Posts Tagged ‘Campos’
«LA ALMUNIA ABRE UNOS SENDEROS PARA DISFRUTAR DE LOS FRUTALES EN FLOR» HERALDO DE ARAGÓN (12.03.17)
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, Ligallo de Redolada, Noticias, Valdejalón, tagged 14, Aire, Alcalde, Algairén, Almunia, Alodia, Aragón, Aragonesista, Artiaga, Baldexalón, Campos, Cebrián, Cerezos, CHA, Chunta, Coherencia, Comarca, Concejal, Concejalía, Corazón, De, Del, Dignidad, Doña, Equipo, Explosión, Extremadura, Floración, Floral, Flores, Gobierno, Godina, Heraldo de Aragón, Honradez, Huertas, Jerte, Jesús, José, Juan, Juanjo, Kilómetros, La, La Almunia, Las, Latorre, Libre, Localidad, Manuel, Martínez, Medio Ambiente, Moreno, Natural, Nazión, Noticia, País, Paseo, Pilar, Pueblo, Ruta, Sancho, Sendero, Senderos, Seve, Sierra, Tambor, Teniente, Turística, Turismo, Valdejalón, Virgen, Zaragoza on marzo 12, 2017| Leave a Comment »
EL AYUNTAMIENTO DE LA ALMUNIA APUESTA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO POR LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Posted in La Almunia de Doña Godina, tagged Año, Acero, Alcalde, Almunia, Antonio, Aragón, Aragonesista, Ayuntamiento, Baldexalón, Bomberos, Campos, Centros, CHA, Chunta, Consecutivo, Cooperación, De, Desarrollo, Desfavorecidos, Doña, Fronteras, Gil, Godina, Iberoamérica, José, La, MPDL, Países, Perú, Proyectos, Red, Refugiadas, Refugiados, Respuesta, Saharauis, Sin, Solidaridad, Subvención, Teniente, Tercer, Unidos, Valdejalón on noviembre 15, 2010| Leave a Comment »
El Ayuntamiento de La Almunia destina una partida presupuestaria a la cooperación al desarrollo con los países más desfavorecidos
Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de La Almunia ha destinado una partida presupuestaria para subvencionar proyectos de cooperación al desarrollo con los países más desfavorecidos. José Antonio Acero, Teniente Alcalde del Ayuntamiento, ha indicado que la intención de este ayuntamiento es incrementar cada año esta cantidad, “cosa que venimos haciendo”, y ha recordado que “en este año la cantidad asciende a 3.500 euros”.
En los últimos años se subvencionó un proyecto de Bomberos Unidos Sin Fronteras, que consistía en fortalecer el cuerpo de Bomberos de Iquitos, en Perú. Su objetivo era, ante el gran número de catástrofes naturales, crear una Red de Centros de Respuesta en Iberoamérica, de modo que se pudieran atender las emergencias surgidas a raíz de catástrofes naturales y otros accidentes desde el mismo punto de origen.
El pasado año también se financió al MPDL para desarrollar programas de ayuda en los campos de refugiados saharauis.
CHA RECLAMA EN LA ALMUNIA APOYO Y OPORTUNIDADES PARA LA JUVENTUD
Posted in Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, Ligallo de Redolada, Noticias, tagged Acero, Almunia, Antiguo, Antonio, Ara, Aragonesista, Ayuntamiento, Baldexalón, Campos, CHA, Chunta, Coherencia, Cultura, De, Dignidad, Doña, Espacio, Expósito, Financiación, General, Gil, Godina, Honradez, I, Ibeas, Jóvenes, José, Joven, Juan, L'Almunia, La, Local, Martín, Matadero, Nazional, Nieves, Ocio, Organización, Presidenta, Secretario, Trobada, Valdejalón, Vuelta on junio 7, 2010| Leave a Comment »
CHA RECLAMA EN LA ALMUNIA APOYO Y OPORTUNIDADES PARA L@S JÓVENES
Posted in Baldexalón, Chunta Aragonesista, Ligallo de Redolada, Noticias, tagged Acero, Almunia, Antiguo, Antonio, Ara, Aragonesista, Ayuntamiento, Baldexalón, Campos, CHA, Chunta, Coherencia, Cultura, De, Dignidad, Doña, Espacio, Expósito, Financiación, General, Gil, Godina, Honradez, I, Ibeas, Jóvenes, José, Joven, Juan, L'Almunia, La, Local, Martín, Matadero, Nazional, Nieves, Ocio, Organización, Presidenta, Secretario, Trobada, Valdejalón, Vuelta on junio 6, 2010| Leave a Comment »
La Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha participado hoy en la “I Trobada Aragonesista de Valdejalón” y ha visitado el Espacio Joven que se está ultimando en las instalaciones del antiguo matadero de La Almunia de Doña Godina: «un ejemplo de la gestión de CHA para aumentar la calidad de vida en el medio rural, crear oportunidades y facilitar que los jóvenes que lo deseen puedan quedarse en sus pueblos”.
También el secretario general de CHA, Juan Martín, y el secretario de organización, Juan Campos han asistido a esta jornada de encuentro de cargos públicos de CHA, militantes y simpatizantes de Valdejalón que ha servido para repasar la situación y problemas que atraviesa la comarca y, además, para dar cuenta de la gestión de CHA en las áreas en las que se tienen responsabilidades de gobierno, como es el caso de La Almunia, donde José Antonio Acero es el Teniente de Alcalde.
Nieves Ibeas ha destacado de esa gestión municipal de CHA “que se esté centrando en la juventud, precisamente en un momento en el que los jóvenes son quienes más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica y el desempleo, alcanzando cifras del 36% en Aragón”. La Presidenta de CHA considera que el Gobierno de Aragón “mira hacia otro lado sin darse cuenta de que los/as jóvenes son el futuro y que la desatención a la que están sometidos es hipotecar el desarrollo futuro de la CCAA” y ha recordado que “apenas se les tiene en cuenta en los presupuestos ni a la hora de crear políticas específicas para ellos/as”.
Frente a este desinterés, un excelente ejemplo de la implicación de CHA en este ámbito está en el Ayuntamiento de La Almunia con el Espacio Joven que se está ultimando en el edificio del antiguo matadero. Esta remodelación se lleva a cabo con dinero del Fondo Estatal y pretende convertirse en un lugar de referencia para los jóvenes, tanto en ocio (con la existencia de ludoteca, dvdteca, zona de juegos, ordenadores, zona de esparcimiento) como especialmente en formación, ya que habrá actividades relacionadas con los Artes y Oficios, como cerámica o pintura. De hecho, actualmente ya está funcionando el taller de restauración.
“Además de iniciativas como ésta, es necesario que se pongan en marcha créditos para desarrollar las iniciativas y proyectos laborales que surjan entre los jóvenes del medio rural, y así se lo pedimos al Gobierno de Aragón”. Respecto a la situación de la juventud en el medio rural, Nieves Ibeas, recuerda que “muchos deben marcharse a las ciudades o a otras CCAA aunque no quieran porque no existen fórmulas que realmente les ayuden a crear autoempleo”. Por eso ha destacado la necesidad de impulsar las nuevas tecnologías y nuevas formas de comunicación que faciliten el desarrollo de la actividad laboral en el medio rural.
“Hay que usar estas herramientas para asentar a la población más joven pero es inviable conseguirlo sin más apoyos y facilidades económicas. Los jóvenes tienen formación e ideas suficientes para implantar un nuevo modelo productivo y económico en Aragón”, ha concluido Ibeas.