Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Almonacid’

heraldo-de-aragon-04-10-16

Read Full Post »

“HACIENDO DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES…” PARTE QUINTA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE 31 DE JULIO DE 2014

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón...

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón…

Una vez más, cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela justifica su actuación política en frases como, “VOSOTROS, ¿QUÉ HACÉIS?, ¿DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES?», O «PORQUE PARA MENTIR NO HAY OTRO COMO TÚ» (La Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres, en referencia al Grupo Municipal de CHA y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el “exabrupto“… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, lo hicimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 28 de mayo de 2014, en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 25 de junio de 2014, y tenemos que volver a manifestar esta opinión tras el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014 (Ver Crónicas: PARTE PRIMERA, PARTE SEGUNDA, PARTE TERCERA Y PARTE CUARTA), y el Pleno Extraordinario de 14 de agosto de 2014 (Ver Crónica y publicaciones en los medios de comunicación, tanto en El Periódico de Aragón, como en Heraldo de Aragón), porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 27.06.14. Recortes Escuelas Infantiles

Como ya dijimos desde CHA La Muela en la «Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela (28.05.14). Parte Segunda«, las ESCUELAS INFANTILES (Guarderías) en Valdejalón iban a sufrir un nuevo RECORTE para este año 2014, ya que el Gobierno de Aragón, a través de los Fondos de la Sección 26 para contribuir a la vertebración del territorio, había transferido por segundo año consecutivo 749.590 € a la Comarca de Valdejalón, para financiar las Escuelas Infantiles, pero el Gobierno de la Comarca PP-PAR, con el apoyo del Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), aprobaron unos Presupuestos (Decir, que los Presupuestos Comarcales, cuya Consejera de Hacienda, es la Teniente de Alcalde de nuestro Ayuntamiento, dentro del Gobierno Municipal del PP, Rosa María Barceló Vernet, contaron con el voto en contra de los Grupos Comarcales de PSOE y CHA).  destinando solamente 299.549,65 € de los 749.590 € de los mencionados fondos, teniendo que financiar además este año, dos centros más, el de Almonacid de la Sierra y de La Muela.

Así pues, la Comarca de Valdejalón, gracias a PP, PAR y el Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), optaron por autorecortar la finaciación de las Escuelas Infantiles a nuestros PUEBLOS, pasando de una financiación para este fin de 462.002,14 € en 2013, a 299.549,65 € en 2014, exactamente un 35,162% menos, dándose las siguientes situaciones en cada uno de los Ayuntamientos:

Almonacid de la Sierra, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 22.000 €, este año desde la Comarca recibirá 13.263,75 € (39,710% menos).

Alpartir, que el año pasado recibió 18.662,610 €, este año recibirá 13.307,70 € (28,693% menos).

Calatorao, que el año pasado recibió 59.650,450 €, este año recibirá 34.362,38 € (42,393% menos).

Épila, que el año pasado recibió 59.868,860 €, este año recibirá 38.802,26 € (35,187% menos).

La Almunia de Doña Godina, que el año pasado recibió 102.655,220 €, este año recibirá 67.527,63 € (34,219% menos).

La Muela, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 114.000 €, este año, desde la Comarca recibirá 73.791,37 € (35,270% menos).

Lumpiaque, que el año pasado recibió 18.851,930 €, este año recibirá 13.439,58 € (28,709% menos).

Morata de Jalón, que el año pasado recibió 18.473,30 €, este año recibirá 13.307,70 € (27,962% menos).

Ricla, que el año pasado recibió 47.839,770 €, este año recibirá 31.747,28 € (33,638% menos).

TOTAL:

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2013: 462.002,14 €.

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2014: 299.549,65 € (35,162% menos).

Pues bien, en el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014 (Ver Crónica Parte Primera, Parte Segunda y Parte Tercera), el Concejal del PSOE presentó una Moción, al igual que lo hizo el Grupo Comarcal Socialista en el Consejo Comarcal –después de que la iniciativa política a este respecto, tal y como se ha podido comprobar tanto en la votación de los Presupuestos en la Comarca, como en los medios de comunicación, la ha llevado el Grupo Comarcal de CHA-, pidiendo que los remanentes positivos de tesorería de la Comarca de Valdejalón, se destinasen a enderezar este «autorecorte» realizado por PP, PAR y el Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), en las Escuelas Infantiles de nuestros PUEBLOS.

