Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Apuesta’

Read Full Post »

Informamos a las vecinas y a los vecinos de #LaMuela, que, ayer, fueron ingresados en las arcas municipales la cantidad de 1.518.307,18 €, correspondientes a las Licencias Urbanísticas de la Planta Fotovoltaica (Solar) de Torrubia. A esta cuantía hay que sumar también, los ingresos por las Licencias Urbanísticas de la Planta Fotovoltaica (Solar) de Los Belos, cuya cifra asciende a 1.259.093,88 €, y, además, los ingresos por las Licencias Urbanísticas del Parque Eólico El Portillo, cuya cuantía ha sido de 622.353,25 €, dando un TOTAL de 3.399.754,31 € para nuestro #PUEBLO, que se emplearán en pagar toda nuestra deuda, y que nuestro #Ayuntamiento se quede por fin a DEUDA CERO.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

CHA Baldexalón. 29.01.15

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 29.03.13 (II)

Read Full Post »

Juan José Moreno ArtiagaA propuesta del Grupo Comarcal de CHA, el Pleno de la Comarca de Valdejalón acuerda pedir a Madrid que no se cierren servicios ni líneas de ferrocarril convencional en Aragón, un servicio fundamental para vertebrar y cohesionar nuestro país. La propuesta ha contado con el respaldo de todas las fuerzas políticas.

En el transcurso del pleno Juan José Moreno, Portavoz del Grupo Comarcal de CHA, ha declarado que “es indignante que a la hora de los recortes Aragón siempre esté por encima de la media, sea en las inversiones del Estado o, como en este caso, del ferrocarril, donde según las propias previsiones del Gobierno de Rajoy, hasta un 27% del total de las líneas a cerrar, en todo el Estado, serían precisamente las aragonesas«.

El Consejero de CHA ha señalado que esto es importante, lo mismo que buscar la implicación ciudadana con acciones como la recogida de firmas, que se está llevando a cabo desde CHA, para conseguir modificar la decisión adoptada inicialmente por el Gobierno. «Tenemos ahora cinco meses para seguir presionando y desde CHA vamos a hacerlo en todas las instituciones donde tenemos representación: Congreso, Cortes de Aragón, Diputación, comarcas y ayuntamientos afectados. Además de la recogida de firmas, CHA va a participar en cuantas concentraciones y manifestaciones se convoque en defensa de este servicio público de ferrocarril convencional«.

La moción presentada por CHA, y que se ha aprobado por unanimidad, tiene la siguiente parte expositiva.

El Pleno de la Comarca de Valdejalón, consciente de la importancia del mantenimiento de los servicios ferroviarios de transporte de viajeros de media distancia para la cohesión y vertebración territorial, acuerda:

1. Solicitar al Ministerio de Fomento la declaración de Obligación de Servicio Público de los servicios ferroviarios que se prestan actualmente en Aragón en el marco del Plan de racionalización de los servicios ferroviarios aprobado por el Ministerio de Fomento.

2. Mostrar su absoluto rechazo a cualquier tipo de medida que pueda suponer la supresión de líneas de ferrocarril convencional y trabajar para mantener en servicio público los servicios que existen actualmente en Aragón, que sean estructuralmente necesarios, aunque la demanda no sea suficiente.

3. Negociar la elaboración de un convenio de colaboración, entre la Comunidad Autónoma de Aragón, RENFE, así como cualesquiera otros operadores, que asegure unos servicios ferroviarios adecuados a las necesidades de esta Comunidad Autónoma”.

Read Full Post »

Vía LA IZQUIERDA DE ARAGÓN(A CUCHA D’ARAGÓN)

La coalición CHA-IU: la izquierda de Aragón ha presentado hoy sus propuestas sobre regeneración democrática en un momento en el que se vive un déficit en este sentido y que ha sido visible en momentos como la falta de referéndum ante la reforma de la Constitución.

Pero la necesidad de revitalizar la democracia va más allá. Tal y como ha señalado el candidato número 1 por Zaragoza de la coalición, Chesús Yuste, se necesita cambiar las Leyes para garantizar más participación y la confianza de la ciudadanía. Entre ellas, la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para evitar que las personas imputadas por delitos relacionados con su cargo continúen ocupando los puestos. “El caso más claro lo tuvimos en La Muela donde la Alcaldesa siguió en su despacho pese a las graves imputaciones por corrupción”.

Yuste se ha referido también a las propuestas para ampliar las incompatibilidades de los cargos públicos, para que se publicite el patrimonio, para que se luche contra el transfuguismo o para que se reforme la Ley de Financiación de los partidos. Respecto a la financiación también se ha denunciado “las donaciones encubiertas de las entidades bancarias a los partidos políticos a través de la condonación de la deuda adquirida”.

Por su parte, el candidato número 2 por Zaragoza, Álvaro Sanz, se ha referido a la participación ciudadana “que no se puede limitar a que depositen un voto cada cuatro años”.

Ha pedido una Reforma de la Ley Electoral para que “efectivamente todos los votos valgan lo mismo, algo que no ocurre en estos momentos y que es tremendamente injusto”. Sanz ha hablado de presupuestos participativos y de la celebración de referendos vinculantes para las cuestiones más importantes. También se ha referido a la ampliación del voto para que también puedan hacerlo lo jóvenes a partir de 16 años y aquellos inmigrantes, en el caso de las municipales, que llevan años viviendo aquí.

