Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Campos’

Read Full Post »

Pequeño Manifiesto

En este tiempo de incertidumbre, por encima del ruido ensordecedor que pretende confundirnos, nosotros tenemos un plan. Con las palabras con las que nuestras madres nos enseñaron a nombrar el mundo, las palabras de encontrarnos, las palabras que guardan el calor de la esperanza, con esas mismas palabras, nos comprometemos a trabajar cada día por ti, Aragón, en los talleres, en las aulas, en las fábricas, en los campos, en los despachos, en los hospitales, en las oficinas, en los laboratorios, en las ciudades y en los pueblos, en las montañas, en los valles, en la tierra baja, en los somontanos y en las estepas.

Tenemos una historia compartida de dignidad y de lucha por las libertades. Tenemos el inmenso patrimonio que nos han legado los aragoneses que nos han precedido y, sobre todo, tenemos el futuro para hacer realidad, con determinación, nuestros sueños.

Aragón es un país milenario construido por las personas que nacieron aquí y las que vinieron de lejos y decidieron quedarse. Se ha mezclado tantas veces nuestra sangre con la tierra que hemos hecho de ti, Aragón, nuestra patria, la tierra que nos ampara, nuestra casa, una casa con las puertas abiertas para todas las personas que quieran sumar sus afanes a los nuestros.

Queremos un Aragón solidario en el que entre todos sostengamos una sociedad más justa. Un Aragón que ofrezca oportunidades a la gente joven para formarse, para desarrollar sus iniciativas, para dar cauce a su talento, a su impulso creador. Queremos un Aragón cada día más libre y más culto.

Velaremos por ti, Aragón, en esta larga noche en la que algunos nos han sumido con sus corruptelas, su falta de decencia y su desprecio por lo público, por lo que con tanto esfuerzo convertimos en patrimonio de todos.

Este es nuestro compromiso contigo, Aragón. Trabajaremos por ti, hombro con hombro, de estrellas a estrellas, convencidos de que juntos somos más que la suma de uno por uno.

Por Aragón. Todo por Aragón.

Read Full Post »

Foto 2

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7

Foto 8

Foto 11

Foto 12

Foto 13

Read Full Post »

El Ayuntamiento de La Almunia destina una partida presupuestaria a la cooperación al desarrollo con los países más desfavorecidos

Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de La Almunia ha destinado una partida presupuestaria para subvencionar proyectos de cooperación al desarrollo con los países más desfavorecidos. José Antonio Acero, Teniente Alcalde del Ayuntamiento, ha indicado que la intención de este ayuntamiento es incrementar cada año esta cantidad, “cosa que venimos haciendo”, y ha recordado que “en este año la cantidad asciende a 3.500 euros”.

En los últimos años se subvencionó un proyecto de Bomberos Unidos Sin Fronteras, que consistía en fortalecer el cuerpo de Bomberos de Iquitos, en Perú. Su objetivo era, ante el gran número de catástrofes naturales, crear una Red de Centros de Respuesta en Iberoamérica, de modo que se pudieran atender las emergencias surgidas a raíz de catástrofes naturales y otros accidentes desde el mismo punto de origen.

El pasado año también se financió al MPDL para desarrollar programas de ayuda en los campos de refugiados saharauis.

Read Full Post »

Read Full Post »

La Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha participado hoy en la “I Trobada Aragonesista de Valdejalón” y ha visitado el Espacio Joven que se está ultimando en las instalaciones del antiguo matadero de La Almunia de Doña Godina: «un ejemplo de la gestión de CHA para aumentar la calidad de vida en el medio rural, crear oportunidades y facilitar que los jóvenes que lo deseen puedan quedarse en sus pueblos”.

También el secretario general de CHA, Juan Martín, y el secretario de organización, Juan Campos han asistido a esta jornada de encuentro de cargos públicos de CHA, militantes y simpatizantes de Valdejalón que ha servido para repasar la situación y problemas que atraviesa la comarca y, además, para dar cuenta de la gestión de CHA en las áreas en las que se tienen responsabilidades de gobierno, como es el caso de La Almunia, donde José Antonio Acero es el Teniente de Alcalde.

Nieves Ibeas ha destacado de esa gestión municipal de CHA “que se esté centrando en la juventud, precisamente en un momento en el que los jóvenes son quienes más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica y el desempleo, alcanzando cifras del 36% en Aragón”. La Presidenta de CHA considera que el Gobierno de Aragón “mira hacia otro lado sin darse cuenta de que los/as jóvenes son el futuro y que la desatención a la que están sometidos es hipotecar el desarrollo futuro de la CCAA” y ha recordado que “apenas se les tiene en cuenta en los presupuestos ni a la hora de crear políticas específicas para ellos/as”.

Frente a este desinterés, un excelente ejemplo de la implicación de CHA en este ámbito está en el Ayuntamiento de La Almunia con el Espacio Joven que se está ultimando en el edificio del antiguo matadero. Esta remodelación se lleva a cabo con dinero del Fondo Estatal y pretende convertirse en un lugar de referencia para los jóvenes, tanto en ocio (con la existencia de ludoteca, dvdteca, zona de juegos, ordenadores, zona de esparcimiento) como especialmente en formación, ya que habrá actividades relacionadas con los Artes y Oficios, como cerámica o pintura. De hecho, actualmente ya está funcionando el taller de restauración.

“Además de iniciativas como ésta, es necesario que se pongan en marcha créditos para desarrollar las iniciativas y proyectos laborales que surjan entre los jóvenes del medio rural, y así se lo pedimos al Gobierno de Aragón”. Respecto a la situación de la juventud en el medio rural, Nieves Ibeas, recuerda que “muchos deben marcharse a las ciudades o a otras CCAA aunque no quieran porque no existen fórmulas que realmente les ayuden a crear autoempleo”. Por eso ha destacado la necesidad de impulsar las nuevas tecnologías y nuevas formas de comunicación que faciliten el desarrollo de la actividad laboral en el medio rural.

“Hay que usar estas herramientas para asentar a la población más joven pero es inviable conseguirlo sin más apoyos y facilidades económicas. Los jóvenes tienen formación e ideas suficientes para implantar un nuevo modelo productivo y económico en Aragón”, ha concluido Ibeas.

Read Full Post »

Representantes de Chunta Aragonesista respaldarán mañana la concentración convocada por la Plataforma Vecinal de La Muela, cuyo principal objetivo es luchar contra la corrupción y devolverle a La Muela su dignidad. Entre los representantes de CHA que acudirán al acto cabe destacar la presencia de José Antonio Acero, Vicepresidente de DPZ y Portavoz del grupo provincial de CHA; Juan Campos Ara, Secretario de Organización de CHA; Marisa Fanlo, Vicesecretaria general de CHA, además de consejeros comarcales, alcaldes de municipios vecinos, militantes y simpatizantes

La primera iniciativa que puso en marcha esta plataforma fue iniciar una recogida de firmas abierta a toda la ciudadanía aragonesa para solicitar la dimisión de los 7 concejales del PAR del Ayuntamiento de La Muela, y la disolución de la Corporación Municipal, creándose una Junta Gestora que se haga cargo de la localidad hasta las próximas elecciones.

La concentración de mañana tendrá lugar a las siete de la tarde en la plaza don Vicente Tena, donde se ubica el Ayuntamiento, y en la misma se pedirá al Gobierno de Aragón que solicite al Consejo de Ministros la disolución del consistorio para así devolverle al pueblo de La Muela su dignidad.

Read Full Post »

Read Full Post »

Older Posts »