Latorre Martínez

EL GOBIERNO DE LA ALMUNIA SUSPENDE LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE: TODO CALABAZAS

El Gobierno Municipal de La Almunia se había dejado tres asignaturas muy importantes para septiembre. Se examinaba del Derecho a Jugar, Nuevos Colegios y Guardería. Todas del bloque de «Ciudadanía Infantil«.

Pues bien, las ha suspendido todas. Y cuando se suspende en Infancia, un Gobierno de un Ayuntamiento no puede pasar de curso.

Esta es la consecuencia de haber estudiado poco a lo largo del año, pues las notas en otras asignaturas también han sido muy bajas: en comercio, creación de empleo y cultura ha sacado 3 insuficientes. En la EUPLA, Subvenciones Culturales y Punto Limpio muy deficiente. Todas ellas del bloque de «Ciudadanos Adultos«.

Sólo sacan un bien rapado en las asignaturas «marías«: Fiestas, Piscinas, y Cementerio.

Y es que cuando no se planifica bien el trabajo y no se estudia todos los días, más tarde o más temprano llegan los suspensos. Y con ellos las lamentaciones, en especial de los vecinos a quienes perjudican.

Y es que como consecuencia de sus malos resultados la Constitución ya no garantiza el derecho a la educación pues hoy no hay Escuelas, ni muchos padres podrán llevar a sus hijos a la guardería ahora un 50% más cara, ni se cumple el Derecho al juego pues ya pueden multar a un niño que sólo juegue en la calle.

En fin el Gobierno Municipal suspende todas en septiembre y mi hijo no puede ir hoy al Colegio.

Las notas de septiembre, casi todo calabazas.

José Manuel Latorre Martínez «Seve», Concejal del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de L’Almunia

Read Full Post »

UN “POQUICO” DE MEMORIA HISTÓRICA EN LA MUELA…

LA MUELA. TALA DE CHOPOS. VERANO DE 2005

Esta fotodenuncia de CHA La Muela es del verano de 2005. En ella critícabamos la tala indiscriminada de varios chopos para desarrollar un centro museístico dedicado a la ciencia y la naturaleza, que posteriormente pasaría a denominarse MUVI (Museo de la Vida). Es decir, el Equipo de Gobierno del PAR quería fomentar los valores del respeto y cuidado de la naturaleza, y para ello se cargó el PARQUE de la Calle La Balsa, tal y como contó José Manuel Latorre «Seve», Presidente del Ligallo de Redolada de CHA en Baldexalón (Valdejalón) en El Periódico de Aragón en agosto de aquel año…

Un PARQUE que desapareció para albergar un Museo de la Vida (Cerrado), que junto al Museo del Viento (Cerrado) y al Museo del Aceite (Cerrado), cuentan con un encargado de museos (Cerrados), y han llegado a tener una azafata de museos (Cerrados) y dos limpiadoras de museos (Cerrados), ahora reubicadas en otros puestos de trabajo…, explicaciones estas últimas que ya no hay que pedírselas al PAR, ya que aquí, la «culpa» ya es del PP –la de mantener y haber mantenido estos puestos de trabajo para unos centros que se encuentran cerrados y sin suministro eléctrico desde finales de la pasada legislatura-. Ver Artículo: «La Muela en #modosomarda… ¿Los museos están abiertos o cerrados?«.

Pero a lo que íbamos… Este comentario viene consecuencia de las críticas realizadas en estos días por UPYD La Muela, que aludía tanto a los/as Concejales/as del Equipo de Gobierno del PP, como a los Concejales de los Grupos Políticos de la Oposición (Independiente, CHA, CDL y PSOE), en la responsabilidad de la falta de parques en nuestro pueblo, y que de nada servía hablar si los hechos no acompañaban a las palabras… Pues este hecho, y podríamos seguir y seguir con otros muchos ejemplos, es de aquellos años en que las personas que hoy forman parte de UPYD en nuestra localidad, poco o nada decían, ante este tipo de actuaciones, y otras peores, como la construcción de una plaza de toros «en cuarenta días«, un auditorio «para las orquestas de las fiestas«, o un aviario para «especies exóticas«…

En la REIVINDICACIÓN para que nuestro pueblo tenga unos parques en condiciones, y unos servicios públicos, básicos y esenciales de calidad, aquí estaremos. Pero cualquier formación política que quiera tener un mínimo de credibilidad en nuestra localidad, no puede comenzar la «historia» a partir de 2011, y con afirmaciones un tanto «sesgadas«…

Read Full Post »

Abandono y cierre de edificios en La Muela. Heraldo de Aragón. 21.08.14

Abandono y cierre de edificios en La Muela. Heraldo de Aragón. 21.08.14

Hoy, en la edición digital de HERALDO DE ARAGÓN, aparece una noticia con una galería de fotos sobre el «abandono y cierre de edificios en La Muela«, como la publicada en este artículo, afirmándose en este medio de comunicación, que el Museo del Aceite, el Museo del Viento y el Museo de la Vida están cerrados, y que los mismos, a día de hoy, carecen de suministro eléctrico «y mantenimiento de ningún tipo» según este diario.

La publicación de esta noticia «choca frontalmente» con las afirmaciones realizadas por la Alcaldesa de La Muela, María Soledad Aured de Torres (PP), que en el Pleno Ordinario de 10 de mayo de 2012, y así consta en el ACTA, a preguntas de Pedro Bartolomé Pérez, Concejal del Grupo Municipal de CHA, la Alcaldesa dijo literalmente: «LOS MUSEOS RECIBEN VISITAS. NO HAY LUZ. SE LES ADVIERTE A LOS COLEGIOS QUE NO HAY LUZ, SE LES COBRA MENOS, PERO RECIBEN VISITAS«.

Pero todavía hay más, porque a través del Decreto de Alcaldía Nº 247, de fecha de 30 de marzo de 2012, la Alcaldesa procedió a la “subrogación” («Contratación») por parte del Ayuntamiento de La Muela, de 17 personas no afectadas por el ERE de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva (En Concurso y en Liquidación), entre ellas a UN ENCARGADO DE MUSEOS, UNA AZAFATA Y DOS LIMPIADORAS, para que desarrollen su trabajo en unos edificios municipales, que según HERALDO DE ARAGÓN están cerrados y sin luz…

Por cierto, unas «contrataciones» que según la Recomendación de EL JUSTICIA DE ARAGÓN, el Informe de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón, así como los numerosos informes, tanto de Secretaría como de Intervención del Ayuntamiento de La Muela, VULNERAN LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA.

En fin, aquí estamos en agosto en #modosomarda, sin saber si los museos están abiertos o cerrados, ante el surrealismo que se vive casi todos los días en el Ayuntamiento de La Muela…

Read Full Post »