Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Carril’

Nieves Ibeas VueltaCoincidiendo con las fiestas de La Almunia, la Presidenta ha estado con militantes del ligallo de Valdejalón y ha coincidido con su presidente, Gonzalo Orna, en que el tercer carril tiene que llegar no sólo a La Muela, sino hasta La Almunia.

La Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, en su visita a La Almunia coincidiendo con la celebración de sus fiestas, se ha reunido con militantes del ligallo de CHA en Valdejalón y ha coincidido con su presidente, Gonzalo Orna, en que si bien es una buena noticia saber que a partir del año 2010 la A-2 entre La Muela y Zaragoza cuente con un tercer carril, es preciso que éste llegue hasta La Almunia. A este respecto ha recordado que CHA-Valdejalón ha llevado a cabo en los últimos tiempos diferentes iniciativas para solicitar este tercer carril, que “es fundamental debido al tráfico que registra esta autovía”.

En este sentido Ibeas ha señalado que ese tercer carril debe ampliarse hasta La Almunia, recordando que a lo largo de los últimos años se han llevado a cabo diferentes iniciativas por parte de Chunta tanto en el Congreso de los Diputados como ayuntamientos o la Diputación de Zaragoza, pidiendo ese tercer carril entre La Almunia y Zarargoza, y ha señalado que gracias a CHA en los presupuestos generales de 2008 se introdujo una partida para el tercer carril entre La Almunia y Zaragoza.

“Estamos en un momento fundamental -ha indicado Ibeas- y tenemos que conseguir que el tramo La Almunia-La Muela tenga ese tercer carril cuanto antes, ya que el tráfico entre estos dos municipios es muy elevado y registra problemas, que se van agravando día a día debido al crecimiento que está experimentando los municipios del eje del Jalón; eso sin hablar de los polígonos industriales –Épila, La Almunia, La Muela, Plaza-, que cada día generan más actividad”.

La Presidenta de CHA ha señalado que “para el desarrollo de la comarca y de Aragón es fundamental conseguir que ese tercer carril llegue hasta La Almunia, ya que en pocos años se prevé que el aumento de tráfico deje obsoleta esta vía”.

Read Full Post »

«Por una vivienda digna, por un pueblo que pueda reciclar, por unas calles y plazas limpias, por unas infraestructuras dignas…». Estos son algunos de los motivos que ilustran el calendario reivindicativo que CHA La Muela ha realizado para este año 2009.

En este caso, y por segundo año consecutivo,el Ligallo de CHA en La Muela ha vuelto a recoger diversas fotografías que tienen voz propia por sí solas, junto a una docena de compromisos, con el objetivo de transmitir a los vecinos y vecinas de La Muela que otro pueblo es posible.

Aparte de los compromisos ya mecionados, CHA ilustra sus imágenes con los siguientes motivos: «Por la recuperación del frontón; por el tercer carril en la A-2 ya; por la recuperación del patrimonio; por un desarrollo más sostenible y equilibrado; por un plan medioambiental para los parques eólicos de La Muela; por una mayor seguridad en nuestras infraestructuras; por un pueblo comprometido con la nueva cultura del agua y por un pueblo sin vertederos».

Read Full Post »

REUNIÓNEn el caso del tercer carril se va a solicitar que se redacte el proyecto y den comienzo las obras.

El pasado sábado los cargos públicos e institucionales de CHA en la comarca de Valdejalón y la Ejecutiva Comarcal del partido mantuvieron una reunión, en la que diseñaron su calendario de prioridades en cuanto a las necesidades de la comarca y que son: solicitar un Plan de Restitución y Desarrollo por el embalse de Mularroya, conseguir que la estación de Ricla se convierta en la estación central de la comarca de Valdejalón incrementando los servicios y consiguiendo que forme parte de la línea de cercanías, así como agilizar la construcción del tercer carril en la Nacional II.

José Antonio Acero, Secretario de Política Institucional de CHA-Valdejalón, señaló que «para nosotros es muy importante que la comarca de Valdejalón entre a formar parte de la línea de cercanías a través de estaciones como la de Ricla». En este sentido CHA-Valdejalón va a solicitar que alguno de los trenes de media distancia que atraviesan Ricla, dirección Madrid y Zaragoza paren en la estación, así como prolongar la línea de cercanías que da servicio a Casetas.

En este sentido hay que recordar que CHA se ha sumado a las peticiones del Ayuntamiento de Ricla, que ya en su momento envió una carta a ADIF, solicitando la parada de algunos trenes regionales que a diario hacen el recorrido Madrid-Zaragoza y Zaragoza-Madrid; en ese sentido también la comarca el pasado 4 de agosto, por unanimidad y a propuesta del Ayuntamiento de Ricla, aprobó una moción en este mismo sentido.

