Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Banco’

Heraldo de Aragón. 18.07.15

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 19.11.14

Heraldo de Aragón. 19.11.14

Read Full Post »

Foto 1

CHA La Almunia critica la decisión del equipo de gobierno de construir un espacio para perros, un pipican, dentro de una de las pocas zonas verdes del núcleo urbano, en el parque de la plaza de la Constitución. Para Juan José Moreno, Portavoz de CHA en La Almunia “se han destrozado 100 metros cuadrados de parque y se han gastado 3.000 euros para crear un pipican que tampoco es adecuado y suficiente para los perros”. Para CHA hay un absurdo más “porque en el parque está prohibido el acceso de perros por las zonas verdes y el acceso al pipican es dentro del parque”.

Lo que se tendría que haber hecho es, además de campañas de sensibilización, haber colocado dispensadores de bolsas y papeleras especiales en diferentes zonas en el municipio.

Desde CHA se propone una solución alternativa. La búsqueda de un solar municipal en el que se pueda construir una zona de esparcimiento canino, en la que se incluya también un pipican, “la inversión es mínima ya que las infraestructuras son básicas” y se restaure la zona de césped destruida en estos momentos.

Para Juan José Moreno también sería interesante “que se estudie la política de horarios que ya se aplican en otros municipios y que permite soltar a los perros a determinadas horas del día” y que “se apele al civismo y al sentido común para que los dueños/as de animales de compañía se encarguen de recoger los excrementos”.

Juan José Moreno considera que “la jaula canina no agrada a nadie” y recuerda que los vecinos de la zona ya han iniciado una recogida de firmas y han solicitado una entrevista con el concejal competente sin que, hasta la fecha, hayan recibido respuesta.

Foto 2

Read Full Post »

PARQUE PARA PERROS. L'ALMUNIA

«El cagadero» La última ocurrencia de mi alcalde y concejal de agricultura contra los niños.

Siguiendo con las tomaduras de pelo del Gobierno municipal de La Almunia ésta se lleva la palma: un parque para perros.

Antes estaba prohibido entrar al césped con perros. Ahora es obligatorio entrar al césped con los perros para llegar al cagadero porque si no, no pueden llegar a la puerta. Claro que siendo para perros pues ya que lo hacían, pues uno pensaba (igual es que no entiendo ni de accesibilidad ni de chuchos), que entrarían desde la calle. Nada de eso.

Me preocupaba que eliminaran 100 metros cuadrados de parque de la plaza Constitución y que costara 3000 € (casualmente con las becas de comedor hemos hecho corto también este año). Y me preocupaba que hubiera molestias a los vecinos.

Ahora no sé si reírme o llorar porque a los perros los tendrán que tirar desde lejos para acertar en el cercado.

Igual es un nuevo concepto de parque y se convierte en un lugar de interés perruno que hace las delicias de vecinos, niños y dueños. Todos contentos viendo cómo los canes disfrutan allí haciendo sus necesidades con educación.

Claro que quizás mi estupefacción se deba al hecho de que su construcción coincida con la transformación del Espacio Joven en un club selecto a 18 € el trimestre, o 3 € cada sesión. Y que los vecinos pagarán un 2% más como media de todas las tasas municipales.

A lo mejor es que me preocupo demasiado por mis vecinos y vecinas.

Pero después del «Banco del vecino» y el «Parque de los perros«, ¿Qué viene? , ¿»El PPicadero de bicicletas»?

Read Full Post »

Marcha Senderista 2013

El pasado 6 de abril se celebró la octava edición de la marcha senderista “Memorial Santiago Casao” y con la que se batió récord de inscripción, 416 personas.

El consejero de Turismo de la Comarca, Juan José Moreno, explica las novedades de esta edición “rebajamos la cuota de inscripción y, a cambio, pedimos a los participantes que trajesen alimentos básicos para donarlos al Banco de Alimentos de Aragón. En total hemos recogido 1.200 kg”.

