Posts Tagged ‘Asunción’
CHA LA MUELA EN LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA REFORMA LABORAL
Posted in Aragón, Chunta Aragonesista, La Muela, Noticias, tagged A, Adrián, Aragón, Aragonesista, Asunción, Baldexalón, CHA, Chunta, Contra, De, Derechos, Diana, Gimeno, La, Laboral, Laborales, Los, Manifestaciones, Movilizaciones, Muela, NO, Partido, Popular, PP, Recortes, Reforma, Tello, Torres, Valdejalón, Zaragoza on marzo 1, 2012| Leave a Comment »
SIETE AÑOS DESPUÉS, LA TORRE DE RICLA LUCE DE NUEVO EN TODO SU ESPLENDOR
Posted in Chunta Aragonesista, Noticias, Ricla, tagged 1%, Años, Acuerdo, Alcalde, Antonio, Aragón, Aragonesista, Asunción, Baldexalón, Blas, CHA, Chunta, Congreso, Cultural, Después, Diputado, Diputados, Esplendor, Francisco, José, Labordeta, Luce, Mañas, Mudéjar, Nuestra, Paco, Ricla, Romeo, Señora, Siete, Torre, Valdejalón on abril 21, 2011| Leave a Comment »
Los vecinos de Ricla disfrutan de nuevo de una de las vistas más características del panorama urbano de la villa, la de la torre mudéjar, que después de siete años tapada y ocho meses de obras luce en todo su esplendor.
De forma natural, de un día para otro, sin grandes alharacas ni pomposos (y costosos) actos inaugurales, la torre de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora mostró a riclanos y visitantes su esbelta figura, 50 metros catalogados como Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural.
Desde 2004, cuando comenzaron a caer de la parte superior ladrillos que ponían en evidente riesgo la seguridad de los viandantes, hasta ahora, una malla protectora ha cubierto la torre de Ricla, visible desde varios kilómetros a la redonda, el símbolo más visible de la localidad.
ACUERDO PSOE-CHA
Su rehabilitación es fruto del acuerdo tomado en su día por el grupo parlamentario del PSOE y José Antonio Labordeta, como representante de la CHA, dentro de los compromisos adquiridos para la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado del ejercicio 2008, con una partida de 200.000 euros procedentes del 1% cultural, si bien el coste de las obras de consolidación y restauración asciende a 316.400,32 euros.
Los trabajos de rehabilitación de la torre han sido realizados por la empresa Cyrespa Arquitectónico S.L., de acuerdo al proyecto redactado por el arquitecto Javier Contreras Plaza.
Además de la estructura general de la torre también han sido restauradas las campanas, con cargo a los presupuestos municipales de 2011 por importe de 11.950 euros.
La torre mudéjar es el mayor exponente artístico de Ricla. Consta de dos cuerpos. El inferior, de estructura cuadrada, fue levantado a comienzos del siglo XVI, y el superior, octogonal, se completó a mitad del siglo XVIII. Al modo de los ´campaniles´ italianos, añade a su imponente planta, 50 metros, la estilización que le confiere ese modelo mixto cuadrado-octogonal, poco utilizado en construcciones similares, que es una de sus características principales y que le distingue de sus parientes aragonesas. Guardando similitudes con la torre de la iglesia de Utebo, curiosamente consagrada también a la Asunción de Nuestra Señora, la de Ricla la supera en esbeltez.
La limpieza de materiales llevada a cabo en el proceso de recuperación permite apreciar con detalle la carga ornamental de la estructura, destacando las torrecillas angulares que suavizan el tránsito entre la planta cuadrada y el cuerpo octogonal.
RESTAURACIÓN DE LA TORRE DE LA IGLESIA DE RICLA
Posted in Ricla, tagged Alcalde, Antonio, Aragón, Aragonesista, Asunción, Baldexalón, BIC, Bien, Blas, CHA, Chunta, Cultura, Cultural, Enmiendas, Francisco, Iglesia, Interés, José, Labordeta, Mañas, Madrid, Ministerio, Nuestra, Paco, Presupuestos, Restauración, Ricla, Romeo, Señora, Torre, Valdejalón on julio 28, 2010| Leave a Comment »
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, IPCE, ha comenzado recientemente la restauración de la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Ricla, declarada Bien de Interés Cultural. Esta intervención permitirá la conservación de uno de los edificios más singulares del mudéjar aragonés, arte declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El proyecto de restauración, cuyo periodo de ejecución abarca este año y el siguiente, tiene un presupuesto estimado de 358.944,74 euros. Con esta importante cantidad se podrá actuar en diversas zonas como las fachadas, las cubiertas, el interior del inmueble y las instalaciones de la torre. Los trabajos contarán asimismo con el seguimiento y control arqueológico necesario para evitar daños a esta singular muestra de la arquitectura mudéjar.
La recuperación de la torre se verá completada con una nueva instalación completa de electricidad e iluminación, la adecuación del inmueble a la normativa actual contra incendios y la colocación de nuevos yugos para las campanas, lo que favorecerá en mayor medida la conservación de uno de los elementos más representativos del mudéjar aragonés.
ARTE EN TODO SU ESPLENDOR EN LA ALMUNIA
Posted in La Almunia de Doña Godina, tagged 212.000, Acero, Alcalde, Almunia, Antonio, Aragón, Aragonesista, Arte, Asunción, Ayuntamiento, Baldexalón, CHA, Chunta, De, Diputación, Doña, Esplendor, Euros, Gil, Godina, José, Jusepe, La, Martínez, Patrimonio, Recuperación, Retablo, Teniente, Valdejalón, Virgen, Zaragoza on junio 23, 2010| Leave a Comment »
José Antonio Acero, durante su alocución, con el retablo al fondo.
El retablo mayor de la iglesia de La Almunia de Doña Godina ha recuperado su brillo y esplendor tras dos largos años de intenso trabajo y un presupuesto de 212.000 euros. La pieza, de una bella factura, es obra del artista zaragozano Jusepe Martínez y tras este proceso de restauración los colores vuelven a resaltar, los dorados a brillar y la sutiliza en los rostros, las vestimentas y los cuerpos a deslumbrar.
Con motivo de la presentación de esta gran pieza, el pasado 28 de mayo tuvo lugar en la iglesia de Nuestra señora de la Asunción de La Almunia un acto al que acudieron José Antonio Acero, vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Zaragoza; Pascual Garcés, alcalde de La Almunia; y representantes del Arzobispado de Zaragoza.
Hicieron uso de la palabra para explicar los diferentes puntos de vista del proceso de restauración y la relevancia de los trabajos realizados Acero, Garcés, un representante de la empresa de restauración Albarium y el párroco de la localidad, Antonio Viejo. El acto de inauguración concluyó con un concierto de órgano, interpretado por el organista José Luis González Uriol. Asimismo se entregó a los asistentes un libro en el que se detalla el proceso de restauración del retablo, una obra de considerables proporciones (13×9 metros) realizada por Jusepe Martínez entre 1645 y 1666, que está dedicada a la Asunción de la Virgen.
La rehabilitación ha sido posible gracias al apoyo económico de Diputación de Zaragoza y nace del convenio firmado entre el Ayuntamiento de La Almunia, la DPZ y la Diócesis de Zaragoza. Los trabajos arrancaron en 2008 y han permitido recuperar los lienzos, la mazonería y la armadura.
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Zaragoza y teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Almunia, José Antonio Acero, destaca que «por primera vez se ha sometido este retablo a una restauración y limpieza que va a permitir contemplarlo en toda su magnitud y belleza, especialmente en el caso de las pinturas, apenas perceptibles antes de que comenzasen los trabajos».