Esta cantidad será abonada por cada una de las compañías de telefonía que operan en el municipio según su cuota de mercado. Asimismo en el pleno, celebrado ayer, se procedió por parte del equipo de gobierno a congelar las tasas del IBI y del IAE.
En la búsqueda por generar ingresos para el ayuntamiento que no provengan de una mayor carga impositiva para los ciudadanos, el Ayuntamiento de La Almunia ha aprobado una nueva ordenación de telefonía móvil, tasa con la que se prevé recaudar unos 150.000 euros anuales.
José Antonio Acero, Teniente Alcalde en el ayuntamiento, ha explicado que “esta cantidad será abonada por las diferentes compañías de telefonía móvil que operan en el municipio según su cuota de mercado”. En este sentido ha señalado que “esta tasa responde a un ejerció de responsabilidad, ya que el actual equipo de gobierno (PSOE-CHA) en lugar de cargar las tasas que repercuten directamente en el bolsillo del ciudadano, está buscando nuevos modelos de ingresos que provengan de la empresa privada”.
Acero ha señalado que si bien el IPC sube un 1,8 de forma generalizada suponiendo una mera actualización, impuestos como el IBI o el IAE se congelan, rebajándose la ordenanza de terrazas para los bares y restaurantes del municipio y se deroga la ordenanza por tramitación de instrumentos urbanísticos.
En el mismo pleno se aprobó la amortización anticipada y extraordinaria de deuda en 742.000, lo que significa que un año más el actual equipo de gobierno ha conseguido rebajar la deuda heredada, algo que viene haciéndose desde el año 2007. “Todos estos datos –indica José Antonio Acero– reflejan la buena salud económica del ayuntamiento, ya que amortizamos deuda año tras año, pagamos a los proveedores en torno a 40 días e impuestos como el IBI o el IAE lo congelamos”
Los 742.000 euros de amortización anticipada y extraordinaria obedecen a los siguientes conceptos: Decreto Zapatero para la reducción del déficit; venta de terrenos; rebaja de la urbanización del polígono y subvenciones.