Las otras dos cuestiones por las que CHA-Valdejalón  apuesta es la inclusión de la construcción del tercer carril de la N-II en los próximos presupuestos «para que se redacte el proyecto y comiencen las obras» y la puesta en marcha del Plan de Restituciones y Desarrollo por el embalse de Mularroya.

En este sentido CHA va a solicitar la elaboración, con la participación de todas las partes implicadas, de un Plan de Restituciones, que contemple la construcción de un gran parque que sustituya al actual que se encuentra en estado de abandono, así como las distintas mejoras e inversiones necesarias para el desarrollo futuro de los municipios afectados.

Read Full Post »

MITIN EN LA MUELALos cargos públicos e institucionales de CHA en la Comarca de Valdejalón, así como la Ejecutiva Comarcal del partido, se van a reunir mañana sábado en La Almunia con el fin de analizar deficiencias, demandas y necesidades que hay en estos momentos en la comarca y sus municipios.

José Antonio Acero, Secretario de Política Institucional de CHA-Valdejalón y Vicepresidente de la DPZ, ha señalado que «este encuentro sirve para visualizar las necesidades que hay en este momento, dar una respuesta a las mismas y analizar las políticas comarcales y municipales».

Acero ha señalado que CHA es la tercera fuerza política en la comarca, cuenta con 21 concejales, ostenta dos alcaldías -Ricla y Bardallur- y forma Equipo de Gobierno tanto en el Ayuntamiento de La Almunia como en el Consejo Comarcal.

Por último ha señalado que son muchas las cuestiones a nivel de infraestructuras que la comarca precisa -cierre o pérdida de servicios en estaciones como Ricla, el tercer carril en la Nacional II o las compensaciones por Mularroya-. «Estos y otros temas se abordarán y se analizarán las posibles actuaciones a llevar a cabo».

ACTUALIZACIÓN: CHA se reune para estudiar proyectos en la comarca. El Periódico de Aragón.

Read Full Post »

TERCER CARRIL YA!

TERCER CARRIL YA!

A mediados de los años ochenta se diseñó un desdoblamiento de la carretera N-2, desdoblamiento que posteriormente se ha dado en llamar autovía de primera generación. Han transcurrido más de 17 años desde la inauguración oficial del tramo Zaragoza-La Almunia y muchos han sido los cambios ocurridos en el avatar de los municipios que se encuentran en este tramo, incluida la ciudad de Zaragoza.

La existencia de distintos puntos negros en La Almunia, en La Muela o en la Ronda Norte de Zaragoza confirma y avala la necesidad objetiva de acometer importantes reformas en esta vía. Las cifras, también hablan por sí solas, más de 30.000 vehículos diarios de media y prácticamente la mitad de ellos son vehículos pesados. Incluso el actual Plan de Carreteras del Gobierno de Aragón del año 2003 manifestaba que la Ronda Norte se quedaría obsoleta para el 2010 y que se duplicaría el tráfico. Hace años que esta vía se satura durante las horas punta de los días laborales y en las distintas épocas de vacaciones. ¿A qué espera el Gobierno central para dar solución?

Para CHA ha sido y sigue siendo una reivindicación. En el Congreso de los Diputados, con José Antonio Labordeta, hemos planteado reiteradamente una reforma integral de la citada autovía y ahora, al cabo de ocho años, comienzan a vislumbrarse los primeros frutos de esta mejora. Sin embargo, el mayor riesgo que existe en estos momentos consiste en el estrangulamiento que puede suponer para el crecimiento económico y social para la comarca de Valdejalón. Estos años atrás este eje del Jalón ha estado poco o nada promocionado, pero ahora se encuentra en una fase de crecimiento con importantes polígonos industriales en su corredor. Pla-Za o incluso la propia Feria de Muestras en Zaragoza, el polígono empresarial Centrovía en La Muela, El Sabinar en Épila o el polígono La Cuesta en La Almunia de Doña Godina son ejemplos pujantes que atestiguan esta necesidad de acometer la construcción de un tercer carril urgentemente.

Si, en lugar de Aragón, hablásemos del entorno de Madrid, el Ministerio de Fomento ya estaría acometiendo un tercer carril en la A-2 tal y como sucede en el tramo entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.

En los últimos Presupuestos Generales del Estado, CHA negoció distintas enmiendas que han supuesto mayores inversiones para todo Aragón. Este acuerdo prevé inversiones por valor de más de 100 millones de euros para las comarcas aragonesas. Y, dicho sea de paso, se lo ha bautizado como «la disposición adicional Labordeta«, puesto que en el Estatuto de Aragón no figura una disposición, tal y como existe en los estatutos catalán o andaluz, que les garantiza a estas Comunidades porcentajes cercanos al 20% de inversión del Estado todos los años. Gracias a esta gestión política de CHA se introdujo en los Presupuestos una enmienda para el estudio (dentro del proyecto de adecuación de la autovía A-2) de un tercer carril La Almunia-Zaragoza, como primera piedra de esta necesaria obra.

