Posts Tagged ‘Carmela!’
HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO LABORDETA EN VERUELA
Posted in Aragón, Chunta Aragonesista, Noticias, tagged Aguirre, Amaral, Ana, Antón, Antonio, Aragón, Aragonesista, Artistas, Ángela, Cabello, Cantautor, Canto, Carmela!, Castro, CHA, Chesús, China, Chunta, Chusé, Coherencia, Dignidad, Diputación, Diputado, DPZ, Escritor, Eva, Festival, Homenaje, Honradez, Ibáñez, Ibeas, Internacional, José, Juan, Labordeta, Libertad, Marcellán, Marina, Marta, Monasterio, Moncayo, Nazional, Nieves, Olifante, Paco, Poesía, Poeta, Político, Presidenta, Raúl, Rossell, Ruiz, Subías, Trinidad, Usón, Versos, Veruela, Vuelta, Yuste, Zaragoza on agosto 4, 2010| Leave a Comment »
LA OBRA ¡AY CARMELA! CON VERÓNICA FORQUÉ Y SANTIAGO RAMOS LLEGA HOY A LA ALMUNIA
Posted in La Almunia de Doña Godina, tagged Almunia, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Ay, Baldexalón, Carmela!, CHA, Chunta, Cultura, Forqué, José, Juan, Juanjo, Moreno, Ramos, Santiago, Valdejalón, Verónica on agosto 9, 2008| Leave a Comment »
La representación es posible gracias al trabajo del Concejal de Cultura del Ayuntamiento (CHA), Juan José Moreno, quien a su vez es presidente del Patronato.
A partir de las 21,00 horas, tendrá lugar en el Pabellón Multiusos de La Almunia la representación de la obra ¡Ay Carmela!, de José Sanchís Sinisterra, 20 años después de que el autor pusiera punto y final a esta obra brillante y conmovedora.
La representación se enmarca dentro de las actividades llevadas a cabo por el Patronato de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de La Almunia, presidido por Juan José Moreno, quien a su vez es concejal de Cultura por el grupo CHA. «Creemos que ver Ay Carmela! interpretada por Vernica Forqué, que es quien la estrenó en 1987, es todo un lujo. Además estamos ante una obra de gran belleza y escrita por un gran dramaturgo, vinculado a Aragón a raíz de los años en los que estuvo viviendo en Teruel».
La obra narra las peripecias de dos cómicos en la España de la Guerra Civil. Debido a una confusión en el trayecto llegan a la Zaragoza ocupada por las fuerzas nacionales. Allí deben sobrevivir. En el teatro Goya de Belchite se produce uno de los finales más estremecedores del teatro español de los últimos años.
Organizada por el Patronato cuenta con la colaboración del Circuito de Artes Escénicas del Gobierno de Aragón.