El resultado fue que la Moción salió adelante con los 7 votos a favor del Grupo Independiente (Grupo no adscrito), CHA, CDL y PSOE, y los votos en contra del Gobierno Municipal del PP, dándose una situación «surrealista«, puesto que en la Comarca de Valdejalón cuenta con 13 Consejeros/as del PSOE, 13 Consejeros/as del PP, 4 Consejeros/as de CHA, 4 Consejeros/as del PAR, y 1 Consejero no adscrito (Carlos Rodrigo Domínguez), y la «llave» para que las Escuelas Infantiles de la Comarca no hubieran sufrido un nuevo recorte, la tenía el Consejero no adscrito…

Read Full Post »

Heraldo de Aragón. 27.06.14. Recortes Escuelas Infantiles

El Periódico de Aragón. 27.06.14. Recortes Escuelas Infantiles

El Grupo Municipal y Comarcal de CHA ha criticado, tanto en el pleno de la Comarca de Valdejalón como en el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, los recortes en la financiación de las escuelas infantiles de la Comarca de Valdejalón. Juan José Moreno, Portavoz de CHA en el Ayuntamiento de La Almunia, ha señalado que, producto de esto, “ayer se aprobó en el pleno de La Almunia una subida de casi un 50% en estas tasas, lo que es muy difícil de justificar en tiempos como estos, donde las familias tienen verdaderos problemas para llegar a fin de mes”.

Moreno recuerda que en la Comarca su Grupo se opuso a los Presupuestos 2014, fundamentalmente por el reparto realizado en los fondos de la sección 26 para contribuir a la vertebración del territorio en 2014 para la comarca, transferidos por el Gobierno de Aragón, en los que de los 749.590 euros que le corresponden a la comarca y cuya finalidad principal es ayudar a los municipios en la financiación de las escuelas infantiles, la Comarca ha optado por el autorecorte a sus pueblos.

En este sentido recuerda que de una financiación a los ayuntamientos para este fin en 2013 de 462.002,14 euros se ha pasado en 2014 a 299.549,65 euros, exactamente un 35,162% menos.

Situación en cada uno de los Ayuntamientos:

Almonacid de la Sierra, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 22.000 €, este año desde la Comarca recibirá 13.263,75 € (39,710% menos).

Alpartir, que el año pasado recibió 18.662,610 €, este año recibirá 13.307,70 € (28,693% menos).

Calatorao, que el año pasado recibió 59.650,450 €, este año recibirá 34.362,38 € (42,393% menos).

Épila, que el año pasado recibió 59.868,860 €, este año recibirá 38.802,26 € (35,187% menos).

La Almunia de Doña Godina, que el año pasado recibió 102.655,220 €, este año recibirá 67.527,63 € (34,219% menos).

La Muela, que el año pasado a través del Plan Educa3 (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), recibió 114.000 €, este año, desde la Comarca recibirá 73.791,37 € (35,270% menos).

Lumpiaque, que el año pasado recibió 18.851,930 €, este año recibirá 13.439,58 € (28,709% menos).

Morata de Jalón, que el año pasado recibió 18.473,30 €, este año recibirá 13.307,70 € (27,962% menos).

Ricla, que el año pasado recibió 47.839,770 €, este año recibirá 31.747,28 € (33,638% menos).

TOTAL:

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2013: 462.002,14 €.

Financiación recibida por los pueblos de la Comarca de Valdejalón para Escuelas Infantiles en 2014: 299.549,65 € (35,162% menos).

Read Full Post »

Juan José Moreno ArtiagaVía La Crónica de Valdejalón

La campaña turística de verano sigue en marcha en Valdejalón y las casetas de información ubicadas en Épila, Calatorao, La Almunia y Morata de Jalón no dejan de atender a visitantes. Además, para tratar de llegar al mayor número de gente posible, desde la Consejería de Turismo, que encabeza Juan José Moreno, se han modificado los días de apertura de la caseta de Calatorao que estará operativa del 23 al 27 de agosto, coincidiendo con las fiestas locales.

En las casetas se puede obtener información muy variada. De esta forma, existen hojas individuales de A-3 con información de cada municipio. En estas hojas, detalla Moreno, se puede encontrar un plano de cada localidad con los monumentos y lugares más destacados, así como una guía de servicios que es común a todas ellas con los restaurantes y alojamientos de la comarca. Ya en el reverso, hay una breve explicación de los cuatro o cinco edificios o lugares más destacados en cada población. Así mismo, en las casetas también hay disponible un mapa de situación de toda la comarca con una reseña breve de cada municipio, una guía de la comarca en español e inglés, los cuadernos de recorridos botánicos de Fontellas, San Cristóbal y Las Huertas de La Almunia, y alguna unidad del libro de los Ojos de Pontil y de los senderos de Alpartir de La Butrera. Guías de senderismo en pequeño formato y el libro de BTT por la Comarca de Valdejalón son otros materiales disponibles.