El 5 de marzo CHA realizó un acto simbólico en La Muela para reivindicar esta obra y demostrar al mismo tiempo nuestra firmeza en la defensa de los intereses de los aragoneses. Es necesario que el Ministerio de Fomento acelere las tramitaciones oportunas para evitar que se agrave la situación de la A-2.

La historia de la construcción del tercer carril está sin escribirse, ahora la responsabilidad de ejecutarla corresponde al Gobierno central y al PSOE. Ahora Aragón no cuenta con la representación de CHA, que durante estos años ha llevado las demandas y las necesidades de la comarca de Valdejalón y de Aragón a Madrid. Seguramente volverán años de olvido, pero desde CHA no cejaremos hasta que esta obra sea una realidad.

José Antonio Acero Gil, Vicepresidente y Portavoz de CHA en la Diputación de Zaragoza

Read Full Post »

TERCER CARRIL YA!

TERCER CARRIL YA!

 

VÍA CHA – LA MUELA 

Sobre uno de los puentes que cruza la A-2, en el término municipal de La Muela, militantes y simpatizantes de CHA en la comarca de Valdejalón han desplegado esta mañana del 5 de marzo una frase clara y contundente en favor de la mejora de las comunicaciones de esta comarca aragonesa: Tercer Carril YA!

Se trata de una demanda ampliamente reclamada por los municipios de la zona, dado el intenso tráfico que soporta la autovía en este tramo, especialmente de vehículos pesados. Circulación rodada que aumentará con la creación y/o puesta en marcha de las nuevas zonas urbanas previstas en este tramo, ya sea en forma de polígonos industriales o viviendas, sin olvidar la propia plataforma logística y comercial de PLAZA.

CHA considera necesario que Fomento intente adelantarse al agravamiento del problema para evitar que sea más y más grave y aprovechar el impulso que consiguió Labordeta en estos Presupuestos del Estado para 2008 para que esta actuación sea una realidad en el periodo más breve, técnicamente posible.

De este modo CHA recuerda que una de las cuestiones que incluye en su programa electoral 2008 es, precisamente, la puesta en marcha de este nuevo carril en este tramo de la A-2.

Read Full Post »

El Tercer Carril en la A-2 entre L’Almunia y Zaragoza está incluido en el Programa Electoral de CHA para las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo 9 de marzo.

Ayer, en su primera reunión ordinaria, el nuevo Comité Nazional de CHA aprobó por unanimidad el Programa Electoral con el que CHA concurrirá a las elecciones generales del próximo 9 de marzo. Entre las casi 400 propuestas, 389 para ser más exactos, que se incluyen en este pacto con la ciudadanía, se encuentra el Tercer Carril en la A-2 entre L’Almunia y Zaragoza.

La propuesta nº67 dice textualmente:

“Construir dentro del proyecto de adecuación de la autovía de primera generación A-2 un tercer carril en los tramos Zaragoza – La Almunia y, a su paso por Calatayud, en el tramo de coincidencia con la N-234″.

Read Full Post »

BIZÉN FUSTER

BIZÉN FUSTER

Desde Chunta Aragonesista (CHA) ya lo advertimos en los debates del nuevo Estatuto de Autonomía, tanto en las Cortes de Aragón como en el Congreso de los Diputados: nuestro texto no iba a servir para mejorar las inversiones del Estado en Aragón porque no establecía imperativamente un porcentaje. Mientras Cataluña se garantiza en su estatuto unos niveles de inversión altísimos (18,8 % en función del PIB) o Andalucía (17,8 % en función de la población) Aragón se conforma con unas vaguedades genéricas de imposible cuantificación. Si se hubiera aceptado la propuesta de CHA en función del territorio supondría un 9,45 %. Pero todo quedó supeditado a una etérea ponderación que permite al gobierno central afirmar que cumple con Aragón y su Estatuto con cifras del 4,9 %.

Como indicó José Antonio Labordeta en el Congreso, el 3 de octubre de 2006, el problema está en que “los mismos partidos que apoyan en otros lugares que el Gobierno central asegure la inversión suficiente para resolver sus problemas se niegan a hacerlo en la reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón”.

El nuevo estatuto no garantiza más inversiones, antes al contrario: si el conjunto de las inversiones territorializadas se incrementan en España el 14,4 % respecto al 2007, en Aragón sólo lo hacen el 13,8 % (es decir; medio punto por debajo del crecimiento de la media). ¿Para eso hemos llevado a cabo toda una reforma estatutaria? ¿para quedarnos igual o por debajo de cómo estábamos antes?

