Posts Tagged ‘Autor’
CONVERSACIONES CON EL AUTOR 2015 (DPZ). LUIS LANDERO EN LA ALMUNIA Y EN LA MUELA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, La Almunia de Doña Godina, La Muela, Noticias, Valdejalón, tagged 18.00, 20.00, 2015, Acín, Almunia, Aragón, Aragonesista, Archivos, Autor, Baldexalón, Biblioteca, Bibliotecas, Bizén, Casa, CHA, Chunta, Con, Conversaciones, Coordinador, Cultura, De, Delegado, Diputación, DPZ, Durán, El, Escritor, Esperamos, Ex, Faltes, Fanlo, Fuster, Horas, La, La Almunia, La Muela, Landero, Luis, Muela, Municipios, NO, Profesor, Provincial, Pueblos, Ramón, Santaliestra, Servicio, Te, Valdejalón, Zaragoza on marzo 12, 2015| Leave a Comment »
Mañana viernes día 13 de marzo de 2015, el ciclo literario «Conversaciones con el Autor«, organizado por el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) llegará a la Comarca de Valdejalón, con la presencia de LUIS LANDERO, a las 18.00 horas en la Biblioteca de La Almunia, y a las 20.00 horas en la Casa de Cultura de La Muela. Como moderador de las charlas estará el escritor y ex profesor Ramón Acín (coordinador de las mismas), y también estará presente el Diputado delegado de Archivos y Bibliotecas, Bizén Fuster Santaliestra (CHA). ¡¡¡NO FALTES!!!, ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!
«ALMUDENA GRANDES DELEITÓ A SUS LECTORES EN RICLA» LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (07.01.15)
Posted in Uncategorized, tagged 18.00, 20.00, 2014, Acín, Alcalde, Almudena, Almudena Grandes, Almunia, Antiguo, Aragón, Aragonesista, Archivos, Asistencia, Autor, Ayuntamiento, Éxito, Baldexalón, Bibliotecas, Bizén, Blas, Calatorao, Capital, Casanova, CHA, Chunta, Con, Concejala, Conversaciones, Crónica, De, Delegado, Diputación, Diputado, Doña, DPZ, El, Elvira, Escritora, Espés, Fiances, Francisco, Fuster, Godina, Grandes, Horas, Julián, La, La Almunia, La Crónica, Mañas, Municipal, Municipios, Nieves, Noticia, Noviembre, Pista, Plenos, Provincial, Publicada, Ramón, Ricla, Romeo, Salón, Santaliestra, Sesiones, Sustitución, Valdejalón, Zaragoza on enero 8, 2015| Leave a Comment »
Almudena Grandes clausuró el ciclo Conversaciones con el Autor con una charla en Ricla y posteriormente otra en el Antiguo Salón de Plenos de la DPZ. Este ciclo pretende acercar acercar a los escritores a las poblaciones aragonesas y que los amantes de la lectura puedan entablar con ellos un dialogo que permita conocer mejor el contenido de sus obra y al propio escritor. Está organizado por la DPZ y coordinado por Ramón Acín.
En esta ocasión Almudena Grandes dió un repaso a su trayectoria profesional animada por Ramón Acín que introdujo el debate y por las preguntas del público.
Desde ‘Las Edades de Lulú‘, novela de 1989 que introdujo a Almudena Grandes en el mundo de la literatura y de los premios (consiguió el XI Premio Sonrisa Vertical), hasta su última novela ‘Las tres Bodas de Manolita‘, la autora hizo un recorrido por su evolución literaria y no rehuyó temas de actualidad, monstrandose muy crítica con algunos comportamientos actuales como la corrupción o la indignidad que está suponiendo que todavía miles de muertos de la Guerra Civil permanezcan en las cunetas y que haya todavia esfuerzos porque ese asunto no se resuelva definitivamente. Esta intervención provocó un sonoro y espontaneo aplauso de los asistentes a la charla.
Almudena se mostró muy cercana y a pesar del tiempo tan escaso de que dispuso, pudo desgranar el porque de su forma de escribir y su compromiso social a través de sus libros y colaboraciones en prensa escrita, en sus colaboraciones con el pais y en su «columna sonora» como ella dice en la Cadena Ser.
