Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘1.500’

Read Full Post »

LA MUELA QUIERE ‘PASAR PÁGINA’ Y QUE PINILLA ‘PAGUE YA’ LOS 1,7 MILLONES. HOY EN EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Read Full Post »

#LAMUELA EN LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (DICIEMBRE 2021)

Read Full Post »

REFORESTACIÓN DE 6,99 HAS DE MONTE DE LA MUELA CON EL MOVIMIENTO DE TIERRAS DE LAS OBRAS DE AMAZON

Informamos a las vecinas y a los vecinos de #LaMuela, que, en la mañana de ayer se ha concedido la Licencia Urbanística por parte de la Junta de Gobierno Local, para que, el movimiento de tierras de las obras de AMAZON sirva de acopio y de restauración de la Parcela 11 del Polígono 48 del Monte de Utilidad Pública (MUP) Nº 299 “Dehesa Boyal”, titularidad de nuestro #Ayuntamiento, reforestándose 6,99 has (69.885,68 m²) con especies de flora autóctonas de nuestro #PUEBLO. Así pues, la #Reforestación, la cual ha sido autorizada por el Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Zaragoza del Gobierno de Aragón, se hará principalmente con las siguientes especies: Genista scorpius (Aliaga); Rhamnus lycioides (Espino negro), Rosmarinus officinalis (Romero) y Thymus vulgaris (Tomillo).

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

«AMAZON INICIA LAS OBRAS DE SU GRAN ALMACÉN DE LA MUELA» (HERALDO DE ARAGÓN 16.10.21)

Read Full Post »

INGRESADOS 728.188,39 € POR LA LICENCIA URBANÍSTICA Y EL IMPUESTO DE CONSTRUCCIONES DE LA IMPLANTACIÓN DE AMAZON EN #LAMUELA

AMAZON 2

Informamos a las vecinas y a los vecinos de nuestro #PUEBLO, #LaMuela, que, en la mañana de ayer nuestro #Ayuntamiento ingresó en sus cuentas bancarias la cantidad de 728.188,39 € (más de 120 millones de las antiguas pesetas, exactamente 121.160.353), correspondientes a la Tasa por la Expedición de Licencias Urbanísticas y Gestión de Expedientes Urbanísticos, así como del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), por parte de Almericost SA, empresa que está gestionando la implantación de #Amazon en nuestro #PUEBLO.

#EstápasandoenLaMuela

Read Full Post »

«ES UNA ALEGRÍA QUE SE INSTALE EN TU PUEBLO UNA COMPAÑÍA COMO AMAZON». ENTREVISTA AL ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE LA MUELA EN HERALDO DE ARAGÓN

Read Full Post »

«LA PLANTA DE AMAZON EN LA MUELA OBTIENE LICENCIA Y LAS OBRAS COMENZARÁN EN UN MES». HERALDO DE ARAGÓN (13.09.2021)

Read Full Post »

Read Full Post »

Juan José Moreno Artiaga y José Manuel Latorres Martínez Seve

EL GOBIERNO DE LA ALMUNIA CONTRA LA INFANCIA

Hoy dejo atrás el optimismo de los días veraniegos pasados y comparto una reflexión cargada de pena y tristeza, pues definitivamente el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Almunia aprobará hoy en el pleno –sólo con los votos del PP– sancionar (multar) a todos aquellos que jueguen a la pelota en la calle (excepto los menores de 7 años acompañados por sus padres o tutores y no ocasionen molestias) y se prohíbe además circular monopatines, patines y triciclos por aceras paseos y plazas peatonales, que superen la velocidad del peatón.

Aún no estaba vigente la normativa y ya hemos podido ver en los meses pasados a los policías de La Almunia advertir a los niños de que no se puede jugar a la pelota, y ya conocemos a familias que van con miedo por la calle porque la policía les multe por llevar una pelota. Ahora que la policía podrá denunciar por jugar solos a la pelota a los menores de 7 años, veremos cómo afecta a familias, a niños y a la convivencia.

Lo diré claro: esta normativa es propia de una dictadura y en especial de un gobierno municipal incapaz de encontrar soluciones creativas, educativas y negociadas entre afectados (si es que los hay realmente) e infractores (si es que los hay también) y un exceso en las atribuciones del cuerpo de policía municipal, incapaz en muchos casos de realizar una labor preventiva y educativa, haciendo sus funciones de informar, advertir y amonestar verbalmente, más allá de sancionar o multar, en este caso a los peatones más pequeños que jueguen a la pelota. Hemos tenido un concejal de educación incapaz de buscar soluciones negociadas, vías de encuentro entre niños y propietarios, o mesas de trabajo sobre la necesidad de mejorar la convivencia en la calle.

En el fondo, esta norma, que también traerá sus consecuencias a medio largo plazo, habrá que verlas, tiempo al tiempo, -desaparecerán los que hacen actos vandálicos de la calle con la pelota (en diciembre no había habido ninguna denuncia por actos vandálicos con juegos de pelota), puede ser, pero también poco a poco, desaparecerán los niños de la calle, y de las plazas con sus madres/padres, y se vaciarán de vida muchas zonas de nuestro pueblo y también las zonas comeciales, que están en muchos sitios ya castigadas, y olvidadas, de por sí por el gobierno municipal-.

Y esta norma, sólo es fruto de una cabezonería del equipo de gobierno, con su mayoría absoluta, y con su absoluta falta de ideas para el desarrollo social, y cultural de nuestro pueblo, y con una falta total de propuestas para el desarrollo económico y comercial. Y esta norma, mejorar mejorará poco la vida de familias, niños y comercios, y dotará aún de mayor poder de disuasión para la policía local, y se cebará, como suele pasar con aquellos que tengan menor capacidad de influencia o de representatividad en nuestro municipio, y acabará afectando -cuando llegue la primera sanción- a aquellas familias que menores recursos tengan o sorprendentemente a aquellas cuyos hijos tienen aún la sana costumbre de jugar en la calle, afición ésta muy saludable y pacificadora del tráfico rodado, que también está en retroceso.

Definitivamente hoy, es un día triste en el que La Almunia aprueba una norma que prohibe jugar en la calle a la pelota. Porque prohibido molestar, destrozar propiedades o mobiliario público y privado ya estaba. Así pues, cuál es la mejora que proporciona?

Muy pocas a mi parecer, pero claro, esto es sólo mi opinión que resumo en la propuesta alternativa que presenté, al texto prohibitivo que se aprobará en el pleno:

1. Se permitirá jugar a la pelota como al resto de juegos, en la vía publica y en jardines o parques, en aquellos espacios en los que dichos juegos no ocasionen molestias al resto de los usuarios y no originen daños al mobiliario, ya esa este de titularidad pública o privada.

2. Se permitirá la circulación de monopatines, patines, triciclos, y afines, por las aceras, paseos, y plazas peatonales siempre y cuando se respete la prioridad de paso de los viandantes y no se ocasione molestias a los mismos ni daños a las propiedades y/o mobiliario ya sea de titularidad pública o privada.

3. Se prohíben expresamente aquellos juegos que sean molestos o supongan un riesgo para las personas y bienes.

PD. Quizás esta semana sea la última en la que se pueda jugar a la pelota en la fresca de mi barrio. Y al año que viene, tengamos a la policía patrullando para que los niños no jueguen a la pelota. Enfín, absurdo y desproporcionado.

Read Full Post »

Older Posts »