Para Álvaro Sanz, la coalición representa otra forma de hacer política y no sólo sobre el papel sino con el compromiso de que la coalición hará un trabajo y rendirá cuentas en asambleas abiertas, “para que se conozca lo que se hace y para recibir las propuestas de la ciudadanía sobre lo que se quiere hacer”.

Pepe Paz, candidato al Senado por Zaragoza, ha destacado que es el momento de “meterle el dedo en el ojo al Senado” para que realmente sea una cámara de representación y no el espacio de premio y relax al que se manda a los viejos políticos”.

Para el candidato al Senado “no me vale quienes dicen que hay que suprimir el Senado porque eso significa quitarle herramientas democráticas a la ciudadanía” y ha asegurado que “lo que hace falta es un cambio, mejorar el sistema de representación y hacer útiles las decisiones que se toman”.

Pepe Paz se ha referido también al dinero que cuesta una campaña electoral y a los 33 millones de euros que gastarán los grandes partidos en hacer la campaña. Para el candidato de la coalición, “los gastos deben reducirse a la mitad, se debe impedir que los partidos mayoritarios puedan gastarse hasta 6 veces más de lo previsto y hay que distribuir la financiación para las campañas en función de las circunscripciones en las que se presentan los partidos, no en función de que sea el PSOE-PP o no”.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La candidata número 3 por Zaragoza, Maribel Martínez, ha iniciado su intervención recordando que esta mañana se ha celebrado una concentración en recuerdo a la mujer asesinada esta semana en Zaragoza a manos de su pareja sentimental. Maribel Martínez ha señalado que “también forma parte de la regeneración democrática el endurecimiento de la Ley de Violencia de Género para que las mujeres, las muchas que sufren el acoso a diario, también sean libres”.

Read Full Post »

Vía La Crónica de Valdejalón

El Ayuntamiento de La Almunia continúa generando empleo, y así durante el año 2009 se crearon 22 nuevos puestos de trabajo gracias al Plan de Empleo de la Diputación Provincial de Zaragoza. Los nuevos trabajadores están ocupados en diferentes servicios municipales como jardinería, mantenimiento, obras… Como indica el teniente de alcalde de Economía del ayuntamiento almuniense, José Antonio Acero, el proceso de selección atendió a «un carácter muy social», al buscarse personas que careciesen de cualquier prestación por desempleo y estuviesen empadronadas en La Almunia. Acero espera «poder continuar con estas medidas generadoras de empleo» en las que el ayuntamiento aporta el 30% del sueldo de los trabajadores mientras que el 70% restante lo aporta la Diputación Provincial de Zaragoza.

En este mismo sentido, en el 2010 se incrementará en dos plazas la plantilla de la Policía Local, aumento contemplado en los presupuestos recientemente aprobados y que permitirá llegar a nueve efectivos en la Policía Local.

Read Full Post »

CHA reclama una apuesta por los materiales de Aragón en la construcción de obra públicaLa Presidenta de CHA, Nieves Ibeas, ha visitado esta mañana una cantera de piedra de Calatorao y una fábrica de transformación. Antes de la visita, la Presidenta de CHA ha mantenido un encuentro con representantes de distintas empresas de piedra natural de Aragón, entre los que se encontraba el Presidente de RocaAragón.

La Presidenta de CHA ha mostrado su preocupación por un sector que, localizado en el medio rural y asentando población, ha visto cómo en los últimos años perdía el 60% de los puestos de trabajo. Para Nieves Ibeas, “nos preocupa mucho que las Administraciones no estén apostando por los materiales de Aragón. No es admisible que teniendo unos materiales cercanos y propios se esté importando materiales como el granito gallego o el granito chino para construir la obra pública”.

“Un ejemplo clarísimo fue la EXPO de 2008, donde no se puso apenas nada de piedra natural, y otro está en la ciudad de Zaragoza. Los empresarios del sector no están teniendo la oportunidad ni siquiera de presentar presupuestos, calidades ni capacidad de producción. No se les tiene en cuenta ni siquiera para poder competir con otros productos. Se trata de unos materiales de calidad, competitivos, resistentes y que se producen cerca del lugar de colocación, sin embargo, no existen criterios que primen su uso y se sigue importando productos de fuera”.

Para Nieves Ibeas, “es lamentable que estas empresas, tanto de piedra para construcción como de piedra ornamental, como el alabastro, tengan sus mercados, casi íntegramente, fuera de Aragón. Como ejemplo hemos conocido que en Pamplona se lleva más de 60 años colocando bordillos de piedra de Calatorao, tal y como figura en la normativa de la ciudad, en Zaragoza ya no se pone ni un metro”.

“Las instituciones aragonesas deben apostar por nuestra producción industrial, poner en valor la riqueza y variedad de la piedra natural de Aragón” y añade que “y eso más que nunca teniendo en cuenta el periodo de crisis y la difícil situación laboral en el medio rural”- explica Nieves Ibeas.

En la visita también han estado presentes el Secretario de Organización de CHA, Juan Campos; el Diputado de CHA en la DPZ, José Antonio Acero y el Coordinador de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, Miguel Martínez Tomey.

Read Full Post »