Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Blanco’

Read Full Post »

Read Full Post »

GOBIERNO DE ARAGÓN

El Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha visitado La Almunia para conocer aquellas cuestiones relacionadas con el departamento. Entre las iniciativas presentadas está el proyecto de creación del Museo de Juegos Tradicionales y Deportes que estará abierto al público en tres meses. El Consejero se ha comprometido ha incluir la información sobre este museo en las promociones que lleva a cabo el Gobierno de Aragón.

Tanto la Alcaldesa de La Almunia, Marta Gracia, como el Concejal de quien depende el proyecto, Juan José Moreno, han explicado el museo que se instalará en “El Fuerte”. Durante los próximos tres meses se llevarán a cabo los trabajos para invertir 175.000 euros en la musealización del espacio.

De esta manera se pondrán en valor las casi 600 piezas, provenientes de una donación de un vecino de la localidad, que sirven de contenido. Tal y como ha señalado Juan José Moreno será un centro único ya que los fondos del museo son muy amplios y abarcan muchas familias de juegos y lugares de origen.

El Consejero Soro ha señalado que se trata de un proyecto muy ilusionante que servirá, además, como punto de inicio para la dinamización de más zonas y propuestas turísticas en la Comarca. Ha destacado que el enfoque propuesto, que incluye que sea un espacio de estudio y para la realización de actividades con escolares, aseguran que sea un espacio de conservación de las tradiciones y la historia pero, además, un espacio vivo y dinámico.

Este museo aspira a ser, en las próximas semanas, el espacio elegido para albergar la sede de la Asociación Europea de Juego y Deporte Tradicional. De confirmarse este hecho, La Almunia sería referente para la realización de estudios e investigaciones y sería un punto de encuentro turístico de referencia. Se estima que esta asociación europea cuenta con unos 700.000 asociados.

Read Full Post »

El Periódico de Aragón (12.08.15)

Read Full Post »

José Manuel Latorre Martínez. Seve.GOBIERNO MUNICIPAL DE LA ALMUNIA: DEL COSTUMBRISMO AL SURREALISMO… A LA MIERDAAA!

Por José Manuel Latorre Martínez «Seve», Concejal del Grupo Municipal de CHA en el Ayuntamiento de L’Almunia

Estoy en ascuas por escuchar el discurso de nuestro alcalde el gran Pepe Isbert en la noche de la coronación de las reinas, porque se dice en los mentideros de mi pueblo, que ya que este año que La Almunia, se ha posicionado como un pueblo de cine, es el momento ideal del «remake» de Bienvenido Mr Marshall de salir al «balcón» a hacer un discurso junto a nuestro particular «Manolo Morán». Y que ambos han elegido el sombrero cordobés como vestimenta y arrancará su discurso con la genial frase «Como alcalde vuestro que soy os debo una explicación, y esa explicación que os debo os la voy a dar«.

Por si acaso alguien no ha visto la película, esta frase la repetirá varias veces y al final, la explicación no llegará, como no ha llegado nunca de todos los errores que han cometido perjudicando a los vecinos de La Almunia.

Como a nuestro alcalde el cine de ficción no le va mucho, ni a su equipo de gobierno tampoco, han decidido no sobre-actuar y hacer papeles más naturales y acordes con sus naturales dotes para el espectáculo. Esa es la explicación por la que en los últimos meses La Almunia se haya convertido en un auténtico pueblo de la España cañí, y tengamos cada cierto tiempo una escena de la película costumbrista que estamos protagonizando todos, con alguna estrella invitada haciendo su particular cameo como la directora provincial de «educación«.

Quizás haya quien piense que son malos como políticos o que todos sus errores son hechos a propósito. Nada más lejos de la realidad, representan un papel, y lo están haciendo muy bien, y no lo politizan todo, aunque al que quizás se le haya ido la mano es al guionista (sea de la DGA, la DPZ o el Gobierno Nacional) que está mezclando el cine costumbrista de Berlanga con el surrealismo de Buñuel.

Al despropósito de las obras de los colegios, –guinda que colma el vaso con las que han conseguido generar un clima de crispación y cabreo generalizado en un gran número de familias, con el consiguiente malestar para sus hijos-, se une la prohibición de jugar en la calle a la pelota o andar deprisa con patines (surrealismo puro), y al aumento de precios en la guardería, las incógnitas en la gestión de la residencia de mayores por el regalo con deudas que hizo el arzobispado (costumbrismo).

Por si fuera poco con la escuela Nertóbriga, también la escuela de música está cerrada y no ha empezado el curso todavía, porque sacaron el concurso tarde. Al conjunto instrumental ya le subieron también los precios el año pasado. Suma y sigue.