La marcha comenzó en Alpartir con salida y llegada en el pabellón del municipio y la organización dispuso dos recorridos, uno corto de 16 km y otro recorrido largo de 31 km. El recorrido de la marcha se diseñó por la sierra circundante al municipio de Alpartir y pasó por parajes de gran belleza como son la Erilla, Limaco, Valdelagües, Valdedurán, Ortigas Viejas, el collado de los lobos, senda de la Butrera, Valdecofrades, Peñamala, senda la Solana, camino Limaco, plaza Pino y la Hoya Berdeja.

La procedencia de los participantes fue muy diversa. Hubo inscritos de Fuendejalón, Barbastro, Peralta, Ateca, Alagón, Leganés, Cortes de Aragón, Logroño, Pozuelo, Maleján, Gallur, Zuera, Cuarte, San Juan de Mozarrifar, Ontinyet, María de Huerva, Arándiga, Zarautz, Calatayud, Zaragoza, Pamplona, y como no, de los municipios de Valdejalón de La Almunia de Doña Godina, Ricla, Calatorao, Epila, Salillas, Morata, La Muela, Almonacid y Alpartir.

Al terminar la marcha la Consejería de Turismo de Valdejalón ofreció una comida popular, en la cual colaboro Fedivalca con el proyecto “PON ARAGÓN EN TU MESA” que sirvió para degustar productos aragoneses en la comida y para que los participantes y voluntarios colaboradores pudieran intercambiar sus impresiones sobre la jornada.

Juan José Moreno, Consejero de Turismo en la comarca, quiere agradecer la colaboración prestada a las empresas, instituciones y voluntariado que han participado en esta actividad y sin la cual esto no sería posible, concretamente agradece la colaboración de Frutas Gil, AGS publicidad, Cooperativa San Nicolás de Tolentino, Distribuicones Jorge, Campojalón, Jalón Gestión Deportiva, Restifer, Fedivalca, PMD de La Almunia, a los ayuntamientos de Ricla, Calatorao, Alpartir, Almonacid, Lucena y Salillas, Club de Atletismo La Almunia, BTT Algairén, Elvira Cuevas, al APN Roberto del Val, Bomberos La Almunia, la Butrera y Los Muñecos Andarines.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 06.04.13

Read Full Post »

Marcha Senderista 2013

Read Full Post »

Ayuntamiento de La MuelaA su vez, desde Chunta Aragonesista trasladan su indignación ante la inactividad del Gobierno de Aragón, al que piden que tome cartas en el asunto para acabar con el desgobierno en el que vive La Muela.

CHA exige que desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Muela se den las explicaciones oportunas, tras conocerse que la residencia de la tercera edad tiene que abastecerse con las donaciones del Banco de Alimentos ante la falta de fondos públicos que sustenten este centro asistencial.

Desde CHA añaden que esto puede que sea sólo el principio del fin de los servicios públicos en La Muela si no se comienzan a gestionar los fondos públicos municipales con rigor, tomando las riendas del ayuntamiento gente responsable. Creen que, si las finanzas municipales están en crisis, la Alcaldía y el equipo de gobierno deberían estar acudiendo a todas las administraciones públicas para pedir la ayuda que necesitan para responder a las necesidades y servicios públicos mínimos del pueblo.

Según el Ligallo de Chunta Aragonesista en La Muela, la economía municipal ya estaba en crisis antes de destaparse la Operación Molinos, pero el malentendido orgullo del equipo de gobierno, o de su incapacidad, no les ha permitido buscar ayudas de otras administraciones, por lo que los problemas económicos pueden afectar a distintos servicios públicos del Ayuntamiento de La Muela.

Por todo ello, desde CHA-La Muela solicitan al Gobierno de Aragón que no se esconda ante esta situación y que actúe con urgencia para buscar soluciones a los múltiples problemas que amenazan al municipio por la irresponsabilidad de su equipo de gobierno.

Read Full Post »