Tras esta constatación y con este panorama teníamos dos opciones desde CHA: colgarnos la “medalla” por haber demostrado, con datos objetivos, que teníamos razón en nuestras críticas y regodearnos en la “desgracia” aragonesa o intentar lograr más inversiones en los PGE para Aragón.

Por sentido de la responsabilidad y a sabiendas de que incluso hubiera sido más fácil y más “rentable”, en vísperas de unas elecciones, habernos instalado en la crítica; decidimos luchar, negociando y logrando importantes avances para Aragón. Al fin y al cabo, como dijo Baltasar Gracián: «La verdadera libertad consiste en poder hacer lo que se debe hacer”.

Creímos desde CHA que era mejor lograr un acuerdo de mejora sustancial de las cifras y de los conceptos previstos para Aragón y, a la vista de los resultados y del acuerdo finalmente conseguido, creemos haber actuado con responsabilidad y rigor demostrando a los casi cien mil aragoneses que, con su voto apoyaron a CHA al Congreso hace cuatro años, que acertaron. Prometimos trabajar políticamente para conseguir mayores actuaciones del Gobierno central en Aragón y hemos cumplido sobradamente desde nuestra modestia y honradez.

Fruto de largas y densas reuniones con el propio Ministro de Economía, responsables de Fomento y portavoces del PSOE en el Congreso hemos conseguido incrementar en más de 100 millones las previsiones iniciales hasta superar los 1.300.000.000 euros para el año próximo. Con ello, no sólo superaremos la media estatal de crecimiento de las inversiones sino impulsar, a iniciativa de CHA, más de 50 obras o actuaciones en Aragón, principalmente de los ministerios inversores: Fomento y Medio Ambiente.

Destacan: la mejora del ferrocarril del Huesca-Canfranc, con 10 millones de euros adicionales ; las partidas para la Travesía Central del Pirineo, el Corredor de Alta Velocidad Mediterráneo-Cantábrico por Teruel, o el ferrocarril convencional Zaragoza-Sariñena-Monzón-Binéfar, junto a otros 6 millones para los planes de restitución de zonas afectadas por pantanos: Lechago, Montearagón, El Val, La Loteta, Matarranya o Jánovas; acompañados de otros 4 millones para las Depuradoras del Pirineo y los convenios con ADELPA para el Ciclo Integral del Agua, u otros 2 millones para presas en riegos de Monegros (Almudévar) o del Matarranya (Trapa y Valcomuna).

En autovías y carreteras: 2 millones para los desdoblamientos de la N-232 entre Mallén y Figueruelas y de la N-II entre Alfajarín y Fraga (que adelantan el estudio informativo y adjudicarán la redacción de los proyectos el próximo año (al tiempo que se asume el compromiso de estudiar la liberación temporal de los peajes de la AP-2 y AP-68 en esos tramos para evitar los accidentes y las víctimas mientras duren las obras).y otros 6 millones para impulsar proyectos básicos para nuestras comunicaciones: mejora de accesos y salidas directas de Zaragoza (rotondas Z-30 con la A-68 y A.-23 a Alcañiz y a Teruel), la mejora de accesos a Cuarte de Huerva y su zona industrial, la señalización de la A-23 Longares-Cariñena-Paniza, la vía rápida entre Teruel-Alcañiz-Caspe-Fraga, el tercer carril en la A-2 entre La Almunia y Zaragoza, o el impulso al Eje Pirenaico (N-260) con dos actuaciones. Junto a ellas otras 15 actuaciones que se aceleran uno o dos años al ver adelantados sus plazos de estudios o redacción de proyectos.

Mención especial merece el compromiso firmado de inclusión en la próxima revisión del PEIT (en 2009) de dos proyectos estratégicos: el desdoblamiento de la N-123 Barbastro-Benabarre para conformar un eje Zaragoza-Huesca-Toulouse por el Valle de Arán; y el desdoblamiento de la N-122 (Tarazona-Borja-Gallur). También lo merece el logro de un Nuevo Programa de Actuaciones 2009-2010 para el Plan de Actuación Específico de Teruel. Y así hasta incluir actuaciones que entre todos los ministerios afectan a 28 comarcas aragonesas beneficiadas con nombres y apellidos en el mapa presupuestario.

En unos meses se convocarán elecciones y cada partido tendrá que exponer públicamente lo que ha hecho en estos cuatro años. Habrá que valorar quién ha defendido más y mejor los intereses de Aragón en Madrid y ha sido su voz en el Congreso. Labordeta y CHA pueden sentirse muy orgullosos de su trabajo.

Bizén Fuster Santaliestra, Presidente Nacional de CHA

Read Full Post »