Archive for the ‘Uncategorized’ Category
JUAN JOSÉ MORENO ARTIAGA, CANDIDATO DE CHA A LA ALCALDÍA DE LA ALMUNIA, CON LA ASOCIACIÓN DE MUJERES LAVIAGA CASTILLO
Posted in Uncategorized, tagged #Megustalaalmunia, Actividades, Alcaldía, Almunia, Aragón, Aragonesismo, Aragonesista, Artiaga, Asociación, Ayuntamiento, Baldexalón, Café, Candidato, Castillo, CHA, Chunta, Coherencia, Compañía, Compartir, Concejal, Cultural, De, Debate, Dignidad, Doña, Godina, Honradez, Ideas, Iniciativas, Izquierda, José, Juan, Juanjo, La, La Almunia, La Paz, Laviaga, Moreno, Movimiento, Mujeres, Nuestro, Participación, Pastelería, Paz, Portavoz, Propuestas, Pueblo, Realizar, Sin, Valdejalón, Zaragoza on abril 17, 2015| Leave a Comment »
Tomando un café en Pastelería La Paz con la Asociación de Mujeres Laviaga Castillo, hablando de La Almunia, escuchando iniciativas, compartiendo propuestas de actividades, demandando más participación, en definitiva queriendo participar del movimiento cultural de nuestro pueblo para que las ideas fluyan y no se queden sin realizar.
Hemos estado muy a gusto en vuestra compañía, compartiendo este nuevo proyecto para La Almunia. Muchas gracias por vuestra amabilidad y vuestro tiempo. #megustalaalmunia
«ALMUDENA GRANDES DELEITÓ A SUS LECTORES EN RICLA» LA CRÓNICA DE VALDEJALÓN (07.01.15)
Posted in Uncategorized, tagged 18.00, 20.00, 2014, Acín, Alcalde, Almudena, Almudena Grandes, Almunia, Antiguo, Aragón, Aragonesista, Archivos, Asistencia, Autor, Ayuntamiento, Éxito, Baldexalón, Bibliotecas, Bizén, Blas, Calatorao, Capital, Casanova, CHA, Chunta, Con, Concejala, Conversaciones, Crónica, De, Delegado, Diputación, Diputado, Doña, DPZ, El, Elvira, Escritora, Espés, Fiances, Francisco, Fuster, Godina, Grandes, Horas, Julián, La, La Almunia, La Crónica, Mañas, Municipal, Municipios, Nieves, Noticia, Noviembre, Pista, Plenos, Provincial, Publicada, Ramón, Ricla, Romeo, Salón, Santaliestra, Sesiones, Sustitución, Valdejalón, Zaragoza on enero 8, 2015| Leave a Comment »
Almudena Grandes clausuró el ciclo Conversaciones con el Autor con una charla en Ricla y posteriormente otra en el Antiguo Salón de Plenos de la DPZ. Este ciclo pretende acercar acercar a los escritores a las poblaciones aragonesas y que los amantes de la lectura puedan entablar con ellos un dialogo que permita conocer mejor el contenido de sus obra y al propio escritor. Está organizado por la DPZ y coordinado por Ramón Acín.
En esta ocasión Almudena Grandes dió un repaso a su trayectoria profesional animada por Ramón Acín que introdujo el debate y por las preguntas del público.
Desde ‘Las Edades de Lulú‘, novela de 1989 que introdujo a Almudena Grandes en el mundo de la literatura y de los premios (consiguió el XI Premio Sonrisa Vertical), hasta su última novela ‘Las tres Bodas de Manolita‘, la autora hizo un recorrido por su evolución literaria y no rehuyó temas de actualidad, monstrandose muy crítica con algunos comportamientos actuales como la corrupción o la indignidad que está suponiendo que todavía miles de muertos de la Guerra Civil permanezcan en las cunetas y que haya todavia esfuerzos porque ese asunto no se resuelva definitivamente. Esta intervención provocó un sonoro y espontaneo aplauso de los asistentes a la charla.
Almudena se mostró muy cercana y a pesar del tiempo tan escaso de que dispuso, pudo desgranar el porque de su forma de escribir y su compromiso social a través de sus libros y colaboraciones en prensa escrita, en sus colaboraciones con el pais y en su «columna sonora» como ella dice en la Cadena Ser.
‘Las tres Bodas de Manolita‘ es su último libro publicado y forma parte de una serie que la escritora ha llamado Episodios de una Guerra Inerminable.
El primero número de esta serie, Ines y la Alegría recibió el Premio de la Critica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el premio Sor Juana Inés de la Cruz. El lector de Julio Verne fue el segundo y los lectores de El País lo elegieron como el mejor libro del año 2012.
Almudena Grandes tiene un extensa carrera como escritora y sus novelas en ocasiones han sido llevadas al cine como es el caso de Malena es un nombre de tango, Atlas de la geografia humana y Los aires difíciles.