Además, la Consejería de Turismo ya está preparando las visitas guiadas que se desarrollarán el fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre y del 7 y 8 de septiembre por La Almunia, Épila, Calatorao, Urrea de Jalón y Almonacid de la Sierra. Además, Moreno destaca que este año se quiere incluir una visita a los Ojos de Pontil.

Read Full Post »

Medios de Comunicación 14.02.13

Read Full Post »

Francisco Blas Romeo MañasHace unos meses el Alcalde de Ricla, Francisco Romeo, envió una carta al Consejo de Salud de La Almunia de Doña Godina informando sobre las deficiencias existentes en el consultorio médico, en el que, tras una reunión entre la Concejala de Sanidad del Ayuntamiento y el personal sanitario, se detectó que el personal (Médico y ATS) resultaba insuficiente para cubrir las necesidades de Ricla, con una población de 3.200 habitantes, que en verano, y con los extranjeros que acuden a la recogida de la fruta, se duplica.

Elvira Fiances, Concejala de Sanidad, recuerda que “esta queja la inició de forma solitaria Ricla, pero pronto comprendimos que las deficiencias no sólo afectaban a nuestro municipio, sino también a esos otros con los que compartimos servicios: Calatorao, Alpartir y Almonacid, y con los que iniciamos una actividad conjunta para buscar soluciones a este problema que tanto afecta a la población de los cuatro municipios”.

La concejala de Ricla recuerda que a lo largo del último mes se ha procedido a una recogida de firmas, con una respuesta masiva, que se hará llegar no sólo al Consejo de Salud, sino también a la Gerencia de Salud junto con una carta, firmada por los concejales de Sanidad de los cuatro pueblos afectados.

En dicho escrito los municipios afectados señalan que, ante los últimos hechos que venimos sufriendo como usuarios de la Seguridad Social, ha sido necesario llevar a cabo todas estas iniciativas:

– Recortes de profesionales.

– Compartir servicios de ATS y pediatría entre pueblos.

– Inexistencia de pediatría en dos de ellos (Almonacid y Alpartir).

– No se cubren las bajas con la inmensa sobrecarga que eso está suponiendo.

En la citada carta aseguran, asimismo, no estar de acuerdo con el Plan de Optimización de personal sanitario, ya que supone desatender un tema tan importante como la salud y no se puede olvidar que esta zona es clave para la acogida de personal temporero que viene a trabajar en la recogida de la fruta, duplicándose la población, lo que no implica sin embargo modificación alguna en el número de sanitarios.

Read Full Post »

JOSÉ ANTONIO ACERO GIL EN LA MARCHA SENDERISTA POR VALDEJALÓN400 personas se vieron «implicadas» el pasado 4 de abril en la cuarta edición de la Marcha Senderista por Valdejalón. De los 365 inscritos, finalmente 353 participantes –55 para el recorrido corto y 295 para el largo– tomaron la salida desde el pabellón polideportivo de La Almunia para tomar parte en esta andada incluida en el calendario de la Federación Aragonesa de Montaña. Tres participantes se retiraron.

37 colaboradores se ocuparon de que la jornada deportiva discurriera con normalidad y se encargaron del reparto de avituallamientos y los controles de paso. «Un gran trabajo que hace posible la marcha», asegura Juanjo Moreno, consejero de Turismo y Medio Ambiente.

NIÑOS Y MAYORES

Lucas Ferrando Plo, de 10 años, y Remedios Gómez Martín, de 3 años, ambos de Zaragoza, fueron los participantes, masculino y femenino, más jóvenes de la andada. En el polo opuesto, los caminantes más veteranos fueron el almuniense Vicente Quilis Francés, de 69 años, y la zaragozana Dolores Martínez Martínez, de 70 años.

Como en las ediciones anteriores, los andarines además de compartir una mañana de actividad física al aire libre y de contemplar parajes naturales de gran belleza paisajística, muy especialmente ahora en plena primavera, disfrutaron de unas horas de convivencia y compartieron su afición.

Tras una intensa mañana de esfuerzo físico, y del intenso madrugón –los dorsales se entregaban a partir de las 6.00 horas– los participantes tuvieron una grata recompensa, compartieron una comida en la que además de reponer las energías tuvieron ocasión de comentar y compartir las anécdotas y el desarrollo de esta jornada que se supera en cada edición.

Las entidades y asociaciones colaboradoras que hacen posible la Marcha Senderista por Valdejalón son Los Andarines, el Club de Montaña La Almunia, el Club Atletismo La Almunia, BTT Algairén, los ayuntamientos de La Almunia, Almonacid y Ricla, Guardia Civil, Cruz Roja, el centro médico La Almunia.

Fuente: Crónica de Valdejalón

Read Full Post »