Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘3.000’

BARRANCO DE PAULINO 6Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, durante esta semana nuestro #Ayuntamiento ha pagado la cuantía de 855.020,32 € (más de 140 millones de las antiguas pesetas, para ser exactos, 142.263.411), al Administrador Concursal de la Sociedad Municipal Cultural y Deportiva de La Muela SL (en concurso y liquidación).

Esta Sociedad que gestionó en su día el Centro Deportivo Municipal, toda la Red de Museos, la Radio Municipal, las Actividades Culturales y Festivas de la localidad, etc…, y, cuyo capital era 100% municipal, se disolvió en el año 2011, y, durante los años posteriores, se han tenido que ir asumiendo las deudas que, en su día no se sufragaron.

Así pues, a los 855.020,32 €, que, en el Plan de Liquidación se repartirán entre los acreedores pendientes, hay que sumar los 310.136,16 €, que, se pagaron en la pasada legislatura a la Agencia Tributaria (AEAT) en Aragón, por las deudas pendientes con Hacienda entre los años 2008 y 2012. Y, con los 74.185,40 € que se pagaron a finales de 2019, por una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), por algunos servicios prestados a dicha Sociedad, en las Fiestas que se realizaron entre los años 2008 y 2010, la cantidad que ya se ha tenido que asumir por parte del Ayuntamiento de La Muela, suma la cifra de 1.239.341,88 € (más de 200 millones de las antiguas pesetas, para ser exactos, 206.209.138).

Resumiendo, que la deuda pagada por el Ayuntamiento de La Muela desde el 13 de junio de 2015, se eleva a 18.804.300,02 € (más de 3.000 millones de las antiguas pesetas, para ser exactos, 3.128.772.293).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

VENIMOS SIMPLEMENTE A TRABAJAR #ESTÁPASANDOENLAMUELA

Trobada (5)

Como decía La Bullonera, «venimos simplemente a trabajar«, y ante la enorme carga de trabajo pendiente que hay en nuestro Consistorio, el Equipo de Gobierno (CHA, PSOE y GANAR LM) no guardamos vacaciones. Y para demostrar que aquí no se para, desde el Área de Economía, Hacienda y Contratación, cuya responsabilidad recae en la Alcaldía (CHA), se han gestionado las siguientes actuaciones:

  • Transcurridos más de seis años, desde que se destapara la mayor trama de corrupción de Aragón en La Muela, más conocida como la «Operación Molinos», hoy se ha recibido el segundo cheque bancario por importe de 36.300 €, de José Carlos Fernández Delegado, Domingo Fernández Delegado y José Fernando Martínez, por las costas judiciales de la totalidad de la responsabilidad civil derivada de la venta de los terrenos del Sector SR1 (hace dos semanas ya se ingresó el primer cheque, por importe de 332.495,38 €). En el Ayuntamiento se va a seguir trabajando para que vuelvan «a casa», es decir, a las arcas municipales, todos los dineros que nunca jamás debieron salir…
  • Por acuerdo plenario de Diputación de Zaragoza (DPZ), dentro del «Segundo Plan Provincial de Concertación Económica Municipal, para el Ejercicio 2015», se ha concedido al Ayuntamiento de La Muela, una aportación de 9.500 €. Y también, desde Diputación de Zaragoza (DPZ), a través del «Plan de Asistencia a los Municipios y Entidades Locales Menores de la Provincia de Zaragoza, en materia de inversiones de administración electrónica, para el ejercicio 2015», el Ayuntamiento de La Muela ha recibido una subvención de 3.000 €.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

Comarca de Valdejalón. Heraldo de Aragón. 04.01.15

Read Full Post »

Asiento Juan José Moreno Artiaga (3)

VÍA 20 MINUTOS

Chunta Aragonesista (CHA) ha alertado de que se han producido nuevos actos de vandalismo en la Comarca de Valdejalón que han destrozado las señales de los recorridos de senderismo.

El Consejero Comarcal y responsable de Medio Ambiente en la Comarca de Valdejalón, Juanjo Moreno, ha recordado que hace ya un año tuvo que denunciar los actos vandálicos que se produjeron en el paraje de Fontellas, en el término de La Almunia de Doña Godina, donde se arrancaron carteles y postes del vallado, al igual que ahora.