Y por si había poco surrealismo, la escena de gente durmiendo en la calle durante dos días para conseguir los números para sacar las entradas de las vaquillas se ha vuelto a repetir este año. Y las subvenciones para actividades culturales han salido durante las fiestas de La Almunia (una semana menos para trabajar en ellas, para todas las asociaciones culturales)

La Almunia es un plató, los actores del equipo de gobierno bordan sus papeles costumbristas, y los ciudadanos, vecinos y vecinas, son de cine.

Mire usté señor Isbert, preferimos el cine de Paula Ortíz que es más poético, y aunque tampoco quiera hacer nada por salvar nuestra sala del cine, al menos déjenos con la poesía y el color y váyase con sus películas en blanco y negro, de la España Cañí que tanto les gustan y -como diría el genial José Antonio Labordeta (que hoy hace 4 años que nos dejó «huérfanos de genio»)- VÁYASE….A LA MIERDAAAA !!!!

Read Full Post »

Vía Ayuntamiento de La Almunia

El jazz y otros géneros afines tienen su espacio propio en la programación cultural de La Almunia dentro del II Festival de Jazz que se celebra del 13 al 26 de marzo. Un género como el jazzístico, basado en la improvisación, la comunicación y el mestizaje de tendencias, tiene su reflejo en tres actuaciones de muy diferente color.

Se abren las jornadas el sábado 13 de marzo a las 22.00h, en el Salón Blanco, con la formación Alonso Martínez Quartet, liderada por Alonso Martínez, uno de los mejores guitarristas de jazz y dixieland de la escena española que ha compartido escenario con músicos como Carlos Torrijo o Coco Fernández. Y continúa la música después del concierto, porque una vez finalizada la actuación los músicos del cuarteto se trasladarán al Casino Principal para seguir tocando en una jam session organizada por la Asociación musical almuniense «Locrio». Allí, con el Alonso Martínez Quartet como grupo base, todos los músicos que lo deseen pueden subir a tocar. Y los aficionados al jazz podrán disfrutar de la música en vivo.

El jazz hispano encuentra su espacio el sábado 20 de marzo, con Miguel Ángel Remiro Trío. Esta formación modela un sonido personal que se podría cali!car de “jazz hispano”. Interpreta principalmente composiciones de Miguel Ángel Remiro, aunque también incorpora al repertorio piezas populares del repertorio hispano, tango argentino, etc, con una especial presencia del flamenco, pudiendo por tanto hablar de un jazz con clara influencia española.

El trío busca la libertad y la fluidez de la expresión personal como un requisito a priori. La improvisación es protagonista, no solamente en un sentido melódico, sino en la búsqueda de texturas y colores musicales e instrumentales.

Y cierran el ciclo los Santeros del Ritmo, el sábado 27 de marzo también a las 22.00h. con una fusión de jazz y ritmos cubanos de la mano de Ramón González «El león», Arturo Alejandro Menas, Inoidel González y Eduardo «Chaca» Nápoles.

Todas las actuaciones tienen un precio por día de 5,50€ (3€ jubilados e infantil) y están organizadas por el Patronato de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de La Almunia.

Read Full Post »

I FESTIVAL DE JAZZ DE LA ALMUNIA

El festival se prolongará durante el mes de marzo y a lo largo del mismo actuarán formaciones de Alemania y Nueva Orleans.

Este sábado, a partir de las 22,00 horas en el Salón Blanco de La Almunia de doña Godina tendrá lugar la actuación del saxofonista Andrzej Olejniczack dentro del I Festival de Jazz de La Almunia de doña Godina, que a lo largo del mes de marzo se celebra en este municipio.

Juan José Moreno, Concejal de Cultura por el grupo CHA en el consistorio, ha señalado “la importancia de este evento que se desarrolla por primera vez en el municipio, destacando el apoyo a este tipo de música y permitiendo a los vecinos de La Almunia conocer de cerca el jazz”. Con respecto a la primera actuación ha indicado que “el saxofonista polaco llega a La Almunia integrado en un cuarteto y su música guarda una máxima fidelidad a la tradición jazzística norteamericana, que él ha sabido llevar a su particular lenguaje”.

El resto de conciertos tendrán lugar el sábado 21 con la presencia de Machaco Jazz Band, banda originaria del municipio, y que cuenta con una formación integrada por pianista, saxofón, guitarra y bajo eléctrico.

La última actuación será el sábado 28 a cargo de la Bridget A. Bazile & The Moonwalk Singers, jazz vocal de Nueva Orleáns.

Read Full Post »