El próximo 25 de junio tendrá lugar la inauguración del Centro de Interpretación del Río Jalón, un espacio que debe convertirse en un lugar emblemático en La Almunia y en la comarca de Valdejalón.
Ubicado en el antiguo convento de San Lorenzo, conocido popularmente como El Fuerte ya que allí se hizo fuerte un grupo de soldados franceses durante la Guerra de la Independencia, el Centro de Interpretación del Río Jalón es un proyecto de largo recorrido.
Después de la Desamortización de Mendizábal, el recinto pasó a manos privadas y tuvo diversos usos industriales (alcoholera). El Ayuntamiento de La Almunia adquirió su propiedad en 2000, con ayudas de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), y acometió los trabajos de restauración, que han contado con una inversión aproximada de 2.500.000 euros.
Más recientemente, merced al convenio firmado entre el Gobierno de Aragón y la DPZ, se invirtieron 600.000 euros para la museización del espacio, que cuenta con un notable interés medioambiental. Asimismo está prevista la realización de exposiciones temporales y diferentes actividades culturales.
José Antonio Acero, teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Almunia, indica que «este centro de interpretación quiere poner en valor la relevancia del río Jalón como eje vertebrador de la comarca».
En el centro de interpretación se establece «un recorrido por el Jalón a través de distintas ópticas» mediante diversos paneles informativos y audiovisuales. Según José Antonio Acero, «se ha realizado un importante esfuerzo económico, pero consideramos que ha merecido la pena y la opinión de los vecinos es muy favorable». Próximamente saldrá a concurso la gestión del centro.
Deja una respuesta