Juanjo Moreno ha lamentado que «se repitan este tipo de actos que demuestran un total y absoluta falta de respeto por la naturaleza, el medio ambiente y por todos aquellos que amamos nuestra gran riqueza natural«. En este sentido, ha incidido en que la reposición de los daños que estos vándalos ocasionan le cuesta a la comarca en torno a los 3.000 euros.

Desde CHA han subrayado la apuesta por la señalización de senderos y rutas «porque ponemos en valor nuestro patrimonio natural y queremos dar a conocer partes de la comarca que hasta ahora estaban sin señalizar«. En una nota de prensa, Juanjo Moreno ha indicado que «el objetivo es facilitar y hacer accesible nuestro entorno natural«.

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 19.11.14

Heraldo de Aragón. 19.11.14

Read Full Post »

Foto 1

CHA La Almunia critica la decisión del equipo de gobierno de construir un espacio para perros, un pipican, dentro de una de las pocas zonas verdes del núcleo urbano, en el parque de la plaza de la Constitución. Para Juan José Moreno, Portavoz de CHA en La Almunia “se han destrozado 100 metros cuadrados de parque y se han gastado 3.000 euros para crear un pipican que tampoco es adecuado y suficiente para los perros”. Para CHA hay un absurdo más “porque en el parque está prohibido el acceso de perros por las zonas verdes y el acceso al pipican es dentro del parque”.

Lo que se tendría que haber hecho es, además de campañas de sensibilización, haber colocado dispensadores de bolsas y papeleras especiales en diferentes zonas en el municipio.

Desde CHA se propone una solución alternativa. La búsqueda de un solar municipal en el que se pueda construir una zona de esparcimiento canino, en la que se incluya también un pipican, “la inversión es mínima ya que las infraestructuras son básicas” y se restaure la zona de césped destruida en estos momentos.

Para Juan José Moreno también sería interesante “que se estudie la política de horarios que ya se aplican en otros municipios y que permite soltar a los perros a determinadas horas del día” y que “se apele al civismo y al sentido común para que los dueños/as de animales de compañía se encarguen de recoger los excrementos”.

Juan José Moreno considera que “la jaula canina no agrada a nadie” y recuerda que los vecinos de la zona ya han iniciado una recogida de firmas y han solicitado una entrevista con el concejal competente sin que, hasta la fecha, hayan recibido respuesta.

Foto 2

Read Full Post »

PARQUE PARA PERROS. L'ALMUNIA

«El cagadero» La última ocurrencia de mi alcalde y concejal de agricultura contra los niños.

Siguiendo con las tomaduras de pelo del Gobierno municipal de La Almunia ésta se lleva la palma: un parque para perros.

Antes estaba prohibido entrar al césped con perros. Ahora es obligatorio entrar al césped con los perros para llegar al cagadero porque si no, no pueden llegar a la puerta. Claro que siendo para perros pues ya que lo hacían, pues uno pensaba (igual es que no entiendo ni de accesibilidad ni de chuchos), que entrarían desde la calle. Nada de eso.

Me preocupaba que eliminaran 100 metros cuadrados de parque de la plaza Constitución y que costara 3000 € (casualmente con las becas de comedor hemos hecho corto también este año). Y me preocupaba que hubiera molestias a los vecinos.

Ahora no sé si reírme o llorar porque a los perros los tendrán que tirar desde lejos para acertar en el cercado.

Igual es un nuevo concepto de parque y se convierte en un lugar de interés perruno que hace las delicias de vecinos, niños y dueños. Todos contentos viendo cómo los canes disfrutan allí haciendo sus necesidades con educación.

Claro que quizás mi estupefacción se deba al hecho de que su construcción coincida con la transformación del Espacio Joven en un club selecto a 18 € el trimestre, o 3 € cada sesión. Y que los vecinos pagarán un 2% más como media de todas las tasas municipales.

A lo mejor es que me preocupo demasiado por mis vecinos y vecinas.

Pero después del «Banco del vecino» y el «Parque de los perros«, ¿Qué viene? , ¿»El PPicadero de bicicletas»?

Read Full Post »

El Periódico de Aragón. 25.08.14

VÍA EL PERIÓDICO DE ARAGÓN:

La Diputación Provincial de Zaragoza ha lanzado un ambicioso plan de bibliotecas dotado de 325.000 euros y del que se beneficiarán 141 municipios. El destino de los fondos es la adquisición de publicaciones e inversiones en mobiliario.