‘Las tres Bodas de Manolita‘ es su último libro publicado y forma parte de una serie que la escritora ha llamado Episodios de una Guerra Inerminable.
El primero número de esta serie, Ines y la Alegría recibió el Premio de la Critica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el premio Sor Juana Inés de la Cruz. El lector de Julio Verne fue el segundo y los lectores de El País lo elegieron como el mejor libro del año 2012.
Almudena Grandes tiene un extensa carrera como escritora y sus novelas en ocasiones han sido llevadas al cine como es el caso de Malena es un nombre de tango, Atlas de la geografia humana y Los aires difíciles.
ALMUDENA GRANDES CERRÓ EL CICLO «CONVERSACIONES CON EL AUTOR 2014», EN RICLA Y EN ZARAGOZA
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Noticias, Ricla, Valdejalón, tagged 18.00, 20.00, 2014, Acín, Alcalde, Almudena, Almudena Grandes, Almunia, Antiguo, Aragón, Aragonesista, Archivos, Asistencia, Autor, Ayuntamiento, Éxito, Baldexalón, Bibliotecas, Bizén, Blas, Calatorao, Capital, Casanova, CHA, Chunta, Con, Concejala, Conversaciones, De, Delegado, Diputación, Diputado, Doña, DPZ, El, Elvira, Escritora, Espés, Fiances, Francisco, Fuster, Godina, Grandes, Horas, Julián, La, La Almunia, Mañas, Municipal, Municipios, Nieves, Noviembre, Pista, Plenos, Provincial, Ramón, Ricla, Romeo, Salón, Santaliestra, Sesiones, Sustitución, Valdejalón, Zaragoza on noviembre 30, 2014| Leave a Comment »
VÍA BIZÉN FUSTER
Con los coloquios de Almudena Grandes, hemos llegado al final del ciclo “Conversaciones con el autor 2014″ que desde la delegación de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, organizamos en colaboración con los Ayuntamientos participantes, y del que estamos muy satisfechos tanto por calidad de los autores como por la participación de los lectores. El jueves pasado disfrutamos de sendos coloquios en Ricla y Zaragoza, que tuve el honor de introducir, y en los que junto al autor participaron como “conversadores” el moderador habitual Ramón Acín y el Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Julián Casanova (gran amigo también de la autora y experto en la etapa histórica en la que la autora suele ambientar sus novelas).
A las seis de la tarde tocó el turno a Ricla. Allí, Almudena compareció ante un auditorio, el Salón Pista Municipal, que llenaban 95 lectores. Tras las presentación de la concejala Elvira Fiances (CHA) –que sustituyó alcalde Paco Romeo, que se excusó por estar enfermo– y mis palabras, Ramón Acín sometió a un bombardeo de preguntas a la autora, al que se sumaron numerosos vecinos (los había no solo de Ricla, sino también de los clubs de lectura de La Almunia y Calatorao). Al terminar, además de firmar muchísimos ejemplares de sus obras, Almudena recibió un cesta con productos típicos de la localidad como obsequio del Ayuntamiento, junto al cariño de muchos de sus vecinos.
Ya en Zaragoza, a las ocho, esperaba el auditorio que llenaba –130 lectores– el Salón Antiguo de sesiones de la Diputación Provincial. Allí, tras mi presentación, Ramón Acín y Julián Casanova sometieron a un fuego cruzado de intervenciones a la autora, que la dejaron prácticamente exhausta. Se repasó su obra y sus protagonistas –desde Lulú en la primera a Manolita en la última-, el origen de sus novelas, su contextualización, su faceta de columnista en la prensa diaria y cuentista en la dominical, etc. Explicó porque las suyas no son novelas históricas aunque se enmarquen en un cuadro historicista, además de que porque sus personajes ni son reyes, ni emperadores ni ministros, ni príncipes, ni generales, sino gente corriente. También Casanova desmontó algunos de los tópicos de la historia, como el de que la historia reciente no se puede afrontar porque no ha transcurrido tiempo suficiente, cuando tenemos absolutamente toda la información para aproximarnos con el mayor rigor científico.