El plan obtuvo el visto bueno unánime de la comisión Valoradora de la DPZ, que ratificó el informe técnico del Servicio de Archivos y Bibliotecas. «Se distribuyen atendiendo a criterios exclusivamente técnicos recogidos en las convocatorias: inversión del ayuntamiento en la biblioteca, horas mensuales de apertura, memoria de actividades en la que se puntúan otros cinco parámetros, y gasto en retribución anual de los bibliotecarios y su situación laboral«, señala Bizén Fuster (CHA), diputado delegado de Archivos y Bibliotecas. «En el caso de los municipios grandes, además se valoran el número de sedes bibliotecarias«, afirma.

Se trata de dos planes diferentes. El primero comprende ayudas a bibliotecas públicas de municipios de la provincia de hasta 5.000 habitantes. Se recibieron 128 solicitudes. El importe distribuido es de 225.000 euros. Oscilan entre un grupo de pequeños municipios que obtienen en torno a 500 euros —Alcalá de Ebro, Bagüés, Chodes, Jaulín, Mara, Santa Cruz de Grío, Sestrica y Vera de Moncayo— hasta un grupo que superan los 4.000 euros cada uno —Daroca, Gallur, Illueca, Fuentes de Ebro, Pedrola y Sádaba–, con un segundo grupo que superan los 3.000 —Ateca, Borja, Brea, Cariñena, Épila, Leciñena, Mallén, Pinseque, San Mateo o Villamayor–.

El segundo plan abarca ayudas a bibliotecas de municipios entre 5.000 y 25.000 habitantes. Se han distribuido 100.000 euros. Estas son las que se otorgan por segunda vez por parte de la DPZ, tras haber permanecido tres años sin ayudas –se hacía cargo de ellas la DGA–. Los 14 municipios iniciales de 2013, se han reducido por descender por debajo de los 5.000 habitantes Borja –que ya ha solicitado el plan de los municipios pequeños este año– y La Muela, que para el próximo ejercicio también pasará al plan de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Esto obligará a redistribuir las cantidades para los planes del año próximo. Las subvenciones concedidas oscilan entre los 15.000 euros de Calatayud, 13.301 de Utebo o 11.295 de La Puebla de Alfindén hasta los 3.500 de María de Huerva o 4.000 de Tauste.

En medio se sitúan las localidades de Zuera –9.711 euros–, Alagón –8.709–, Cuarte –8.339–, Ejea –7.500–, Caspe –7.142–, Tarazona –6.000–, y La Almunia –5.500–. La Muela quedó fuera porque no subsanó las deficiencias de la documentación.

Estas ayudas directas se suman a las campañas de animación a la lectura que se organizan por parte del Servicio de la Diputación Provincial de Zaragoza para las bibliotecas municipales, con dos ediciones la de primavera -ya terminada con 154 actividades– y la similar que se va realizar en el otoño.

Read Full Post »

“HACIENDO DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES…” PARTE QUINTA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE 31 DE JULIO DE 2014

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón...

Siempre nos quedará El Justicia de Aragón…

Una vez más, cuando el Gobierno Municipal del PP en La Muela justifica su actuación política en frases como, “VOSOTROS, ¿QUÉ HACÉIS?, ¿DECRETOS EN LAS TERRAZAS DE LOS BARES?», O «PORQUE PARA MENTIR NO HAY OTRO COMO TÚ» (La Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres, en referencia al Grupo Municipal de CHA y a nuestro Concejal Pedro Bartolomé Pérez), no hacen más que demostrar una debilidad política total y absoluta, ante su nula gestión y falta de resultados, quedándoles únicamente el “exabrupto“… Manifestamos esta opinión en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 3 de abril de 2014, lo hicimos en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 28 de mayo de 2014, en la Crónica del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela de fecha de 25 de junio de 2014, y tenemos que volver a manifestar esta opinión tras el Pleno Ordinario de 31 de julio de 2014 (Ver Crónicas: PARTE PRIMERA, PARTE SEGUNDA, PARTE TERCERA Y PARTE CUARTA), y el Pleno Extraordinario de 14 de agosto de 2014 (Ver Crónica y publicaciones en los medios de comunicación, tanto en El Periódico de Aragón, como en Heraldo de Aragón), porque solamente les queda el insulto a las personas que no tienen argumentos para defender sus ideas.