Tras estudiar Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó a trabajar escribiendo textos para enciclopedias. Su primera novela publicada fue Las edades de Lulú (1989), obra erótica que ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical y fue llevada al cine por Bigas Luna al año siguiente. La novela tuvo un gran éxito y ha sido traducida a más de 19 idiomas. Su siguiente novela, Te llamaré Viernes (1991), no tuvo gran repercusión. Sí la tuvo, en cambio, Malena es un nombre de tango (1994), que fue llevada al cine por Gerardo Herrero en 1996. Uno de sus relatos, El lenguaje de los balcones, inspirado en un poema de su marido –Luis García Montero-, sirvió de base para la película “Aunque tú no lo sepas”, que Juan Vicente Córdoba dirigió en el año 2000.
Atlas de geografía humana (1998), Los aires difíciles (2002) y Castillos de cartón (2004) continúan la obra novelística de la autora. Como sus obras anteriores, todas transcurren en la España del último cuarto del siglo XX o principios del XXI, mostrando con técnicas realistas e introspección psicológica la vida cotidiana de personajes de esta época. En 2003 se publicaron una serie de artículos que habían aparecido en El País bajo el título Mercado de Barceló. En 2006 se estrena la película “Los aires difíciles” basada en su novela homónima, dirigida por Gerardo Herrero.
En 2007 publicó El corazón helado, extenso y complejo relato en el que se plasma la vida de dos familias españolas a lo largo de gran parte del siglo XX. Esta novela ganó al año siguiente dos importantes premios: el José Manuel Lara y el del Gremio de Libreros de Madrid.
En 2007 se estrenó la película “Atlas de geografía humana”, basada en su novela. La película fue dirigida por Azucena Rodríguez. Su novela Inés y la alegría (2010), que obtuvo en México el Premio Elena Poniatowska, ha sido calificada de “portentosa obra narrativa que, montada en la tradición galdosiana escrita contra viento y marea, contra la tendencia general en nuestro tiempo, de andar con prisas, tanto del lado de quien la construye como de quien la lee”. Sus últimas obras son El lector de Julio Verne (Tusquets, 2012) y la más reciente Las tres bodas de Manolita (Tusquets, 2014).
ALMUDENA GRANDES CIERRA EL CICLO DE ENCUENTROS EN RICLA Y ZARAGOZA EL PRÓXIMO 20 DE NOVIEMBRE
Posted in Aragón, Baldexalón, Chunta Aragonesista, Noticias, Ricla, Valdejalón, tagged 18.00, 20%, 20.00, 2014, Alcalde, Almudena, Almudena Grandes, Antiguo, Aragón, Aragonesista, Archivos, Autor, Ayuntamiento, Baldexalón, Bibliotecas, Bizén, Blas, Capital, CHA, Chunta, Con, Conversaciones, De, Delegado, Diputación, Diputado, DPZ, El, Escritora, Francisco, Fuster, Grandes, Horas, Mañas, Municipal, Municipios, Noviembre, Pista, Plenos, Provincial, Ricla, Romeo, Salón, Santaliestra, Valdejalón, Zaragoza on noviembre 20, 2014| Leave a Comment »
VÍA CONVERSACIONES CON EL AUTOR (DPZ)
Almudena Grandes será la encargada de poner el broche final al ciclo «Conversaciones con el autor» que, organizado por Diputación de Zaragoza, se ha desarrollado durante todo el año en diferentes municipios de la provincia y en la capital aragonesa.
Así, el jueves 20 de noviembre a las 18,00 horas, la popular escritora se encontrará con sus seguidores en Ricla y a las 20,00 horas cerrará el programa en el antiguo Salón de Plenos de la Diputación de Zaragoza.
Almudena Grandes se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú, XI Premio La Sonrisa Vertical. Desde entonces el aplauso de los lectores y de la crítica no ha dejado de acompañarla. Sus novelas Te llamaré Viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillos de cartón y El corazón helado, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y Estaciones de paso, la han convertido en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura española contemporánea.
Varias de sus obras han sido llevadas al cine y al teatro, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée. Con Inés y la alegría (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz) inauguró la serie Episodios de una Guerra Interminable, a la que pertenecen El lector de Julio Verne (elegido por los lectores de El País como el mejor libro del año 2012) y ahora La tres bodas de Manolita.
Esta y otras informaciones se pueden encontrar en su web http://www.almudenagrandes.com