Read Full Post »

EL DEBER DE ABSTENCIÓN ES PARTICULAR EN NUESTRO PUEBLO… PARTE TERCERA DE LA CRÓNICA DEL PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA DE 31 DE JULIO DE 2014

La Muela MAPS

«El deber de abstención es particular en nuestro pueblo…«. Es la conclusión que se puede sacar visto lo visto en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Muela que tuvo lugar la semana pasada (Ver Crónica Parte Primera, y ver Crónica Parte Segunda). En el punto número 5 de la sesión plenaria «Expropiación Vía Pecuaria Cordel de la Carbonera«, la Alcaldesa de La Muela, después de no haber participado y haberse ausentado –por estar afectada-, en la votación de la sesión plenaria de fecha de 10 de octubre de 2013, en la «Aprobación inicial del Proyecto para la obtención de suelos necesarios para la reposición y generación del futuro nuevo trazado de la Vía Pecuaria Cordel de la Carbonera«, y después de haberse ausentado también en la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio y Especial de Cuentas, de fecha de 28 de julio de 2014, el jueves pasado en el PLENO, la Alcaldesa participa y vota en la citada «Expropiación Vía Pecuaria Cordel de la Carbonera«.

Y, ¿Qué sentido tiene este cambio de «postura»?

Pues muy fácil, solamente hace falta comparar el resultado de las votaciones de octubre de 2013 con la de julio de 2014…

PLENO ORDINARIO DE 10 DE OCTUBRE DE 2013

Propuesta: APROBADA. Votos a favor: 6 (PP, 5; y PSOE, 1. La Alcaldesa se ausenta y no participa en la votación). Votos en contra: 6 (Grupo Independiente, 3; CHA, 2; y CDL, 1). Sale adelante la iniciativa con el voto de calidad de la Teniente de Alcalde, Rosa María Barceló Vernet (PP), ante la ausencia de la Alcaldesa.

PLENO ORDINARIO DE 31 DE JULIO DE 2014

Propuesta: APROBADA. Votos a favor: 6 (PP, 6). Votos en contra: 6 (Grupo Independiente, 3; CHA, 2; y CDL, 1). Abstenciones: 1 (PSOE, 1). Sale adelante la iniciativa con el voto de calidad de la Alcaldesa, María Soledad Aured de Torres (PP). Debido al cambio de postura del Concejal del PSOE, si la Alcaldesa llega ausentarse como había hecho hasta ahora, la «declaración de interés social» de este proyecto, no sale aprobada…

Pero todavía hay más, porque el Grupo Municipal de CHA solicitamos que se votara la retirada de este punto del ORDEN DEL DÍA, y que se volviera a elevar otra vez, cuando estuvieran los Informes de Secretaría e Intervención, tal y como criticamos su inexistencia, ya en el Pleno de 10 de octubre de 2013. Y realizamos esta petición, porque resulta totalmente incomprensible por parte del Gobierno Municipal del PP, que mientras a un ciudadano, a solicitud del interesado, para un «asunto particular«, se le hace un Informe de Intervención en dos días (Se volvió a llevar a votación, su solicitud de indemnización por 49.377,32 €, de una «supuesta» invasión de una parcela de su propiedad por un «futuro» vial público, y otra vez se rechazó con el voto en contra de la MAYORÍA ABSOLUTA LEGAL DE MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN, es decir, con los votos en contra del Grupo Independiente, CHA, CDL y PSOE, y en el que la Alcaldesa tuvo que ausentarse de la votación, al tener parentesco por afinilidad de primer grado, con el solicitante…), a estos Concejales, transcurridos diez meses, no se nos ha atendido nuestra petición, para un asunto que el propio Equipo de Gobierno solicitaba la «declaración de interés social», volviéndose a llevar otra vez este tema sin los informes preceptivos, por lo que solicitamos recibir el mismo trato que este vecino, y que el punto fuera retirado. Pero la Alcaldesa, que esta vez «» que participó en este expediente, no quiso someter a votación si se retiraba o no se retiraba este punto del ORDEN DEL DÍA, por lo que los Concejales del Grupo Municipal de CHA tuvimos que VOTAR EN CONTRA, otra vez, por los mismos argumentos que expusimos en el Pleno de fecha de 10 de octubre de 2013.

Read Full Post »

Older Posts »